Inserción desigual de inmigrantes bolivianos en un mercado de trabajo segmentado : un estudio en municipios del este salteño
- Autores
- Ataide, Soraya
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo nos proponemos aportar a los estudios sobre migración y movilidad social, analizando las trayectorias y redes migratorias de bolivianos vinculados a un mercado de trabajo agrícola. Nuestro objetivo entonces es explicar la conformación de un mercado de trabajo segmentado por la etnia nacionalidad boliviana. Partimos de la necesidad de discutir la idea de “colectividad boliviana” como un grupo homogéneo y de relativizar el éxito socio económico de ciertos inmigrantes laborales. También destacamos la importancia de observar las trayectorias y redes migratorias que conforman, atravesadas por distintas desigualdades y ancladas en diferentes contextos espacio - temporales. Nuestro referente empírico se ubica en dos municipios del este salteño, Apolinario Saravia y Gral. Pizarro, donde actualmente se desarrolla una producción hortícola de frescos, orientada al mercado interno, con una fuerte presencia de trabajadores y productores de origen boliviano, que fueron llegando, desde hace por lo menos cinco décadas, en distintos contextos espacio – temporales, nacional, regional provincial y local. Utilizamos una estrategia metodológica de tipo longitudinal cualitativa y nuestra herramienta metodológica es la trayectoria migratoria, a la vez que la utilizamos como unidad de análisis.
The aim of this paper is to contribute to studies on migration and social mobility by analysing the migratory tracks of Bolivian migrants in a horticultural labor market. Our purpose is to explain the formation of a labor market segmented by the Bolivian nationality and ethnicity. Our starting point is the need to discuss the idea of the “Bolivian community” as a homogeneous group and to relativize the socio-economic success of a small group of these immigrants. We also emphasize the importance of observing their migratory tracks and networks, crossed by different inequalities and anchored in different spatio - temporal contexts. Two municipalities of eastern Salta, Apolinario Saravia and Gral. Pizarro, constitute our empirical references. There, a horticultural production of fresh produce is being developed, oriented to the domestic market, with a strong presence of workers and producers of Bolivian origin for at least five decades in different spatio - temporal, national, regional and local contexts. We use a longitudinal qualitative methodological strategy and our methodological device and also unit of analysis is the “migratory track”.
Fil: Ataide, Soraya. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cs.naturales. Instituto de Desarrollo Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
INSERCIÓN DESIGUAL
INMIGRANTES BOLIVIANOS
MERCADO DE TRABAJO SEGMENTADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62380
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bdc4fc162fc8a2ca32fdb8ae828903cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62380 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inserción desigual de inmigrantes bolivianos en un mercado de trabajo segmentado : un estudio en municipios del este salteñoUnequal insertion of bolivian immigrants in a segmented labor market : a study in municipalities in eastern saltaAtaide, SorayaINSERCIÓN DESIGUALINMIGRANTES BOLIVIANOSMERCADO DE TRABAJO SEGMENTADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo nos proponemos aportar a los estudios sobre migración y movilidad social, analizando las trayectorias y redes migratorias de bolivianos vinculados a un mercado de trabajo agrícola. Nuestro objetivo entonces es explicar la conformación de un mercado de trabajo segmentado por la etnia nacionalidad boliviana. Partimos de la necesidad de discutir la idea de “colectividad boliviana” como un grupo homogéneo y de relativizar el éxito socio económico de ciertos inmigrantes laborales. También destacamos la importancia de observar las trayectorias y redes migratorias que conforman, atravesadas por distintas desigualdades y ancladas en diferentes contextos espacio - temporales. Nuestro referente empírico se ubica en dos municipios del este salteño, Apolinario Saravia y Gral. Pizarro, donde actualmente se desarrolla una producción hortícola de frescos, orientada al mercado interno, con una fuerte presencia de trabajadores y productores de origen boliviano, que fueron llegando, desde hace por lo menos cinco décadas, en distintos contextos espacio – temporales, nacional, regional provincial y local. Utilizamos una estrategia metodológica de tipo longitudinal cualitativa y nuestra herramienta metodológica es la trayectoria migratoria, a la vez que la utilizamos como unidad de análisis.The aim of this paper is to contribute to studies on migration and social mobility by analysing the migratory tracks of Bolivian migrants in a horticultural labor market. Our purpose is to explain the formation of a labor market segmented by the Bolivian nationality and ethnicity. Our starting point is the need to discuss the idea of the “Bolivian community” as a homogeneous group and to relativize the socio-economic success of a small group of these immigrants. We also emphasize the importance of observing their migratory tracks and networks, crossed by different inequalities and anchored in different spatio - temporal contexts. Two municipalities of eastern Salta, Apolinario Saravia and Gral. Pizarro, constitute our empirical references. There, a horticultural production of fresh produce is being developed, oriented to the domestic market, with a strong presence of workers and producers of Bolivian origin for at least five decades in different spatio - temporal, national, regional and local contexts. We use a longitudinal qualitative methodological strategy and our methodological device and also unit of analysis is the “migratory track”.Fil: Ataide, Soraya. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cs.naturales. Instituto de Desarrollo Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62380Ataide, Soraya; Inserción desigual de inmigrantes bolivianos en un mercado de trabajo segmentado : un estudio en municipios del este salteño; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 27; 1-2016; 1-220327-16761668-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12749260009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62380instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:46.951CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inserción desigual de inmigrantes bolivianos en un mercado de trabajo segmentado : un estudio en municipios del este salteño Unequal insertion of bolivian immigrants in a segmented labor market : a study in municipalities in eastern salta |
