Tras los pasos del 'Che': grupos, estrategias y debates en la gestación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1966-1970)
- Autores
- González Canosa, Mora
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las Fuerzas Armadas Revolucionarias se presentaron públicamente en 1970 con la toma de la localidad bonaerense de Garín. Sin embargo, sus grupos fundadores venían gestándose desde tiempo atrás. Provenientes de rupturas de distintos partidos de izquierda y constituidos con el objetivo de sumarse a la guerrilla de Ernesto Guevara en Bolivia, estos grupos transitaron un itinerario signado por una "doble ruptura". La primera culminó en su constitución como "organización político-militar" de actuación nacional y urbana y la otra, ya hacia 1971, en la asunción del peronismo como identidad política propia. En el presente artículo analizamos este itinerario político que va desde 1966, cuando estos grupos intentaron infructuosamente sumarse a la guerrilla del "Che" en Bolivia, hasta 1970, cuando decidieron fundar las FAR. Las contribuciones publicadas en PolHis. Revista del Programa Interuniversitario de Historia Política están sometidas a doble referato bajo la modalidad de doble ciego y están indexadas en ERIH-Plus, Latindex-Catálogo, Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas CAICYT, entre otros.
The Revolutionary Armed Forces first public appearance was in the year 1970 when they seized Garín, a locality in the province of Buenos Aires. However, the founding groups had previously been established with various left-wingers of dissolved parties who sought to join Ernesto Guevara’s guerrilla in Bolivia. These groups experienced a double fracture along their path. The first one culminated in their formation as a political and military organization of national and urban action, the other one resulted in the rising of peronismo as a distinctive political identity in the year 1971. The aim of this brief piece is to outline the political course that goes from 1966, when these groups attempted unsuccessfully to join the Che’s guerrilla in Bolivia, to 1970, when they decided to found the FAR.
Fil: González Canosa, Mora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS
GRUPOS FUNDADORES
LUCHA ARMADA
GUERRILLA RURAL
LUCHA URBANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198489
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a58955422d02ddb31afcd336c53cdd4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198489 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tras los pasos del 'Che': grupos, estrategias y debates en la gestación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1966-1970)González Canosa, MoraFUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIASGRUPOS FUNDADORESLUCHA ARMADAGUERRILLA RURALLUCHA URBANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las Fuerzas Armadas Revolucionarias se presentaron públicamente en 1970 con la toma de la localidad bonaerense de Garín. Sin embargo, sus grupos fundadores venían gestándose desde tiempo atrás. Provenientes de rupturas de distintos partidos de izquierda y constituidos con el objetivo de sumarse a la guerrilla de Ernesto Guevara en Bolivia, estos grupos transitaron un itinerario signado por una "doble ruptura". La primera culminó en su constitución como "organización político-militar" de actuación nacional y urbana y la otra, ya hacia 1971, en la asunción del peronismo como identidad política propia. En el presente artículo analizamos este itinerario político que va desde 1966, cuando estos grupos intentaron infructuosamente sumarse a la guerrilla del "Che" en Bolivia, hasta 1970, cuando decidieron fundar las FAR. Las contribuciones publicadas en PolHis. Revista del Programa Interuniversitario de Historia Política están sometidas a doble referato bajo la modalidad de doble ciego y están indexadas en ERIH-Plus, Latindex-Catálogo, Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas CAICYT, entre otros.The Revolutionary Armed Forces first public appearance was in the year 1970 when they seized Garín, a locality in the province of Buenos Aires. However, the founding groups had previously been established with various left-wingers of dissolved parties who sought to join Ernesto Guevara’s guerrilla in Bolivia. These groups experienced a double fracture along their path. The first one culminated in their formation as a political and military organization of national and urban action, the other one resulted in the rising of peronismo as a distinctive political identity in the year 1971. The aim of this brief piece is to outline the political course that goes from 1966, when these groups attempted unsuccessfully to join the Che’s guerrilla in Bolivia, to 1970, when they decided to found the FAR.Fil: González Canosa, Mora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaPrograma Buenos Aires de Historia Política2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198489González Canosa, Mora; Tras los pasos del 'Che': grupos, estrategias y debates en la gestación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1966-1970); Programa Buenos Aires de Historia Política; PolHis; 10; 12-2012; 122-1321853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polhis.com.ar/archivo/polhis10/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198489instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:18.334CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tras los pasos del 'Che': grupos, estrategias y debates en la gestación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1966-1970) |
title |
