Los cuerpos en la formación docente en Educación Sexual Integral : dispositivos para docentes y equipos de orientación escolar de escuelas medias

Autores
Kohen, Micaela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Meinardi, Elsa Noemí
Descripción
Esta tesis se llevó a cabo con el propósito de realizar una contribución original al campo de la formación docente en Educación Sexual Integral en el marco de la Ley Nacional 26.150. El objetivo de esta investigación estuvo centrado en aportar a la revisión de las enseñanzas sobre la corporalidad y su relación con las sexualidades en el plano del currículo explícito, oculto y nulo. Para alcanzar dicho objetivo se implementaron métodos de investigación educativa de tipo cualitativo. Se diseñaron y pusieron en acción dispositivos situados de formación, con docentes de diversas disciplinas y equipos de orientación escolar de escuelas medias de gestión estatal del distrito de Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina. Como resultado hemos encontrado que el trabajo con y desde los cuerpos permite revisar las posiciones epistemológicas a partir de las cuales se piensan contenidos y perspectivas didácticas. Los dispositivos permitieron problematizar la enseñanza de un cuerpo único, modélico y bajo la pretensión de neutralidad, aportando a revisar los conocimientos que legitiman desigualdades de género. El trabajo con un dispositivo basado en el Teatro del Oprimido posibilitó indagar sobre los modos en que se interviene en situaciones escolares, aportando a revisar las enseñanzas inscriptas en el currículo oculto. Consideramos que el proceso de construcción de este trabajo y sus consecuentes intervenciones constituyen un aporte al campo de la formación docente, ubicando en el foco de los dispositivos a los cuerpos como constructos sociales, gestando así innovaciones en el cruce de la didáctica y la Educación Sexual Integral. Destacamos la potencia de esta investigación como aporte a la construcción de conocimiento en campos como el de la didáctica de la Biología y de Educación para la Salud. Los resultados contribuyen a generar conocimiento sobre los modos de incorporar dimensiones de la sexualidad habitualmente silenciadas en la escuela, aportando así a transformar prácticas educativas.
This thesis was carried out with the purpose of making an original contribution to the field of teacher training in comprehensive sexual education within the framework of the National Law 26.150. The aim of this research was to contribute to the revision of teachings on corporality and its relationship with sexualities in the explicit, hidden and null curriculum. To achieve this purpose, qualitative research methods in educational research were implemented. Training devices were designed and put into action with teachers of diverse disciplines and school orientation teams of high schools of the district of Tigre, province of Buenos Aires, Argentina. As a result we have found that working through the bodies allows to review the epistemological positions from which didactic contents and perspectives are thought. The devices allowed to problematize the teaching of a unique and model body, under the pretension of neutrality, contributing to review knowledge that legitimizes gender inequalities. The work with a device based on the Theater of the Oppressed made possible inquiring in which ways school situations are acted upon, contributing to review the teachings inscribed in the hidden curriculum. We consider that the process of construction of this work and its consequent interventions constitute a contribution to the field of teacher training, placing the bodies as social constructs as the focus of the devices, thus developing innovations in the crossing of didactics and Comprehensive Sexual Education. We highlight the power of this research as a contribution to the construction of knowledge in fields such as the didactic of Biology and Health Education. The results help to generate knowledge about how to include dimensions of sexuality usually silenced in school, thus contributing to transform educational practices.
