El derecho a la alimentación silenciado: la desnutrición infantil en La Nación luego de la sanción de la Ley Nacional Nº 25.724, 2003

Autores
Demonte, Flavia Carolina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La sanción de la Ley Nº 25.724 en diciembre de 2002 fue el resultado de un debate profundo en el marco de un contexto crítico. El momento posterior a la sanción es el que se aborda en este artículo, situando la indagación en el discurso de La Nación en tanto que condensó visiones y sentidos que han circulado en diferentes ámbitos. El objetivo es describir los sentidos relativos a la desnutrición infantil, a sus causas, a la magnitud y a las y los afectados y reconstruir el rol asignado al Estado y los posicionamientos político-ideológicos respecto de la política social alimentaria, a través de un enfoque cualitativo. El corpus se construyó a partir de la recolección de artículos periodísticos publicados durante el período. Los resultados evidencian que, a pesar del reconocimiento en el plano discursivo del derecho a la alimentación, el diario La Nación lo silencia, presentando a las y los afectados como receptores de asistencia alimentaria y no como titulares de derechos que obligan al Estado. La especificidad del discurso periodístico y los posicionamientos político-ideológicos que se promueven contribuyen a la disputa de sentidos con profundas implicancias en la formulación de políticas sociales.
Fil: Demonte, Flavia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Materia
ALIMENTACIÓN
PRENSA GRÁFICA
LA NACIÓN
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192968

id CONICETDig_bc1200309f4d3325ebd4a46de53a36ae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192968
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El derecho a la alimentación silenciado: la desnutrición infantil en La Nación luego de la sanción de la Ley Nacional Nº 25.724, 2003Demonte, Flavia CarolinaALIMENTACIÓNPRENSA GRÁFICALA NACIÓNARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5La sanción de la Ley Nº 25.724 en diciembre de 2002 fue el resultado de un debate profundo en el marco de un contexto crítico. El momento posterior a la sanción es el que se aborda en este artículo, situando la indagación en el discurso de La Nación en tanto que condensó visiones y sentidos que han circulado en diferentes ámbitos. El objetivo es describir los sentidos relativos a la desnutrición infantil, a sus causas, a la magnitud y a las y los afectados y reconstruir el rol asignado al Estado y los posicionamientos político-ideológicos respecto de la política social alimentaria, a través de un enfoque cualitativo. El corpus se construyó a partir de la recolección de artículos periodísticos publicados durante el período. Los resultados evidencian que, a pesar del reconocimiento en el plano discursivo del derecho a la alimentación, el diario La Nación lo silencia, presentando a las y los afectados como receptores de asistencia alimentaria y no como titulares de derechos que obligan al Estado. La especificidad del discurso periodístico y los posicionamientos político-ideológicos que se promueven contribuyen a la disputa de sentidos con profundas implicancias en la formulación de políticas sociales.Fil: Demonte, Flavia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192968Demonte, Flavia Carolina; El derecho a la alimentación silenciado: la desnutrición infantil en La Nación luego de la sanción de la Ley Nacional Nº 25.724, 2003; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 31; 7-2011; 1-151668-5687CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1207info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192968instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:58.407CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El derecho a la alimentación silenciado: la desnutrición infantil en La Nación luego de la sanción de la Ley Nacional Nº 25.724, 2003
title El derecho a la alimentación silenciado: la desnutrición infantil en La Nación luego de la sanción de la Ley Nacional Nº 25.724, 2003
spellingShingle El derecho a la alimentación silenciado: la desnutrición infantil en La Nación luego de la sanción de la Ley Nacional Nº 25.724, 2003
Demonte, Flavia Carolina
ALIMENTACIÓN
PRENSA GRÁFICA
LA NACIÓN
ARGENTINA
title_short El derecho a la alimentación silenciado: la desnutrición infantil en La Nación luego de la sanción de la Ley Nacional Nº 25.724, 2003
title_full El derecho a la alimentación silenciado: la desnutrición infantil en La Nación luego de la sanción de la Ley Nacional Nº 25.724, 2003
title_fullStr El derecho a la alimentación silenciado: la desnutrición infantil en La Nación luego de la sanción de la Ley Nacional Nº 25.724, 2003
title_full_unstemmed El derecho a la alimentación silenciado: la desnutrición infantil en La Nación luego de la sanción de la Ley Nacional Nº 25.724, 2003
title_sort El derecho a la alimentación silenciado: la desnutrición infantil en La Nación luego de la sanción de la Ley Nacional Nº 25.724, 2003
dc.creator.none.fl_str_mv Demonte, Flavia Carolina
author Demonte, Flavia Carolina
author_facet Demonte, Flavia Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ALIMENTACIÓN
PRENSA GRÁFICA
LA NACIÓN
ARGENTINA
topic ALIMENTACIÓN
PRENSA GRÁFICA
LA NACIÓN
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La sanción de la Ley Nº 25.724 en diciembre de 2002 fue el resultado de un debate profundo en el marco de un contexto crítico. El momento posterior a la sanción es el que se aborda en este artículo, situando la indagación en el discurso de La Nación en tanto que condensó visiones y sentidos que han circulado en diferentes ámbitos. El objetivo es describir los sentidos relativos a la desnutrición infantil, a sus causas, a la magnitud y a las y los afectados y reconstruir el rol asignado al Estado y los posicionamientos político-ideológicos respecto de la política social alimentaria, a través de un enfoque cualitativo. El corpus se construyó a partir de la recolección de artículos periodísticos publicados durante el período. Los resultados evidencian que, a pesar del reconocimiento en el plano discursivo del derecho a la alimentación, el diario La Nación lo silencia, presentando a las y los afectados como receptores de asistencia alimentaria y no como titulares de derechos que obligan al Estado. La especificidad del discurso periodístico y los posicionamientos político-ideológicos que se promueven contribuyen a la disputa de sentidos con profundas implicancias en la formulación de políticas sociales.
Fil: Demonte, Flavia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
description La sanción de la Ley Nº 25.724 en diciembre de 2002 fue el resultado de un debate profundo en el marco de un contexto crítico. El momento posterior a la sanción es el que se aborda en este artículo, situando la indagación en el discurso de La Nación en tanto que condensó visiones y sentidos que han circulado en diferentes ámbitos. El objetivo es describir los sentidos relativos a la desnutrición infantil, a sus causas, a la magnitud y a las y los afectados y reconstruir el rol asignado al Estado y los posicionamientos político-ideológicos respecto de la política social alimentaria, a través de un enfoque cualitativo. El corpus se construyó a partir de la recolección de artículos periodísticos publicados durante el período. Los resultados evidencian que, a pesar del reconocimiento en el plano discursivo del derecho a la alimentación, el diario La Nación lo silencia, presentando a las y los afectados como receptores de asistencia alimentaria y no como titulares de derechos que obligan al Estado. La especificidad del discurso periodístico y los posicionamientos político-ideológicos que se promueven contribuyen a la disputa de sentidos con profundas implicancias en la formulación de políticas sociales.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192968
Demonte, Flavia Carolina; El derecho a la alimentación silenciado: la desnutrición infantil en La Nación luego de la sanción de la Ley Nacional Nº 25.724, 2003; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 31; 7-2011; 1-15
1668-5687
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192968
identifier_str_mv Demonte, Flavia Carolina; El derecho a la alimentación silenciado: la desnutrición infantil en La Nación luego de la sanción de la Ley Nacional Nº 25.724, 2003; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 31; 7-2011; 1-15
1668-5687
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1207
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614307981033472
score 13.070432