De las clases sociales al partido, en Marx: una perspectiva

Autores
Nievas, Flabián Héctor José
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se aborda el tema de las clases en Marx y Engels vinculándolo con otros dos conceptos: el de fuerza social política y el de partido revolucionario. Para esto último incorporo los desarrollos teóricos de Lenin. Desde esta perspectiva, se trata de conceptos vinculados, pero de distinto nivel de análisis. El de clase social corresponde al materialismo dialéctico, mientras que los de fuerza social política y partido revolucionario al materialismo histórico. Aunque se trata de una secuencia lógica (clase social-fuerza social-partido), remiten a distintos momentos del análisis, cuya articulación es compleja. Se propone una construcción teleológica de dicha secuencia, es decir, que aunque cada categoría implica a la anterior, la anterior no «contiene» a la siguiente. Como corolario, y siguiendo la misma lógica, se sostiene que el Partido es externo a la clase que representa.
This article addresses the issue of social class in Marx and Engels linked with two other concepts: the politics social force and the revolutionary party. For the latter incorporated the theoretical developments of Lenin. From this perspective, it is linked concepts, but with different levels of analysis. The social class corresponds to dialectical materialism, while the political and social force revolutionary party to historical materialism. Although this is a logical (social class-social forces-party), refer to different times of analysis, whose articulation is complex. We propose a teleological construction of this sequence, ie each category implies that while the previous one, the former does not «contain» to the next. As a corollary, and following the same logic, it is argued that the party is outside the class it represents.
Fil: Nievas, Flabián Héctor José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
CLASE SOCIAL
MARXISMO
LUCHA DE CLASES
PARTIDO REVOLUCIONARIO
FUERZA SOCIAL POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27479

id CONICETDig_f083fafe04d11a523732f887306625ff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27479
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De las clases sociales al partido, en Marx: una perspectivaNievas, Flabián Héctor JoséCLASE SOCIALMARXISMOLUCHA DE CLASESPARTIDO REVOLUCIONARIOFUERZA SOCIAL POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se aborda el tema de las clases en Marx y Engels vinculándolo con otros dos conceptos: el de fuerza social política y el de partido revolucionario. Para esto último incorporo los desarrollos teóricos de Lenin. Desde esta perspectiva, se trata de conceptos vinculados, pero de distinto nivel de análisis. El de clase social corresponde al materialismo dialéctico, mientras que los de fuerza social política y partido revolucionario al materialismo histórico. Aunque se trata de una secuencia lógica (clase social-fuerza social-partido), remiten a distintos momentos del análisis, cuya articulación es compleja. Se propone una construcción teleológica de dicha secuencia, es decir, que aunque cada categoría implica a la anterior, la anterior no «contiene» a la siguiente. Como corolario, y siguiendo la misma lógica, se sostiene que el Partido es externo a la clase que representa.This article addresses the issue of social class in Marx and Engels linked with two other concepts: the politics social force and the revolutionary party. For the latter incorporated the theoretical developments of Lenin. From this perspective, it is linked concepts, but with different levels of analysis. The social class corresponds to dialectical materialism, while the political and social force revolutionary party to historical materialism. Although this is a logical (social class-social forces-party), refer to different times of analysis, whose articulation is complex. We propose a teleological construction of this sequence, ie each category implies that while the previous one, the former does not «contain» to the next. As a corollary, and following the same logic, it is argued that the party is outside the class it represents.Fil: Nievas, Flabián Héctor José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27479Nievas, Flabián Héctor José; De las clases sociales al partido, en Marx: una perspectiva; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Entramados y Perspectivas; 3; 3; 7-2013; 163-1901853-6484CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/154info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27479instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:15.582CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De las clases sociales al partido, en Marx: una perspectiva
title De las clases sociales al partido, en Marx: una perspectiva
spellingShingle De las clases sociales al partido, en Marx: una perspectiva
Nievas, Flabián Héctor José
CLASE SOCIAL
MARXISMO
LUCHA DE CLASES
PARTIDO REVOLUCIONARIO
FUERZA SOCIAL POLÍTICA
title_short De las clases sociales al partido, en Marx: una perspectiva
title_full De las clases sociales al partido, en Marx: una perspectiva
title_fullStr De las clases sociales al partido, en Marx: una perspectiva
title_full_unstemmed De las clases sociales al partido, en Marx: una perspectiva
title_sort De las clases sociales al partido, en Marx: una perspectiva
dc.creator.none.fl_str_mv Nievas, Flabián Héctor José
author Nievas, Flabián Héctor José
author_facet Nievas, Flabián Héctor José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CLASE SOCIAL
MARXISMO
LUCHA DE CLASES
PARTIDO REVOLUCIONARIO
FUERZA SOCIAL POLÍTICA
topic CLASE SOCIAL
MARXISMO
LUCHA DE CLASES
PARTIDO REVOLUCIONARIO
FUERZA SOCIAL POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se aborda el tema de las clases en Marx y Engels vinculándolo con otros dos conceptos: el de fuerza social política y el de partido revolucionario. Para esto último incorporo los desarrollos teóricos de Lenin. Desde esta perspectiva, se trata de conceptos vinculados, pero de distinto nivel de análisis. El de clase social corresponde al materialismo dialéctico, mientras que los de fuerza social política y partido revolucionario al materialismo histórico. Aunque se trata de una secuencia lógica (clase social-fuerza social-partido), remiten a distintos momentos del análisis, cuya articulación es compleja. Se propone una construcción teleológica de dicha secuencia, es decir, que aunque cada categoría implica a la anterior, la anterior no «contiene» a la siguiente. Como corolario, y siguiendo la misma lógica, se sostiene que el Partido es externo a la clase que representa.
This article addresses the issue of social class in Marx and Engels linked with two other concepts: the politics social force and the revolutionary party. For the latter incorporated the theoretical developments of Lenin. From this perspective, it is linked concepts, but with different levels of analysis. The social class corresponds to dialectical materialism, while the political and social force revolutionary party to historical materialism. Although this is a logical (social class-social forces-party), refer to different times of analysis, whose articulation is complex. We propose a teleological construction of this sequence, ie each category implies that while the previous one, the former does not «contain» to the next. As a corollary, and following the same logic, it is argued that the party is outside the class it represents.
Fil: Nievas, Flabián Héctor José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description En este artículo se aborda el tema de las clases en Marx y Engels vinculándolo con otros dos conceptos: el de fuerza social política y el de partido revolucionario. Para esto último incorporo los desarrollos teóricos de Lenin. Desde esta perspectiva, se trata de conceptos vinculados, pero de distinto nivel de análisis. El de clase social corresponde al materialismo dialéctico, mientras que los de fuerza social política y partido revolucionario al materialismo histórico. Aunque se trata de una secuencia lógica (clase social-fuerza social-partido), remiten a distintos momentos del análisis, cuya articulación es compleja. Se propone una construcción teleológica de dicha secuencia, es decir, que aunque cada categoría implica a la anterior, la anterior no «contiene» a la siguiente. Como corolario, y siguiendo la misma lógica, se sostiene que el Partido es externo a la clase que representa.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27479
Nievas, Flabián Héctor José; De las clases sociales al partido, en Marx: una perspectiva; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Entramados y Perspectivas; 3; 3; 7-2013; 163-190
1853-6484
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27479
identifier_str_mv Nievas, Flabián Héctor José; De las clases sociales al partido, en Marx: una perspectiva; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Entramados y Perspectivas; 3; 3; 7-2013; 163-190
1853-6484
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269846644981760
score 13.13397