Fil: Kohen, Micaela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
FORMACION DOCENTE
CUERPOS
DISPOSITIVOS
CURRICULO OCULTO
MENSTRUACION
TEATRO DEL OPRIMIDO
COMPREHENSIVE SEXUAL EDUCATION
TEACHER TRAINING
BODIES
DEVICES
HIDDEN CURRICULUM
MENSTRUATION
THEATER OF THE OPPRESSED
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n6585_Kohen

id BDUBAFCEN_331cce00fa2602dadeb0a5796951b233
oai_identifier_str tesis:tesis_n6585_Kohen
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Los cuerpos en la formación docente en Educación Sexual Integral : dispositivos para docentes y equipos de orientación escolar de escuelas mediasBodies in teacher training in Comprehensive Sexual Education: devices for teachers and school guidance teams of high schoolsKohen, MicaelaEDUCACION SEXUAL INTEGRALFORMACION DOCENTECUERPOSDISPOSITIVOSCURRICULO OCULTOMENSTRUACIONTEATRO DEL OPRIMIDOCOMPREHENSIVE SEXUAL EDUCATIONTEACHER TRAININGBODIESDEVICESHIDDEN CURRICULUMMENSTRUATIONTHEATER OF THE OPPRESSEDEsta tesis se llevó a cabo con el propósito de realizar una contribución original al campo de la formación docente en Educación Sexual Integral en el marco de la Ley Nacional 26.150. El objetivo de esta investigación estuvo centrado en aportar a la revisión de las enseñanzas sobre la corporalidad y su relación con las sexualidades en el plano del currículo explícito, oculto y nulo. Para alcanzar dicho objetivo se implementaron métodos de investigación educativa de tipo cualitativo. Se diseñaron y pusieron en acción dispositivos situados de formación, con docentes de diversas disciplinas y equipos de orientación escolar de escuelas medias de gestión estatal del distrito de Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina. Como resultado hemos encontrado que el trabajo con y desde los cuerpos permite revisar las posiciones epistemológicas a partir de las cuales se piensan contenidos y perspectivas didácticas. Los dispositivos permitieron problematizar la enseñanza de un cuerpo único, modélico y bajo la pretensión de neutralidad, aportando a revisar los conocimientos que legitiman desigualdades de género. El trabajo con un dispositivo basado en el Teatro del Oprimido posibilitó indagar sobre los modos en que se interviene en situaciones escolares, aportando a revisar las enseñanzas inscriptas en el currículo oculto. Consideramos que el proceso de construcción de este trabajo y sus consecuentes intervenciones constituyen un aporte al campo de la formación docente, ubicando en el foco de los dispositivos a los cuerpos como constructos sociales, gestando así innovaciones en el cruce de la didáctica y la Educación Sexual Integral. Destacamos la potencia de esta investigación como aporte a la construcción de conocimiento en campos como el de la didáctica de la Biología y de Educación para la Salud. Los resultados contribuyen a generar conocimiento sobre los modos de incorporar dimensiones de la sexualidad habitualmente silenciadas en la escuela, aportando así a transformar prácticas educativas.This thesis was carried out with the purpose of making an original contribution to the field of teacher training in comprehensive sexual education within the framework of the National Law 26.150. The aim of this research was to contribute to the revision of teachings on corporality and its relationship with sexualities in the explicit, hidden and null curriculum. To achieve this purpose, qualitative research methods in educational research were implemented. Training devices were designed and put into action with teachers of diverse disciplines and school orientation teams of high schools of the district of Tigre, province of Buenos Aires, Argentina. As a result we have found that working through the bodies allows to review the epistemological positions from which didactic contents and perspectives are thought. The devices allowed to problematize the teaching of a unique and model body, under the pretension of neutrality, contributing to review knowledge that legitimizes gender inequalities. The work with a device based on the Theater of the Oppressed made possible inquiring in which ways school situations are acted upon, contributing to review the teachings inscribed in the hidden curriculum. We consider that the process of construction of this work and its consequent interventions constitute a contribution to the field of teacher training, placing the bodies as social constructs as the focus of the devices, thus developing innovations in the crossing of didactics and Comprehensive Sexual Education. We highlight the power of this research as a contribution to the construction of knowledge in fields such as the didactic of Biology and Health Education. The results help to generate knowledge about how to include dimensions of sexuality usually silenced in school, thus contributing to transform educational practices.Fil: Kohen, Micaela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesMeinardi, Elsa Noemí2018-12-13info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6585_Kohenspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:47:13Ztesis:tesis_n6585_KohenInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:47:14.186Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los cuerpos en la formación docente en Educación Sexual Integral : dispositivos para docentes y equipos de orientación escolar de escuelas medias
