Aspectos de la ecofisiología y manejo del cultivo de soja

Autores
Morla, FEDERICO DANIEL; Sosa Daniele, María Fernanda; Marcellino, Natalia; Cerioni, Guillermo Angel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta revisión tiene como objetivo detallar algunos de los factores que determinan el rendimiento del cultivo de soja, centrándose en recientes aportes al conocimiento de la ecofisiología, los procesos de crecimiento y desarrollo, y la generación del rendimiento del cultivo. Busca identificar los factores que definen y limitan los rendimientos de soja, y que pueden ser usados para guiar prácticas tendientes a lograr máximos rendimientos, contribuir a la sustentabilidad del cultivo y disminuir las brechas existentes en la actualidad. También se analizan algunos aspectos del manejo agronómico del cultivo de soja como son: i) fecha de siembra, ii) elección del genotipo, iii) marco de plantación, y iv) manejo nutricional. Se consideraron conocimientos científicos y tecnológicos logrados para la región sojera de Argentina, con énfasis en la región centro sur de la provincia de Córdoba.
This review aims to detail some of the factors that determine the soybean crop yield focusing on recent contributions to the knowledge of ecophysiology, growth and development processes, and crop yield generation. It seeks to identify the factors that define and limit soybean yields, and that can be used to guide practices aimed at achieving maximum yields, contributing to the crop sustainability and reducing the yield gaps that currently exist. Some aspects of the agronomic management of soybean cultivation are also analyzed, such as: i) sowing date, ii) choice of genotype, iii) plant population density, and iv) nutritional management. Was considered scientific and technological knowledge achieved for the soybean growing region in Argentina, with emphasis on the south central region of Córdoba province.
Fil: Morla, FEDERICO DANIEL. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas.; Argentina
Fil: Sosa Daniele, María Fernanda. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnológicas; Argentina
Fil: Marcellino, Natalia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas.; Argentina
Fil: Cerioni, Guillermo Angel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Materia
SOJA
ECOFISIOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202518

id CONICETDig_ff51827be20493d10730e6f05bf48fb0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202518
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aspectos de la ecofisiología y manejo del cultivo de sojaAspects of soybean crop ecophysiology and managementMorla, FEDERICO DANIELSosa Daniele, María FernandaMarcellino, NataliaCerioni, Guillermo AngelSOJAECOFISIOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Esta revisión tiene como objetivo detallar algunos de los factores que determinan el rendimiento del cultivo de soja, centrándose en recientes aportes al conocimiento de la ecofisiología, los procesos de crecimiento y desarrollo, y la generación del rendimiento del cultivo. Busca identificar los factores que definen y limitan los rendimientos de soja, y que pueden ser usados para guiar prácticas tendientes a lograr máximos rendimientos, contribuir a la sustentabilidad del cultivo y disminuir las brechas existentes en la actualidad. También se analizan algunos aspectos del manejo agronómico del cultivo de soja como son: i) fecha de siembra, ii) elección del genotipo, iii) marco de plantación, y iv) manejo nutricional. Se consideraron conocimientos científicos y tecnológicos logrados para la región sojera de Argentina, con énfasis en la región centro sur de la provincia de Córdoba.This review aims to detail some of the factors that determine the soybean crop yield focusing on recent contributions to the knowledge of ecophysiology, growth and development processes, and crop yield generation. It seeks to identify the factors that define and limit soybean yields, and that can be used to guide practices aimed at achieving maximum yields, contributing to the crop sustainability and reducing the yield gaps that currently exist. Some aspects of the agronomic management of soybean cultivation are also analyzed, such as: i) sowing date, ii) choice of genotype, iii) plant population density, and iv) nutritional management. Was considered scientific and technological knowledge achieved for the soybean growing region in Argentina, with emphasis on the south central region of Córdoba province.Fil: Morla, FEDERICO DANIEL. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas.; ArgentinaFil: Sosa Daniele, María Fernanda. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnológicas; ArgentinaFil: Marcellino, Natalia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas.; ArgentinaFil: Cerioni, Guillermo Angel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202518Morla, FEDERICO DANIEL; Sosa Daniele, María Fernanda; Marcellino, Natalia; Cerioni, Guillermo Angel; Aspectos de la ecofisiología y manejo del cultivo de soja; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab intus; 10; 12-2022; 68-742618-2734CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ayv.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Ab_Intus/article/view/41info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202518instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:40.991CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos de la ecofisiología y manejo del cultivo de soja
