Biomarcadores inflamatorios en pacientes con síndrome metabólico

Autores
Tarán, Mariana; Baez, María del Carmen; Scribano Parada, María de la Paz; Balceda, Ariel; Binci, Miriam; Moya, Mónica
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El síndrome metabólico(SM) se caracteriza por la convergencia de varios factores de riesgo cuya asociación contribuye en forma exponencial y no solamente aditiva al riesgo cardiovascular. Su fisiopatología imbrica alteraciones en el metabolismo glucolipídico, estados proinflamatorios y protrombóticos.Se propone analizar el comportamiento de los biomarcadores inflamatorios: fibrinógeno, óxido nítrico (NO) y superóxidodismutasa (SOD) en pacientes con SM para determinar su participación en este síndrome.Se realizó un estudio descriptivo transversal.
Fil: Tarán, Mariana. Hospital Córdoba. Clínica Médica; Argentina
Fil: Báez, María del Carmen. Universidad Nacional de La Rioja. Instituto de Investigación Científica de Salud Humana (IICSHUM); Argentina
Fil: Báez, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina
Fil: Scribano Parada, María de la Paz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina.
Fil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de La Rioja. Facultad de Medicina. Física Biomédica; Argentina
Fil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina
Fil: Binci, Miriam. Laboratorio Labac; Argentina
Fil: Moya, Mónica. Universidad Nacional de La Rioja. Facultad de Medicina. Física Biomédica; Argentina
Fil: Moya, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina
320 p.
Fil: Tarán, Mariana. Hospital Córdoba. Clínica Médica; Argentina
Fil: Báez, María del Carmen. Universidad Nacional de La Rioja. Instituto de Investigación Científica de Salud Humana (IICSHUM); Argentina
Fil: Báez, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina
Fil: Scribano Parada, María de la Paz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina.
Fil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de La Rioja. Facultad de Medicina. Física Biomédica; Argentina
Fil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina
Fil: Binci, Miriam. Laboratorio Labac; Argentina
Fil: Moya, Mónica. Universidad Nacional de La Rioja. Facultad de Medicina. Física Biomédica; Argentina
Fil: Moya, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Sindome metabólico
Óxido Nítrico
Superoxido dismutasa
Biomarcadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18148

id RDUUNC_f39c9dab61be123fc343fda990246156
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18148
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Biomarcadores inflamatorios en pacientes con síndrome metabólicoTarán, MarianaBaez, María del CarmenScribano Parada, María de la PazBalceda, ArielBinci, MiriamMoya, MónicaSindome metabólicoÓxido NítricoSuperoxido dismutasaBiomarcadoresEl síndrome metabólico(SM) se caracteriza por la convergencia de varios factores de riesgo cuya asociación contribuye en forma exponencial y no solamente aditiva al riesgo cardiovascular. Su fisiopatología imbrica alteraciones en el metabolismo glucolipídico, estados proinflamatorios y protrombóticos.Se propone analizar el comportamiento de los biomarcadores inflamatorios: fibrinógeno, óxido nítrico (NO) y superóxidodismutasa (SOD) en pacientes con SM para determinar su participación en este síndrome.Se realizó un estudio descriptivo transversal.Fil: Tarán, Mariana. Hospital Córdoba. Clínica Médica; ArgentinaFil: Báez, María del Carmen. Universidad Nacional de La Rioja. Instituto de Investigación Científica de Salud Humana (IICSHUM); ArgentinaFil: Báez, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; ArgentinaFil: Scribano Parada, María de la Paz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina.Fil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de La Rioja. Facultad de Medicina. Física Biomédica; ArgentinaFil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; ArgentinaFil: Binci, Miriam. Laboratorio Labac; ArgentinaFil: Moya, Mónica. Universidad Nacional de La Rioja. Facultad de Medicina. Física Biomédica; ArgentinaFil: Moya, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina320 p.Fil: Tarán, Mariana. Hospital Córdoba. Clínica Médica; ArgentinaFil: Báez, María del Carmen. Universidad Nacional de La Rioja. Instituto de Investigación Científica de Salud Humana (IICSHUM); ArgentinaFil: Báez, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; ArgentinaFil: Scribano Parada, María de la Paz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina.Fil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de La Rioja. Facultad de Medicina. Física Biomédica; ArgentinaFil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; ArgentinaFil: Binci, Miriam. Laboratorio Labac; ArgentinaFil: Moya, Mónica. Universidad Nacional de La Rioja. Facultad de Medicina. Física Biomédica; ArgentinaFil: Moya, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; ArgentinaOtras Ciencias de la SaludFundación Revista Medicina2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18148spa11086/14404info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18148Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:22.862Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Biomarcadores inflamatorios en pacientes con síndrome metabólico
