Educación Sexual Integral y Currículo Oculto Escolar: un estudio sobre las creencias del profesorado

Autores
Plaza, María Victoria; Gonzalez Galli, Leonardo Martin; Meinardi, Elsa
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El tratamiento educativo de las temáticas ligadas a la sexualidad in this py la salud reproductiva es de gran complejidad. En Argentina, desde el año 2006 la Ley Nacional Nº 26.150 de Educación Sexual Integral prescribe el tratamiento de estos temas en las aulas. La aplicación de esta ley supone una interpelación de las creencias sobre sexualidad de todas las personas pertenecientes a la comunidad educativa. Dada esta situación se hacen necesarias investigaciones orientadas a elucidar los factores que determinan las posibilidades del cambio cultural que la educación sexual integral supone. En este trabajo se busca contribuir a esta comprensión mediante el análisis de las creencias sobre sexualidad de tres docentes de escuela media de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A partir de este análisis se formó una comunidad de aprendizaje dialógico con el propósito de que los docentes participantes reflexionaran sobre los posibles modos en que sus creencias modifican sus prácticas escolares.
Fil: Plaza, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación E Investigación En Enseñanza de Las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación E Investigación En Enseñanza de Las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Meinardi, Elsa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación E Investigación En Enseñanza de Las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CURRICULO OCULTO
CREENCIAS
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15965

id CONICETDig_bdfdd2796f29cbb58a7ce57490233a5e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15965
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Educación Sexual Integral y Currículo Oculto Escolar: un estudio sobre las creencias del profesoradoPlaza, María VictoriaGonzalez Galli, Leonardo MartinMeinardi, ElsaCURRICULO OCULTOCREENCIASEDUCACIÓN SEXUAL INTEGRALhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El tratamiento educativo de las temáticas ligadas a la sexualidad in this py la salud reproductiva es de gran complejidad. En Argentina, desde el año 2006 la Ley Nacional Nº 26.150 de Educación Sexual Integral prescribe el tratamiento de estos temas en las aulas. La aplicación de esta ley supone una interpelación de las creencias sobre sexualidad de todas las personas pertenecientes a la comunidad educativa. Dada esta situación se hacen necesarias investigaciones orientadas a elucidar los factores que determinan las posibilidades del cambio cultural que la educación sexual integral supone. En este trabajo se busca contribuir a esta comprensión mediante el análisis de las creencias sobre sexualidad de tres docentes de escuela media de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A partir de este análisis se formó una comunidad de aprendizaje dialógico con el propósito de que los docentes participantes reflexionaran sobre los posibles modos en que sus creencias modifican sus prácticas escolares.Fil: Plaza, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación E Investigación En Enseñanza de Las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación E Investigación En Enseñanza de Las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Meinardi, Elsa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación E Investigación En Enseñanza de Las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAssociação Brasileira de Ensino de biologia2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15965Plaza, María Victoria; Gonzalez Galli, Leonardo Martin; Meinardi, Elsa; Educación Sexual Integral y Currículo Oculto Escolar: un estudio sobre las creencias del profesorado; Associação Brasileira de Ensino de biologia; Revista da SBEnBio; 6; 10-2013; 54-671982-1867spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sbenbio.org.br/wp-content/uploads/2014/01/revista_sbenbio_n6.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15965instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:26.055CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación Sexual Integral y Currículo Oculto Escolar: un estudio sobre las creencias del profesorado
title Educación Sexual Integral y Currículo Oculto Escolar: un estudio sobre las creencias del profesorado
spellingShingle Educación Sexual Integral y Currículo Oculto Escolar: un estudio sobre las creencias del profesorado
Plaza, María Victoria
CURRICULO OCULTO
CREENCIAS
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
title_short Educación Sexual Integral y Currículo Oculto Escolar: un estudio sobre las creencias del profesorado
title_full Educación Sexual Integral y Currículo Oculto Escolar: un estudio sobre las creencias del profesorado
title_fullStr Educación Sexual Integral y Currículo Oculto Escolar: un estudio sobre las creencias del profesorado
title_full_unstemmed Educación Sexual Integral y Currículo Oculto Escolar: un estudio sobre las creencias del profesorado
title_sort Educación Sexual Integral y Currículo Oculto Escolar: un estudio sobre las creencias del profesorado
dc.creator.none.fl_str_mv Plaza, María Victoria
Gonzalez Galli, Leonardo Martin
Meinardi, Elsa
author Plaza, María Victoria
author_facet Plaza, María Victoria
Gonzalez Galli, Leonardo Martin
Meinardi, Elsa
author_role author
author2 Gonzalez Galli, Leonardo Martin
Meinardi, Elsa
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CURRICULO OCULTO
CREENCIAS
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
topic CURRICULO OCULTO
CREENCIAS
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El tratamiento educativo de las temáticas ligadas a la sexualidad in this py la salud reproductiva es de gran complejidad. En Argentina, desde el año 2006 la Ley Nacional Nº 26.150 de Educación Sexual Integral prescribe el tratamiento de estos temas en las aulas. La aplicación de esta ley supone una interpelación de las creencias sobre sexualidad de todas las personas pertenecientes a la comunidad educativa. Dada esta situación se hacen necesarias investigaciones orientadas a elucidar los factores que determinan las posibilidades del cambio cultural que la educación sexual integral supone. En este trabajo se busca contribuir a esta comprensión mediante el análisis de las creencias sobre sexualidad de tres docentes de escuela media de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A partir de este análisis se formó una comunidad de aprendizaje dialógico con el propósito de que los docentes participantes reflexionaran sobre los posibles modos en que sus creencias modifican sus prácticas escolares.
Fil: Plaza, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación E Investigación En Enseñanza de Las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación E Investigación En Enseñanza de Las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Meinardi, Elsa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación E Investigación En Enseñanza de Las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El tratamiento educativo de las temáticas ligadas a la sexualidad in this py la salud reproductiva es de gran complejidad. En Argentina, desde el año 2006 la Ley Nacional Nº 26.150 de Educación Sexual Integral prescribe el tratamiento de estos temas en las aulas. La aplicación de esta ley supone una interpelación de las creencias sobre sexualidad de todas las personas pertenecientes a la comunidad educativa. Dada esta situación se hacen necesarias investigaciones orientadas a elucidar los factores que determinan las posibilidades del cambio cultural que la educación sexual integral supone. En este trabajo se busca contribuir a esta comprensión mediante el análisis de las creencias sobre sexualidad de tres docentes de escuela media de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A partir de este análisis se formó una comunidad de aprendizaje dialógico con el propósito de que los docentes participantes reflexionaran sobre los posibles modos en que sus creencias modifican sus prácticas escolares.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15965
Plaza, María Victoria; Gonzalez Galli, Leonardo Martin; Meinardi, Elsa; Educación Sexual Integral y Currículo Oculto Escolar: un estudio sobre las creencias del profesorado; Associação Brasileira de Ensino de biologia; Revista da SBEnBio; 6; 10-2013; 54-67
1982-1867
url http://hdl.handle.net/11336/15965
identifier_str_mv Plaza, María Victoria; Gonzalez Galli, Leonardo Martin; Meinardi, Elsa; Educación Sexual Integral y Currículo Oculto Escolar: un estudio sobre las creencias del profesorado; Associação Brasileira de Ensino de biologia; Revista da SBEnBio; 6; 10-2013; 54-67
1982-1867
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sbenbio.org.br/wp-content/uploads/2014/01/revista_sbenbio_n6.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Ensino de biologia
publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Ensino de biologia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613717840363520
score 13.070432