La discusión estratégica en la izquierda argentina en los años ’70: Aproximación al debate entre guerrillerismo e insurreccionalismo en el Partido Comunista Revolucionario (PCR), 1...

Autores
Lissandrello, Guido Axel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios sobre las organizaciones políticas de izquierda en la década de 1970 en América Latina han tendido a posar su mirada sobre aquellas que adoptaron la lucha armada como táctica. De este modo, han quedado relegados los destacamentos que, sin rechazar el carácter violento de la revolución, desplegaron estrategias que no se proponían la construcción de aparatos militares. A fin de contribuir al esclarecimiento de la intervención de la izquierda en la etapa, hemos tomado como observable al Partido Comunista Revolucionario (PCR) de la Argentina, que desplegó una estrategia de tipo insurreccionalista. En el momento de su conformación, a partir de su revista teórica (Teoría y Política), reconstruimos el profundo debate estratégico que atravesó la organización para definir dicha estrategia, donde se manifestaron desde tendencias guerrilleristas hasta insurreccionalistas. Observamos también cómo esta última estrategia es la que tiende a imponerse en el debate que acontece desde 1967 a 1972.
Studies of leftist political organizations in the 1970s in Latin America tended to consider those who adopted the armed struggle as a tactic. Thus, the political groups that did not reject the violent nature of the revolution, were left aside. They deployed strategies not intended to build military apparatus. To make clear the involvement of the leftist factions in the period, we study the Revolucionary Comunist Party (PCR) of Argentina, which deployed a strategy of insurrectionist type. At the time of its creation, from its theoretical journal (Teoría y Política), we rebuild the deep strategic debate that went through the organization to define such strategy, manifested from "guerrillerist" to insurrectionary tendencies. We also note how this last strategy is the one that tended to prevail in the debate that took place from 1967 to 1972.
Fil: Lissandrello, Guido Axel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
Estrategia
Insurreccionalismo
Partido Comunista Revolucionario
Izquierda
Guerrillerismo
Lucha armada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46721

id CONICETDig_45f26d98f2174d46ca55d2cd7735e9a9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46721
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La discusión estratégica en la izquierda argentina en los años ’70: Aproximación al debate entre guerrillerismo e insurreccionalismo en el Partido Comunista Revolucionario (PCR), 1967-19721The Strategic Discussion on the Argentinian Leftist Factions in the '70s: Approach to the debate between insurrectionalism and guerrillerism in the Revolucionary Comunist Party (PCR), 1967-1972Lissandrello, Guido AxelEstrategiaInsurreccionalismoPartido Comunista RevolucionarioIzquierdaGuerrillerismoLucha armadahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los estudios sobre las organizaciones políticas de izquierda en la década de 1970 en América Latina han tendido a posar su mirada sobre aquellas que adoptaron la lucha armada como táctica. De este modo, han quedado relegados los destacamentos que, sin rechazar el carácter violento de la revolución, desplegaron estrategias que no se proponían la construcción de aparatos militares. A fin de contribuir al esclarecimiento de la intervención de la izquierda en la etapa, hemos tomado como observable al Partido Comunista Revolucionario (PCR) de la Argentina, que desplegó una estrategia de tipo insurreccionalista. En el momento de su conformación, a partir de su revista teórica (Teoría y Política), reconstruimos el profundo debate estratégico que atravesó la organización para definir dicha estrategia, donde se manifestaron desde tendencias guerrilleristas hasta insurreccionalistas. Observamos también cómo esta última estrategia es la que tiende a imponerse en el debate que acontece desde 1967 a 1972.Studies of leftist political organizations in the 1970s in Latin America tended to consider those who adopted the armed struggle as a tactic. Thus, the political groups that did not reject the violent nature of the revolution, were left aside. They deployed strategies not intended to build military apparatus. To make clear the involvement of the leftist factions in the period, we study the Revolucionary Comunist Party (PCR) of Argentina, which deployed a strategy of insurrectionist type. At the time of its creation, from its theoretical journal (Teoría y Política), we rebuild the deep strategic debate that went through the organization to define such strategy, manifested from "guerrillerist" to insurrectionary tendencies. We also note how this last strategy is the one that tended to prevail in the debate that took place from 1967 to 1972.Fil: Lissandrello, Guido Axel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46721Lissandrello, Guido Axel; La discusión estratégica en la izquierda argentina en los años ’70: Aproximación al debate entre guerrillerismo e insurreccionalismo en el Partido Comunista Revolucionario (PCR), 1967-19721; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 26; 1; 9-2015; 1-250327-16761668-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hum.unsa.edu.ar/cepiha/index.php?option=com_content&view=article&id=14&Itemid=65info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9552kcinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46721instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:11.466CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La discusión estratégica en la izquierda argentina en los años ’70: Aproximación al debate entre guerrillerismo e insurreccionalismo en el Partido Comunista Revolucionario (PCR), 1967-19721
The Strategic Discussion on the Argentinian Leftist Factions in the '70s: Approach to the debate between insurrectionalism and guerrillerism in the Revolucionary Comunist Party (PCR), 1967-1972
