Durkheim y Weber: sobre los análisis sociológicos y los análisis históricos
- Autores
- Sidicaro, Ricardo David
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las perspectivas de Durkheim y Weber sobre los análisis históricos remitían a aspectos centrales de sus teorías de la acción social, el objeto de análisis específico que aquí ocupa nuestra atención presenta dificultades para ser acotado. Por otra parte, no se trató de debates académicos en los que se confrontaban sólo opiniones epistemológicas, sino que ambos sociólogos, más allá de sus diferencias, habían construido sus teorías e investigaban acordando un lugar central a las comparaciones históricas en tanto recurso de experimentación racional, razón por la cual los modos de construir conocimientos de los historiadores y sus resultados no les eran indiferentes. Además, preocupados por la vida política de sus sociedades, prestaban atención a los efectos ideológicos de las interpretaciones históricas ya que los modos de presentar a los protagonistas y a las relaciones del pasado incidían en las ideas sobre el presente.
Émile Durkheim and Max Weber believed that the antagonism between sociological analysis and historical analysis does not exist. However, the two founders of sociology were very critical of historians in the conceptual and epistemologi-cal aspects. The conceptual paradigms proposed by Durkheim and Weber made from historical comparisons provided important knowledge to formulate new hypotheses and research. For Weber, Sociology and History were empirical sciences of action whose research should provi-de knowledge contrary to the views of common sense. According to the author, the subject of this article is relevant to the Argentine case, in which the political and social crises adversely affected many sociological and historical studies of the twentieth century whose arguments and conclusions did not differ from the illusions of common sense and tended to identify with the values of the actors.
Fil: Sidicaro, Ricardo David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
SOCIOLOGÍA
HISTORIA
TEORÍAS DE LA ACCIÓN SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35176
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bca446410b7be80d97524c8cc748638c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35176 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Durkheim y Weber: sobre los análisis sociológicos y los análisis históricosSidicaro, Ricardo DavidSOCIOLOGÍAHISTORIATEORÍAS DE LA ACCIÓN SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las perspectivas de Durkheim y Weber sobre los análisis históricos remitían a aspectos centrales de sus teorías de la acción social, el objeto de análisis específico que aquí ocupa nuestra atención presenta dificultades para ser acotado. Por otra parte, no se trató de debates académicos en los que se confrontaban sólo opiniones epistemológicas, sino que ambos sociólogos, más allá de sus diferencias, habían construido sus teorías e investigaban acordando un lugar central a las comparaciones históricas en tanto recurso de experimentación racional, razón por la cual los modos de construir conocimientos de los historiadores y sus resultados no les eran indiferentes. Además, preocupados por la vida política de sus sociedades, prestaban atención a los efectos ideológicos de las interpretaciones históricas ya que los modos de presentar a los protagonistas y a las relaciones del pasado incidían en las ideas sobre el presente.Émile Durkheim and Max Weber believed that the antagonism between sociological analysis and historical analysis does not exist. However, the two founders of sociology were very critical of historians in the conceptual and epistemologi-cal aspects. The conceptual paradigms proposed by Durkheim and Weber made from historical comparisons provided important knowledge to formulate new hypotheses and research. For Weber, Sociology and History were empirical sciences of action whose research should provi-de knowledge contrary to the views of common sense. According to the author, the subject of this article is relevant to the Argentine case, in which the political and social crises adversely affected many sociological and historical studies of the twentieth century whose arguments and conclusions did not differ from the illusions of common sense and tended to identify with the values of the actors.Fil: Sidicaro, Ricardo David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35176Sidicaro, Ricardo David; Durkheim y Weber: sobre los análisis sociológicos y los análisis históricos; Universidad Nacional del Litoral; Estudios sociales; 46; 1; 4-2014; 57-752250-6950CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/EstudiosSociales/article/view/4469info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v46i1.4469info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35176instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:51.167CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Durkheim y Weber: sobre los análisis sociológicos y los análisis históricos |