Bodies in teacher training in Comprehensive Sexual Education: devices for teachers and school guidance teams of high schools
title Los cuerpos en la formación docente en Educación Sexual Integral : dispositivos para docentes y equipos de orientación escolar de escuelas medias
spellingShingle Los cuerpos en la formación docente en Educación Sexual Integral : dispositivos para docentes y equipos de orientación escolar de escuelas medias
Kohen, Micaela
EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
FORMACION DOCENTE
CUERPOS
DISPOSITIVOS
CURRICULO OCULTO
MENSTRUACION
TEATRO DEL OPRIMIDO
COMPREHENSIVE SEXUAL EDUCATION
TEACHER TRAINING
BODIES
DEVICES
HIDDEN CURRICULUM
MENSTRUATION
THEATER OF THE OPPRESSED
title_short Los cuerpos en la formación docente en Educación Sexual Integral : dispositivos para docentes y equipos de orientación escolar de escuelas medias
title_full Los cuerpos en la formación docente en Educación Sexual Integral : dispositivos para docentes y equipos de orientación escolar de escuelas medias
title_fullStr Los cuerpos en la formación docente en Educación Sexual Integral : dispositivos para docentes y equipos de orientación escolar de escuelas medias
title_full_unstemmed Los cuerpos en la formación docente en Educación Sexual Integral : dispositivos para docentes y equipos de orientación escolar de escuelas medias
title_sort Los cuerpos en la formación docente en Educación Sexual Integral : dispositivos para docentes y equipos de orientación escolar de escuelas medias
dc.creator.none.fl_str_mv Kohen, Micaela
author Kohen, Micaela
author_facet Kohen, Micaela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Meinardi, Elsa Noemí
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
FORMACION DOCENTE
CUERPOS
DISPOSITIVOS
CURRICULO OCULTO
MENSTRUACION
TEATRO DEL OPRIMIDO
COMPREHENSIVE SEXUAL EDUCATION
TEACHER TRAINING
BODIES
DEVICES
HIDDEN CURRICULUM
MENSTRUATION
THEATER OF THE OPPRESSED
topic EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
FORMACION DOCENTE
CUERPOS
DISPOSITIVOS
CURRICULO OCULTO
MENSTRUACION
TEATRO DEL OPRIMIDO
COMPREHENSIVE SEXUAL EDUCATION
TEACHER TRAINING
BODIES
DEVICES
HIDDEN CURRICULUM
MENSTRUATION
THEATER OF THE OPPRESSED
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis se llevó a cabo con el propósito de realizar una contribución original al campo de la formación docente en Educación Sexual Integral en el marco de la Ley Nacional 26.150. El objetivo de esta investigación estuvo centrado en aportar a la revisión de las enseñanzas sobre la corporalidad y su relación con las sexualidades en el plano del currículo explícito, oculto y nulo. Para alcanzar dicho objetivo se implementaron métodos de investigación educativa de tipo cualitativo. Se diseñaron y pusieron en acción dispositivos situados de formación, con docentes de diversas disciplinas y equipos de orientación escolar de escuelas medias de gestión estatal del distrito de Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina. Como resultado hemos encontrado que el trabajo con y desde los cuerpos permite revisar las posiciones epistemológicas a partir de las cuales se piensan contenidos y perspectivas didácticas. Los dispositivos permitieron problematizar la enseñanza de un cuerpo único, modélico y bajo la pretensión de neutralidad, aportando a revisar los conocimientos que legitiman desigualdades de género. El trabajo con un dispositivo basado en el Teatro del Oprimido posibilitó indagar sobre los modos en que se interviene en situaciones escolares, aportando a revisar las enseñanzas inscriptas en el currículo oculto. Consideramos que el proceso de construcción de este trabajo y sus consecuentes intervenciones constituyen un aporte al campo de la formación docente, ubicando en el foco de los dispositivos a los cuerpos como constructos sociales, gestando así innovaciones en el cruce de la didáctica y la Educación Sexual Integral. Destacamos la potencia de esta investigación como aporte a la construcción de conocimiento en campos como el de la didáctica de la Biología y de Educación para la Salud. Los resultados contribuyen a generar conocimiento sobre los modos de incorporar dimensiones de la sexualidad habitualmente silenciadas en la escuela, aportando así a transformar prácticas educativas.
