Aportes argentinos a la ecofisiología de cultivos
- Autores
- Slafer, Gustavo Ariel; Hall, Antonio Juan; Miralles, Daniel Julio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ecofisiología de cultivos en Argentina tiene una amplia y reconocida trayectoria no solo en al ámbitonacional sino también internacionalmente a través de una importante cantidad de trabajos publicadospor distintos grupos de investigación Argentinos en revistas científicas y técnicas de reconocimientomundial. En este trabajo se ha intentado poner de relevancia el impacto que la investigación enecofisiología de cultivos realizada en Argentina ha tenido en la comunidad científica internacional y laaplicación a nivel local y regional en las áreas de transferencia tecnológica. Para ello, se han cuantificadolos aportes al conocimiento global a través de publicaciones primarias en revistas indexadas en la ?Webof Science? y se ha hecho un análisis de la calidad de estas publicaciones. Los resultados muestran losimportantes aportes al conocimiento de la funcionalidad de los cultivos a partir de los estudios de laecofisiología desarrollada por grupos argentinos, los que en muchos casos se tradujeron en aportes almanejo de los cultivos, no solo a través de conferencias técnicas y publicaciones en revistas técnicasy/o de divulgación, sino también a través de herramientas diseñadas para la toma de decisiones en lossistemas de producción.
Crop ecophysiology in Argentina has a wide and recognized impact at national as well as at international level, through a significant amount of works published by different Argentine research groups in scientific journals of worldwide recognition. In this work, we tried to highlight the impact that research in crop ecophysiology in Argentina has had on the international scientific community and the application of the knowledge produced by local groups of ecophysiology in the areas of technology transfer. For this, the contributions to global knowledge have been quantified through primary publications in indexed journals in the “Web of Science” as well as through the analysis of the quality of these publications. The results showed the important contribution of the Argentine ecophysiology studies to the knowledge of the functionality of the crops, which in many cases were translated into contributions to the crop management,not only through conferences for farmers and technicians and publications in technical journals, but also through tools designed for decision making in production systems at local and regional level.
Fil: Slafer, Gustavo Ariel. Universitat de Lleida; España. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Institució Catalana de Recerca i Estudis Avancats; España
Fil: Hall, Antonio Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina
Fil: Miralles, Daniel Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina - Materia
-
Ecofisiologia de cultivos
Publicaciones cientificas
Argentina
Crop ecophysiology
Scientific publications
Argentine - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97317
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bc67b728465972b2dc0b4e3d5f670f25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97317 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aportes argentinos a la ecofisiología de cultivosArgentine contributions to crop ecophysiologySlafer, Gustavo ArielHall, Antonio JuanMiralles, Daniel JulioEcofisiologia de cultivosPublicaciones cientificasArgentinaCrop ecophysiologyScientific publicationsArgentinehttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La ecofisiología de cultivos en Argentina tiene una amplia y reconocida trayectoria no solo en al ámbitonacional sino también internacionalmente a través de una importante cantidad de trabajos publicadospor distintos grupos de investigación Argentinos en revistas científicas y técnicas de reconocimientomundial. En este trabajo se ha intentado poner de relevancia el impacto que la investigación enecofisiología de cultivos realizada en Argentina ha tenido en la comunidad científica internacional y laaplicación a nivel local y regional en las áreas de transferencia tecnológica. Para ello, se han cuantificadolos aportes al conocimiento global a través de publicaciones primarias en revistas indexadas en la ?Webof Science? y se ha hecho un análisis de la calidad de estas publicaciones. Los resultados muestran losimportantes aportes al conocimiento de la funcionalidad de los cultivos a partir de los estudios de laecofisiología desarrollada por grupos argentinos, los que en muchos casos se tradujeron en aportes almanejo de los cultivos, no solo a través de conferencias técnicas y publicaciones en revistas técnicasy/o de divulgación, sino también a través de herramientas diseñadas para la toma de decisiones en lossistemas de producción.Crop ecophysiology in Argentina has a wide and recognized impact at national as well as at international level, through a significant amount of works published by different Argentine research groups in scientific journals of worldwide recognition. In this work, we tried to highlight the impact that research in crop ecophysiology in Argentina has had on the international scientific community and the application of the knowledge produced by local groups of ecophysiology in the areas of technology transfer. For this, the contributions to global knowledge have been quantified through primary publications in indexed journals in the “Web of Science” as well as through the analysis of the quality of these publications. The results showed the important contribution of the Argentine ecophysiology studies to the knowledge of the functionality of the crops, which in many cases were translated into contributions to the crop management,not only through conferences for farmers and technicians and publications in technical journals, but also through tools designed for decision making in production systems at local and regional level.Fil: Slafer, Gustavo Ariel. Universitat de Lleida; España. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Institució Catalana de Recerca i Estudis Avancats; EspañaFil: Hall, Antonio Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; ArgentinaFil: Miralles, Daniel Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97317Slafer, Gustavo Ariel; Hall, Antonio Juan; Miralles, Daniel Julio; Aportes argentinos a la ecofisiología de cultivos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Agronomia y Ambiente; 38; 2; 6-2018; 137-1462314-2243CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA/article/view/91info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:14:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97317instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:14:31.527CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes argentinos a la ecofisiología de cultivos Argentine contributions to crop ecophysiology |
