Consecuencias políticas de los diversos modos de representación de los fenómenos de aniquilamiento masivo de población: la discusión a propósito del genocidio en el caso argentino...

Autores
Feierstein, Daniel Eduardo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La discusión sobre la utilización de algunos conceptos (genocidio, guerra, terrorismo de Estado, crimen contra la humanidad) para dar cuenta del aniquilamiento sistemático de grupos de población ha recorrido el espacio de lo jurídico, lo académico y lo militante, produciendo distintos efectos en los procesos de apropiación o ajenización de la experiencia sufrida. Considerando el caso histórico argentino, el trabajo busca problematizar las consecuencias ético-políticas del empleo de distintos conceptos. Se centra en la potencialidad del concepto de genocidio, sus efectos en los modos de gestionar las identidades colectivas y la articulación entre la memoria y el presente, a través de la acción material y simbólica.
The debate regarding the use of concepts such as genocide, war, state terrorism and crime against humanity to study the systematic annihilation of large groups of the population has been taking place for long in legal, academic and political circles. These discussions have had important effects in the apropriation or alienation of past experiences. Considering the Argentine case, this paper seeks to study the ethic and political consequences of the use of several concepts. The article will center on the concept of genocide, its effe:s on the constru:ion of collective identity and the relationship between memory and present through material and symbolic agency.
Fil: Feierstein, Daniel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
Materia
CONSECUENCIAS POLÍTICAS
MODOS DE REPRESENTACIÓN
ANIQUILAMIENTO MASIVO
CASO ARGENTINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188960

id CONICETDig_bcc192862efaab2198d0a7d68e791036
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188960
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Consecuencias políticas de los diversos modos de representación de los fenómenos de aniquilamiento masivo de población: la discusión a propósito del genocidio en el caso argentinoPolitical consequences of different modes of representation of massive annihilation. The debate about genocide in the Argentine caseFeierstein, Daniel EduardoCONSECUENCIAS POLÍTICASMODOS DE REPRESENTACIÓNANIQUILAMIENTO MASIVOCASO ARGENTINOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La discusión sobre la utilización de algunos conceptos (genocidio, guerra, terrorismo de Estado, crimen contra la humanidad) para dar cuenta del aniquilamiento sistemático de grupos de población ha recorrido el espacio de lo jurídico, lo académico y lo militante, produciendo distintos efectos en los procesos de apropiación o ajenización de la experiencia sufrida. Considerando el caso histórico argentino, el trabajo busca problematizar las consecuencias ético-políticas del empleo de distintos conceptos. Se centra en la potencialidad del concepto de genocidio, sus efectos en los modos de gestionar las identidades colectivas y la articulación entre la memoria y el presente, a través de la acción material y simbólica.The debate regarding the use of concepts such as genocide, war, state terrorism and crime against humanity to study the systematic annihilation of large groups of the population has been taking place for long in legal, academic and political circles. These discussions have had important effects in the apropriation or alienation of past experiences. Considering the Argentine case, this paper seeks to study the ethic and political consequences of the use of several concepts. The article will center on the concept of genocide, its effe:s on the constru:ion of collective identity and the relationship between memory and present through material and symbolic agency.Fil: Feierstein, Daniel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188960Feierstein, Daniel Eduardo; Consecuencias políticas de los diversos modos de representación de los fenómenos de aniquilamiento masivo de población: la discusión a propósito del genocidio en el caso argentino; Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Eadem Utraque Europa; 6; 10-11; 6-2010; 349-3721885-7221CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.minoydavila.com.ar/revista-eadem-utraque-europainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188960instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:05.515CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consecuencias políticas de los diversos modos de representación de los fenómenos de aniquilamiento masivo de población: la discusión a propósito del genocidio en el caso argentino
Political consequences of different modes of representation of massive annihilation. The debate about genocide in the Argentine case
