Desde los bordes: Cruzando el Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis (Argentina)
- Autores
- Goñi, Morena
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las paginas de este escrito mapean el cruce peatonal del Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre, que atraviesa subterráneamente el rio Paraná, y une las provincias de Entre ríos y Santa Fe en el litoral argentino. El relato propone reflexiones teóricas acerca de la práctica del trayecto, al tiempo que da utiliza una escritura agenciada desde la primera persona del singular. Asumiendo que el caminar no constituye un mero desplazamiento desde un punto hacia otro, sino que se trata de una forma de habitar el espacio, el trabajo acerca sus páginas a una escritura sensorial, a las materialidades y a las movilidades. El cuerpo es el dispositivo epistemológico a través del cual se relevan los aspectos históricos, constructivos y contingentes de esta infraestructura icónica a nivel latinoamericano.
Fil: Goñi, Morena. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Sociales y Políticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Tunel
Trayecto
Infraestructuras
Espacialidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/206056
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bdb24635adde7322e3973019e00c11ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/206056 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desde los bordes: Cruzando el Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis (Argentina)From the edges: Crossing the Uranga-Sylvestre Begnis Subfluvial Tunnel (Argentina)Goñi, MorenaTunelTrayectoInfraestructurasEspacialidadeshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las paginas de este escrito mapean el cruce peatonal del Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre, que atraviesa subterráneamente el rio Paraná, y une las provincias de Entre ríos y Santa Fe en el litoral argentino. El relato propone reflexiones teóricas acerca de la práctica del trayecto, al tiempo que da utiliza una escritura agenciada desde la primera persona del singular. Asumiendo que el caminar no constituye un mero desplazamiento desde un punto hacia otro, sino que se trata de una forma de habitar el espacio, el trabajo acerca sus páginas a una escritura sensorial, a las materialidades y a las movilidades. El cuerpo es el dispositivo epistemológico a través del cual se relevan los aspectos históricos, constructivos y contingentes de esta infraestructura icónica a nivel latinoamericano.Fil: Goñi, Morena. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Sociales y Políticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología. Secretaría de Investigación y Posgrado2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/206056Goñi, Morena; Desde los bordes: Cruzando el Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis (Argentina); Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología. Secretaría de Investigación y Posgrado; Archivos de Ciencia y Tecnología; 1; 12-2022; 159-1782953-4852CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fcyt.uader.edu.ar/web/system/files/Go%C3%B1i.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/206056instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:21.419CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desde los bordes: Cruzando el Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis (Argentina) From the edges: Crossing the Uranga-Sylvestre Begnis Subfluvial Tunnel (Argentina) |
title |
Desde los bordes: Cruzando el Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis (Argentina) |
spellingShingle |
Desde los bordes: Cruzando el Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis (Argentina) Goñi, Morena Tunel Trayecto Infraestructuras Espacialidades |
title_short |
Desde los bordes: Cruzando el Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis (Argentina) |
title_full |
Desde los bordes: Cruzando el Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis (Argentina) |
title_fullStr |
Desde los bordes: Cruzando el Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Desde los bordes: Cruzando el Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis (Argentina) |
title_sort |
Desde los bordes: Cruzando el Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goñi, Morena |
author |
Goñi, Morena |
author_facet |
Goñi, Morena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tunel Trayecto Infraestructuras Espacialidades |
topic |
Tunel Trayecto Infraestructuras Espacialidades |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las paginas de este escrito mapean el cruce peatonal del Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre, que atraviesa subterráneamente el rio Paraná, y une las provincias de Entre ríos y Santa Fe en el litoral argentino. El relato propone reflexiones teóricas acerca de la práctica del trayecto, al tiempo que da utiliza una escritura agenciada desde la primera persona del singular. Asumiendo que el caminar no constituye un mero desplazamiento desde un punto hacia otro, sino que se trata de una forma de habitar el espacio, el trabajo acerca sus páginas a una escritura sensorial, a las materialidades y a las movilidades. El cuerpo es el dispositivo epistemológico a través del cual se relevan los aspectos históricos, constructivos y contingentes de esta infraestructura icónica a nivel latinoamericano. Fil: Goñi, Morena. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Sociales y Políticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Las paginas de este escrito mapean el cruce peatonal del Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre, que atraviesa subterráneamente el rio Paraná, y une las provincias de Entre ríos y Santa Fe en el litoral argentino. El relato propone reflexiones teóricas acerca de la práctica del trayecto, al tiempo que da utiliza una escritura agenciada desde la primera persona del singular. Asumiendo que el caminar no constituye un mero desplazamiento desde un punto hacia otro, sino que se trata de una forma de habitar el espacio, el trabajo acerca sus páginas a una escritura sensorial, a las materialidades y a las movilidades. El cuerpo es el dispositivo epistemológico a través del cual se relevan los aspectos históricos, constructivos y contingentes de esta infraestructura icónica a nivel latinoamericano. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/206056 Goñi, Morena; Desde los bordes: Cruzando el Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis (Argentina); Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología. Secretaría de Investigación y Posgrado; Archivos de Ciencia y Tecnología; 1; 12-2022; 159-178 2953-4852 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/206056 |
identifier_str_mv |
Goñi, Morena; Desde los bordes: Cruzando el Túnel Subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis (Argentina); Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología. Secretaría de Investigación y Posgrado; Archivos de Ciencia y Tecnología; 1; 12-2022; 159-178 2953-4852 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fcyt.uader.edu.ar/web/system/files/Go%C3%B1i.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología. Secretaría de Investigación y Posgrado |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología. Secretaría de Investigación y Posgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613475588898816 |
score |
13.070432 |