Etnobotánica médica urbana y periurbana de la ciudad de Córdoba (Argentina)

Autores
Luján, María Claudia; Martínez, Gustavo Javier
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta un estudio etnobotánico de los conocimientos y prácticas referidos al uso, rol y significado de los vegetales usados por practicantes de la medicina no oficial en poblaciones urbanas y periurbanas de la ciudad de Córdoba, Argentina. En este ámbito de estudio, se conforma un complejo cultural de saberes y prácticas locales y foráneas, típicas de culturas modernas. Se destaca el protagonismo de diversos actores sociales los que actúan como conectores culturales entre escenarios urbanos y rurales, los que combinan elementos tradicionales con los de la biomedicina, como así también los que forman parte de una larga cadena de comercialización de hierbas medicinales. Se recurrió a métodos cualitativos y cuantitativos mediante técnicas clásicas etnobotánicas. Se documentaron un total de 768 usos terapéuticos correspondientes a 262 taxones medicinales de estatus autóctonos y exóticos que pertenecen a 95 familias de plantas comercializadas en el ámbito urbano y periurbano. Se advierte una farmacopea urbana altamente diversificada en especies y aplicaciones con un predominio de especies exóticas (60%) como así también la presencia influyente de las medicinas alternativas complementarias y de medicinas globales en estos contextos.
Following is submitted an ethnobotanic study on knowledge and practices on usage, role and meaning of plants and relatives used by practitioners of non-official medicine in urban and peri-urban places of the city of Córdoba, Argentina. In this study area, it can be observed a cultural structure of knowledge as well as local and foreign practices, which are typical of modern cultures. Diverse social actors perform as cultural connectors between urban and rural scenarios, which match traditional components with those of biomedicine as well as those that belong to a large chain of medical herbs marketing. Quantitative and qualitative methods were resorted to, through classical ethnobotanic techniques. An amount of 768 therapeutical usages were registered which correspond to 262 native and foreign medical taxons. These taxons belong to 95 family plants marketed within urban and peri-urban areas. It is also remarkable an urban pharmacopeia highly diverse as regards species and usages with a top level of exotic species (60%) as well as complementary alternative and global medicines in theses contexts.
Fil: Luján, María Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Martínez, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Materia
Etnobotánica médica
Plantas medicinales
Pluriculturalidad
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119300

id CONICETDig_581bf479ecd9f0d3266374afb793971a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119300
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Etnobotánica médica urbana y periurbana de la ciudad de Córdoba (Argentina)Urban and peri-urban medical ethnobotany in the city of Córdoba (Argentina)Luján, María ClaudiaMartínez, Gustavo JavierEtnobotánica médicaPlantas medicinalesPluriculturalidadCórdobaArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Se presenta un estudio etnobotánico de los conocimientos y prácticas referidos al uso, rol y significado de los vegetales usados por practicantes de la medicina no oficial en poblaciones urbanas y periurbanas de la ciudad de Córdoba, Argentina. En este ámbito de estudio, se conforma un complejo cultural de saberes y prácticas locales y foráneas, típicas de culturas modernas. Se destaca el protagonismo de diversos actores sociales los que actúan como conectores culturales entre escenarios urbanos y rurales, los que combinan elementos tradicionales con los de la biomedicina, como así también los que forman parte de una larga cadena de comercialización de hierbas medicinales. Se recurrió a métodos cualitativos y cuantitativos mediante técnicas clásicas etnobotánicas. Se documentaron un total de 768 usos terapéuticos correspondientes a 262 taxones medicinales de estatus autóctonos y exóticos que pertenecen a 95 familias de plantas comercializadas en el ámbito urbano y periurbano. Se advierte una farmacopea urbana altamente diversificada en especies y aplicaciones con un predominio de especies exóticas (60%) como así también la presencia influyente de las medicinas alternativas complementarias y de medicinas globales en estos contextos.Following is submitted an ethnobotanic study on knowledge and practices on usage, role and meaning of plants and relatives used by practitioners of non-official medicine in urban and peri-urban places of the city of Córdoba, Argentina. In this study area, it can be observed a cultural structure of knowledge as well as local and foreign practices, which are typical of modern cultures. Diverse social actors perform as cultural connectors between urban and rural scenarios, which match traditional components with those of biomedicine as well as those that belong to a large chain of medical herbs marketing. Quantitative and qualitative methods were resorted to, through classical ethnobotanic techniques. An amount of 768 therapeutical usages were registered which correspond to 262 native and foreign medical taxons. These taxons belong to 95 family plants marketed within urban and peri-urban areas. It is also remarkable an urban pharmacopeia highly diverse as regards species and usages with a top level of exotic species (60%) as well as complementary alternative and global medicines in theses contexts.Fil: Luján, María Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Martínez, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaUniversidad de Santiago de Chile2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119300Luján, María Claudia; Martínez, Gustavo Javier; Etnobotánica médica urbana y periurbana de la ciudad de Córdoba (Argentina); Universidad de Santiago de Chile; Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas; 18; 2; 11-2019; 155-1960717-7917CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blacpma.ms-editions.cl/index.php/blacpma/article/view/83info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37360/blacpma.19.18.2.12info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119300instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:27.928CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Etnobotánica médica urbana y periurbana de la ciudad de Córdoba (Argentina)
