Estudio longitudinal observacional sobre los procesos de regulación afectiva y simbolización a partir de Interacciones Lúdicas madre-bebé y madre-niño preescolar
- Autores
- Raznoszczyk de Schejtman, Clara Dora; Laplacette, Juan Augusto; Huerin, Vanina; Barreyro, Juan Pablo; Vernengo, María Pía; Duhalde, Constanza
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta comunicación presentamos algunos resultados y reflexiones provenientes de un programa de investigación longitudinal (acreditado con subsidio por UBACyT y la Asociación Psicoanalítica Internacional, IPA), acerca de la relación entre la Regulación Afectiva madre-niño, la Autorregulación de los infantes, el Funcionamiento Reflexivo y los Estilos Maternos de interacción y procesos de simbolización en los primeros 5 años de vida. 48 madres y sus bebés sanos (de 6 meses de edad) fueron filmados en situaciones de juego interactivo. Cuando los mismos niños tenían 4-5 años, 21 de las madres fueron entrevistadas con la Entrevista de Desarrollo Parental en la cual se evaluó el Funcionamiento Reflexivo Parental (Slade y otros, 2005) y 17 díadas fueron filmadas en una interacción de juego libre. Se presentarán instrumentos y resultados obtenidos a partir de la codificación microanalítica del despliegue lúdico madre-niño. A los 6 meses los resultados apuntan a estudiar la regulación diádica y la autorregulación que va logrando el bebé y los posibles indicadores de retraimiento. A los 4-5 años de los niños, encontramos una relación entre el nivel simbólico observado en el niño durante las interacciones lúdicas madre-niño y el modo interactivo convergente, el nivel de funcionamiento reflexivo parental y el estilo materno interactivo facilitante.
In this communication results and reflections are presented from a longitudinal research program (funded by University of Buenos Aires and the International Psychoanalytic Association, IPA), about the relationship between Affective Mother-Child Regulation, Infant Self-Regulation, Reflective Function and Maternal Styles of interaction and processes of symbolization in the first 5 years of life. 48 mothers and their healthy babies (6 months of age) were filmed in interactive play situations. When the same children were 4-5 years old, 21 of the mothers were interviewed with the Parental Development Interview in which Parental Reflective Function was evaluated (Slade et al., 2005) and 17 dyads were filmed in a free play interaction. We will present measurements and results obtained from the micro-analytic coding of the mother-child interactive play situations. At 6 months the results showed relationships betwee dyadic affective regulation and infant selfregulation and the possible signs of withdrawal. At 4-5 years of age, we found a relationship between the convergent interactive mode, the level of parental reflective functioning, the facilitating interactive maternal style on the one hand, and the symbolic level observed in the child during mother-child play interactions.
Fil: Raznoszczyk de Schejtman, Clara Dora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Laplacette, Juan Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Huerin, Vanina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Vernengo, María Pía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de Belgrano; Argentina
Fil: Duhalde, Constanza. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
REGULACIÓN AFECTIVA
PRIMERA INFANCIA
SIMBOLIZACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78087
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_be0c04cfbf69d5d12b432aba8b4dc75b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78087 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio longitudinal observacional sobre los procesos de regulación afectiva y simbolización a partir de Interacciones Lúdicas madre-bebé y madre-niño preescolarLongitudinal observational Study of Affective Regulation and Symbolization in mother infant interactions and mother and preschool childrenRaznoszczyk de Schejtman, Clara DoraLaplacette, Juan AugustoHuerin, VaninaBarreyro, Juan PabloVernengo, María PíaDuhalde, ConstanzaREGULACIÓN AFECTIVAPRIMERA INFANCIASIMBOLIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En esta comunicación presentamos algunos resultados y reflexiones provenientes de un programa de investigación longitudinal (acreditado con subsidio por UBACyT y la Asociación Psicoanalítica Internacional, IPA), acerca de la relación entre la Regulación Afectiva madre-niño, la Autorregulación de los infantes, el Funcionamiento Reflexivo y los Estilos Maternos de interacción y procesos de simbolización en los primeros 5 años de vida. 48 madres y sus bebés sanos (de 6 meses de edad) fueron filmados en situaciones de juego interactivo. Cuando los mismos niños tenían 4-5 años, 21 de las madres fueron entrevistadas con la Entrevista de Desarrollo Parental en la cual se evaluó el Funcionamiento Reflexivo Parental (Slade y otros, 2005) y 17 díadas fueron filmadas en una interacción de juego libre. Se presentarán instrumentos y resultados obtenidos a partir de la codificación microanalítica del despliegue lúdico madre-niño. A los 6 meses los resultados apuntan a estudiar la regulación diádica y la autorregulación que va logrando el bebé y los posibles indicadores de retraimiento. A los 4-5 años de los niños, encontramos