Conformación de una estrategia para la revolución socialista en Argentina: Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1970)

Autores
Ayles, Violeta
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo analizamos el proceso de conformación de la estrategia de lucha armada del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT)entre los años 1965 y 1970. Las fuentes analizadas son publicaciones de la propia organización: el periódico La Verdad (1965-1968), los documentos del IV y V Congreso partidario y el periódico El Combatiente (1968-1970).En las fuentes mencionadas rastreamos las tradiciones políticas reivindicadas por el PRT, los sucesos históricos contemporáneos que la organización adoptó como hitos fundantes y la definición de su estrategia de lucha. En particular, nos detendremos en comprender la fundamentación política que ofrece el propio PRT para su estrategia de “guerra civil revolucionaria”; la combinación de la vía armada con otras formas de luchas; los debates con otras fuerzas de izquierda; las conclusiones extraídas a partir de los “azos”; las relaciones campo-ciudad y la concepción de poder dual.
In this article we analyze the process of shaping the strategy of armed struggle of the Revolutionary Workers Party (PRT) between 1965 and 1970. The sources analyzed are publications of the organization: the newspaper La Verdad (1965-1968), documents IV and V Party Congress and the newspaper El Combatiente (1968-1970). In these sources trace the political traditions claimed by the PRT, contemporary historical events and milestones the organization adopted founding and defining its strategy of struggle. In particular, we stop to understand the political rationale offered by the PRT for their own strategy of "revolutionary civil war", the combination of armed struggle with other forms of struggle; discussions with other left forces, the conclusions drawn from the "azos" rural-urban relations and the concept of dual power.
Fil: Ayles, Violeta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES
DÉCADA DEL '70
LUCHA ARMADA
MARXISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70558

id CONICETDig_bb5ce022531573d70cf22c0ce64c1e5a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70558
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conformación de una estrategia para la revolución socialista en Argentina: Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1970)Forming a strategy for socialist revolution in Argentina: Workers Revolutionary Party (1965-1970)Ayles, VioletaPARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORESDÉCADA DEL '70LUCHA ARMADAMARXISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo analizamos el proceso de conformación de la estrategia de lucha armada del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT)entre los años 1965 y 1970. Las fuentes analizadas son publicaciones de la propia organización: el periódico La Verdad (1965-1968), los documentos del IV y V Congreso partidario y el periódico El Combatiente (1968-1970).En las fuentes mencionadas rastreamos las tradiciones políticas reivindicadas por el PRT, los sucesos históricos contemporáneos que la organización adoptó como hitos fundantes y la definición de su estrategia de lucha. En particular, nos detendremos en comprender la fundamentación política que ofrece el propio PRT para su estrategia de “guerra civil revolucionaria”; la combinación de la vía armada con otras formas de luchas; los debates con otras fuerzas de izquierda; las conclusiones extraídas a partir de los “azos”; las relaciones campo-ciudad y la concepción de poder dual.In this article we analyze the process of shaping the strategy of armed struggle of the Revolutionary Workers Party (PRT) between 1965 and 1970. The sources analyzed are publications of the organization: the newspaper La Verdad (1965-1968), documents IV and V Party Congress and the newspaper El Combatiente (1968-1970). In these sources trace the political traditions claimed by the PRT, contemporary historical events and milestones the organization adopted founding and defining its strategy of struggle. In particular, we stop to understand the political rationale offered by the PRT for their own strategy of "revolutionary civil war", the combination of armed struggle with other forms of struggle; discussions with other left forces, the conclusions drawn from the "azos" rural-urban relations and the concept of dual power.Fil: Ayles, Violeta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70558Ayles, Violeta; Conformación de una estrategia para la revolución socialista en Argentina: Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1970); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 2; 10-2011; 121-1521852-9879CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/668info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:05:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70558instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:05:26.704CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conformación de una estrategia para la revolución socialista en Argentina: Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1970)
