Pequeños mamíferos depredados por Tyto furcata en el “Parque Ecológico Área el Doradillo”, Puerto Madryn, Chubut: Análisis preliminar

Autores
deTommaso, D.; Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La agricultura y ganadería, así como otras actividades de producción humanas, están experimentando continuamente procesos de intensificación, desplazamiento y expansión que afectan a la biodiversidad. En esta investigación se describe la comunidad de pequeños mamíferosterrestres del “Parque Ecológico Área el Doradillo”. La zona corresponde a un ambiente urbano-rural ubicado 17 km al norte de Puerto Madryn, Chubut, en la unidad de vegetación Monte Austral; se trata de un área de aproximadamente 1000 chacras de pequeña extensión (1-2 ha), desarrolladoa partir del año 2005 en lo que antiguamente era un campo dedicado a la ganadería ovina extensiva. Se analizó una muestra de 53 egagrópilas y restos disgregados de Tyto furcata, obtenida del interior de una caja nido que fue ocupada por un individuo en el verano de 2021. Las egagrópilas se abrieron en seco. Las determinaciones taxonómicas se efectuaron hasta el menor nivel posible, en base a elementos craneales y dentarios, mediante la utilización de colecciones de referencia y literatura específica, y se obtuvo el número mínimo de individuos (MNI). Se contabilizaron 98 pequeños mamíferos correspondientes a las especies: Ctenomys sp. (31,63%), Akodon iniscatus (26,53 %), Eligmodontia typus (22,45%), Thylamys pallidior (7,14%), Akodon dolores (3,06%), Calomys musculinus (2,04%), Galea leucoblephara (2,04%), Graomys griseoflavus (2,04%), Mus musculus (2,04%) y Reithrodon auritus (1,02%). Los resultados indican una comunidad de micromamíferos típica del Monte Austral y la presencia de un roedor exótico, con un valor de riqueza y diversidad de moderado a alto para la región (R =10; Shannon-Wienner= 1,71). Esta contribución pretende sentar las bases para futuros monitoreos de la diversidad de pequeños mamíferos en el área.
Fil: deTommaso, D.. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina
Fil: Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Puerto Iguazú
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical
Materia
PEQUEÑOS MAMÍFEROS
DIETA
RAPACES
PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217689

id CONICETDig_bafc30bd909133e83555d3bea4a1f671
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217689
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pequeños mamíferos depredados por Tyto furcata en el “Parque Ecológico Área el Doradillo”, Puerto Madryn, Chubut: Análisis preliminardeTommaso, D.Udrizar Sauthier, Daniel EdgardoPEQUEÑOS MAMÍFEROSDIETARAPACESPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La agricultura y ganadería, así como otras actividades de producción humanas, están experimentando continuamente procesos de intensificación, desplazamiento y expansión que afectan a la biodiversidad. En esta investigación se describe la comunidad de pequeños mamíferosterrestres del “Parque Ecológico Área el Doradillo”. La zona corresponde a un ambiente urbano-rural ubicado 17 km al norte de Puerto Madryn, Chubut, en la unidad de vegetación Monte Austral; se trata de un área de aproximadamente 1000 chacras de pequeña extensión (1-2 ha), desarrolladoa partir del año 2005 en lo que antiguamente era un campo dedicado a la ganadería ovina extensiva. Se analizó una muestra de 53 egagrópilas y restos disgregados de Tyto furcata, obtenida del interior de una caja nido que fue ocupada por un individuo en el verano de 2021. Las egagrópilas se abrieron en seco. Las determinaciones taxonómicas se efectuaron hasta el menor nivel posible, en base a elementos craneales y dentarios, mediante la utilización de colecciones de referencia y literatura específica, y se obtuvo el número mínimo de individuos (MNI). Se contabilizaron 98 pequeños mamíferos correspondientes a las especies: Ctenomys sp. (31,63%), Akodon iniscatus (26,53 %), Eligmodontia typus (22,45%), Thylamys pallidior (7,14%), Akodon dolores (3,06%), Calomys musculinus (2,04%), Galea leucoblephara (2,04%), Graomys griseoflavus (2,04%), Mus musculus (2,04%) y Reithrodon auritus (1,02%). Los resultados indican una comunidad de micromamíferos típica del Monte Austral y la presencia de un roedor exótico, con un valor de riqueza y diversidad de moderado a alto para la región (R =10; Shannon-Wienner= 1,71). Esta contribución pretende sentar las bases para futuros monitoreos de la diversidad de pequeños mamíferos en el área.Fil: deTommaso, D.. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; ArgentinaFil: Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaXXXIII Jornadas Argentinas de MastozoologíaPuerto IguazúArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los MamíferosCentro de Investigaciones del Bosque AtlánticoConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología SubtropicalEdiciones CeIBA2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217689Pequeños mamíferos depredados por Tyto furcata en el “Parque Ecológico Área el Doradillo”, Puerto Madryn, Chubut: Análisis preliminar; XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Iguazú; Argentina; 2022; 82-82978-987-48419-2-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/jams/xxxiii-jam/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217689instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:00.089CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pequeños mamíferos depredados por Tyto furcata en el “Parque Ecológico Área el Doradillo”, Puerto Madryn, Chubut: Análisis preliminar
title Pequeños mamíferos depredados por Tyto furcata en el “Parque Ecológico Área el Doradillo”, Puerto Madryn, Chubut: Análisis preliminar
spellingShingle Pequeños mamíferos depredados por Tyto furcata en el “Parque Ecológico Área el Doradillo”, Puerto Madryn, Chubut: Análisis preliminar
deTommaso, D.