una relación entre el nivel simbólico observado en el niño durante las interacciones lúdicas madre-niño y el modo interactivo convergente, el nivel de funcionamiento reflexivo parental y el estilo materno interactivo facilitante.In this communication results and reflections are presented from a longitudinal research program (funded by University of Buenos Aires and the International Psychoanalytic Association, IPA), about the relationship between Affective Mother-Child Regulation, Infant Self-Regulation, Reflective Function and Maternal Styles of interaction and processes of symbolization in the first 5 years of life. 48 mothers and their healthy babies (6 months of age) were filmed in interactive play situations. When the same children were 4-5 years old, 21 of the mothers were interviewed with the Parental Development Interview in which Parental Reflective Function was evaluated (Slade et al., 2005) and 17 dyads were filmed in a free play interaction. We will present measurements and results obtained from the micro-analytic coding of the mother-child interactive play situations. At 6 months the results showed relationships betwee dyadic affective regulation and infant selfregulation and the possible signs of withdrawal. At 4-5 years of age, we found a relationship between the convergent interactive mode, the level of parental reflective functioning, the facilitating interactive maternal style on the one hand, and the symbolic level observed in the child during mother-child play interactions.Fil: Raznoszczyk de Schejtman, Clara Dora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Laplacette, Juan Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Huerin, Vanina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Vernengo, María Pía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de Belgrano; ArgentinaFil: Duhalde, Constanza. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78087Raznoszczyk de Schejtman, Clara Dora; Laplacette, Juan Augusto; Huerin, Vanina; Barreyro, Juan Pablo; Vernengo, María Pía; et al.; Estudio longitudinal observacional sobre los procesos de regulación afectiva y simbolización a partir de Interacciones Lúdicas madre-bebé y madre-niño preescolar; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; nvestigaciones en Psicología; 22; 1; 5-2017; 67-780329-58932618-2092CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/accesos.php?var=investigaciones/revistas/investigaciones/indice/resumen.php&id=521&anio=22&vol=1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78087instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:28.614CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio longitudinal observacional sobre los procesos de regulación afectiva y simbolización a partir de Interacciones Lúdicas madre-bebé y madre-niño preescolar Longitudinal observational Study of Affective Regulation and Symbolization in mother infant interactions and mother and preschool children |
title |
Estudio longitudinal observacional sobre los procesos de regulación afectiva y simbolización a partir de Interacciones Lúdicas madre-bebé y madre-niño preescolar |
spellingShingle |
Estudio longitudinal observacional sobre los procesos de regulación afectiva y simbolización a partir de Interacciones Lúdicas madre-bebé y madre-niño preescolar Raznoszczyk de Schejtman, Clara Dora REGULACIÓN AFECTIVA PRIMERA INFANCIA SIMBOLIZACIÓN |
title_short |
Estudio longitudinal observacional sobre los procesos de regulación afectiva y simbolización a partir de Interacciones Lúdicas madre-bebé y madre-niño preescolar |
title_full |
Estudio longitudinal observacional sobre los procesos de regulación afectiva y simbolización a partir de Interacciones Lúdicas madre-bebé y madre-niño preescolar |
title_fullStr |
Estudio longitudinal observacional sobre los procesos de regulación afectiva y simbolización a partir de Interacciones Lúdicas madre-bebé y madre-niño preescolar |
title_full_unstemmed |
Estudio longitudinal observacional sobre los procesos de regulación afectiva y simbolización a partir de Interacciones Lúdicas madre-bebé y madre-niño preescolar |
title_sort |
Estudio longitudinal observacional sobre los procesos de regulación afectiva y simbolización a partir de Interacciones Lúdicas madre-bebé y madre-niño preescolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raznoszczyk de Schejtman, Clara Dora Laplacette, Juan Augusto Huerin, Vanina Barreyro, Juan Pablo Vernengo, María Pía Duhalde, Constanza |
author |
Raznoszczyk de Schejtman, Clara Dora |
author_facet |
Raznoszczyk de Schejtman, Clara Dora Laplacette, Juan Augusto Huerin, Vanina Barreyro, Juan Pablo Vernengo, María Pía Duhalde, Constanza |
author_role |
author |
author2 |
Laplacette, Juan Augusto Huerin, Vanina Barreyro, Juan Pablo Vernengo, María Pía Duhalde, Constanza |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REGULACIÓN AFECTIVA PRIMERA INFANCIA SIMBOLIZACIÓN |
topic |
