El análisis de calidad de semillas en un nuevo escenario tecnológico

Autores
Martínez, Mailén Ariela; Gomes Junior, Francisco Guilhien; Arango, Miriam Raquel; Gallo, Carina del Valle
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La evaluación de calidad de semillas es fundamentalpara conocer el potencial siológico de un lote ydisponer de semillas de calidad en cada campañaagrícola. La calidad determina el éxito en la implantacióndel cultivo y el potencial productivo acampo. Entre los atributos que hacen a la calidadde un lote están: la Pureza física y botánica, la Viabilidad,la Germinación, el Vigor, la Sanidad, la Humedad,el aspecto, la uniformidad, entre otros. Paraevaluar estos atributos, se deben realizar análisis desemillas en laboratorios acreditados a n de obtenerresultados precisos y conables.Los avances tecnológicos logrados en las últimasdécadas en informática, robótica, electrónica,óptica, procesamiento digital, así como en inteligenciaarticial, han abierto un mundo de posibilidadespara las innovaciones en el agro, y el Análisisde Calidad de Semillas no es la excepción. En elárea de Calidad de Semillas, las tecnologías automatizadasy no destructivas se encuentran en constantecambio e innovación buscando mejorar losmétodos tradicionales de análisis, principalmentemediante la obtención de resultados de forma másrápida, económica y precisa. Sin embargo, tambiénexisten tecnologías que traen nuevos enfoques yparadigmas, brindando una visión multidimensionale integrada de la calidad. Pese a ello, a diferenciade otras áreas de la agricultura, el Análisis deCalidad de Semillas continúa siendo tradicional,respondiendo a las metodologías estandarizadas yavaladas por asociaciones internacionales, talescomo ISTA y AOSA.Actualmente, los comités técnicos y cientícos deambas asociaciones están estudiando el potencialde aplicación de las nuevas tecnologías en losanálisis de calidad. El gran desafío de las tecnologíasque están emergiendo es estar a la altura delos protocolos, estándares, niveles de precisión yreproducibilidad dentro y entre laboratorios, parapoder ser incorporadas en la rutina de análisis desemillas.Dentro de las nuevas tecnologías, se incluyen técnicascomo Análisis Automatizado de Imágenes parala evaluación de germinación y vigor, ImágenesMulti e Hiperespectrales, Fluorescencia de Cloro-la, Respiración Individual, Espectrofotometría,Rayos X 2D y 3D, Resonancia Magnética Nuclear,Termografía, entre otras. Muchas de las técnicasmencionadas incluyen el análisis y procesamientodigital de imágenes de semillas y de plántulas paraestimar, de manera objetiva, parámetros derivadosde la imagen como: tamaño, textura, forma, color,dimensiones y defectos. Estos parámetros se correlacionancon los resultados obtenidos mediantemétodos tradicionales como son las Pruebas deGerminación, Viabilidad, Vigor y Sanidad.
Fil: Martínez, Mailén Ariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Gomes Junior, Francisco Guilhien. Universidade do Sao Paulo. Escola Superior de Agricultura Luiz de Queiroz; Brasil
Fil: Arango, Miriam Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Gallo, Carina del Valle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Materia
Calidad de semillas
Potencial Fisiológico
Tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169910

id CONICETDig_bb1d6fe2a7b4ac19e8b13809c2e892fc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169910
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El análisis de calidad de semillas en un nuevo escenario tecnológicoMartínez, Mailén ArielaGomes Junior, Francisco GuilhienArango, Miriam RaquelGallo, Carina del ValleCalidad de semillasPotencial FisiológicoTecnologíahttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4La evaluación de calidad de semillas es fundamentalpara conocer el potencial siológico de un lote ydisponer de semillas de calidad en cada campañaagrícola. La calidad determina el éxito en la implantacióndel cultivo y el potencial productivo acampo. Entre los atributos que hacen a la calidadde un lote están: la Pureza física y botánica, la Viabilidad,la Germinación, el Vigor, la Sanidad, la Humedad,el aspecto, la uniformidad, entre otros. Paraevaluar estos atributos, se deben realizar análisis desemillas en laboratorios acreditados a n de obtenerresultados precisos y conables.Los avances tecnológicos logrados en las últimasdécadas en informática, robótica, electrónica,óptica, procesamiento digital, así como en inteligenciaarticial, han abierto un mundo de posibilidadespara las innovaciones en el agro, y el Análisisde Calidad de Semillas no es la excepción. En elárea de Calidad de Semillas, las tecnologías automatizadasy no destructivas se encuentran en constantecambio e innovación buscando mejorar losmétodos tradicionales de análisis, principalmentemediante la obtención de resultados de forma másrápida, económica y precisa. Sin embargo, tambiénexisten tecnologías que traen nuevos enfoques yparadigmas, brindando una visión multidimensionale integrada de la calidad. Pese a ello, a diferenciade otras áreas de la agricultura, el Análisis deCalidad de Semillas continúa siendo tradicional,respondiendo a las metodologías estandarizadas yavaladas por asociaciones internacionales, talescomo ISTA y AOSA.Actualmente, los comités técnicos y cientícos deambas asociaciones están estudiando el potencialde aplicación de las nuevas tecnologías en losanálisis de calidad. El gran desafío de las tecnologíasque están emergiendo es estar a la altura delos protocolos, estándares, niveles de precisión yreproducibilidad dentro y entre laboratorios, parapoder ser incorporadas en