Urban and peri-urban medical ethnobotany in the city of Córdoba (Argentina)
title Etnobotánica médica urbana y periurbana de la ciudad de Córdoba (Argentina)
spellingShingle Etnobotánica médica urbana y periurbana de la ciudad de Córdoba (Argentina)
Luján, María Claudia
Etnobotánica médica
Plantas medicinales
Pluriculturalidad
Córdoba
Argentina
title_short Etnobotánica médica urbana y periurbana de la ciudad de Córdoba (Argentina)
title_full Etnobotánica médica urbana y periurbana de la ciudad de Córdoba (Argentina)
title_fullStr Etnobotánica médica urbana y periurbana de la ciudad de Córdoba (Argentina)
title_full_unstemmed Etnobotánica médica urbana y periurbana de la ciudad de Córdoba (Argentina)
title_sort Etnobotánica médica urbana y periurbana de la ciudad de Córdoba (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Luján, María Claudia
Martínez, Gustavo Javier
author Luján, María Claudia
author_facet Luján, María Claudia
Martínez, Gustavo Javier
author_role author
author2 Martínez, Gustavo Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Etnobotánica médica
Plantas medicinales
Pluriculturalidad
Córdoba
Argentina
topic Etnobotánica médica
Plantas medicinales
Pluriculturalidad
Córdoba
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta un estudio etnobotánico de los conocimientos y prácticas referidos al uso, rol y significado de los vegetales usados por practicantes de la medicina no oficial en poblaciones urbanas y periurbanas de la ciudad de Córdoba, Argentina. En este ámbito de estudio, se conforma un complejo cultural de saberes y prácticas locales y foráneas, típicas de culturas modernas. Se destaca el protagonismo de diversos actores sociales los que actúan como conectores culturales entre escenarios urbanos y rurales, los que combinan elementos tradicionales con los de la biomedicina, como así también los que forman parte de una larga cadena de comercialización de hierbas medicinales. Se recurrió a métodos cualitativos y cuantitativos mediante técnicas clásicas etnobotánicas. Se documentaron un total de 768 usos terapéuticos correspondientes a 262 taxones medicinales de estatus autóctonos y exóticos que pertenecen a 95 familias de plantas comercializadas en el ámbito urbano y periurbano. Se advierte una farmacopea urbana altamente diversificada en especies y aplicaciones con un predominio de especies exóticas (60%) como así también la presencia influyente de las medicinas alternativas complementarias y de medicinas globales en estos contextos.
Following is submitted an ethnobotanic study on knowledge and practices on usage, role and meaning of plants and relatives used by practitioners of non-official medicine in urban and peri-urban places of the city of Córdoba, Argentina. In this study area, it can be observed a cultural structure of knowledge as well as local and foreign practices, which are typical of modern cultures. Diverse social actors perform as cultural connectors between urban and rural scenarios, which match traditional components with those of biomedicine as well as those that belong to a large chain of medical herbs marketing. Quantitative and qualitative methods were resorted to, through classical ethnobotanic techniques. An amount of 768 therapeutical usages were registered which correspond to 262 native and foreign medical taxons. These taxons belong to 95 family plants marketed within urban and peri-urban areas. It is also remarkable an urban pharmacopeia highly diverse as regards species and usages with a top level of exotic species (60%) as well as complementary alternative and global medicines in theses contexts.
Fil: Luján, María Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Martínez, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
description Se presenta un estudio etnobotánico de los conocimientos y prácticas referidos al uso, rol y significado de los vegetales usados por practicantes de la medicina no oficial en poblaciones urbanas y periurbanas de la ciudad de Córdoba, Argentina. En este ámbito de estudio, se conforma un complejo cultural de saberes y prácticas locales y foráneas, típicas de culturas modernas. Se destaca el protagonismo de diversos actores sociales los que actúan como conectores culturales entre escenarios urbanos y rurales, los que combinan elementos tradicionales con los de la biomedicina, como así también los que forman parte de una larga cadena de comercialización de hierbas medicinales. Se recurrió a métodos cualitativos y cuantitativos mediante técnicas clásicas etnobotánicas. Se documentaron un total de 768 usos terapéuticos correspondientes a 262 taxones medicinales de estatus autóctonos y exóticos que pertenecen a 95 familias de plantas comercializadas en el ámbito urbano y periurbano. Se advierte una farmacopea urbana altamente diversificada en especies y aplicaciones con un predominio de especies exóticas (60%) como así también la presencia influyente de las medicinas alternativas complementarias y de medicinas globales en estos contextos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/119300
Luján, María Claudia; Martínez, Gustavo Javier; Etnobotánica médica urbana y periurbana de la ciudad de Córdoba (Argentina); Universidad de Santiago de Chile; Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas; 18; 2; 11-2019; 155-196
0717-7917
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/119300
identifier_str_mv Luján, María Claudia; Martínez, Gustavo Javier; Etnobotánica médica urbana y periurbana de la ciudad de Córdoba (Argentina); Universidad de Santiago de Chile; Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas; 18; 2; 11-2019; 155-196
0717-7917
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blacpma.ms-editions.cl/index.php/blacpma/article/view/83
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37360/blacpma.19.18.2.12
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613829107908608
score 13.070432