Atenciones y desatenciones. "Asignación Universal por Hijo para la Protección Social", condicionalidad educativa y agentes burocráticos
- Autores
- Ambort, Matilde Laura
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo se centra en el análisis de las prácticas de los agentes operativos que llevan adelante la ejecución de la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social (AUH). Se realiza un recorte local en la Provincia de Córdoba- atendiendo al sistema de cobro condicionado que implica la política en cuestión, específicamente en el ámbito educativo. Uno de los supuestos que atraviesa el análisis es que si bien el origen institucional de la AUH se enmarca como un subsistema de las Asignaciones Familiares (AAFF), dependiente de la ANSES, el derecho que instituye esta política no se ha cristalizado en las prácticas de los agentes operatorios como un derecho equiparable al de las AAFF dirigidas a los trabajadores registrados. El entendimiento de estos agentes sobre la legitimidad del derecho a percibir una prestación monetaria por parte de las familias desempleadas o que se desempeñan en la economía informal, anuda nociones vinculadas a la solidaridad, la justicia social, los derechos humanos, los planes dirigidos a la pobreza y el asistencialismo. Así, el Estado con la determinación de reglas de titularidad, de acceso, de controles, cumple como instancia de veredicto, la cual es encarnada en las prácticas de diversos agentes burocráticos.
Fil: Ambort, Matilde Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO
AGENTES BUROCRÁTICOS
CONDICIONALIDAD EDUCATIVA
SEGURIDAD SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161145
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bd72d037515e9296e21ca2411c324456 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161145 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Atenciones y desatenciones. "Asignación Universal por Hijo para la Protección Social", condicionalidad educativa y agentes burocráticosAmbort, Matilde LauraASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJOAGENTES BUROCRÁTICOSCONDICIONALIDAD EDUCATIVASEGURIDAD SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se centra en el análisis de las prácticas de los agentes operativos que llevan adelante la ejecución de la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social (AUH). Se realiza un recorte local en la Provincia de Córdoba- atendiendo al sistema de cobro condicionado que implica la política en cuestión, específicamente en el ámbito educativo. Uno de los supuestos que atraviesa el análisis es que si bien el origen institucional de la AUH se enmarca como un subsistema de las Asignaciones Familiares (AAFF), dependiente de la ANSES, el derecho que instituye esta política no se ha cristalizado en las prácticas de los agentes operatorios como un derecho equiparable al de las AAFF dirigidas a los trabajadores registrados. El entendimiento de estos agentes sobre la legitimidad del derecho a percibir una prestación monetaria por parte de las familias desempleadas o que se desempeñan en la economía informal, anuda nociones vinculadas a la solidaridad, la justicia social, los derechos humanos, los planes dirigidos a la pobreza y el asistencialismo. Así, el Estado con la determinación de reglas de titularidad, de acceso, de controles, cumple como instancia de veredicto, la cual es encarnada en las prácticas de diversos agentes burocráticos.Fil: Ambort, Matilde Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161145Ambort, Matilde Laura; Atenciones y desatenciones. "Asignación Universal por Hijo para la Protección Social", condicionalidad educativa y agentes burocráticos; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Raigal. Revista Interdisciplinaria de Ciencias Sociales; 2; 7-2016; 82-982469-1216CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://raigal.unvm.edu.ar/ojs/index.php/raigal/article/view/23info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161145instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:30.295CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Atenciones y desatenciones. "Asignación Universal por Hijo para la Protección Social", condicionalidad educativa y agentes burocráticos |
title |
Atenciones y desatenciones. "Asignación Universal por Hijo para la Protección Social", condicionalidad educativa y agentes burocráticos |
spellingShingle |
Atenciones y desatenciones. "Asignación Universal por Hijo para la Protección Social", condicionalidad educativa y agentes burocráticos Ambort, Matilde Laura ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO AGENTES BUROCRÁTICOS CONDICIONALIDAD EDUCATIVA SEGURIDAD SOCIAL |
title_short |