la rutina de análisis desemillas.Dentro de las nuevas tecnologías, se incluyen técnicascomo Análisis Automatizado de Imágenes parala evaluación de germinación y vigor, ImágenesMulti e Hiperespectrales, Fluorescencia de Cloro-la, Respiración Individual, Espectrofotometría,Rayos X 2D y 3D, Resonancia Magnética Nuclear,Termografía, entre otras. Muchas de las técnicasmencionadas incluyen el análisis y procesamientodigital de imágenes de semillas y de plántulas paraestimar, de manera objetiva, parámetros derivadosde la imagen como: tamaño, textura, forma, color,dimensiones y defectos. Estos parámetros se correlacionancon los resultados obtenidos mediantemétodos tradicionales como son las Pruebas deGerminación, Viabilidad, Vigor y Sanidad.Fil: Martínez, Mailén Ariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Gomes Junior, Francisco Guilhien. Universidade do Sao Paulo. Escola Superior de Agricultura Luiz de Queiroz; BrasilFil: Arango, Miriam Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaFil: Gallo, Carina del Valle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169910Martínez, Mailén Ariela; Gomes Junior, Francisco Guilhien; Arango, Miriam Raquel; Gallo, Carina del Valle; El análisis de calidad de semillas en un nuevo escenario tecnológico; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Para Mejorar la Producción; 58; 12-2020; 27-342591-5088CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/el-analisis-de-calidad-de-semillas-en-un-nuevo-escenario-tecnologico-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169910instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:29.554CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El análisis de calidad de semillas en un nuevo escenario tecnológico
title El análisis de calidad de semillas en un nuevo escenario tecnológico
spellingShingle El análisis de calidad de semillas en un nuevo escenario tecnológico
Martínez, Mailén Ariela
Calidad de semillas
Potencial Fisiológico
Tecnología
title_short El análisis de calidad de semillas en un nuevo escenario tecnológico
title_full El análisis de calidad de semillas en un nuevo escenario tecnológico
title_fullStr El análisis de calidad de semillas en un nuevo escenario tecnológico
title_full_unstemmed El análisis de calidad de semillas en un nuevo escenario tecnológico
title_sort El análisis de calidad de semillas en un nuevo escenario tecnológico
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Mailén Ariela
Gomes Junior, Francisco Guilhien
Arango, Miriam Raquel
Gallo, Carina del Valle
author Martínez, Mailén Ariela
author_facet Martínez, Mailén Ariela
Gomes Junior, Francisco Guilhien
Arango, Miriam Raquel
Gallo, Carina del Valle
author_role author
author2 Gomes Junior, Francisco Guilhien
Arango, Miriam Raquel
Gallo, Carina del Valle
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de semillas
Potencial Fisiológico
Tecnología
topic Calidad de semillas
Potencial Fisiológico
Tecnología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La evaluación de calidad de semillas es fundamentalpara conocer el potencial siológico de un lote ydisponer de semillas de calidad en cada campañaagrícola. La calidad determina el éxito en la implantacióndel cultivo y el potencial productivo acampo. Entre los atributos que hacen a la calidadde un lote están: la Pureza física y botánica, la Viabilidad,la Germinación, el Vigor, la Sanidad, la Humedad,el aspecto, la uniformidad, entre otros. Paraevaluar estos atributos, se deben realizar análisis desemillas en laboratorios acreditados a n de obtenerresultados precisos y conables.Los avances tecnológicos logrados en las últimasdécadas en informática, robótica, electrónica,óptica, procesamiento digital, así como en inteligenciaarticial, han abierto un mundo de posibilidadespara las innovaciones en el agro, y el Análisisde Calidad de Semillas no es la excepción. En elárea de Calidad de Semillas, las tecnologías automatizadasy no destructivas se encuentran en constantecambio e innovación buscando mejorar losmétodos tradicionales de análisis, principalmentemediante la obtención de resultados de forma másrápida, económica y precisa. Sin embargo, tambiénexisten tecnologías que traen nuevos enfoques yparadigmas, brindando una visión multidimensionale integrada de la calidad. Pese a ello, a diferenciade otras áreas de la agricultura, el Análisis deCalidad de Semillas continúa siendo tradicional,respondiendo a las metodologías estandarizadas yavaladas por asociaciones internacionales, talescomo ISTA y AOSA.Actualmente, los comités técnicos y cientícos deambas asociaciones están estudiando el potencialde aplicación de las nuevas tecnologías en losanálisis de calidad. El gran desafío de las tecnologíasque están emergiendo es estar a la altura delos protocolos, estándares, niveles de precisión yreproducibilidad dentro y entre laboratorios, parapoder ser incorporadas en la rutina de análisis desemillas.Dentro de las nuevas tecnologías, se incluyen técnicascomo Análisis Automatizado de Imágenes parala evaluación de germinación y vigor, ImágenesMulti e Hiperespectrales, Fluorescencia de Cloro-la, Respiración Individual, Espectrofotometría,Rayos X 2D y 3D, Resonancia Magnética Nuclear,Termografía, entre otras. Muchas de las técnicasmencionadas incluyen el análisis y procesamientodigital de imágenes de semillas y de plántulas paraestimar, de manera objetiva, parámetros derivadosde la imagen como: tamaño, textura, forma, color,dimensiones y defectos. Estos parámetros se correlacionancon los resultados obtenidos mediantemétodos tradicionales como son las Pruebas deGerminación, Viabilidad, Vigor y Sanidad.