Forming a strategy for socialist revolution in Argentina: Workers Revolutionary Party (1965-1970)
title Conformación de una estrategia para la revolución socialista en Argentina: Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1970)
spellingShingle Conformación de una estrategia para la revolución socialista en Argentina: Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1970)
Ayles, Violeta
PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES
DÉCADA DEL '70
LUCHA ARMADA
MARXISMO
title_short Conformación de una estrategia para la revolución socialista en Argentina: Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1970)
title_full Conformación de una estrategia para la revolución socialista en Argentina: Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1970)
title_fullStr Conformación de una estrategia para la revolución socialista en Argentina: Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1970)
title_full_unstemmed Conformación de una estrategia para la revolución socialista en Argentina: Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1970)
title_sort Conformación de una estrategia para la revolución socialista en Argentina: Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1970)
dc.creator.none.fl_str_mv Ayles, Violeta
author Ayles, Violeta
author_facet Ayles, Violeta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES
DÉCADA DEL '70
LUCHA ARMADA
MARXISMO
topic PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES
DÉCADA DEL '70
LUCHA ARMADA
MARXISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo analizamos el proceso de conformación de la estrategia de lucha armada del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT)entre los años 1965 y 1970. Las fuentes analizadas son publicaciones de la propia organización: el periódico La Verdad (1965-1968), los documentos del IV y V Congreso partidario y el periódico El Combatiente (1968-1970).En las fuentes mencionadas rastreamos las tradiciones políticas reivindicadas por el PRT, los sucesos históricos contemporáneos que la organización adoptó como hitos fundantes y la definición de su estrategia de lucha. En particular, nos detendremos en comprender la fundamentación política que ofrece el propio PRT para su estrategia de “guerra civil revolucionaria”; la combinación de la vía armada con otras formas de luchas; los debates con otras fuerzas de izquierda; las conclusiones extraídas a partir de los “azos”; las relaciones campo-ciudad y la concepción de poder dual.
In this article we analyze the process of shaping the strategy of armed struggle of the Revolutionary Workers Party (PRT) between 1965 and 1970. The sources analyzed are publications of the organization: the newspaper La Verdad (1965-1968), documents IV and V Party Congress and the newspaper El Combatiente (1968-1970). In these sources trace the political traditions claimed by the PRT, contemporary historical events and milestones the organization adopted founding and defining its strategy of struggle. In particular, we stop to understand the political rationale offered by the PRT for their own strategy of "revolutionary civil war", the combination of armed struggle with other forms of struggle; discussions with other left forces, the conclusions drawn from the "azos" rural-urban relations and the concept of dual power.
Fil: Ayles, Violeta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description En el presente artículo analizamos el proceso de conformación de la estrategia de lucha armada del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT)entre los años 1965 y 1970. Las fuentes analizadas son publicaciones de la propia organización: el periódico La Verdad (1965-1968), los documentos del IV y V Congreso partidario y el periódico El Combatiente (1968-1970).En las fuentes mencionadas rastreamos las tradiciones políticas reivindicadas por el PRT, los sucesos históricos contemporáneos que la organización adoptó como hitos fundantes y la definición de su estrategia de lucha. En particular, nos detendremos en comprender la fundamentación política que ofrece el propio PRT para su estrategia de “guerra civil revolucionaria”; la combinación de la vía armada con otras formas de luchas; los debates con otras fuerzas de izquierda; las conclusiones extraídas a partir de los “azos”; las relaciones campo-ciudad y la concepción de poder dual.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70558
Ayles, Violeta; Conformación de una estrategia para la revolución socialista en Argentina: Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1970); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 2; 10-2011; 121-152
1852-9879
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70558
identifier_str_mv Ayles, Violeta; Conformación de una estrategia para la revolución socialista en Argentina: Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1970); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Cuadernos de Marte; 2; 10-2011; 121-152
1852-9879
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/668
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606370429960192
score 13.000565