REGULACIÓN AFECTIVA PRIMERA INFANCIA SIMBOLIZACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta comunicación presentamos algunos resultados y reflexiones provenientes de un programa de investigación longitudinal (acreditado con subsidio por UBACyT y la Asociación Psicoanalítica Internacional, IPA), acerca de la relación entre la Regulación Afectiva madre-niño, la Autorregulación de los infantes, el Funcionamiento Reflexivo y los Estilos Maternos de interacción y procesos de simbolización en los primeros 5 años de vida. 48 madres y sus bebés sanos (de 6 meses de edad) fueron filmados en situaciones de juego interactivo. Cuando los mismos niños tenían 4-5 años, 21 de las madres fueron entrevistadas con la Entrevista de Desarrollo Parental en la cual se evaluó el Funcionamiento Reflexivo Parental (Slade y otros, 2005) y 17 díadas fueron filmadas en una interacción de juego libre. Se presentarán instrumentos y resultados obtenidos a partir de la codificación microanalítica del despliegue lúdico madre-niño. A los 6 meses los resultados apuntan a estudiar la regulación diádica y la autorregulación que va logrando el bebé y los posibles indicadores de retraimiento. A los 4-5 años de los niños, encontramos una relación entre el nivel simbólico observado en el niño durante las interacciones lúdicas madre-niño y el modo interactivo convergente, el nivel de funcionamiento reflexivo parental y el estilo materno interactivo facilitante. In this communication results and reflections are presented from a longitudinal research program (funded by University of Buenos Aires and the International Psychoanalytic Association, IPA), about the relationship between Affective Mother-Child Regulation, Infant Self-Regulation, Reflective Function and Maternal Styles of interaction and processes of symbolization in the first 5 years of life. 48 mothers and their healthy babies (6 months of age) were filmed in interactive play situations. When the same children were 4-5 years old, 21 of the mothers were interviewed with the Parental Development Interview in which Parental Reflective Function was evaluated (Slade et al., 2005) and 17 dyads were filmed in a free play interaction. We will present measurements and results obtained from the micro-analytic coding of the mother-child interactive play situations. At 6 months the results showed relationships betwee dyadic affective regulation and infant selfregulation and the possible signs of withdrawal. At 4-5 years of age, we found a relationship between the convergent interactive mode, the level of parental reflective functioning, the facilitating interactive maternal style on the one hand, and the symbolic level observed in the child during mother-child play interactions. Fil: Raznoszczyk de Schejtman, Clara Dora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Laplacette, Juan Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Huerin, Vanina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Barreyro, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Vernengo, María Pía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de Belgrano; Argentina Fil: Duhalde, Constanza. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
En esta comunicación presentamos algunos resultados y reflexiones provenientes de un programa de investigación longitudinal (acreditado con subsidio por UBACyT y la Asociación Psicoanalítica Internacional, IPA), acerca de la relación entre la Regulación Afectiva madre-niño, la Autorregulación de los infantes, el Funcionamiento Reflexivo y los Estilos Maternos de interacción y procesos de simbolización en los primeros 5 años de vida. 48 madres y sus bebés sanos (de 6 meses de edad) fueron filmados en situaciones de juego interactivo. Cuando los mismos niños tenían 4-5 años, 21 de las madres fueron entrevistadas con la Entrevista de Desarrollo Parental en la cual se evaluó el Funcionamiento Reflexivo Parental (Slade y otros, 2005) y 17 díadas fueron filmadas en una interacción de juego libre. Se presentarán instrumentos y resultados obtenidos a partir de la codificación microanalítica del despliegue lúdico madre-niño. A los 6 meses los resultados apuntan a estudiar la regulación diádica y la autorregulación que va logrando el bebé y los posibles indicadores de retraimiento. A los 4-5 años de los niños, encontramos una relación entre el nivel simbólico observado en el niño durante las interacciones lúdicas madre-niño y el modo interactivo convergente, el nivel de funcionamiento reflexivo parental y el estilo materno interactivo facilitante. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/78087 Raznoszczyk de Schejtman, Clara Dora; Laplacette, Juan Augusto; Huerin, Vanina; Barreyro, Juan Pablo; Vernengo, María Pía; et al.; Estudio longitudinal observacional sobre los procesos de regulación afectiva y simbolización a partir de Interacciones Lúdicas madre-bebé y madre-niño preescolar; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; nvestigaciones en Psicología; 22; 1; 5-2017; 67-78 0329-5893 2618-2092 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/78087 |
identifier_str_mv |
Raznoszczyk de Schejtman, Clara Dora; Laplacette, Juan Augusto; Huerin, Vanina; Barreyro, Juan Pablo; Vernengo, María Pía; et al.; Estudio longitudinal observacional sobre los procesos de regulación afectiva y simbolización a partir de Interacciones Lúdicas madre-bebé y madre-niño preescolar; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; nvestigaciones en Psicología; 22; 1; 5-2017; 67-78 0329-5893 2618-2092 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/accesos.php?var=investigaciones/revistas/investigaciones/indice/resumen.php&id=521&anio=22&vol=1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270046086234112 |
score |
13.13397 |