Fil: Martínez, Mailén Ariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Gomes Junior, Francisco Guilhien. Universidade do Sao Paulo. Escola Superior de Agricultura Luiz de Queiroz; Brasil
Fil: Arango, Miriam Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Gallo, Carina del Valle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
description La evaluación de calidad de semillas es fundamentalpara conocer el potencial siológico de un lote ydisponer de semillas de calidad en cada campañaagrícola. La calidad determina el éxito en la implantacióndel cultivo y el potencial productivo acampo. Entre los atributos que hacen a la calidadde un lote están: la Pureza física y botánica, la Viabilidad,la Germinación, el Vigor, la Sanidad, la Humedad,el aspecto, la uniformidad, entre otros. Paraevaluar estos atributos, se deben realizar análisis desemillas en laboratorios acreditados a n de obtenerresultados precisos y conables.Los avances tecnológicos logrados en las últimasdécadas en informática, robótica, electrónica,óptica, procesamiento digital, así como en inteligenciaarticial, han abierto un mundo de posibilidadespara las innovaciones en el agro, y el Análisisde Calidad de Semillas no es la excepción. En elárea de Calidad de Semillas, las tecnologías automatizadasy no destructivas se encuentran en constantecambio e innovación buscando mejorar losmétodos tradicionales de análisis, principalmentemediante la obtención de resultados de forma másrápida, económica y precisa. Sin embargo, tambiénexisten tecnologías que traen nuevos enfoques yparadigmas, brindando una visión multidimensionale integrada de la calidad. Pese a ello, a diferenciade otras áreas de la agricultura, el Análisis deCalidad de Semillas continúa siendo tradicional,respondiendo a las metodologías estandarizadas yavaladas por asociaciones internacionales, talescomo ISTA y AOSA.Actualmente, los comités técnicos y cientícos deambas asociaciones están estudiando el potencialde aplicación de las nuevas tecnologías en losanálisis de calidad. El gran desafío de las tecnologíasque están emergiendo es estar a la altura delos protocolos, estándares, niveles de precisión yreproducibilidad dentro y entre laboratorios, parapoder ser incorporadas en la rutina de análisis desemillas.Dentro de las nuevas tecnologías, se incluyen técnicascomo Análisis Automatizado de Imágenes parala evaluación de germinación y vigor, ImágenesMulti e Hiperespectrales, Fluorescencia de Cloro-la, Respiración Individual, Espectrofotometría,Rayos X 2D y 3D, Resonancia Magnética Nuclear,Termografía, entre otras. Muchas de las técnicasmencionadas incluyen el análisis y procesamientodigital de imágenes de semillas y de plántulas paraestimar, de manera objetiva, parámetros derivadosde la imagen como: tamaño, textura, forma, color,dimensiones y defectos. Estos parámetros se correlacionancon los resultados obtenidos mediantemétodos tradicionales como son las Pruebas deGerminación, Viabilidad, Vigor y Sanidad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169910
Martínez, Mailén Ariela; Gomes Junior, Francisco Guilhien; Arango, Miriam Raquel; Gallo, Carina del Valle; El análisis de calidad de semillas en un nuevo escenario tecnológico; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Para Mejorar la Producción; 58; 12-2020; 27-34
2591-5088
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169910
identifier_str_mv Martínez, Mailén Ariela; Gomes Junior, Francisco Guilhien; Arango, Miriam Raquel; Gallo, Carina del Valle; El análisis de calidad de semillas en un nuevo escenario tecnológico; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Para Mejorar la Producción; 58; 12-2020; 27-34
2591-5088
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/el-analisis-de-calidad-de-semillas-en-un-nuevo-escenario-tecnologico-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614229567471616
score 13.069144