Alteración de los niveles séricos del sistema enzimático antioxidante en pacientes con Síndrome de Sjögren primario y su relación con los autoanticuerpos anti-M3

Autores
Domanico, Luciana; Reina, Silvia Lorena; Rodriguez, Marcelo Maximiliano
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Síndrome de Sjögren (SS) es una enfermedad autoinmune crónica, de etiología desconocida, que afecta las glándulas exocrinas, cuya manifestación principal es la xeroftalmía y la xerostomía. Existen dos formas clínico-patológicas del SS, una de ellas es la primaria (SSp), que aparece sin asociarse con otra enfermedad, y la otra es la asociada (SSa), que aparece ligada a otras enfermedades autoinmunes. En este trabajo nos propusimos determinar la presencia de autoanticuerpos presentes en el suero de los pacientes con SSp capaces de reconocer los receptores muscarínicos colinérgicos (mAChR) del subtipo M3 en glándulas salivales aisladas de ratas normales; a continuación realizamos ensayos utilizando como antígeno el péptido sintético correspondiente a la secuencia del segundo dominio extracelular del mAChR del subtipo M3 humano para de esta manera, determinar si este es el epítope específi co reconocido en las glándulas salivales de rata. También evaluamos el papel del sistema oxidativo a través de la medición de dos enzimas antioxidantes: la superóxido dismutasa (SOD) y la catalasa (CAT) en sueros de pacientes con SSp. Los resultados de las pruebas han demostrado que los anticuerpos anti M3 reconocen y se unen a los mAchR de la glándula salival de rata. También hay evidencias de que los pacientes con SS poseen en su suero anticuerpos del tipo IgG anti-M3, que en contacto con las membranas sensibilizadas de rata disparan mediadores intracelulares, que interaccionan con diferentes estructuras, desencadenando la disfuncionalidad glandular. En cuanto al estudio de las enzimas antioxidantes, los resultados denotan deficiencia tanto de SOD como de CAT, no pudiendo hacer frente al estrés oxidativo y reflejando pérdida en la plasticidad.
Sjögren’s Syndrome (SS) is a chronic autoimmune disease of unknown etiology, which affects the exocrine glands, whose principal manifestations are xerophthalmia and xerostomia. There are two clinical-pathological forms of SS, one of them is the primary (SSp), which appears without association with another disease, and the other one is the associated (SSa), which appears linked to other autoimmune diseases. In this work we aimed to determine the presence of autoantibodies present in the serum of patients with SSp capable of recognizing the cholinergic muscarinic receptors (mAChR) the subtype M3 in salivary glands isolated from normal rats, then we performed tests using as antigen the peptide Synthetic sequence corresponding to the sequence of the second mAChR extracellular domain of the human M3 subtype in order to determine if this is the specific epitope recognized in the rat salivary glands. We also evaluated the role of the oxidative system by measuring two serum anti-oxidant enzymes, superoxide dismutase (SOD) and catalase (CAT) in serum from SS patients. Test results have shown that anti-M3 antibodies recognize and bind to mAchR from the rat salivary gland. We also showed that patients with SS have in their serum IgG anti-M3 antibodies, which in contact with rat sensitized membranes trigger intracellular mediators, which interact with different structures, triggering gland dysfunction. As for the study of the anti-oxidant enzymes, the results show a deficiency of SOD and CAT, being unable to face the oxidative stress and reflecting loss in the plasticity.