title Consecuencias políticas de los diversos modos de representación de los fenómenos de aniquilamiento masivo de población: la discusión a propósito del genocidio en el caso argentino
spellingShingle Consecuencias políticas de los diversos modos de representación de los fenómenos de aniquilamiento masivo de población: la discusión a propósito del genocidio en el caso argentino
Feierstein, Daniel Eduardo
CONSECUENCIAS POLÍTICAS
MODOS DE REPRESENTACIÓN
ANIQUILAMIENTO MASIVO
CASO ARGENTINO
title_short Consecuencias políticas de los diversos modos de representación de los fenómenos de aniquilamiento masivo de población: la discusión a propósito del genocidio en el caso argentino
title_full Consecuencias políticas de los diversos modos de representación de los fenómenos de aniquilamiento masivo de población: la discusión a propósito del genocidio en el caso argentino
title_fullStr Consecuencias políticas de los diversos modos de representación de los fenómenos de aniquilamiento masivo de población: la discusión a propósito del genocidio en el caso argentino
title_full_unstemmed Consecuencias políticas de los diversos modos de representación de los fenómenos de aniquilamiento masivo de población: la discusión a propósito del genocidio en el caso argentino
title_sort Consecuencias políticas de los diversos modos de representación de los fenómenos de aniquilamiento masivo de población: la discusión a propósito del genocidio en el caso argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Feierstein, Daniel Eduardo
author Feierstein, Daniel Eduardo
author_facet Feierstein, Daniel Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSECUENCIAS POLÍTICAS
MODOS DE REPRESENTACIÓN
ANIQUILAMIENTO MASIVO
CASO ARGENTINO
topic CONSECUENCIAS POLÍTICAS
MODOS DE REPRESENTACIÓN
ANIQUILAMIENTO MASIVO
CASO ARGENTINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La discusión sobre la utilización de algunos conceptos (genocidio, guerra, terrorismo de Estado, crimen contra la humanidad) para dar cuenta del aniquilamiento sistemático de grupos de población ha recorrido el espacio de lo jurídico, lo académico y lo militante, produciendo distintos efectos en los procesos de apropiación o ajenización de la experiencia sufrida. Considerando el caso histórico argentino, el trabajo busca problematizar las consecuencias ético-políticas del empleo de distintos conceptos. Se centra en la potencialidad del concepto de genocidio, sus efectos en los modos de gestionar las identidades colectivas y la articulación entre la memoria y el presente, a través de la acción material y simbólica.
The debate regarding the use of concepts such as genocide, war, state terrorism and crime against humanity to study the systematic annihilation of large groups of the population has been taking place for long in legal, academic and political circles. These discussions have had important effects in the apropriation or alienation of past experiences. Considering the Argentine case, this paper seeks to study the ethic and political consequences of the use of several concepts. The article will center on the concept of genocide, its effe:s on the constru:ion of collective identity and the relationship between memory and present through material and symbolic agency.
Fil: Feierstein, Daniel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
description La discusión sobre la utilización de algunos conceptos (genocidio, guerra, terrorismo de Estado, crimen contra la humanidad) para dar cuenta del aniquilamiento sistemático de grupos de población ha recorrido el espacio de lo jurídico, lo académico y lo militante, produciendo distintos efectos en los procesos de apropiación o ajenización de la experiencia sufrida. Considerando el caso histórico argentino, el trabajo busca problematizar las consecuencias ético-políticas del empleo de distintos conceptos. Se centra en la potencialidad del concepto de genocidio, sus efectos en los modos de gestionar las identidades colectivas y la articulación entre la memoria y el presente, a través de la acción material y simbólica.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/188960
Feierstein, Daniel Eduardo; Consecuencias políticas de los diversos modos de representación de los fenómenos de aniquilamiento masivo de población: la discusión a propósito del genocidio en el caso argentino; Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Eadem Utraque Europa; 6; 10-11; 6-2010; 349-372
1885-7221
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/188960
identifier_str_mv Feierstein, Daniel Eduardo; Consecuencias políticas de los diversos modos de representación de los fenómenos de aniquilamiento masivo de población: la discusión a propósito del genocidio en el caso argentino; Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Eadem Utraque Europa; 6; 10-11; 6-2010; 349-372
1885-7221
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.minoydavila.com.ar/revista-eadem-utraque-europa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613387120541696
score 13.070432