PEQUEÑOS MAMÍFEROS
DIETA
RAPACES
PATAGONIA
title_short Pequeños mamíferos depredados por Tyto furcata en el “Parque Ecológico Área el Doradillo”, Puerto Madryn, Chubut: Análisis preliminar
title_full Pequeños mamíferos depredados por Tyto furcata en el “Parque Ecológico Área el Doradillo”, Puerto Madryn, Chubut: Análisis preliminar
title_fullStr Pequeños mamíferos depredados por Tyto furcata en el “Parque Ecológico Área el Doradillo”, Puerto Madryn, Chubut: Análisis preliminar
title_full_unstemmed Pequeños mamíferos depredados por Tyto furcata en el “Parque Ecológico Área el Doradillo”, Puerto Madryn, Chubut: Análisis preliminar
title_sort Pequeños mamíferos depredados por Tyto furcata en el “Parque Ecológico Área el Doradillo”, Puerto Madryn, Chubut: Análisis preliminar
dc.creator.none.fl_str_mv deTommaso, D.
Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
author deTommaso, D.
author_facet deTommaso, D.
Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
author_role author
author2 Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PEQUEÑOS MAMÍFEROS
DIETA
RAPACES
PATAGONIA
topic PEQUEÑOS MAMÍFEROS
DIETA
RAPACES
PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La agricultura y ganadería, así como otras actividades de producción humanas, están experimentando continuamente procesos de intensificación, desplazamiento y expansión que afectan a la biodiversidad. En esta investigación se describe la comunidad de pequeños mamíferosterrestres del “Parque Ecológico Área el Doradillo”. La zona corresponde a un ambiente urbano-rural ubicado 17 km al norte de Puerto Madryn, Chubut, en la unidad de vegetación Monte Austral; se trata de un área de aproximadamente 1000 chacras de pequeña extensión (1-2 ha), desarrolladoa partir del año 2005 en lo que antiguamente era un campo dedicado a la ganadería ovina extensiva. Se analizó una muestra de 53 egagrópilas y restos disgregados de Tyto furcata, obtenida del interior de una caja nido que fue ocupada por un individuo en el verano de 2021. Las egagrópilas se abrieron en seco. Las determinaciones taxonómicas se efectuaron hasta el menor nivel posible, en base a elementos craneales y dentarios, mediante la utilización de colecciones de referencia y literatura específica, y se obtuvo el número mínimo de individuos (MNI). Se contabilizaron 98 pequeños mamíferos correspondientes a las especies: Ctenomys sp. (31,63%), Akodon iniscatus (26,53 %), Eligmodontia typus (22,45%), Thylamys pallidior (7,14%), Akodon dolores (3,06%), Calomys musculinus (2,04%), Galea leucoblephara (2,04%), Graomys griseoflavus (2,04%), Mus musculus (2,04%) y Reithrodon auritus (1,02%). Los resultados indican una comunidad de micromamíferos típica del Monte Austral y la presencia de un roedor exótico, con un valor de riqueza y diversidad de moderado a alto para la región (R =10; Shannon-Wienner= 1,71). Esta contribución pretende sentar las bases para futuros monitoreos de la diversidad de pequeños mamíferos en el área.
Fil: deTommaso, D.. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina
Fil: Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Puerto Iguazú
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical
description La agricultura y ganadería, así como otras actividades de producción humanas, están experimentando continuamente procesos de intensificación, desplazamiento y expansión que afectan a la biodiversidad. En esta investigación se describe la comunidad de pequeños mamíferosterrestres del “Parque Ecológico Área el Doradillo”. La zona corresponde a un ambiente urbano-rural ubicado 17 km al norte de Puerto Madryn, Chubut, en la unidad de vegetación Monte Austral; se trata de un área de aproximadamente 1000 chacras de pequeña extensión (1-2 ha), desarrolladoa partir del año 2005 en lo que antiguamente era un campo dedicado a la ganadería ovina extensiva. Se analizó una muestra de 53 egagrópilas y restos disgregados de Tyto furcata, obtenida del interior de una caja nido que fue ocupada por un individuo en el verano de 2021. Las egagrópilas se abrieron en seco. Las determinaciones taxonómicas se efectuaron hasta el menor nivel posible, en base a elementos craneales y dentarios, mediante la utilización de colecciones de referencia y literatura específica, y se obtuvo el número mínimo de individuos (MNI). Se contabilizaron 98 pequeños mamíferos correspondientes a las especies: Ctenomys sp. (31,63%), Akodon iniscatus (26,53 %), Eligmodontia typus (22,45%), Thylamys pallidior (7,14%), Akodon dolores (3,06%), Calomys musculinus (2,04%), Galea leucoblephara (2,04%), Graomys griseoflavus (2,04%), Mus musculus (2,04%) y Reithrodon auritus (1,02%). Los resultados indican una comunidad de micromamíferos típica del Monte Austral y la presencia de un roedor exótico, con un valor de riqueza y diversidad de moderado a alto para la región (R =10; Shannon-Wienner= 1,71). Esta contribución pretende sentar las bases para futuros monitoreos de la diversidad de pequeños mamíferos en el área.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/217689
Pequeños mamíferos depredados por Tyto furcata en el “Parque Ecológico Área el Doradillo”, Puerto Madryn, Chubut: Análisis preliminar; XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Iguazú; Argentina; 2022; 82-82
978-987-48419-2-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/217689
identifier_str_mv Pequeños mamíferos depredados por Tyto furcata en el “Parque Ecológico Área el Doradillo”, Puerto Madryn, Chubut: Análisis preliminar; XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Iguazú; Argentina; 2022; 82-82
978-987-48419-2-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/jams/xxxiii-jam/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones CeIBA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones CeIBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613323877777408
score 13.070432