Precariedad, tuberculosis y procesos asistenciales en inmigrantes bolivianos de São Paulo
- Autores
- Goldberg, Alejandro; Silveira, Cássio; Martin, Denise
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tomando como base referencial el esquema de análisis desarrollado en investigaciones previas sobre el problema de estudio en la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana (GOLDBERG, 2010; 2014; entre otros), y considerando al mismo tiempo las semejanzas de los procesos migratorios abordados, pero desenvolviéndose en contextos geográficos-sociopolíticos particulares, durante 2015 llevamos a cabo una aproximación etnográfica focalizada en la incidencia de la tuberculosis (de ahora en adelante, TB) en inmigrantes bolivianos de São Paulo. En términos del diseño del estudio, las unidades de análisis fueron inmigrantes bolivianos de São Paulo, hombres y mujeres adultos, que concurrieran a la red de servicios sanitarios públicos del Sistema Único de Saúde (SUS) de los barrios del centro de esta ciudad, para atender sus problemas de salud, con énfasis en la TB. Vale apuntar que priorizamos el trabajo de campo en el distrito de Barra Funda en función del número de inmigrantes bolivianos que residen en él (considerando en esto, que en muchos casos la vivienda se encuentra localizada en el propio lugar de trabajo -las oficinas de costura-), así como debido a las facilidades, los contactos y el trabajo previo de integrantes del Grupo “Processos migratórios e saúde: perspectivas interdisciplinares” (CNPq) del cual formamos parte, para desarrollar nuestras tareas etnográficas en la Unidade Básica de Saúde (UBS) Centro de Saúde Escola Barra Funda “Dr. Alexandre Vranjac” (de ahora en adelante, UBS-Barra Funda), vinculado a la Organização Social de Saúde Irmandade de Misericórdia da Santa Casa São Paulo. Efectuamos un total de 27 entrevistas semi estructuradas a inmigrantes bolivianos de ambos sexos en oficinas de costura (distinguiendo entre dueños de las oficinas -oficineros- y trabajadores costureros), organizadas en tres grandes bloques temáticos: 1) Proceso migratorio (trayectoria migratoria desde origen hasta São Paulo); 2) Modos de vida-trabajo-vivienda en destino; y 3) La saludenfermedad-atención de los/las inmigrantes costureros/as bolivianos/as, con énfasis en la TB. Del mismo modo, realizamos conversaciones informales con las Agentes Comunitarias de Salud (ACS), otros integrantes del equipo de salud de la UBS-Barra Funda y otros actores vinculados a la comunidad inmigrante boliviana de São Paulo, con el sentido de recoger sus percepciones y representaciones sobre el fenómeno de estudio.
Fil: Goldberg, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Silveira, Cássio. No especifica;
Fil: Martin, Denise. No especifica; - Materia
-
PRECARIEDAD
INMIGRANTES BOLIVIANOS
SAN PABLO
TUBERCULOSIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95320
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_198b3e721a72678c0b4b361f3fe3463a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95320 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Precariedad, tuberculosis y procesos asistenciales en inmigrantes bolivianos de São PauloGoldberg, AlejandroSilveira, CássioMartin, DenisePRECARIEDADINMIGRANTES BOLIVIANOSSAN PABLOTUBERCULOSIShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Tomando como base referencial el esquema de análisis desarrollado en investigaciones previas sobre el problema de estudio en la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana (GOLDBERG, 2010; 2014; entre otros), y considerando al mismo tiempo las semejanzas de los procesos migratorios abordados, pero desenvolviéndose en contextos geográficos-sociopolíticos particulares, durante 2015 llevamos a cabo una aproximación etnográfica focalizada en la incidencia de la tuberculosis (de ahora en adelante, TB) en inmigrantes bolivianos de São Paulo. En términos del diseño del estudio, las unidades de análisis fueron inmigrantes bolivianos de São Paulo, hombres y mujeres adultos, que concurrieran a la red de servicios sanitarios públicos del Sistema Único de Saúde (SUS) de los barrios del centro de esta ciudad, para atender sus problemas de salud, con énfasis en la TB. Vale apuntar que priorizamos el trabajo de campo en el distrito de Barra Funda en función del número de inmigrantes bolivianos que residen en él (considerando en esto, que en muchos casos la vivienda se encuentra localizada en el propio lugar de trabajo -las oficinas de costura-), así como debido a las facilidades, los contactos y el trabajo previo de integrantes del Grupo “Processos migratórios e saúde: perspectivas interdisciplinares” (CNPq) del cual formamos parte, para desarrollar