This thesis was carried out with the purpose of making an original contribution to the field of teacher training in comprehensive sexual education within the framework of the National Law 26.150. The aim of this research was to contribute to the revision of teachings on corporality and its relationship with sexualities in the explicit, hidden and null curriculum. To achieve this purpose, qualitative research methods in educational research were implemented. Training devices were designed and put into action with teachers of diverse disciplines and school orientation teams of high schools of the district of Tigre, province of Buenos Aires, Argentina. As a result we have found that working through the bodies allows to review the epistemological positions from which didactic contents and perspectives are thought. The devices allowed to problematize the teaching of a unique and model body, under the pretension of neutrality, contributing to review knowledge that legitimizes gender inequalities. The work with a device based on the Theater of the Oppressed made possible inquiring in which ways school situations are acted upon, contributing to review the teachings inscribed in the hidden curriculum. We consider that the process of construction of this work and its consequent interventions constitute a contribution to the field of teacher training, placing the bodies as social constructs as the focus of the devices, thus developing innovations in the crossing of didactics and Comprehensive Sexual Education. We highlight the power of this research as a contribution to the construction of knowledge in fields such as the didactic of Biology and Health Education. The results help to generate knowledge about how to include dimensions of sexuality usually silenced in school, thus contributing to transform educational practices.
Fil: Kohen, Micaela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Esta tesis se llevó a cabo con el propósito de realizar una contribución original al campo de la formación docente en Educación Sexual Integral en el marco de la Ley Nacional 26.150. El objetivo de esta investigación estuvo centrado en aportar a la revisión de las enseñanzas sobre la corporalidad y su relación con las sexualidades en el plano del currículo explícito, oculto y nulo. Para alcanzar dicho objetivo se implementaron métodos de investigación educativa de tipo cualitativo. Se diseñaron y pusieron en acción dispositivos situados de formación, con docentes de diversas disciplinas y equipos de orientación escolar de escuelas medias de gestión estatal del distrito de Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina. Como resultado hemos encontrado que el trabajo con y desde los cuerpos permite revisar las posiciones epistemológicas a partir de las cuales se piensan contenidos y perspectivas didácticas. Los dispositivos permitieron problematizar la enseñanza de un cuerpo único, modélico y bajo la pretensión de neutralidad, aportando a revisar los conocimientos que legitiman desigualdades de género. El trabajo con un dispositivo basado en el Teatro del Oprimido posibilitó indagar sobre los modos en que se interviene en situaciones escolares, aportando a revisar las enseñanzas inscriptas en el currículo oculto. Consideramos que el proceso de construcción de este trabajo y sus consecuentes intervenciones constituyen un aporte al campo de la formación docente, ubicando en el foco de los dispositivos a los cuerpos como constructos sociales, gestando así innovaciones en el cruce de la didáctica y la Educación Sexual Integral. Destacamos la potencia de esta investigación como aporte a la construcción de conocimiento en campos como el de la didáctica de la Biología y de Educación para la Salud. Los resultados contribuyen a generar conocimiento sobre los modos de incorporar dimensiones de la sexualidad habitualmente silenciadas en la escuela, aportando así a transformar prácticas educativas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6585_Kohen
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6585_Kohen
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340686385381376
score 12.623145