Comunidad, género, competencia y estrategia: ejes de una didáctica del análisis del discurso

Autores
Sal Paz, Julio Cesar; Maldonado, Silvia Dolores
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El dictado de la asignatura Análisis del discurso en las carreras de Letras y de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, nos lleva a sostener que el tratamiento sistemático de las nociones de comunidad, género, competencia y estrategia resulta insoslayable para garantizar en los estudiantes el desarrollo de un pensamiento crítico, fundamental para emprender investigaciones en el marco de los estudios del discurso. El abordaje de estos conceptos, con su respectiva problematización terminológica, se ha constituido en una herramienta didáctica de gran utilidad. El diagnóstico efectuado es el generador de este artículo que pretende erigirse en una reflexión teórica sobre la gravitación que asumen estas nociones en el contexto de los procesos de enseñanza aprendizaje del espacio curricular Análisis del discurso, con la finalidad de ofrecer un instrumento alternativo que posibilite optimizar el ejercicio de las prácticas pedagógicas en este campo de aplicación.
The lecture of the subject ‘Discourse Analysis’ for the programmes of Arts and Communication Sciences of the Faculty of Arts at the National University of Tucumán, leads us to argue that the systematic processing of the concepts of ‘community’, ‘genre’, ‘competence’ and ‘strategy’ is unavoidable to ensure the students' development of critical reading and writing skills, that are basics in order to undertake research in the context of discourse studies. The approach of these concepts, with their respective terminological questioning, has become a very useful teaching tool. The diagnosis made is the generator of this paper that is intended as a theoretical reflection on the relevance that these notions assume in the context of teaching and learning processes in the curricular subject ‘Discourse Analysis’, in order to offer an alternative instrument that enables to optimize the performance of teaching practices in this field of application.
Fil: Sal Paz, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
Fil: Maldonado, Silvia Dolores. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Lingüística y Literatura Hispanoamericana; Argentina
Materia
Comunidad
Género
Competencia
Estrategia
Análisis del discurso
Educación Superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39417

id CONICETDig_be11aabe077c80556fbe4ded3ae6e527
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39417
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comunidad, género, competencia y estrategia: ejes de una didáctica del análisis del discursoCommunity, genre, competence and strategy: axes of a didactic analysis of discourseSal Paz, Julio CesarMaldonado, Silvia DoloresComunidadGéneroCompetenciaEstrategiaAnálisis del discursoEducación Superiorhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El dictado de la asignatura Análisis del discurso en las carreras de Letras y de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, nos lleva a sostener que el tratamiento sistemático de las nociones de comunidad, género, competencia y estrategia resulta insoslayable para garantizar en los estudiantes el desarrollo de un pensamiento crítico, fundamental para emprender investigaciones en el marco de los estudios del discurso. El abordaje de estos conceptos, con su respectiva problematización terminológica, se ha constituido en una herramienta didáctica de gran utilidad. El diagnóstico efectuado es el generador de este artículo que pretende erigirse en una reflexión teórica sobre la gravitación que asumen estas nociones en el contexto de los procesos de enseñanza aprendizaje del espacio curricular Análisis del discurso, con la finalidad de ofrecer un instrumento alternativo que posibilite optimizar el ejercicio de las prácticas pedagógicas en este campo de aplicación.The lecture of the subject ‘Discourse Analysis’ for the programmes of Arts and Communication Sciences of the Faculty of Arts at the National University of Tucumán, leads us to argue that the systematic processing of the concepts of ‘community’, ‘genre’, ‘competence’ and ‘strategy’ is unavoidable to ensure the students' development of critical reading and writing skills, that are basics in order to undertake research in the context of discourse studies. The approach of these concepts, with their respective terminological questioning, has become a very useful teaching tool. The diagnosis made is the generator of this paper that is intended as a theoretical reflection on the relevance that these notions assume in the context of teaching and learning processes in the curricular subject ‘Discourse Analysis’, in order to offer an alternative instrument that enables to optimize the performance of teaching practices in this field of application.Fil: Sal Paz, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaFil: Maldonado, Silvia Dolores. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Lingüística y Literatura Hispanoamericana; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/39417Sal Paz, Julio Cesar; Maldonado, Silvia Dolores; Comunidad, género, competencia y estrategia: ejes de una didáctica del análisis del discurso; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística; Lenguas Modernas; 43; 6-2014; 79-960716-0542CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/36113info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:23:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/39417instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:23:24.857CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunidad, género, competencia y estrategia: ejes de una didáctica del análisis del discurso
