Viabilidad, vigor y germinación de semillas verdes de soja
- Autores
- Martínez, Mailén Ariela; Montechiarini, Nidia Helga; Gosparini, Carlos Omar; Arango, Miriam Raquel; Gallo, Carina del Valle; Craviotto, Roque Mario
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las semillas verdes de soja son el resultado de un desequilibrio fisiológico producido durante la maduración del cultivo, asociado a condiciones de estrés termo-hídrico. El contenido de semillas verdes de un lote depende de la intensidad del estrés, del momento de ocurrencia y de la susceptibilidad del cultivar. Las semillas verdes presentan retención de pigmentos clorofílicos que podrían conducir a la reducción de la viabilidad, del vigor y de la germinación de los lotes de soja. Los objetivos del presente trabajo fueron: I) Analizar la viabilidad y el vigor de semillas verdes de soja y II) Estudiar la germinación de semillas, embriones y ejes embrionarios provenientes de semillas verdes. Se utilizaron lotes de semillas de tres cultivares comerciales que maduraron bajo condiciones de estrés hídrico y térmico, y se obtuvieron los porcentajes de semillas verdes. Los porcentajes de viabilidad y de vigor se determinaron mediante la Prueba Topográfica por Tetrazolio sobre semillas maduras y semillas verdes de cada material. El Porcentaje de Germinación de semillas, embriones y ejes embrionarios provenientes de semillas maduras y semillas verdes se realizó en placas de Petri. Como indicador de velocidad se utilizó el tiempo que demoraron para alcanzar el 50% de la germinación. Los cultivares presentaron diferencias en la susceptibilidad a presentar semilla verde y en el impacto sobre su calidad fisiológica, pese a que maduraron bajo similares condiciones de estrés termo-hídrico. La condición verde tuvo un impacto negativo pronunciado sobre la germinación a nivel de semilla completa, siendo el tegumento una posible restricción adicional a la germinación.
Fil: Martínez, Mailén Ariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Montechiarini, Nidia Helga. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Gosparini, Carlos Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Arango, Miriam Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Gallo, Carina del Valle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina
Fil: Craviotto, Roque Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina - Materia
-
Glycine max L.
Calidad fisiológica
Semilla verde - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175758
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_016d88f80c5ce2d682f80773a32c78a1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175758 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Viabilidad, vigor y germinación de semillas verdes de sojaMartínez, Mailén ArielaMontechiarini, Nidia HelgaGosparini, Carlos OmarArango, Miriam RaquelGallo, Carina del ValleCraviotto, Roque MarioGlycine max L.Calidad fisiológicaSemilla verdehttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4Las semillas verdes de soja son el resultado de un desequilibrio fisiológico producido durante la maduración del cultivo, asociado a condiciones de estrés termo-hídrico. El contenido de semillas verdes de un lote depende de la intensidad del estrés, del momento de ocurrencia y de la susceptibilidad del cultivar. Las semillas verdes presentan retención de pigmentos clorofílicos que podrían conducir a la reducción de la viabilidad, del vigor y de la germinación de los lotes de soja. Los objetivos del presente trabajo fueron: I) Analizar la viabilidad y el vigor de semillas verdes de soja y II) Estudiar la germinación de semillas, embriones y ejes embrionarios provenientes de semillas verdes. Se utilizaron lotes de semillas de tres cultivares comerciales que maduraron bajo condiciones de estrés hídrico y térmico, y se obtuvieron los porcentajes de semillas verdes. Los porcentajes de viabilidad y de vigor se determinaron mediante la Prueba Topográfica por Tetrazolio sobre semillas maduras y semillas verdes de cada material. El Porcentaje de Germinación de semillas, embriones y ejes embrionarios provenientes de semillas maduras y semillas verdes se realizó en placas de Petri. Como indicador de velocidad se utilizó el tiempo que demoraron para alcanzar el 50% de la germinación. Los cultivares presentaron diferencias en la susceptibilidad a presentar semilla verde y en el impacto sobre su calidad fisiológica, pese a que maduraron bajo similares condiciones de estrés termo-hídrico. La condición verde tuvo un impacto negativo pronunciado sobre la germinación a nivel de semilla completa, siendo el tegumento una posible restricción adicional a la germinación.Fil: Martínez, Mailén Ariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaFil: Montechiarini, Nidia Helga. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Gosparini, Carlos Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Arango, Miriam Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaFil: Gallo, Carina del Valle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaFil: Craviotto, Roque Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175758Martínez, Mailén Ariela; Montechiarini, Nidia Helga; Gosparini, Carlos Omar; Arango, Miriam Raquel; Gallo, Carina del Valle; et al.; Viabilidad, vigor y germinación de semillas verdes de soja; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Para Mejorar la Producción; 58; 8-2019; 15-222591-5088CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/version-pdf-revista-para-mejorar-la-produccion-2019info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:37:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175758instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:37:56.706CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Viabilidad, vigor y germinación de semillas verdes de soja |
| title |
Viabilidad, vigor y germinación de semillas verdes de soja |
| spellingShingle |
Viabilidad, vigor y germinación de semillas verdes de soja Martínez, Mailén Ariela Glycine max L. Calidad fisiológica Semilla verde |