title |
Inserción desigual de inmigrantes bolivianos en un mercado de trabajo segmentado : un estudio en municipios del este salteño |
spellingShingle |
Inserción desigual de inmigrantes bolivianos en un mercado de trabajo segmentado : un estudio en municipios del este salteño Ataide, Soraya INSERCIÓN DESIGUAL INMIGRANTES BOLIVIANOS MERCADO DE TRABAJO SEGMENTADO |
title_short |
Inserción desigual de inmigrantes bolivianos en un mercado de trabajo segmentado : un estudio en municipios del este salteño |
title_full |
Inserción desigual de inmigrantes bolivianos en un mercado de trabajo segmentado : un estudio en municipios del este salteño |
title_fullStr |
Inserción desigual de inmigrantes bolivianos en un mercado de trabajo segmentado : un estudio en municipios del este salteño |
title_full_unstemmed |
Inserción desigual de inmigrantes bolivianos en un mercado de trabajo segmentado : un estudio en municipios del este salteño |
title_sort |
Inserción desigual de inmigrantes bolivianos en un mercado de trabajo segmentado : un estudio en municipios del este salteño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ataide, Soraya |
author |
Ataide, Soraya |
author_facet |
Ataide, Soraya |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INSERCIÓN DESIGUAL INMIGRANTES BOLIVIANOS MERCADO DE TRABAJO SEGMENTADO |
topic |
INSERCIÓN DESIGUAL INMIGRANTES BOLIVIANOS MERCADO DE TRABAJO SEGMENTADO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo nos proponemos aportar a los estudios sobre migración y movilidad social, analizando las trayectorias y redes migratorias de bolivianos vinculados a un mercado de trabajo agrícola. Nuestro objetivo entonces es explicar la conformación de un mercado de trabajo segmentado por la etnia nacionalidad boliviana. Partimos de la necesidad de discutir la idea de “colectividad boliviana” como un grupo homogéneo y de relativizar el éxito socio económico de ciertos inmigrantes laborales. También destacamos la importancia de observar las trayectorias y redes migratorias que conforman, atravesadas por distintas desigualdades y ancladas en diferentes contextos espacio - temporales. Nuestro referente empírico se ubica en dos municipios del este salteño, Apolinario Saravia y Gral. Pizarro, donde actualmente se desarrolla una producción hortícola de frescos, orientada al mercado interno, con una fuerte presencia de trabajadores y productores de origen boliviano, que fueron llegando, desde hace por lo menos cinco décadas, en distintos contextos espacio – temporales, nacional, regional provincial y local. Utilizamos una estrategia metodológica de tipo longitudinal cualitativa y nuestra herramienta metodológica es la trayectoria migratoria, a la vez que la utilizamos como unidad de análisis. The aim of this paper is to contribute to studies on migration and social mobility by analysing the migratory tracks of Bolivian migrants in a horticultural labor market. Our purpose is to explain the formation of a labor market segmented by the Bolivian nationality and ethnicity. Our starting point is the need to discuss the idea of the “Bolivian community” as a homogeneous group and to relativize the socio-economic success of a small group of these immigrants. We also emphasize the importance of observing their migratory tracks and networks, crossed by different inequalities and anchored in different spatio - temporal contexts. Two municipalities of eastern Salta, Apolinario Saravia and Gral. Pizarro, constitute our empirical references. There, a horticultural production of fresh produce is being developed, oriented to the domestic market, with a strong presence of workers and producers of Bolivian origin for at least five decades in different spatio - temporal, national, regional and local contexts. We use a longitudinal qualitative methodological strategy and our methodological device and also unit of analysis is the “migratory track”. Fil: Ataide, Soraya. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Cs.naturales. Instituto de Desarrollo Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo nos proponemos aportar a los estudios sobre migración y movilidad social, analizando las trayectorias y redes migratorias de bolivianos vinculados a un mercado de trabajo agrícola. Nuestro objetivo entonces es explicar la conformación de un mercado de trabajo segmentado por la etnia nacionalidad boliviana. Partimos de la necesidad de discutir la idea de “colectividad boliviana” como un grupo homogéneo y de relativizar el éxito socio económico de ciertos inmigrantes laborales. También destacamos la importancia de observar las trayectorias y redes migratorias que conforman, atravesadas por distintas desigualdades y ancladas en diferentes contextos espacio - temporales. Nuestro referente empírico se ubica en dos municipios del este salteño, Apolinario Saravia y Gral. Pizarro, donde actualmente se desarrolla una producción hortícola de frescos, orientada al mercado interno, con una fuerte presencia de trabajadores y productores de origen boliviano, que fueron llegando, desde hace por lo menos cinco décadas, en distintos contextos espacio – temporales, nacional, regional provincial y local. Utilizamos una estrategia metodológica de tipo longitudinal cualitativa y nuestra herramienta metodológica es la trayectoria migratoria, a la vez que la utilizamos como unidad de análisis. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/62380 Ataide, Soraya; Inserción desigual de inmigrantes bolivianos en un mercado de trabajo segmentado : un estudio en municipios del este salteño; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 27; 1-2016; 1-22 0327-1676 1668-8090 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/62380 |
identifier_str_mv |
Ataide, Soraya; Inserción desigual de inmigrantes bolivianos en un mercado de trabajo segmentado : un estudio en municipios del este salteño; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 27; 1-2016; 1-22 0327-1676 1668-8090 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12749260009 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269306676576256 |
score |
13.13397 |