title Biomarcadores inflamatorios en pacientes con síndrome metabólico
spellingShingle Biomarcadores inflamatorios en pacientes con síndrome metabólico
Tarán, Mariana
Sindome metabólico
Óxido Nítrico
Superoxido dismutasa
Biomarcadores
title_short Biomarcadores inflamatorios en pacientes con síndrome metabólico
title_full Biomarcadores inflamatorios en pacientes con síndrome metabólico
title_fullStr Biomarcadores inflamatorios en pacientes con síndrome metabólico
title_full_unstemmed Biomarcadores inflamatorios en pacientes con síndrome metabólico
title_sort Biomarcadores inflamatorios en pacientes con síndrome metabólico
dc.creator.none.fl_str_mv Tarán, Mariana
Baez, María del Carmen
Scribano Parada, María de la Paz
Balceda, Ariel
Binci, Miriam
Moya, Mónica
author Tarán, Mariana
author_facet Tarán, Mariana
Baez, María del Carmen
Scribano Parada, María de la Paz
Balceda, Ariel
Binci, Miriam
Moya, Mónica
author_role author
author2 Baez, María del Carmen
Scribano Parada, María de la Paz
Balceda, Ariel
Binci, Miriam
Moya, Mónica
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sindome metabólico
Óxido Nítrico
Superoxido dismutasa
Biomarcadores
topic Sindome metabólico
Óxido Nítrico
Superoxido dismutasa
Biomarcadores
dc.description.none.fl_txt_mv El síndrome metabólico(SM) se caracteriza por la convergencia de varios factores de riesgo cuya asociación contribuye en forma exponencial y no solamente aditiva al riesgo cardiovascular. Su fisiopatología imbrica alteraciones en el metabolismo glucolipídico, estados proinflamatorios y protrombóticos.Se propone analizar el comportamiento de los biomarcadores inflamatorios: fibrinógeno, óxido nítrico (NO) y superóxidodismutasa (SOD) en pacientes con SM para determinar su participación en este síndrome.Se realizó un estudio descriptivo transversal.
Fil: Tarán, Mariana. Hospital Córdoba. Clínica Médica; Argentina
Fil: Báez, María del Carmen. Universidad Nacional de La Rioja. Instituto de Investigación Científica de Salud Humana (IICSHUM); Argentina
Fil: Báez, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina
Fil: Scribano Parada, María de la Paz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina.
Fil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de La Rioja. Facultad de Medicina. Física Biomédica; Argentina
Fil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina
Fil: Binci, Miriam. Laboratorio Labac; Argentina
Fil: Moya, Mónica. Universidad Nacional de La Rioja. Facultad de Medicina. Física Biomédica; Argentina
Fil: Moya, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina
320 p.
Fil: Tarán, Mariana. Hospital Córdoba. Clínica Médica; Argentina
Fil: Báez, María del Carmen. Universidad Nacional de La Rioja. Instituto de Investigación Científica de Salud Humana (IICSHUM); Argentina
Fil: Báez, María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina
Fil: Scribano Parada, María de la Paz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina.
Fil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de La Rioja. Facultad de Medicina. Física Biomédica; Argentina
Fil: Balceda, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina
Fil: Binci, Miriam. Laboratorio Labac; Argentina
Fil: Moya, Mónica. Universidad Nacional de La Rioja. Facultad de Medicina. Física Biomédica; Argentina
Fil: Moya, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Física Biomédica; Argentina
Otras Ciencias de la Salud
description El síndrome metabólico(SM) se caracteriza por la convergencia de varios factores de riesgo cuya asociación contribuye en forma exponencial y no solamente aditiva al riesgo cardiovascular. Su fisiopatología imbrica alteraciones en el metabolismo glucolipídico, estados proinflamatorios y protrombóticos.Se propone analizar el comportamiento de los biomarcadores inflamatorios: fibrinógeno, óxido nítrico (NO) y superóxidodismutasa (SOD) en pacientes con SM para determinar su participación en este síndrome.Se realizó un estudio descriptivo transversal.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18148
url http://hdl.handle.net/11086/18148
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 11086/14404
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Revista Medicina
publisher.none.fl_str_mv Fundación Revista Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143381104754688
score 12.711113