| title_short |
Viabilidad, vigor y germinación de semillas verdes de soja |
| title_full |
Viabilidad, vigor y germinación de semillas verdes de soja |
| title_fullStr |
Viabilidad, vigor y germinación de semillas verdes de soja |
| title_full_unstemmed |
Viabilidad, vigor y germinación de semillas verdes de soja |
| title_sort |
Viabilidad, vigor y germinación de semillas verdes de soja |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Mailén Ariela Montechiarini, Nidia Helga Gosparini, Carlos Omar Arango, Miriam Raquel Gallo, Carina del Valle Craviotto, Roque Mario |
| author |
Martínez, Mailén Ariela |
| author_facet |
Martínez, Mailén Ariela Montechiarini, Nidia Helga Gosparini, Carlos Omar Arango, Miriam Raquel Gallo, Carina del Valle Craviotto, Roque Mario |
| author_role |
author |
| author2 |
Montechiarini, Nidia Helga Gosparini, Carlos Omar Arango, Miriam Raquel Gallo, Carina del Valle Craviotto, Roque Mario |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Glycine max L. Calidad fisiológica Semilla verde |
| topic |
Glycine max L. Calidad fisiológica Semilla verde |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las semillas verdes de soja son el resultado de un desequilibrio fisiológico producido durante la maduración del cultivo, asociado a condiciones de estrés termo-hídrico. El contenido de semillas verdes de un lote depende de la intensidad del estrés, del momento de ocurrencia y de la susceptibilidad del cultivar. Las semillas verdes presentan retención de pigmentos clorofílicos que podrían conducir a la reducción de la viabilidad, del vigor y de la germinación de los lotes de soja. Los objetivos del presente trabajo fueron: I) Analizar la viabilidad y el vigor de semillas verdes de soja y II) Estudiar la germinación de semillas, embriones y ejes embrionarios provenientes de semillas verdes. Se utilizaron lotes de semillas de tres cultivares comerciales que maduraron bajo condiciones de estrés hídrico y térmico, y se obtuvieron los porcentajes de semillas verdes. Los porcentajes de viabilidad y de vigor se determinaron mediante la Prueba Topográfica por Tetrazolio sobre semillas maduras y semillas verdes de cada material. El Porcentaje de Germinación de semillas, embriones y ejes embrionarios provenientes de semillas maduras y semillas verdes se realizó en placas de Petri. Como indicador de velocidad se utilizó el tiempo que demoraron para alcanzar el 50% de la germinación. Los cultivares presentaron diferencias en la susceptibilidad a presentar semilla verde y en el impacto sobre su calidad fisiológica, pese a que maduraron bajo similares condiciones de estrés termo-hídrico. La condición verde tuvo un impacto negativo pronunciado sobre la germinación a nivel de semilla completa, siendo el tegumento una posible restricción adicional a la germinación. Fil: Martínez, Mailén Ariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina Fil: Montechiarini, Nidia Helga. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Gosparini, Carlos Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Arango, Miriam Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina Fil: Gallo, Carina del Valle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina Fil: Craviotto, Roque Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentina |
| description |
Las semillas verdes de soja son el resultado de un desequilibrio fisiológico producido durante la maduración del cultivo, asociado a condiciones de estrés termo-hídrico. El contenido de semillas verdes de un lote depende de la intensidad del estrés, del momento de ocurrencia y de la susceptibilidad del cultivar. Las semillas verdes presentan retención de pigmentos clorofílicos que podrían conducir a la reducción de la viabilidad, del vigor y de la germinación de los lotes de soja. Los objetivos del presente trabajo fueron: I) Analizar la viabilidad y el vigor de semillas verdes de soja y II) Estudiar la germinación de semillas, embriones y ejes embrionarios provenientes de semillas verdes. Se utilizaron lotes de semillas de tres cultivares comerciales que maduraron bajo condiciones de estrés hídrico y térmico, y se obtuvieron los porcentajes de semillas verdes. Los porcentajes de viabilidad y de vigor se determinaron mediante la Prueba Topográfica por Tetrazolio sobre semillas maduras y semillas verdes de cada material. El Porcentaje de Germinación de semillas, embriones y ejes embrionarios provenientes de semillas maduras y semillas verdes se realizó en placas de Petri. Como indicador de velocidad se utilizó el tiempo que demoraron para alcanzar el 50% de la germinación. Los cultivares presentaron diferencias en la susceptibilidad a presentar semilla verde y en el impacto sobre su calidad fisiológica, pese a que maduraron bajo similares condiciones de estrés termo-hídrico. La condición verde tuvo un impacto negativo pronunciado sobre la germinación a nivel de semilla completa, siendo el tegumento una posible restricción adicional a la germinación. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/175758 Martínez, Mailén Ariela; Montechiarini, Nidia Helga; Gosparini, Carlos Omar; Arango, Miriam Raquel; Gallo, Carina del Valle; et al.; Viabilidad, vigor y germinación de semillas verdes de soja; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Para Mejorar la Producción; 58; 8-2019; 15-22 2591-5088 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/175758 |
| identifier_str_mv |
Martínez, Mailén Ariela; Montechiarini, Nidia Helga; Gosparini, Carlos Omar; Arango, Miriam Raquel; Gallo, Carina del Valle; et al.; Viabilidad, vigor y germinación de semillas verdes de soja; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Para Mejorar la Producción; 58; 8-2019; 15-22 2591-5088 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inta.gob.ar/documentos/version-pdf-revista-para-mejorar-la-produccion-2019 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978071214260224 |
| score |
13.084122 |