Las políticas públicas, el túnel subfluvial entre Paraná y Santa Fe y la integración física de la Megapotamia
- Autores
- Camarda, Maximiliano; Mateo, Jose Antonio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo nos proponemos analizar los diferentes momentos del proceso que devino en la construcción del túnel subfluvial que conectó la Provincia de Santa Fe y Entre Ríos, en el marco de políticas públicas que tuvieron una fuerte participación del Estado, con sus tensiones al interior, como así también de la sociedad y el mercado. Definimos a las políticas públicas como una relación entre actores (públicos y privados, afectados y beneficiados) que implica acciones para resolver un problema definido políticamente como público.
In the present work we propose to analyze the different moments of the process that became in the construction of the subfluvial tunnel which connected the Province of Santa Fe and Entre Rios, in the framework of public policies that had a strong participation of the State, with its tensions to the interior, as well as of society and the market. We define public policies as a relationship between actors (public and private, affected and benefited) that involves actions to solve a problem defined politically as public.
Fil: Camarda, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Mateo, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina - Materia
-
POLÍTICAS PÚBLICAS
TÚNEL SUBFLUVIAL
ESTADO
FEDEREALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176310
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6c9adea35f5fdf5bd18ad4d145190082 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176310 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las políticas públicas, el túnel subfluvial entre Paraná y Santa Fe y la integración física de la MegapotamiaPublic policies, the sub-river tunnel between Paraná and Santa Fe and the physical integration of the MegapotamiaCamarda, MaximilianoMateo, Jose AntonioPOLÍTICAS PÚBLICASTÚNEL SUBFLUVIALESTADOFEDEREALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo nos proponemos analizar los diferentes momentos del proceso que devino en la construcción del túnel subfluvial que conectó la Provincia de Santa Fe y Entre Ríos, en el marco de políticas públicas que tuvieron una fuerte participación del Estado, con sus tensiones al interior, como así también de la sociedad y el mercado. Definimos a las políticas públicas como una relación entre actores (públicos y privados, afectados y beneficiados) que implica acciones para resolver un problema definido políticamente como público.In the present work we propose to analyze the different moments of the process that became in the construction of the subfluvial tunnel which connected the Province of Santa Fe and Entre Rios, in the framework of public policies that had a strong participation of the State, with its tensions to the interior, as well as of society and the market. We define public policies as a relationship between actors (public and private, affected and benefited) that involves actions to solve a problem defined politically as public.Fil: Camarda, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Mateo, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía. Programa Transporte y Territorio2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176310Camarda, Maximiliano; Mateo, Jose Antonio; Las políticas públicas, el túnel subfluvial entre Paraná y Santa Fe y la integración física de la Megapotamia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía. Programa Transporte y Territorio; Transporte y Territorio; 18; 5-2018; 222-2451852-7175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/4935info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/rtt.i18.4935info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176310instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:25.066CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las políticas públicas, el túnel subfluvial entre Paraná y Santa Fe y la integración física de la Megapotamia Public policies, the sub-river tunnel between Paraná and Santa Fe and the physical integration of the Megapotamia |
title |
Las políticas públicas, el túnel subfluvial entre Paraná y Santa Fe y la integración física de la Megapotamia |
spellingShingle |
Las políticas públicas, el túnel subfluvial entre Paraná y Santa Fe y la integración física de la Megapotamia Camarda, Maximiliano POLÍTICAS PÚBLICAS TÚNEL SUBFLUVIAL ESTADO FEDEREALISMO |
title_short |
Las políticas públicas, el túnel subfluvial entre Paraná y Santa Fe y la integración física de la Megapotamia |
title_full |
Las políticas públicas, el túnel subfluvial entre Paraná y Santa Fe y la integración física de la Megapotamia |
title_fullStr |
Las políticas públicas, el túnel subfluvial entre Paraná y Santa Fe y la integración física de la Megapotamia |
title_full_unstemmed |
Las políticas públicas, el túnel subfluvial entre Paraná y Santa Fe y la integración física de la Megapotamia |
title_sort |
Las políticas públicas, el túnel subfluvial entre Paraná y Santa Fe y la integración física de la Megapotamia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camarda, Maximiliano Mateo, Jose Antonio |
author |
Camarda, Maximiliano |
author_facet |
Camarda, Maximiliano Mateo, Jose Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Mateo, Jose Antonio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICAS PÚBLICAS TÚNEL SUBFLUVIAL ESTADO FEDEREALISMO |
topic |
POLÍTICAS PÚBLICAS TÚNEL SUBFLUVIAL ESTADO FEDEREALISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo nos proponemos analizar los diferentes momentos del proceso que devino en la construcción del túnel subfluvial que conectó la Provincia de Santa Fe y Entre Ríos, en el marco de políticas públicas que tuvieron una fuerte participación del Estado, con sus tensiones al interior, como así también de la sociedad y el mercado. Definimos a las políticas públicas como una relación entre actores (públicos y privados, afectados y beneficiados) que implica acciones para resolver un problema definido políticamente como público. In the present work we propose to analyze the different moments of the process that became in the construction of the subfluvial tunnel which connected the Province of Santa Fe and Entre Rios, in the framework of public policies that had a strong participation of the State, with its tensions to the interior, as well as of society and the market. We define public policies as a relationship between actors (public and private, affected and benefited) that involves actions to solve a problem defined politically as public. Fil: Camarda, Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Fil: Mateo, Jose Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina |
description |
En el presente trabajo nos proponemos analizar los diferentes momentos del proceso que devino en la construcción del túnel subfluvial que conectó la Provincia de Santa Fe y Entre Ríos, en el marco de políticas públicas que tuvieron una fuerte participación del Estado, con sus tensiones al interior, como así también de la sociedad y el mercado. Definimos a las políticas públicas como una relación entre actores (públicos y privados, afectados y beneficiados) que implica acciones para resolver un problema definido políticamente como público. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176310 Camarda, Maximiliano; Mateo, Jose Antonio; Las políticas públicas, el túnel subfluvial entre Paraná y Santa Fe y la integración física de la Megapotamia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía. Programa Transporte y Territorio; Transporte y Territorio; 18; 5-2018; 222-245 1852-7175 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176310 |
identifier_str_mv |
Camarda, Maximiliano; Mateo, Jose Antonio; Las políticas públicas, el túnel subfluvial entre Paraná y Santa Fe y la integración física de la Megapotamia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía. Programa Transporte y Territorio; Transporte y Territorio; 18; 5-2018; 222-245 1852-7175 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/4935 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/rtt.i18.4935 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía. Programa Transporte y Territorio |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía. Programa Transporte y Territorio |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614372305928192 |
score |
13.070432 |