title |
Aportes argentinos a la ecofisiología de cultivos |
spellingShingle |
Aportes argentinos a la ecofisiología de cultivos Slafer, Gustavo Ariel Ecofisiologia de cultivos Publicaciones cientificas Argentina Crop ecophysiology Scientific publications Argentine |
title_short |
Aportes argentinos a la ecofisiología de cultivos |
title_full |
Aportes argentinos a la ecofisiología de cultivos |
title_fullStr |
Aportes argentinos a la ecofisiología de cultivos |
title_full_unstemmed |
Aportes argentinos a la ecofisiología de cultivos |
title_sort |
Aportes argentinos a la ecofisiología de cultivos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Slafer, Gustavo Ariel Hall, Antonio Juan Miralles, Daniel Julio |
author |
Slafer, Gustavo Ariel |
author_facet |
Slafer, Gustavo Ariel Hall, Antonio Juan Miralles, Daniel Julio |
author_role |
author |
author2 |
Hall, Antonio Juan Miralles, Daniel Julio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecofisiologia de cultivos Publicaciones cientificas Argentina Crop ecophysiology Scientific publications Argentine |
topic |
Ecofisiologia de cultivos Publicaciones cientificas Argentina Crop ecophysiology Scientific publications Argentine |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ecofisiología de cultivos en Argentina tiene una amplia y reconocida trayectoria no solo en al ámbitonacional sino también internacionalmente a través de una importante cantidad de trabajos publicadospor distintos grupos de investigación Argentinos en revistas científicas y técnicas de reconocimientomundial. En este trabajo se ha intentado poner de relevancia el impacto que la investigación enecofisiología de cultivos realizada en Argentina ha tenido en la comunidad científica internacional y laaplicación a nivel local y regional en las áreas de transferencia tecnológica. Para ello, se han cuantificadolos aportes al conocimiento global a través de publicaciones primarias en revistas indexadas en la ?Webof Science? y se ha hecho un análisis de la calidad de estas publicaciones. Los resultados muestran losimportantes aportes al conocimiento de la funcionalidad de los cultivos a partir de los estudios de laecofisiología desarrollada por grupos argentinos, los que en muchos casos se tradujeron en aportes almanejo de los cultivos, no solo a través de conferencias técnicas y publicaciones en revistas técnicasy/o de divulgación, sino también a través de herramientas diseñadas para la toma de decisiones en lossistemas de producción. Crop ecophysiology in Argentina has a wide and recognized impact at national as well as at international level, through a significant amount of works published by different Argentine research groups in scientific journals of worldwide recognition. In this work, we tried to highlight the impact that research in crop ecophysiology in Argentina has had on the international scientific community and the application of the knowledge produced by local groups of ecophysiology in the areas of technology transfer. For this, the contributions to global knowledge have been quantified through primary publications in indexed journals in the “Web of Science” as well as through the analysis of the quality of these publications. The results showed the important contribution of the Argentine ecophysiology studies to the knowledge of the functionality of the crops, which in many cases were translated into contributions to the crop management,not only through conferences for farmers and technicians and publications in technical journals, but also through tools designed for decision making in production systems at local and regional level. Fil: Slafer, Gustavo Ariel. Universitat de Lleida; España. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Institució Catalana de Recerca i Estudis Avancats; España Fil: Hall, Antonio Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina Fil: Miralles, Daniel Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina |
description |
La ecofisiología de cultivos en Argentina tiene una amplia y reconocida trayectoria no solo en al ámbitonacional sino también internacionalmente a través de una importante cantidad de trabajos publicadospor distintos grupos de investigación Argentinos en revistas científicas y técnicas de reconocimientomundial. En este trabajo se ha intentado poner de relevancia el impacto que la investigación enecofisiología de cultivos realizada en Argentina ha tenido en la comunidad científica internacional y laaplicación a nivel local y regional en las áreas de transferencia tecnológica. Para ello, se han cuantificadolos aportes al conocimiento global a través de publicaciones primarias en revistas indexadas en la ?Webof Science? y se ha hecho un análisis de la calidad de estas publicaciones. Los resultados muestran losimportantes aportes al conocimiento de la funcionalidad de los cultivos a partir de los estudios de laecofisiología desarrollada por grupos argentinos, los que en muchos casos se tradujeron en aportes almanejo de los cultivos, no solo a través de conferencias técnicas y publicaciones en revistas técnicasy/o de divulgación, sino también a través de herramientas diseñadas para la toma de decisiones en lossistemas de producción. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/97317 Slafer, Gustavo Ariel; Hall, Antonio Juan; Miralles, Daniel Julio; Aportes argentinos a la ecofisiología de cultivos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Agronomia y Ambiente; 38; 2; 6-2018; 137-146 2314-2243 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/97317 |
identifier_str_mv |
Slafer, Gustavo Ariel; Hall, Antonio Juan; Miralles, Daniel Julio; Aportes argentinos a la ecofisiología de cultivos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Agronomia y Ambiente; 38; 2; 6-2018; 137-146 2314-2243 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA/article/view/91 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606481764614144 |
score |
13.001348 |