nuestras tareas etnográficas en la Unidade Básica de Saúde (UBS) Centro de Saúde Escola Barra Funda “Dr. Alexandre Vranjac” (de ahora en adelante, UBS-Barra Funda), vinculado a la Organização Social de Saúde Irmandade de Misericórdia da Santa Casa São Paulo. Efectuamos un total de 27 entrevistas semi estructuradas a inmigrantes bolivianos de ambos sexos en oficinas de costura (distinguiendo entre dueños de las oficinas -oficineros- y trabajadores costureros), organizadas en tres grandes bloques temáticos: 1) Proceso migratorio (trayectoria migratoria desde origen hasta São Paulo); 2) Modos de vida-trabajo-vivienda en destino; y 3) La saludenfermedad-atención de los/las inmigrantes costureros/as bolivianos/as, con énfasis en la TB. Del mismo modo, realizamos conversaciones informales con las Agentes Comunitarias de Salud (ACS), otros integrantes del equipo de salud de la UBS-Barra Funda y otros actores vinculados a la comunidad inmigrante boliviana de São Paulo, con el sentido de recoger sus percepciones y representaciones sobre el fenómeno de estudio.Fil: Goldberg, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Silveira, Cássio. No especifica;Fil: Martin, Denise. No especifica;Universidade Estadual de CampinasBaeninger, RosanaBógus, Lúcia MachadoMoreira, Júlia BertinoVedovato, Luís RenatoFernandes, Duval MagalhãesSouza, Marta Rovery deBaltar, Cláudia SiqueiraPeres, Roberta GuimarãesWaldman, Tatiana ChangMagalhães, Luís Felipe Aires2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95320Goldberg, Alejandro; Silveira, Cássio; Martin, Denise; Precariedad, tuberculosis y procesos asistenciales en inmigrantes bolivianos de São Paulo; Universidade Estadual de Campinas; 2018; 798-806978-85-88258-46-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95320instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:13.227CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Precariedad, tuberculosis y procesos asistenciales en inmigrantes bolivianos de São Paulo |
title |
Precariedad, tuberculosis y procesos asistenciales en inmigrantes bolivianos de São Paulo |
spellingShingle |
Precariedad, tuberculosis y procesos asistenciales en inmigrantes bolivianos de São Paulo Goldberg, Alejandro PRECARIEDAD INMIGRANTES BOLIVIANOS SAN PABLO TUBERCULOSIS |
title_short |
Precariedad, tuberculosis y procesos asistenciales en inmigrantes bolivianos de São Paulo |
title_full |
Precariedad, tuberculosis y procesos asistenciales en inmigrantes bolivianos de São Paulo |
title_fullStr |
Precariedad, tuberculosis y procesos asistenciales en inmigrantes bolivianos de São Paulo |
title_full_unstemmed |
Precariedad, tuberculosis y procesos asistenciales en inmigrantes bolivianos de São Paulo |
title_sort |
Precariedad, tuberculosis y procesos asistenciales en inmigrantes bolivianos de São Paulo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goldberg, Alejandro Silveira, Cássio Martin, Denise |
author |
Goldberg, Alejandro |
author_facet |
Goldberg, Alejandro Silveira, Cássio Martin, Denise |
author_role |
author |
author2 |
Silveira, Cássio Martin, Denise |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Baeninger, Rosana Bógus, Lúcia Machado Moreira, Júlia Bertino Vedovato, Luís Renato Fernandes, Duval Magalhães Souza, Marta Rovery de Baltar, Cláudia Siqueira Peres, Roberta Guimarães Waldman, Tatiana Chang Magalhães, Luís Felipe Aires |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRECARIEDAD INMIGRANTES BOLIVIANOS SAN PABLO TUBERCULOSIS |
topic |
PRECARIEDAD INMIGRANTES BOLIVIANOS SAN PABLO TUBERCULOSIS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tomando como base referencial el esquema de análisis desarrollado en investigaciones previas sobre el problema de estudio en la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana (GOLDBERG, 2010; 2014; entre otros), y considerando al mismo tiempo las semejanzas de los procesos migratorios abordados, pero desenvolviéndose en contextos geográficos-sociopolíticos particulares, durante 2015 llevamos a cabo una aproximación etnográfica focalizada en la incidencia de la tuberculosis (de ahora en adelante, TB) en inmigrantes bolivianos de São Paulo. En términos del diseño del estudio, las unidades de análisis fueron inmigrantes bolivianos de São Paulo, hombres y mujeres adultos, que concurrieran a la red de servicios sanitarios públicos del Sistema Único de Saúde (SUS) de los barrios del centro de esta ciudad, para atender sus problemas de salud, con énfasis en la TB. Vale apuntar que priorizamos el trabajo de campo en el distrito de Barra Funda en función del número de inmigrantes bolivianos que residen en él (considerando en esto, que en muchos casos la vivienda se encuentra localizada