Aspects of soybean crop ecophysiology and management
title Aspectos de la ecofisiología y manejo del cultivo de soja
spellingShingle Aspectos de la ecofisiología y manejo del cultivo de soja
Morla, FEDERICO DANIEL
SOJA
ECOFISIOLOGÍA
title_short Aspectos de la ecofisiología y manejo del cultivo de soja
title_full Aspectos de la ecofisiología y manejo del cultivo de soja
title_fullStr Aspectos de la ecofisiología y manejo del cultivo de soja
title_full_unstemmed Aspectos de la ecofisiología y manejo del cultivo de soja
title_sort Aspectos de la ecofisiología y manejo del cultivo de soja
dc.creator.none.fl_str_mv Morla, FEDERICO DANIEL
Sosa Daniele, María Fernanda
Marcellino, Natalia
Cerioni, Guillermo Angel
author Morla, FEDERICO DANIEL
author_facet Morla, FEDERICO DANIEL
Sosa Daniele, María Fernanda
Marcellino, Natalia
Cerioni, Guillermo Angel
author_role author
author2 Sosa Daniele, María Fernanda
Marcellino, Natalia
Cerioni, Guillermo Angel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SOJA
ECOFISIOLOGÍA
topic SOJA
ECOFISIOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Esta revisión tiene como objetivo detallar algunos de los factores que determinan el rendimiento del cultivo de soja, centrándose en recientes aportes al conocimiento de la ecofisiología, los procesos de crecimiento y desarrollo, y la generación del rendimiento del cultivo. Busca identificar los factores que definen y limitan los rendimientos de soja, y que pueden ser usados para guiar prácticas tendientes a lograr máximos rendimientos, contribuir a la sustentabilidad del cultivo y disminuir las brechas existentes en la actualidad. También se analizan algunos aspectos del manejo agronómico del cultivo de soja como son: i) fecha de siembra, ii) elección del genotipo, iii) marco de plantación, y iv) manejo nutricional. Se consideraron conocimientos científicos y tecnológicos logrados para la región sojera de Argentina, con énfasis en la región centro sur de la provincia de Córdoba.
This review aims to detail some of the factors that determine the soybean crop yield focusing on recent contributions to the knowledge of ecophysiology, growth and development processes, and crop yield generation. It seeks to identify the factors that define and limit soybean yields, and that can be used to guide practices aimed at achieving maximum yields, contributing to the crop sustainability and reducing the yield gaps that currently exist. Some aspects of the agronomic management of soybean cultivation are also analyzed, such as: i) sowing date, ii) choice of genotype, iii) plant population density, and iv) nutritional management. Was considered scientific and technological knowledge achieved for the soybean growing region in Argentina, with emphasis on the south central region of Córdoba province.
Fil: Morla, FEDERICO DANIEL. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas.; Argentina
Fil: Sosa Daniele, María Fernanda. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnológicas; Argentina
Fil: Marcellino, Natalia. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Cs.exactas Fisicoquimicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Investigaciones Agrobiotecnologicas.; Argentina
Fil: Cerioni, Guillermo Angel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
description Esta revisión tiene como objetivo detallar algunos de los factores que determinan el rendimiento del cultivo de soja, centrándose en recientes aportes al conocimiento de la ecofisiología, los procesos de crecimiento y desarrollo, y la generación del rendimiento del cultivo. Busca identificar los factores que definen y limitan los rendimientos de soja, y que pueden ser usados para guiar prácticas tendientes a lograr máximos rendimientos, contribuir a la sustentabilidad del cultivo y disminuir las brechas existentes en la actualidad. También se analizan algunos aspectos del manejo agronómico del cultivo de soja como son: i) fecha de siembra, ii) elección del genotipo, iii) marco de plantación, y iv) manejo nutricional. Se consideraron conocimientos científicos y tecnológicos logrados para la región sojera de Argentina, con énfasis en la región centro sur de la provincia de Córdoba.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202518
Morla, FEDERICO DANIEL; Sosa Daniele, María Fernanda; Marcellino, Natalia; Cerioni, Guillermo Angel; Aspectos de la ecofisiología y manejo del cultivo de soja; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab intus; 10; 12-2022; 68-74
2618-2734
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202518
identifier_str_mv Morla, FEDERICO DANIEL; Sosa Daniele, María Fernanda; Marcellino, Natalia; Cerioni, Guillermo Angel; Aspectos de la ecofisiología y manejo del cultivo de soja; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Ab intus; 10; 12-2022; 68-74
2618-2734
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ayv.unrc.edu.ar/ojs/index.php/Ab_Intus/article/view/41
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614352187949056
score 13.069144