title |
Durkheim y Weber: sobre los análisis sociológicos y los análisis históricos |
spellingShingle |
Durkheim y Weber: sobre los análisis sociológicos y los análisis históricos Sidicaro, Ricardo David SOCIOLOGÍA HISTORIA TEORÍAS DE LA ACCIÓN SOCIAL |
title_short |
Durkheim y Weber: sobre los análisis sociológicos y los análisis históricos |
title_full |
Durkheim y Weber: sobre los análisis sociológicos y los análisis históricos |
title_fullStr |
Durkheim y Weber: sobre los análisis sociológicos y los análisis históricos |
title_full_unstemmed |
Durkheim y Weber: sobre los análisis sociológicos y los análisis históricos |
title_sort |
Durkheim y Weber: sobre los análisis sociológicos y los análisis históricos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sidicaro, Ricardo David |
author |
Sidicaro, Ricardo David |
author_facet |
Sidicaro, Ricardo David |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGÍA HISTORIA TEORÍAS DE LA ACCIÓN SOCIAL |
topic |
SOCIOLOGÍA HISTORIA TEORÍAS DE LA ACCIÓN SOCIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las perspectivas de Durkheim y Weber sobre los análisis históricos remitían a aspectos centrales de sus teorías de la acción social, el objeto de análisis específico que aquí ocupa nuestra atención presenta dificultades para ser acotado. Por otra parte, no se trató de debates académicos en los que se confrontaban sólo opiniones epistemológicas, sino que ambos sociólogos, más allá de sus diferencias, habían construido sus teorías e investigaban acordando un lugar central a las comparaciones históricas en tanto recurso de experimentación racional, razón por la cual los modos de construir conocimientos de los historiadores y sus resultados no les eran indiferentes. Además, preocupados por la vida política de sus sociedades, prestaban atención a los efectos ideológicos de las interpretaciones históricas ya que los modos de presentar a los protagonistas y a las relaciones del pasado incidían en las ideas sobre el presente. Émile Durkheim and Max Weber believed that the antagonism between sociological analysis and historical analysis does not exist. However, the two founders of sociology were very critical of historians in the conceptual and epistemologi-cal aspects. The conceptual paradigms proposed by Durkheim and Weber made from historical comparisons provided important knowledge to formulate new hypotheses and research. For Weber, Sociology and History were empirical sciences of action whose research should provi-de knowledge contrary to the views of common sense. According to the author, the subject of this article is relevant to the Argentine case, in which the political and social crises adversely affected many sociological and historical studies of the twentieth century whose arguments and conclusions did not differ from the illusions of common sense and tended to identify with the values of the actors. Fil: Sidicaro, Ricardo David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Las perspectivas de Durkheim y Weber sobre los análisis históricos remitían a aspectos centrales de sus teorías de la acción social, el objeto de análisis específico que aquí ocupa nuestra atención presenta dificultades para ser acotado. Por otra parte, no se trató de debates académicos en los que se confrontaban sólo opiniones epistemológicas, sino que ambos sociólogos, más allá de sus diferencias, habían construido sus teorías e investigaban acordando un lugar central a las comparaciones históricas en tanto recurso de experimentación racional, razón por la cual los modos de construir conocimientos de los historiadores y sus resultados no les eran indiferentes. Además, preocupados por la vida política de sus sociedades, prestaban atención a los efectos ideológicos de las interpretaciones históricas ya que los modos de presentar a los protagonistas y a las relaciones del pasado incidían en las ideas sobre el presente. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/35176 Sidicaro, Ricardo David; Durkheim y Weber: sobre los análisis sociológicos y los análisis históricos; Universidad Nacional del Litoral; Estudios sociales; 46; 1; 4-2014; 57-75 2250-6950 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/35176 |
identifier_str_mv |
Sidicaro, Ricardo David; Durkheim y Weber: sobre los análisis sociológicos y los análisis históricos; Universidad Nacional del Litoral; Estudios sociales; 46; 1; 4-2014; 57-75 2250-6950 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/EstudiosSociales/article/view/4469 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v46i1.4469 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613750238216192 |
score |
13.070432 |