en el propio lugar de trabajo -las oficinas de costura-), así como debido a las facilidades, los contactos y el trabajo previo de integrantes del Grupo “Processos migratórios e saúde: perspectivas interdisciplinares” (CNPq) del cual formamos parte, para desarrollar nuestras tareas etnográficas en la Unidade Básica de Saúde (UBS) Centro de Saúde Escola Barra Funda “Dr. Alexandre Vranjac” (de ahora en adelante, UBS-Barra Funda), vinculado a la Organização Social de Saúde Irmandade de Misericórdia da Santa Casa São Paulo. Efectuamos un total de 27 entrevistas semi estructuradas a inmigrantes bolivianos de ambos sexos en oficinas de costura (distinguiendo entre dueños de las oficinas -oficineros- y trabajadores costureros), organizadas en tres grandes bloques temáticos: 1) Proceso migratorio (trayectoria migratoria desde origen hasta São Paulo); 2) Modos de vida-trabajo-vivienda en destino; y 3) La saludenfermedad-atención de los/las inmigrantes costureros/as bolivianos/as, con énfasis en la TB. Del mismo modo, realizamos conversaciones informales con las Agentes Comunitarias de Salud (ACS), otros integrantes del equipo de salud de la UBS-Barra Funda y otros actores vinculados a la comunidad inmigrante boliviana de São Paulo, con el sentido de recoger sus percepciones y representaciones sobre el fenómeno de estudio. Fil: Goldberg, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Silveira, Cássio. No especifica; Fil: Martin, Denise. No especifica; |
description |
Tomando como base referencial el esquema de análisis desarrollado en investigaciones previas sobre el problema de estudio en la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana (GOLDBERG, 2010; 2014; entre otros), y considerando al mismo tiempo las semejanzas de los procesos migratorios abordados, pero desenvolviéndose en contextos geográficos-sociopolíticos particulares, durante 2015 llevamos a cabo una aproximación etnográfica focalizada en la incidencia de la tuberculosis (de ahora en adelante, TB) en inmigrantes bolivianos de São Paulo. En términos del diseño del estudio, las unidades de análisis fueron inmigrantes bolivianos de São Paulo, hombres y mujeres adultos, que concurrieran a la red de servicios sanitarios públicos del Sistema Único de Saúde (SUS) de los barrios del centro de esta ciudad, para atender sus problemas de salud, con énfasis en la TB. Vale apuntar que priorizamos el trabajo de campo en el distrito de Barra Funda en función del número de inmigrantes bolivianos que residen en él (considerando en esto, que en muchos casos la vivienda se encuentra localizada en el propio lugar de trabajo -las oficinas de costura-), así como debido a las facilidades, los contactos y el trabajo previo de integrantes del Grupo “Processos migratórios e saúde: perspectivas interdisciplinares” (CNPq) del cual formamos parte, para desarrollar nuestras tareas etnográficas en la Unidade Básica de Saúde (UBS) Centro de Saúde Escola Barra Funda “Dr. Alexandre Vranjac” (de ahora en adelante, UBS-Barra Funda), vinculado a la Organização Social de Saúde Irmandade de Misericórdia da Santa Casa São Paulo. Efectuamos un total de 27 entrevistas semi estructuradas a inmigrantes bolivianos de ambos sexos en oficinas de costura (distinguiendo entre dueños de las oficinas -oficineros- y trabajadores costureros), organizadas en tres grandes bloques temáticos: 1) Proceso migratorio (trayectoria migratoria desde origen hasta São Paulo); 2) Modos de vida-trabajo-vivienda en destino; y 3) La saludenfermedad-atención de los/las inmigrantes costureros/as bolivianos/as, con énfasis en la TB. Del mismo modo, realizamos conversaciones informales con las Agentes Comunitarias de Salud (ACS), otros integrantes del equipo de salud de la UBS-Barra Funda y otros actores vinculados a la comunidad inmigrante boliviana de São Paulo, con el sentido de recoger sus percepciones y representaciones sobre el fenómeno de estudio. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/95320 Goldberg, Alejandro; Silveira, Cássio; Martin, Denise; Precariedad, tuberculosis y procesos asistenciales en inmigrantes bolivianos de São Paulo; Universidade Estadual de Campinas; 2018; 798-806 978-85-88258-46-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/95320 |
identifier_str_mv |
Goldberg, Alejandro; Silveira, Cássio; Martin, Denise; Precariedad, tuberculosis y procesos asistenciales en inmigrantes bolivianos de São Paulo; Universidade Estadual de Campinas; 2018; 798-806 978-85-88258-46-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual de Campinas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual de Campinas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613095256752128 |
score |
13.070432 |