Fil: Domanico, Luciana. Universidad de Morón; Argentina
Fil: Reina, Silvia Lorena. Universidad Catolica de Las Misiones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Rodriguez, Marcelo Maximiliano. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Biomédicas. Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional; Argentina
Materia
AUTOANTICUERPOS
SUPEROXIDO DISMUTASA
CATALASA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155299

id CONICETDig_bb324340058e1ed83ff38d964c65a9ad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155299
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alteración de los niveles séricos del sistema enzimático antioxidante en pacientes con Síndrome de Sjögren primario y su relación con los autoanticuerpos anti-M3Alteration of serum levels of the anti-oxidant enzyme system in patients with primary Sjögren’s Syndrome and its relation with the anti-M3 autoantibodiesDomanico, LucianaReina, Silvia LorenaRodriguez, Marcelo MaximilianoAUTOANTICUERPOSSUPEROXIDO DISMUTASACATALASAhttps://purl.org/becyt/ford/3.5https://purl.org/becyt/ford/3El Síndrome de Sjögren (SS) es una enfermedad autoinmune crónica, de etiología desconocida, que afecta las glándulas exocrinas, cuya manifestación principal es la xeroftalmía y la xerostomía. Existen dos formas clínico-patológicas del SS, una de ellas es la primaria (SSp), que aparece sin asociarse con otra enfermedad, y la otra es la asociada (SSa), que aparece ligada a otras enfermedades autoinmunes. En este trabajo nos propusimos determinar la presencia de autoanticuerpos presentes en el suero de los pacientes con SSp capaces de reconocer los receptores muscarínicos colinérgicos (mAChR) del subtipo M3 en glándulas salivales aisladas de ratas normales; a continuación realizamos ensayos utilizando como antígeno el péptido sintético correspondiente a la secuencia del segundo dominio extracelular del mAChR del subtipo M3 humano para de esta manera, determinar si este es el epítope específi co reconocido en las glándulas salivales de rata. También evaluamos el papel del sistema oxidativo a través de la medición de dos enzimas antioxidantes: la superóxido dismutasa (SOD) y la catalasa (CAT) en sueros de pacientes con SSp. Los resultados de las pruebas han demostrado que los anticuerpos anti M3 reconocen y se unen a los mAchR de la glándula salival de rata. También hay evidencias de que los pacientes con SS poseen en su suero anticuerpos del tipo IgG anti-M3, que en contacto con las membranas sensibilizadas de rata disparan mediadores intracelulares, que interaccionan con diferentes estructuras, desencadenando la disfuncionalidad glandular. En cuanto al estudio de las enzimas antioxidantes, los resultados denotan deficiencia tanto de SOD como de CAT, no pudiendo hacer frente al estrés oxidativo y reflejando pérdida en la plasticidad.Sjögren’s Syndrome (SS) is a chronic autoimmune disease of unknown etiology, which affects the exocrine glands, whose principal manifestations are xerophthalmia and xerostomia. There are two clinical-pathological forms of SS, one of them is the primary (SSp), which appears without association with another disease, and the other one is the associated (SSa), which appears linked to other autoimmune diseases. In this work we aimed to determine the presence of autoantibodies present in the serum of patients with SSp capable of recognizing the cholinergic muscarinic receptors (mAChR) the subtype M3 in salivary glands isolated from normal rats, then we performed tests using as antigen the peptide Synthetic sequence corresponding to the sequence of the second mAChR extracellular domain of the human M3 subtype in order to determine if this is the specific epitope recognized in the rat salivary glands. We also evaluated the role of the oxidative system by measuring two serum anti-oxidant enzymes, superoxide dismutase (SOD) and catalase (CAT) in serum from SS patients. Test results have shown that anti-M3 antibodies recognize and bind to mAchR from the rat salivary gland. We also showed that patients with SS have in their serum IgG anti-M3 antibodies, which in contact with rat sensitized membranes trigger intracellular mediators, which interact with different structures, triggering gland dysfunction. As for the study of the anti-oxidant enzymes, the results show a deficiency of SOD and CAT, being unable to face the oxidative stress and reflecting loss in the plasticity.Fil: Domanico, Luciana. Universidad de Morón; ArgentinaFil: Reina, Silvia Lorena. Universidad Catolica de Las Misiones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Rodriguez, Marcelo Maximiliano. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Biomédicas. Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional; ArgentinaUniversidad de Morón2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155299Domanico, Luciana; Reina, Silvia Lorena; Rodriguez, Marcelo Maximiliano; Alteración de los niveles séricos del sistema enzimático antioxidante en pacientes con Síndrome de Sjögren primario y su relación con los autoanticuerpos anti-M3; Universidad de Morón; Revista de Investigaciones Científicas de la Universdad de Morón; 1; 2; 4-2018; 11-222591-5444CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.unimoron.edu.ar/handle/10.34073/22info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34073/22info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unimoron.edu.ar/area/cienciaytecnologia/stream/a8d8f20c8-publicacion-tesauroinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:38:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155299instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:38:41.574CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alteración de los niveles séricos del sistema enzimático antioxidante en pacientes con Síndrome de Sjögren primario y su relación con los autoanticuerpos anti-M3
Alteration of serum levels of the anti-oxidant enzyme system in patients with primary Sjögren’s Syndrome and its relation with the anti-M3 autoantibodies
title Alteración de los niveles séricos del sistema enzimático antioxidante en pacientes con Síndrome de Sjögren primario y su relación con los autoanticuerpos anti-M3
spellingShingle Alteración de los niveles séricos del sistema enzimático antioxidante en pacientes con Síndrome de Sjögren primario y su relación con los autoanticuerpos anti-M3
Domanico, Luciana
AUTOANTICUERPOS
SUPEROXIDO DISMUTASA
CATALASA
title_short Alteración de los niveles séricos del sistema enzimático antioxidante en pacientes con Síndrome de Sjögren primario y su relación con los autoanticuerpos anti-M3
title_full Alteración de los niveles séricos del sistema enzimático antioxidante en pacientes con Síndrome de Sjögren primario y su relación con los autoanticuerpos anti-M3
title_fullStr Alteración de los niveles séricos del sistema enzimático antioxidante en pacientes con Síndrome de Sjögren primario y su relación con los autoanticuerpos anti-M3
title_full_unstemmed Alteración de los niveles séricos del sistema enzimático antioxidante en pacientes con Síndrome de Sjögren primario y su relación con los autoanticuerpos anti-M3
title_sort Alteración de los niveles séricos del sistema enzimático antioxidante en pacientes con Síndrome de Sjögren primario y su relación con los autoanticuerpos anti-M3
dc.creator.none.fl_str_mv Domanico, Luciana
Reina, Silvia Lorena
Rodriguez, Marcelo Maximiliano
author Domanico, Luciana
author_facet Domanico, Luciana
Reina, Silvia Lorena
Rodriguez, Marcelo Maximiliano
author_role author
author2 Reina, Silvia Lorena
Rodriguez, Marcelo Maximiliano
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AUTOANTICUERPOS
SUPEROXIDO DISMUTASA
CATALASA
topic AUTOANTICUERPOS
SUPEROXIDO DISMUTASA
CATALASA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.5
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv El Síndrome de Sjögren (SS) es una enfermedad autoinmune crónica, de etiología desconocida, que afecta las glándulas exocrinas, cuya manifestación principal es la xeroftalmía y la xerostomía. Existen dos formas clínico-patológicas del SS, una de ellas es la primaria (SSp), que aparece sin asociarse con otra enfermedad, y la otra es la asociada (SSa), que aparece ligada a otras enfermedades autoinmunes. En este trabajo nos propusimos determinar la presencia de autoanticuerpos presentes en el suero de los pacientes con SSp capaces de reconocer los receptores muscarínicos colinérgicos (mAChR) del subtipo M3 en glándulas salivales aisladas de ratas normales; a continuación realizamos ensayos utilizando como antígeno el péptido sintético correspondiente a la secuencia del segundo dominio extracelular del mAChR del subtipo M3 humano para de esta manera, determinar si este es el epítope específi co reconocido en las glándulas salivales de rata. También evaluamos el papel del sistema oxidativo a través de la medición de dos enzimas antioxidantes: la superóxido dismutasa (SOD) y la catalasa (CAT) en sueros de pacientes con SSp. Los resultados de las pruebas han demostrado que los anticuerpos anti M3 reconocen y se unen a los mAchR de la glándula salival de rata. También hay evidencias de que los pacientes con SS poseen en su suero anticuerpos del tipo IgG anti-M3, que en contacto con las membranas sensibilizadas de rata disparan mediadores intracelulares, que interaccionan con diferentes estructuras, desencadenando la disfuncionalidad glandular. En cuanto al estudio de las enzimas antioxidantes, los resultados denotan deficiencia tanto de SOD como de CAT, no pudiendo hacer frente al estrés oxidativo y reflejando pérdida en la plasticidad.