Tras los pasos del 'Che': grupos, estrategias y debates en la gestación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1966-1970) |
spellingShingle |
Tras los pasos del 'Che': grupos, estrategias y debates en la gestación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1966-1970) González Canosa, Mora FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS GRUPOS FUNDADORES LUCHA ARMADA GUERRILLA RURAL LUCHA URBANA |
title_short |
Tras los pasos del 'Che': grupos, estrategias y debates en la gestación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1966-1970) |
title_full |
Tras los pasos del 'Che': grupos, estrategias y debates en la gestación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1966-1970) |
title_fullStr |
Tras los pasos del 'Che': grupos, estrategias y debates en la gestación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1966-1970) |
title_full_unstemmed |
Tras los pasos del 'Che': grupos, estrategias y debates en la gestación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1966-1970) |
title_sort |
Tras los pasos del 'Che': grupos, estrategias y debates en la gestación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1966-1970) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Canosa, Mora |
author |
González Canosa, Mora |
author_facet |
González Canosa, Mora |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS GRUPOS FUNDADORES LUCHA ARMADA GUERRILLA RURAL LUCHA URBANA |
topic |
FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS GRUPOS FUNDADORES LUCHA ARMADA GUERRILLA RURAL LUCHA URBANA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias se presentaron públicamente en 1970 con la toma de la localidad bonaerense de Garín. Sin embargo, sus grupos fundadores venían gestándose desde tiempo atrás. Provenientes de rupturas de distintos partidos de izquierda y constituidos con el objetivo de sumarse a la guerrilla de Ernesto Guevara en Bolivia, estos grupos transitaron un itinerario signado por una "doble ruptura". La primera culminó en su constitución como "organización político-militar" de actuación nacional y urbana y la otra, ya hacia 1971, en la asunción del peronismo como identidad política propia. En el presente artículo analizamos este itinerario político que va desde 1966, cuando estos grupos intentaron infructuosamente sumarse a la guerrilla del "Che" en Bolivia, hasta 1970, cuando decidieron fundar las FAR. Las contribuciones publicadas en PolHis. Revista del Programa Interuniversitario de Historia Política están sometidas a doble referato bajo la modalidad de doble ciego y están indexadas en ERIH-Plus, Latindex-Catálogo, Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas CAICYT, entre otros. The Revolutionary Armed Forces first public appearance was in the year 1970 when they seized Garín, a locality in the province of Buenos Aires. However, the founding groups had previously been established with various left-wingers of dissolved parties who sought to join Ernesto Guevara’s guerrilla in Bolivia. These groups experienced a double fracture along their path. The first one culminated in their formation as a political and military organization of national and urban action, the other one resulted in the rising of peronismo as a distinctive political identity in the year 1971. The aim of this brief piece is to outline the political course that goes from 1966, when these groups attempted unsuccessfully to join the Che’s guerrilla in Bolivia, to 1970, when they decided to found the FAR. Fil: González Canosa, Mora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias se presentaron públicamente en 1970 con la toma de la localidad bonaerense de Garín. Sin embargo, sus grupos fundadores venían gestándose desde tiempo atrás. Provenientes de rupturas de distintos partidos de izquierda y constituidos con el objetivo de sumarse a la guerrilla de Ernesto Guevara en Bolivia, estos grupos transitaron un itinerario signado por una "doble ruptura". La primera culminó en su constitución como "organización político-militar" de actuación nacional y urbana y la otra, ya hacia 1971, en la asunción del peronismo como identidad política propia. En el presente artículo analizamos este itinerario político que va desde 1966, cuando estos grupos intentaron infructuosamente sumarse a la guerrilla del "Che" en Bolivia, hasta 1970, cuando decidieron fundar las FAR. Las contribuciones publicadas en PolHis. Revista del Programa Interuniversitario de Historia Política están sometidas a doble referato bajo la modalidad de doble ciego y están indexadas en ERIH-Plus, Latindex-Catálogo, Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas CAICYT, entre otros. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198489 González Canosa, Mora; Tras los pasos del 'Che': grupos, estrategias y debates en la gestación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1966-1970); Programa Buenos Aires de Historia Política; PolHis; 10; 12-2012; 122-132 1853-7723 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/198489 |
identifier_str_mv |
González Canosa, Mora; Tras los pasos del 'Che': grupos, estrategias y debates en la gestación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1966-1970); Programa Buenos Aires de Historia Política; PolHis; 10; 12-2012; 122-132 1853-7723 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polhis.com.ar/archivo/polhis10/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Programa Buenos Aires de Historia Política |
publisher.none.fl_str_mv |
Programa Buenos Aires de Historia Política |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613209982500864 |
score |
13.070432 |