title La discusión estratégica en la izquierda argentina en los años ’70: Aproximación al debate entre guerrillerismo e insurreccionalismo en el Partido Comunista Revolucionario (PCR), 1967-19721
spellingShingle La discusión estratégica en la izquierda argentina en los años ’70: Aproximación al debate entre guerrillerismo e insurreccionalismo en el Partido Comunista Revolucionario (PCR), 1967-19721
Lissandrello, Guido Axel
Estrategia
Insurreccionalismo
Partido Comunista Revolucionario
Izquierda
Guerrillerismo
Lucha armada
title_short La discusión estratégica en la izquierda argentina en los años ’70: Aproximación al debate entre guerrillerismo e insurreccionalismo en el Partido Comunista Revolucionario (PCR), 1967-19721
title_full La discusión estratégica en la izquierda argentina en los años ’70: Aproximación al debate entre guerrillerismo e insurreccionalismo en el Partido Comunista Revolucionario (PCR), 1967-19721
title_fullStr La discusión estratégica en la izquierda argentina en los años ’70: Aproximación al debate entre guerrillerismo e insurreccionalismo en el Partido Comunista Revolucionario (PCR), 1967-19721
title_full_unstemmed La discusión estratégica en la izquierda argentina en los años ’70: Aproximación al debate entre guerrillerismo e insurreccionalismo en el Partido Comunista Revolucionario (PCR), 1967-19721
title_sort La discusión estratégica en la izquierda argentina en los años ’70: Aproximación al debate entre guerrillerismo e insurreccionalismo en el Partido Comunista Revolucionario (PCR), 1967-19721
dc.creator.none.fl_str_mv Lissandrello, Guido Axel
author Lissandrello, Guido Axel
author_facet Lissandrello, Guido Axel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategia
Insurreccionalismo
Partido Comunista Revolucionario
Izquierda
Guerrillerismo
Lucha armada
topic Estrategia
Insurreccionalismo
Partido Comunista Revolucionario
Izquierda
Guerrillerismo
Lucha armada
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios sobre las organizaciones políticas de izquierda en la década de 1970 en América Latina han tendido a posar su mirada sobre aquellas que adoptaron la lucha armada como táctica. De este modo, han quedado relegados los destacamentos que, sin rechazar el carácter violento de la revolución, desplegaron estrategias que no se proponían la construcción de aparatos militares. A fin de contribuir al esclarecimiento de la intervención de la izquierda en la etapa, hemos tomado como observable al Partido Comunista Revolucionario (PCR) de la Argentina, que desplegó una estrategia de tipo insurreccionalista. En el momento de su conformación, a partir de su revista teórica (Teoría y Política), reconstruimos el profundo debate estratégico que atravesó la organización para definir dicha estrategia, donde se manifestaron desde tendencias guerrilleristas hasta insurreccionalistas. Observamos también cómo esta última estrategia es la que tiende a imponerse en el debate que acontece desde 1967 a 1972.
Studies of leftist political organizations in the 1970s in Latin America tended to consider those who adopted the armed struggle as a tactic. Thus, the political groups that did not reject the violent nature of the revolution, were left aside. They deployed strategies not intended to build military apparatus. To make clear the involvement of the leftist factions in the period, we study the Revolucionary Comunist Party (PCR) of Argentina, which deployed a strategy of insurrectionist type. At the time of its creation, from its theoretical journal (Teoría y Política), we rebuild the deep strategic debate that went through the organization to define such strategy, manifested from "guerrillerist" to insurrectionary tendencies. We also note how this last strategy is the one that tended to prevail in the debate that took place from 1967 to 1972.
Fil: Lissandrello, Guido Axel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description Los estudios sobre las organizaciones políticas de izquierda en la década de 1970 en América Latina han tendido a posar su mirada sobre aquellas que adoptaron la lucha armada como táctica. De este modo, han quedado relegados los destacamentos que, sin rechazar el carácter violento de la revolución, desplegaron estrategias que no se proponían la construcción de aparatos militares. A fin de contribuir al esclarecimiento de la intervención de la izquierda en la etapa, hemos tomado como observable al Partido Comunista Revolucionario (PCR) de la Argentina, que desplegó una estrategia de tipo insurreccionalista. En el momento de su conformación, a partir de su revista teórica (Teoría y Política), reconstruimos el profundo debate estratégico que atravesó la organización para definir dicha estrategia, donde se manifestaron desde tendencias guerrilleristas hasta insurreccionalistas. Observamos también cómo esta última estrategia es la que tiende a imponerse en el debate que acontece desde 1967 a 1972.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/46721
Lissandrello, Guido Axel; La discusión estratégica en la izquierda argentina en los años ’70: Aproximación al debate entre guerrillerismo e insurreccionalismo en el Partido Comunista Revolucionario (PCR), 1967-19721; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 26; 1; 9-2015; 1-25
0327-1676
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/46721
identifier_str_mv Lissandrello, Guido Axel; La discusión estratégica en la izquierda argentina en los años ’70: Aproximación al debate entre guerrillerismo e insurreccionalismo en el Partido Comunista Revolucionario (PCR), 1967-19721; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 26; 1; 9-2015; 1-25
0327-1676
1668-8090
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hum.unsa.edu.ar/cepiha/index.php?option=com_content&view=article&id=14&Itemid=65
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/9552kc
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269078725591040
score 13.13397