Atenciones y desatenciones. "Asignación Universal por Hijo para la Protección Social", condicionalidad educativa y agentes burocráticos |
title_full |
Atenciones y desatenciones. "Asignación Universal por Hijo para la Protección Social", condicionalidad educativa y agentes burocráticos |
title_fullStr |
Atenciones y desatenciones. "Asignación Universal por Hijo para la Protección Social", condicionalidad educativa y agentes burocráticos |
title_full_unstemmed |
Atenciones y desatenciones. "Asignación Universal por Hijo para la Protección Social", condicionalidad educativa y agentes burocráticos |
title_sort |
Atenciones y desatenciones. "Asignación Universal por Hijo para la Protección Social", condicionalidad educativa y agentes burocráticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ambort, Matilde Laura |
author |
Ambort, Matilde Laura |
author_facet |
Ambort, Matilde Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO AGENTES BUROCRÁTICOS CONDICIONALIDAD EDUCATIVA SEGURIDAD SOCIAL |
topic |
ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO AGENTES BUROCRÁTICOS CONDICIONALIDAD EDUCATIVA SEGURIDAD SOCIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo se centra en el análisis de las prácticas de los agentes operativos que llevan adelante la ejecución de la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social (AUH). Se realiza un recorte local en la Provincia de Córdoba- atendiendo al sistema de cobro condicionado que implica la política en cuestión, específicamente en el ámbito educativo. Uno de los supuestos que atraviesa el análisis es que si bien el origen institucional de la AUH se enmarca como un subsistema de las Asignaciones Familiares (AAFF), dependiente de la ANSES, el derecho que instituye esta política no se ha cristalizado en las prácticas de los agentes operatorios como un derecho equiparable al de las AAFF dirigidas a los trabajadores registrados. El entendimiento de estos agentes sobre la legitimidad del derecho a percibir una prestación monetaria por parte de las familias desempleadas o que se desempeñan en la economía informal, anuda nociones vinculadas a la solidaridad, la justicia social, los derechos humanos, los planes dirigidos a la pobreza y el asistencialismo. Así, el Estado con la determinación de reglas de titularidad, de acceso, de controles, cumple como instancia de veredicto, la cual es encarnada en las prácticas de diversos agentes burocráticos. Fil: Ambort, Matilde Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El presente artículo se centra en el análisis de las prácticas de los agentes operativos que llevan adelante la ejecución de la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social (AUH). Se realiza un recorte local en la Provincia de Córdoba- atendiendo al sistema de cobro condicionado que implica la política en cuestión, específicamente en el ámbito educativo. Uno de los supuestos que atraviesa el análisis es que si bien el origen institucional de la AUH se enmarca como un subsistema de las Asignaciones Familiares (AAFF), dependiente de la ANSES, el derecho que instituye esta política no se ha cristalizado en las prácticas de los agentes operatorios como un derecho equiparable al de las AAFF dirigidas a los trabajadores registrados. El entendimiento de estos agentes sobre la legitimidad del derecho a percibir una prestación monetaria por parte de las familias desempleadas o que se desempeñan en la economía informal, anuda nociones vinculadas a la solidaridad, la justicia social, los derechos humanos, los planes dirigidos a la pobreza y el asistencialismo. Así, el Estado con la determinación de reglas de titularidad, de acceso, de controles, cumple como instancia de veredicto, la cual es encarnada en las prácticas de diversos agentes burocráticos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/161145 Ambort, Matilde Laura; Atenciones y desatenciones. "Asignación Universal por Hijo para la Protección Social", condicionalidad educativa y agentes burocráticos; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Raigal. Revista Interdisciplinaria de Ciencias Sociales; 2; 7-2016; 82-98 2469-1216 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/161145 |
identifier_str_mv |
Ambort, Matilde Laura; Atenciones y desatenciones. "Asignación Universal por Hijo para la Protección Social", condicionalidad educativa y agentes burocráticos; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Raigal. Revista Interdisciplinaria de Ciencias Sociales; 2; 7-2016; 82-98 2469-1216 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://raigal.unvm.edu.ar/ojs/index.php/raigal/article/view/23 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613451969724416 |
score |
13.070432 |