Sjögren’s Syndrome (SS) is a chronic autoimmune disease of unknown etiology, which affects the exocrine glands, whose principal manifestations are xerophthalmia and xerostomia. There are two clinical-pathological forms of SS, one of them is the primary (SSp), which appears without association with another disease, and the other one is the associated (SSa), which appears linked to other autoimmune diseases. In this work we aimed to determine the presence of autoantibodies present in the serum of patients with SSp capable of recognizing the cholinergic muscarinic receptors (mAChR) the subtype M3 in salivary glands isolated from normal rats, then we performed tests using as antigen the peptide Synthetic sequence corresponding to the sequence of the second mAChR extracellular domain of the human M3 subtype in order to determine if this is the specific epitope recognized in the rat salivary glands. We also evaluated the role of the oxidative system by measuring two serum anti-oxidant enzymes, superoxide dismutase (SOD) and catalase (CAT) in serum from SS patients. Test results have shown that anti-M3 antibodies recognize and bind to mAchR from the rat salivary gland. We also showed that patients with SS have in their serum IgG anti-M3 antibodies, which in contact with rat sensitized membranes trigger intracellular mediators, which interact with different structures, triggering gland dysfunction. As for the study of the anti-oxidant enzymes, the results show a deficiency of SOD and CAT, being unable to face the oxidative stress and reflecting loss in the plasticity.
Fil: Domanico, Luciana. Universidad de Morón; Argentina
Fil: Reina, Silvia Lorena. Universidad Catolica de Las Misiones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Rodriguez, Marcelo Maximiliano. Universidad Austral. Facultad de Ciencias Biomédicas. Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional; Argentina
description El Síndrome de Sjögren (SS) es una enfermedad autoinmune crónica, de etiología desconocida, que afecta las glándulas exocrinas, cuya manifestación principal es la xeroftalmía y la xerostomía. Existen dos formas clínico-patológicas del SS, una de ellas es la primaria (SSp), que aparece sin asociarse con otra enfermedad, y la otra es la asociada (SSa), que aparece ligada a otras enfermedades autoinmunes. En este trabajo nos propusimos determinar la presencia de autoanticuerpos presentes en el suero de los pacientes con SSp capaces de reconocer los receptores muscarínicos colinérgicos (mAChR) del subtipo M3 en glándulas salivales aisladas de ratas normales; a continuación realizamos ensayos utilizando como antígeno el péptido sintético correspondiente a la secuencia del segundo dominio extracelular del mAChR del subtipo M3 humano para de esta manera, determinar si este es el epítope específi co reconocido en las glándulas salivales de rata. También evaluamos el papel del sistema oxidativo a través de la medición de dos enzimas antioxidantes: la superóxido dismutasa (SOD) y la catalasa (CAT) en sueros de pacientes con SSp. Los resultados de las pruebas han demostrado que los anticuerpos anti M3 reconocen y se unen a los mAchR de la glándula salival de rata. También hay evidencias de que los pacientes con SS poseen en su suero anticuerpos del tipo IgG anti-M3, que en contacto con las membranas sensibilizadas de rata disparan mediadores intracelulares, que interaccionan con diferentes estructuras, desencadenando la disfuncionalidad glandular. En cuanto al estudio de las enzimas antioxidantes, los resultados denotan deficiencia tanto de SOD como de CAT, no pudiendo hacer frente al estrés oxidativo y reflejando pérdida en la plasticidad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155299
Domanico, Luciana; Reina, Silvia Lorena; Rodriguez, Marcelo Maximiliano; Alteración de los niveles séricos del sistema enzimático antioxidante en pacientes con Síndrome de Sjögren primario y su relación con los autoanticuerpos anti-M3; Universidad de Morón; Revista de Investigaciones Científicas de la Universdad de Morón; 1; 2; 4-2018; 11-22
2591-5444
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155299
identifier_str_mv Domanico, Luciana; Reina, Silvia Lorena; Rodriguez, Marcelo Maximiliano; Alteración de los niveles séricos del sistema enzimático antioxidante en pacientes con Síndrome de Sjögren primario y su relación con los autoanticuerpos anti-M3; Universidad de Morón; Revista de Investigaciones Científicas de la Universdad de Morón; 1; 2; 4-2018; 11-22
2591-5444
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.unimoron.edu.ar/handle/10.34073/22
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34073/22
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unimoron.edu.ar/area/cienciaytecnologia/stream/a8d8f20c8-publicacion-tesauro
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Morón
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Morón
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082867337101312
score 13.221938