La teoría del aniquilamiento en el discurso peronista

Autores
Martínez Sameck, Pablo Edgardo
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Trabajaremos en referencia a una cuestión polémica. Mucho más cuando se tropieza con un discurso paradigmático. Objeto de estudio por antonomasia. Generalmente sujeto a interpretaciones viscerales. Sesgadas. Muchas de ellas, capciosas. Un producto de las condiciones pasionales que el fenómeno genera. Y más cuando a ese discurso se lo eleva con el fuerte atributo de teoría. Aquel objeto alude al político argentino -tan adorado como denostado- más trascendente del siglo XX: el general Juan Domingo Perón. O, más precisamente, a los procesos discursivos del movimiento político del cual, dentro de sus multilateralidades, fuera su conductor y estratega. A la organización política que fuera la hegemónica -aún en la proscripción, persecución, ausencia u omisión- por casi sesenta años en la vida del país. Condición polémica en su acepción más blanda: la de discutible, opinable, debatible. Pero mucho más en su sentido profundo: la de ser un objeto de disputa sobre el valor y la significación social de la violencia política.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Teoría del aniquilamiento
Discurso peronista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106513

id SEDICI_97b1ac3a3c1f3ba181fa6b54c63f1854
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106513
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La teoría del aniquilamiento en el discurso peronistaMartínez Sameck, Pablo EdgardoSociologíaTeoría del aniquilamientoDiscurso peronistaTrabajaremos en referencia a una cuestión polémica. Mucho más cuando se tropieza con un discurso paradigmático. Objeto de estudio por antonomasia. Generalmente sujeto a interpretaciones viscerales. Sesgadas. Muchas de ellas, capciosas. Un producto de las condiciones pasionales que el fenómeno genera. Y más cuando a ese discurso se lo eleva con el fuerte atributo de teoría. Aquel objeto alude al político argentino -tan adorado como denostado- más trascendente del siglo XX: el general Juan Domingo Perón. O, más precisamente, a los procesos discursivos del movimiento político del cual, dentro de sus multilateralidades, fuera su conductor y estratega. A la organización política que fuera la hegemónica -aún en la proscripción, persecución, ausencia u omisión- por casi sesenta años en la vida del país. Condición polémica en su acepción más blanda: la de discutible, opinable, debatible. Pero mucho más en su sentido profundo: la de ser un objeto de disputa sobre el valor y la significación social de la violencia política.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106513<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6704/ev.6704.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:23:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106513Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:33.51SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La teoría del aniquilamiento en el discurso peronista
title La teoría del aniquilamiento en el discurso peronista
spellingShingle La teoría del aniquilamiento en el discurso peronista
Martínez Sameck, Pablo Edgardo
Sociología
Teoría del aniquilamiento
Discurso peronista
title_short La teoría del aniquilamiento en el discurso peronista
title_full La teoría del aniquilamiento en el discurso peronista
title_fullStr La teoría del aniquilamiento en el discurso peronista
title_full_unstemmed La teoría del aniquilamiento en el discurso peronista
title_sort La teoría del aniquilamiento en el discurso peronista
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Sameck, Pablo Edgardo
author Martínez Sameck, Pablo Edgardo
author_facet Martínez Sameck, Pablo Edgardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Teoría del aniquilamiento
Discurso peronista
topic Sociología
Teoría del aniquilamiento
Discurso peronista
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajaremos en referencia a una cuestión polémica. Mucho más cuando se tropieza con un discurso paradigmático. Objeto de estudio por antonomasia. Generalmente sujeto a interpretaciones viscerales. Sesgadas. Muchas de ellas, capciosas. Un producto de las condiciones pasionales que el fenómeno genera. Y más cuando a ese discurso se lo eleva con el fuerte atributo de teoría. Aquel objeto alude al político argentino -tan adorado como denostado- más trascendente del siglo XX: el general Juan Domingo Perón. O, más precisamente, a los procesos discursivos del movimiento político del cual, dentro de sus multilateralidades, fuera su conductor y estratega. A la organización política que fuera la hegemónica -aún en la proscripción, persecución, ausencia u omisión- por casi sesenta años en la vida del país. Condición polémica en su acepción más blanda: la de discutible, opinable, debatible. Pero mucho más en su sentido profundo: la de ser un objeto de disputa sobre el valor y la significación social de la violencia política.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Trabajaremos en referencia a una cuestión polémica. Mucho más cuando se tropieza con un discurso paradigmático. Objeto de estudio por antonomasia. Generalmente sujeto a interpretaciones viscerales. Sesgadas. Muchas de ellas, capciosas. Un producto de las condiciones pasionales que el fenómeno genera. Y más cuando a ese discurso se lo eleva con el fuerte atributo de teoría. Aquel objeto alude al político argentino -tan adorado como denostado- más trascendente del siglo XX: el general Juan Domingo Perón. O, más precisamente, a los procesos discursivos del movimiento político del cual, dentro de sus multilateralidades, fuera su conductor y estratega. A la organización política que fuera la hegemónica -aún en la proscripción, persecución, ausencia u omisión- por casi sesenta años en la vida del país. Condición polémica en su acepción más blanda: la de discutible, opinable, debatible. Pero mucho más en su sentido profundo: la de ser un objeto de disputa sobre el valor y la significación social de la violencia política.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106513
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106513
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6704/ev.6704.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616112125247488
score 13.070432