Émile Durkheim y la teoría sociológica de la acción

Autores
Lorenc Valcarce, Federico Mario
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El problema de la acción humana en la obra de Durkheim ha sido frecuentemente ignorado. El presente artículo pretende abordar dicho problema. Para ello, se introduce primero una lectura simple pero radical de las principales categorías de la sociología Durkheim —hecho social, representaciones colectivas, moralidad— para encontrar en ella los elementos de una teoría de la acción social; luego se reconstruye el modo en que el autor utiliza categorías propias de la semántica de la acción (motivo, medio, fin, esfuerzo, voluntad, intención). Finalmente, se presentan algunos análisis concretos que raramente son considerados como elementos de un discurso teórico, pero pueden servir como referencia para enriquecer los lineamientos generales de la teoría de la acción.
The problem of human action in the Durkheimian sociological theory has often been ignored. This article intends to address this problem. To do this, I first introduce a simple but radical analysis of the main concepts of Durkheim's sociology —social fact, collective representations, morality— to find there some elements of a theory of social action, then try to reconstruct how the author uses some categories within the semantics of action (motive, means, purpose, effort, desire, intention), and finally present selected concrete analysis that are rarely considered as elements of a theoretical discourse, but may serve as a reference to enrich the general outlines of the theory of action.
Fil: Lorenc Valcarce, Federico Mario. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ACCION
TEORIA
DURKHEIM
ESTRUCTURALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50852

id CONICETDig_675a9979d0b33d5b43471e3eb3257885
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50852
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Émile Durkheim y la teoría sociológica de la acciónEmile Durkheim and the Sociological Theory of ActionLorenc Valcarce, Federico MarioACCIONTEORIADURKHEIMESTRUCTURALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El problema de la acción humana en la obra de Durkheim ha sido frecuentemente ignorado. El presente artículo pretende abordar dicho problema. Para ello, se introduce primero una lectura simple pero radical de las principales categorías de la sociología Durkheim —hecho social, representaciones colectivas, moralidad— para encontrar en ella los elementos de una teoría de la acción social; luego se reconstruye el modo en que el autor utiliza categorías propias de la semántica de la acción (motivo, medio, fin, esfuerzo, voluntad, intención). Finalmente, se presentan algunos análisis concretos que raramente son considerados como elementos de un discurso teórico, pero pueden servir como referencia para enriquecer los lineamientos generales de la teoría de la acción.The problem of human action in the Durkheimian sociological theory has often been ignored. This article intends to address this problem. To do this, I first introduce a simple but radical analysis of the main concepts of Durkheim's sociology —social fact, collective representations, morality— to find there some elements of a theory of social action, then try to reconstruct how the author uses some categories within the semantics of action (motive, means, purpose, effort, desire, intention), and finally present selected concrete analysis that are rarely considered as elements of a theoretical discourse, but may serve as a reference to enrich the general outlines of the theory of action.Fil: Lorenc Valcarce, Federico Mario. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma de la Ciudad de México. Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50852Lorenc Valcarce, Federico Mario; Émile Durkheim y la teoría sociológica de la acción; Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales; Andamios; 11; 26; 12-2014; 299-3221870-0063CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uacm.edu.mx/andamios/anteriores#4115306-andamios-no-26-septiembre-diciembre-2014info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/jatsRepo/628/62841544011/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/z5cxsvinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:23:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50852instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:23:08.36CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Émile Durkheim y la teoría sociológica de la acción
Emile Durkheim and the Sociological Theory of Action
title Émile Durkheim y la teoría sociológica de la acción
spellingShingle Émile Durkheim y la teoría sociológica de la acción
Lorenc Valcarce, Federico Mario
ACCION
TEORIA
DURKHEIM
ESTRUCTURALISMO
title_short Émile Durkheim y la teoría sociológica de la acción
title_full Émile Durkheim y la teoría sociológica de la acción
title_fullStr Émile Durkheim y la teoría sociológica de la acción
title_full_unstemmed Émile Durkheim y la teoría sociológica de la acción
title_sort Émile Durkheim y la teoría sociológica de la acción
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenc Valcarce, Federico Mario
author Lorenc Valcarce, Federico Mario
author_facet Lorenc Valcarce, Federico Mario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ACCION
TEORIA
DURKHEIM
ESTRUCTURALISMO
topic ACCION
TEORIA
DURKHEIM
ESTRUCTURALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El problema de la acción humana en la obra de Durkheim ha sido frecuentemente ignorado. El presente artículo pretende abordar dicho problema. Para ello, se introduce primero una lectura simple pero radical de las principales categorías de la sociología Durkheim —hecho social, representaciones colectivas, moralidad— para encontrar en ella los elementos de una teoría de la acción social; luego se reconstruye el modo en que el autor utiliza categorías propias de la semántica de la acción (motivo, medio, fin, esfuerzo, voluntad, intención). Finalmente, se presentan algunos análisis concretos que raramente son considerados como elementos de un discurso teórico, pero pueden servir como referencia para enriquecer los lineamientos generales de la teoría de la acción.
The problem of human action in the Durkheimian sociological theory has often been ignored. This article intends to address this problem. To do this, I first introduce a simple but radical analysis of the main concepts of Durkheim's sociology —social fact, collective representations, morality— to find there some elements of a theory of social action, then try to reconstruct how the author uses some categories within the semantics of action (motive, means, purpose, effort, desire, intention), and finally present selected concrete analysis that are rarely considered as elements of a theoretical discourse, but may serve as a reference to enrich the general outlines of the theory of action.
Fil: Lorenc Valcarce, Federico Mario. Universidad Nacional del Litoral; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El problema de la acción humana en la obra de Durkheim ha sido frecuentemente ignorado. El presente artículo pretende abordar dicho problema. Para ello, se introduce primero una lectura simple pero radical de las principales categorías de la sociología Durkheim —hecho social, representaciones colectivas, moralidad— para encontrar en ella los elementos de una teoría de la acción social; luego se reconstruye el modo en que el autor utiliza categorías propias de la semántica de la acción (motivo, medio, fin, esfuerzo, voluntad, intención). Finalmente, se presentan algunos análisis concretos que raramente son considerados como elementos de un discurso teórico, pero pueden servir como referencia para enriquecer los lineamientos generales de la teoría de la acción.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/50852
Lorenc Valcarce, Federico Mario; Émile Durkheim y la teoría sociológica de la acción; Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales; Andamios; 11; 26; 12-2014; 299-322
1870-0063
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/50852
identifier_str_mv Lorenc Valcarce, Federico Mario; Émile Durkheim y la teoría sociológica de la acción; Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales; Andamios; 11; 26; 12-2014; 299-322
1870-0063
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uacm.edu.mx/andamios/anteriores#4115306-andamios-no-26-septiembre-diciembre-2014
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/jatsRepo/628/62841544011/index.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/z5cxsv
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082637008994304
score 13.22299