Nuevas formas de organización, viejas consecuencias para el trabajador?
- Autores
- Díaz, María Alicia; Sabas, Mariana Estela; Neiff, Nadia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Díaz, María Alicia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Sabas, Mariana Estela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Neiff, Nadia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Los Call Centers (CC) constituyen un sector en claro desarrollo, con una fuerte expansión mediante la tercerización (Korinfeld, Alimena y Marcos, 2001). Según Del Bono (2005), el desarrollo de los Call Centers, se enmarca en la tendencia de aumento de la creación de empleos en el sector servicios y se vincula directamente con los procesos de reorganización empresarial, que se han visto posibilitados con la adopción generalizada de nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (Tic). De esta manera, se puede señalar que “dos fuerzas convergentes impulsaron y delinearon las características más importantes del origen y crecimiento de los Call Center: la reestructuración de las grandes firmas y los procesos de reorganización del trabajo, que dicha reestructuración conlleva” (Del Bono, 2005, p. 03). - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, 2015, no. 14, p. 202-214.
- Materia
-
Organización
Consecuencias
Call Center - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50099
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_2a190f7dd7c8dbb3b32e14c49a2096a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50099 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Nuevas formas de organización, viejas consecuencias para el trabajador?Díaz, María AliciaSabas, Mariana EstelaNeiff, NadiaOrganizaciónConsecuenciasCall CenterFil: Díaz, María Alicia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Sabas, Mariana Estela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Neiff, Nadia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Los Call Centers (CC) constituyen un sector en claro desarrollo, con una fuerte expansión mediante la tercerización (Korinfeld, Alimena y Marcos, 2001). Según Del Bono (2005), el desarrollo de los Call Centers, se enmarca en la tendencia de aumento de la creación de empleos en el sector servicios y se vincula directamente con los procesos de reorganización empresarial, que se han visto posibilitados con la adopción generalizada de nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (Tic). De esta manera, se puede señalar que “dos fuerzas convergentes impulsaron y delinearon las características más importantes del origen y crecimiento de los Call Center: la reestructuración de las grandes firmas y los procesos de reorganización del trabajo, que dicha reestructuración conlleva” (Del Bono, 2005, p. 03).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas2015-02-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 202-214application/pdfDíaz, María Alicia, Sabas, Mariana Estela y Neiff, Nadia, 2015. Nuevas formas de organización, viejas consecuencias para el trabajador?. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, no. 14, p. 202-214. E-ISSN 1668-6365. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.0143761668-6357http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50099Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, 2015, no. 14, p. 202-214.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce/article/view/376http://dx.doi.org/10.30972/rfce.014376info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:12Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50099instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:12.519Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas formas de organización, viejas consecuencias para el trabajador? |
title |
Nuevas formas de organización, viejas consecuencias para el trabajador? |
spellingShingle |
Nuevas formas de organización, viejas consecuencias para el trabajador? Díaz, María Alicia Organización Consecuencias Call Center |
title_short |
Nuevas formas de organización, viejas consecuencias para el trabajador? |
title_full |
Nuevas formas de organización, viejas consecuencias para el trabajador? |
title_fullStr |
Nuevas formas de organización, viejas consecuencias para el trabajador? |
title_full_unstemmed |
Nuevas formas de organización, viejas consecuencias para el trabajador? |
title_sort |
Nuevas formas de organización, viejas consecuencias para el trabajador? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, María Alicia Sabas, Mariana Estela Neiff, Nadia |
author |
Díaz, María Alicia |
author_facet |
Díaz, María Alicia Sabas, Mariana Estela Neiff, Nadia |
author_role |
author |
author2 |
Sabas, Mariana Estela Neiff, Nadia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Organización Consecuencias Call Center |
topic |
Organización Consecuencias Call Center |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Díaz, María Alicia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Sabas, Mariana Estela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Neiff, Nadia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Los Call Centers (CC) constituyen un sector en claro desarrollo, con una fuerte expansión mediante la tercerización (Korinfeld, Alimena y Marcos, 2001). Según Del Bono (2005), el desarrollo de los Call Centers, se enmarca en la tendencia de aumento de la creación de empleos en el sector servicios y se vincula directamente con los procesos de reorganización empresarial, que se han visto posibilitados con la adopción generalizada de nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (Tic). De esta manera, se puede señalar que “dos fuerzas convergentes impulsaron y delinearon las características más importantes del origen y crecimiento de los Call Center: la reestructuración de las grandes firmas y los procesos de reorganización del trabajo, que dicha reestructuración conlleva” (Del Bono, 2005, p. 03). |
description |
Fil: Díaz, María Alicia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-02-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Díaz, María Alicia, Sabas, Mariana Estela y Neiff, Nadia, 2015. Nuevas formas de organización, viejas consecuencias para el trabajador?. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, no. 14, p. 202-214. E-ISSN 1668-6365. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.014376 1668-6357 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50099 |
identifier_str_mv |
Díaz, María Alicia, Sabas, Mariana Estela y Neiff, Nadia, 2015. Nuevas formas de organización, viejas consecuencias para el trabajador?. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas, no. 14, p. 202-214. E-ISSN 1668-6365. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.014376 1668-6357 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50099 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfce/article/view/376 http://dx.doi.org/10.30972/rfce.014376 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 202-214 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, 2015, no. 14, p. 202-214. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344178180161536 |
score |
12.623145 |