Dale nomás... Misterios y revelaciones de un clásico argentino

Autores
Kornfeld, Laura Malena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone dilucidar los distintos usos y significados de "dale", una de las interjecciones más características del español argentino, para lo cual estudia detalladamente los procesos de gramaticalización que se originan a partir de una forma verbal en imperativo. Se reconocen diversos usos (generales al español, compartidos en América o restringidos al Río de la Plata/ Cono Sur), en los que "dale" puede funcionar alternativamente como una interjección o una partícula con valores que remiten al aspecto (cuando indica una iteración) y, sobre todo, al modo, sea deóntico o epistémico (i.e., valores de reprobación, ánimo, apuro, asentimiento, pedido enfático, propuesta real o contrafáctica, incredulidad).
This paper proposes to analyse the different uses and meanings of dale, one of the most characteristic interjections of River Plate Spanish. For this purpose, we study in detail the processes of grammaticalization originated from an imperative verbal form. We recognize different uses (corresponding to general Spanish or either restricted to America or River Plate / Southern Cone), in which dale can function as an interjection or a particle with meanings related to Aspect (when it indicates iteration) and Mood, deontic or epistemic (i.e., values of encourage, urge, affirmation, emphatic request, (realistic or counterfactual) proposal, reprobation, incredulity).
Fil: Kornfeld, Laura Malena. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Materia
modalidad
aspecto
gramaticalización
español de la Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106704

id CONICETDig_bc47cbee8e7f552c25bfde156d3bf252
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106704
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dale nomás... Misterios y revelaciones de un clásico argentinoKornfeld, Laura Malenamodalidadaspectogramaticalizaciónespañol de la Argentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo se propone dilucidar los distintos usos y significados de "dale", una de las interjecciones más características del español argentino, para lo cual estudia detalladamente los procesos de gramaticalización que se originan a partir de una forma verbal en imperativo. Se reconocen diversos usos (generales al español, compartidos en América o restringidos al Río de la Plata/ Cono Sur), en los que "dale" puede funcionar alternativamente como una interjección o una partícula con valores que remiten al aspecto (cuando indica una iteración) y, sobre todo, al modo, sea deóntico o epistémico (i.e., valores de reprobación, ánimo, apuro, asentimiento, pedido enfático, propuesta real o contrafáctica, incredulidad).This paper proposes to analyse the different uses and meanings of dale, one of the most characteristic interjections of River Plate Spanish. For this purpose, we study in detail the processes of grammaticalization originated from an imperative verbal form. We recognize different uses (corresponding to general Spanish or either restricted to America or River Plate / Southern Cone), in which dale can function as an interjection or a particle with meanings related to Aspect (when it indicates iteration) and Mood, deontic or epistemic (i.e., values of encourage, urge, affirmation, emphatic request, (realistic or counterfactual) proposal, reprobation, incredulity).Fil: Kornfeld, Laura Malena. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso"2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106704Kornfeld, Laura Malena; Dale nomás... Misterios y revelaciones de un clásico argentino; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso"; Filología; 46; 7-2016; 33-550071-495XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/2456info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106704instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:53.257CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dale nomás... Misterios y revelaciones de un clásico argentino
title Dale nomás... Misterios y revelaciones de un clásico argentino
spellingShingle Dale nomás... Misterios y revelaciones de un clásico argentino
Kornfeld, Laura Malena
modalidad
aspecto
gramaticalización
español de la Argentina
title_short Dale nomás... Misterios y revelaciones de un clásico argentino
title_full Dale nomás... Misterios y revelaciones de un clásico argentino
title_fullStr Dale nomás... Misterios y revelaciones de un clásico argentino
title_full_unstemmed Dale nomás... Misterios y revelaciones de un clásico argentino
title_sort Dale nomás... Misterios y revelaciones de un clásico argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Kornfeld, Laura Malena
author Kornfeld, Laura Malena
author_facet Kornfeld, Laura Malena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv modalidad
aspecto
gramaticalización
español de la Argentina
topic modalidad
aspecto
gramaticalización
español de la Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone dilucidar los distintos usos y significados de "dale", una de las interjecciones más características del español argentino, para lo cual estudia detalladamente los procesos de gramaticalización que se originan a partir de una forma verbal en imperativo. Se reconocen diversos usos (generales al español, compartidos en América o restringidos al Río de la Plata/ Cono Sur), en los que "dale" puede funcionar alternativamente como una interjección o una partícula con valores que remiten al aspecto (cuando indica una iteración) y, sobre todo, al modo, sea deóntico o epistémico (i.e., valores de reprobación, ánimo, apuro, asentimiento, pedido enfático, propuesta real o contrafáctica, incredulidad).
This paper proposes to analyse the different uses and meanings of dale, one of the most characteristic interjections of River Plate Spanish. For this purpose, we study in detail the processes of grammaticalization originated from an imperative verbal form. We recognize different uses (corresponding to general Spanish or either restricted to America or River Plate / Southern Cone), in which dale can function as an interjection or a particle with meanings related to Aspect (when it indicates iteration) and Mood, deontic or epistemic (i.e., values of encourage, urge, affirmation, emphatic request, (realistic or counterfactual) proposal, reprobation, incredulity).
Fil: Kornfeld, Laura Malena. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
description El presente trabajo se propone dilucidar los distintos usos y significados de "dale", una de las interjecciones más características del español argentino, para lo cual estudia detalladamente los procesos de gramaticalización que se originan a partir de una forma verbal en imperativo. Se reconocen diversos usos (generales al español, compartidos en América o restringidos al Río de la Plata/ Cono Sur), en los que "dale" puede funcionar alternativamente como una interjección o una partícula con valores que remiten al aspecto (cuando indica una iteración) y, sobre todo, al modo, sea deóntico o epistémico (i.e., valores de reprobación, ánimo, apuro, asentimiento, pedido enfático, propuesta real o contrafáctica, incredulidad).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106704
Kornfeld, Laura Malena; Dale nomás... Misterios y revelaciones de un clásico argentino; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso"; Filología; 46; 7-2016; 33-55
0071-495X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106704
identifier_str_mv Kornfeld, Laura Malena; Dale nomás... Misterios y revelaciones de un clásico argentino; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso"; Filología; 46; 7-2016; 33-55
0071-495X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/2456
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso"
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268999752089600
score 13.13397