Estrategias de inserción de inmigrantes caboverdeanos en los Estados Unidos, Portugal y en la Argentina

Autores
Maffia, Marta Mercedes
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo me ocuparé de las estrategias que le han permitido a los caboverdeanos insertarse y construir una identidad social en la Argentina. Con el propósito de enriquecer la perspectiva de análisis haré referencia a los procesos migratorios y las modalidades de inserción adoptadas en los dos países en los que han migrado el mayor número de caboverdeanos: Estados Unidos y Portugal. Estas comparaciones de las cuales surgen, semejanzas y diferencias, darán sin dudas lugar a una mayor comprensión a los procesos gestados en la Argentina. En el caso de la migraciones aludidas me he basado en la obra de autores de conocida trayectoria en la temática y complementariamente en observaciones realizadas durante breves períodos en ambos países. Mientras que, las consideraciones planteadas en relación al caso de Argentina, son el resultado de un exhaustivo trabajo de campo e investigación que incluyó el país de origen.
This paper discusses the strategies that have allowed Cape Verdeans immigrants in Argentina to settle and build a social identity. In order to enrich the perspectives of analysis, migratory processes and integration patterns in United States and Portugal, the two main countries to which most Cape Verdeans have migrated are considered. Similarities and differences arisen from these comparisons will lead to a greater understanding of the processes that are taken place in Argentina.
Fil: Maffia, Marta Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Materia
INSERCION
INMIGRANTES
CABOVERDEANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242461

id CONICETDig_3e91537cd2eb1c288dd2f65d39e0be8f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242461
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategias de inserción de inmigrantes caboverdeanos en los Estados Unidos, Portugal y en la ArgentinaMaffia, Marta MercedesINSERCIONINMIGRANTESCABOVERDEANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo me ocuparé de las estrategias que le han permitido a los caboverdeanos insertarse y construir una identidad social en la Argentina. Con el propósito de enriquecer la perspectiva de análisis haré referencia a los procesos migratorios y las modalidades de inserción adoptadas en los dos países en los que han migrado el mayor número de caboverdeanos: Estados Unidos y Portugal. Estas comparaciones de las cuales surgen, semejanzas y diferencias, darán sin dudas lugar a una mayor comprensión a los procesos gestados en la Argentina. En el caso de la migraciones aludidas me he basado en la obra de autores de conocida trayectoria en la temática y complementariamente en observaciones realizadas durante breves períodos en ambos países. Mientras que, las consideraciones planteadas en relación al caso de Argentina, son el resultado de un exhaustivo trabajo de campo e investigación que incluyó el país de origen.This paper discusses the strategies that have allowed Cape Verdeans immigrants in Argentina to settle and build a social identity. In order to enrich the perspectives of analysis, migratory processes and integration patterns in United States and Portugal, the two main countries to which most Cape Verdeans have migrated are considered. Similarities and differences arisen from these comparisons will lead to a greater understanding of the processes that are taken place in Argentina.Fil: Maffia, Marta Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaCentro de Estudios Migratórios2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242461Maffia, Marta Mercedes; Estrategias de inserción de inmigrantes caboverdeanos en los Estados Unidos, Portugal y en la Argentina; Centro de Estudios Migratórios; Travessia; 66; 6-2010; 87-1000103-5576CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://travessia.emnuvens.com.br/travessia/article/view/472info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48213/travessia.i66.472info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242461instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:20.882CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de inserción de inmigrantes caboverdeanos en los Estados Unidos, Portugal y en la Argentina
title Estrategias de inserción de inmigrantes caboverdeanos en los Estados Unidos, Portugal y en la Argentina
spellingShingle Estrategias de inserción de inmigrantes caboverdeanos en los Estados Unidos, Portugal y en la Argentina
Maffia, Marta Mercedes
INSERCION
INMIGRANTES
CABOVERDEANOS
title_short Estrategias de inserción de inmigrantes caboverdeanos en los Estados Unidos, Portugal y en la Argentina
title_full Estrategias de inserción de inmigrantes caboverdeanos en los Estados Unidos, Portugal y en la Argentina
title_fullStr Estrategias de inserción de inmigrantes caboverdeanos en los Estados Unidos, Portugal y en la Argentina
title_full_unstemmed Estrategias de inserción de inmigrantes caboverdeanos en los Estados Unidos, Portugal y en la Argentina
title_sort Estrategias de inserción de inmigrantes caboverdeanos en los Estados Unidos, Portugal y en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Maffia, Marta Mercedes
author Maffia, Marta Mercedes
author_facet Maffia, Marta Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INSERCION
INMIGRANTES
CABOVERDEANOS
topic INSERCION
INMIGRANTES
CABOVERDEANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo me ocuparé de las estrategias que le han permitido a los caboverdeanos insertarse y construir una identidad social en la Argentina. Con el propósito de enriquecer la perspectiva de análisis haré referencia a los procesos migratorios y las modalidades de inserción adoptadas en los dos países en los que han migrado el mayor número de caboverdeanos: Estados Unidos y Portugal. Estas comparaciones de las cuales surgen, semejanzas y diferencias, darán sin dudas lugar a una mayor comprensión a los procesos gestados en la Argentina. En el caso de la migraciones aludidas me he basado en la obra de autores de conocida trayectoria en la temática y complementariamente en observaciones realizadas durante breves períodos en ambos países. Mientras que, las consideraciones planteadas en relación al caso de Argentina, son el resultado de un exhaustivo trabajo de campo e investigación que incluyó el país de origen.
This paper discusses the strategies that have allowed Cape Verdeans immigrants in Argentina to settle and build a social identity. In order to enrich the perspectives of analysis, migratory processes and integration patterns in United States and Portugal, the two main countries to which most Cape Verdeans have migrated are considered. Similarities and differences arisen from these comparisons will lead to a greater understanding of the processes that are taken place in Argentina.
Fil: Maffia, Marta Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
description En el presente trabajo me ocuparé de las estrategias que le han permitido a los caboverdeanos insertarse y construir una identidad social en la Argentina. Con el propósito de enriquecer la perspectiva de análisis haré referencia a los procesos migratorios y las modalidades de inserción adoptadas en los dos países en los que han migrado el mayor número de caboverdeanos: Estados Unidos y Portugal. Estas comparaciones de las cuales surgen, semejanzas y diferencias, darán sin dudas lugar a una mayor comprensión a los procesos gestados en la Argentina. En el caso de la migraciones aludidas me he basado en la obra de autores de conocida trayectoria en la temática y complementariamente en observaciones realizadas durante breves períodos en ambos países. Mientras que, las consideraciones planteadas en relación al caso de Argentina, son el resultado de un exhaustivo trabajo de campo e investigación que incluyó el país de origen.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/242461
Maffia, Marta Mercedes; Estrategias de inserción de inmigrantes caboverdeanos en los Estados Unidos, Portugal y en la Argentina; Centro de Estudios Migratórios; Travessia; 66; 6-2010; 87-100
0103-5576
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/242461
identifier_str_mv Maffia, Marta Mercedes; Estrategias de inserción de inmigrantes caboverdeanos en los Estados Unidos, Portugal y en la Argentina; Centro de Estudios Migratórios; Travessia; 66; 6-2010; 87-100
0103-5576
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://travessia.emnuvens.com.br/travessia/article/view/472
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48213/travessia.i66.472
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Migratórios
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Migratórios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269906805981184
score 13.13397