Community, genre, competence and strategy: axes of a didactic analysis of discourse
title Comunidad, género, competencia y estrategia: ejes de una didáctica del análisis del discurso
spellingShingle Comunidad, género, competencia y estrategia: ejes de una didáctica del análisis del discurso
Sal Paz, Julio Cesar
Comunidad
Género
Competencia
Estrategia
Análisis del discurso
Educación Superior
title_short Comunidad, género, competencia y estrategia: ejes de una didáctica del análisis del discurso
title_full Comunidad, género, competencia y estrategia: ejes de una didáctica del análisis del discurso
title_fullStr Comunidad, género, competencia y estrategia: ejes de una didáctica del análisis del discurso
title_full_unstemmed Comunidad, género, competencia y estrategia: ejes de una didáctica del análisis del discurso
title_sort Comunidad, género, competencia y estrategia: ejes de una didáctica del análisis del discurso
dc.creator.none.fl_str_mv Sal Paz, Julio Cesar
Maldonado, Silvia Dolores
author Sal Paz, Julio Cesar
author_facet Sal Paz, Julio Cesar
Maldonado, Silvia Dolores
author_role author
author2 Maldonado, Silvia Dolores
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunidad
Género
Competencia
Estrategia
Análisis del discurso
Educación Superior
topic Comunidad
Género
Competencia
Estrategia
Análisis del discurso
Educación Superior
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El dictado de la asignatura Análisis del discurso en las carreras de Letras y de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, nos lleva a sostener que el tratamiento sistemático de las nociones de comunidad, género, competencia y estrategia resulta insoslayable para garantizar en los estudiantes el desarrollo de un pensamiento crítico, fundamental para emprender investigaciones en el marco de los estudios del discurso. El abordaje de estos conceptos, con su respectiva problematización terminológica, se ha constituido en una herramienta didáctica de gran utilidad. El diagnóstico efectuado es el generador de este artículo que pretende erigirse en una reflexión teórica sobre la gravitación que asumen estas nociones en el contexto de los procesos de enseñanza aprendizaje del espacio curricular Análisis del discurso, con la finalidad de ofrecer un instrumento alternativo que posibilite optimizar el ejercicio de las prácticas pedagógicas en este campo de aplicación.
The lecture of the subject ‘Discourse Analysis’ for the programmes of Arts and Communication Sciences of the Faculty of Arts at the National University of Tucumán, leads us to argue that the systematic processing of the concepts of ‘community’, ‘genre’, ‘competence’ and ‘strategy’ is unavoidable to ensure the students' development of critical reading and writing skills, that are basics in order to undertake research in the context of discourse studies. The approach of these concepts, with their respective terminological questioning, has become a very useful teaching tool. The diagnosis made is the generator of this paper that is intended as a theoretical reflection on the relevance that these notions assume in the context of teaching and learning processes in the curricular subject ‘Discourse Analysis’, in order to offer an alternative instrument that enables to optimize the performance of teaching practices in this field of application.
Fil: Sal Paz, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
Fil: Maldonado, Silvia Dolores. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Lingüística y Literatura Hispanoamericana; Argentina
description El dictado de la asignatura Análisis del discurso en las carreras de Letras y de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, nos lleva a sostener que el tratamiento sistemático de las nociones de comunidad, género, competencia y estrategia resulta insoslayable para garantizar en los estudiantes el desarrollo de un pensamiento crítico, fundamental para emprender investigaciones en el marco de los estudios del discurso. El abordaje de estos conceptos, con su respectiva problematización terminológica, se ha constituido en una herramienta didáctica de gran utilidad. El diagnóstico efectuado es el generador de este artículo que pretende erigirse en una reflexión teórica sobre la gravitación que asumen estas nociones en el contexto de los procesos de enseñanza aprendizaje del espacio curricular Análisis del discurso, con la finalidad de ofrecer un instrumento alternativo que posibilite optimizar el ejercicio de las prácticas pedagógicas en este campo de aplicación.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/39417
Sal Paz, Julio Cesar; Maldonado, Silvia Dolores; Comunidad, género, competencia y estrategia: ejes de una didáctica del análisis del discurso; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística; Lenguas Modernas; 43; 6-2014; 79-96
0716-0542
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/39417
identifier_str_mv Sal Paz, Julio Cesar; Maldonado, Silvia Dolores; Comunidad, género, competencia y estrategia: ejes de una didáctica del análisis del discurso; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística; Lenguas Modernas; 43; 6-2014; 79-96
0716-0542
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/36113
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083381066989568
score 13.22299