Hábitos alimenticios del ñacurutú (Bubo Virginianus) y la lechuza de campanario (Tyto Alba) en un agroecosistema de Entre Ríos, Argentina

Autores
Osses, Adriana Carolina; Bernardis, Adela María; Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Ñacurutú (Bubo virginianus) y la Lechuza de Campanario (Tyto alba) son rapaces nocturnas muy comunes en Argentina. Sin embargo, no se cuenta con información de la dieta de estas rapaces habitando en sintopía para el país. Por este movito el objetivo de esta contribución fue determinar y comparar los hábitos tróficos de estas aves en una localidad rural de la provincia de Entre Ríos. Se determinó también su solapamiento trófico. B. virginianus consumió seis especies de mamíferos, una de anfibios y tres de aves. T. alba consumió 10 especies de mamíferos, una de anfibios y dos de aves. Se registró un bajo valor de solapamiento dietario y se observó que el Ñacurutú consume presas de mayor tamaño que la Lechuza de Campanario.
The Great Horned (Bubo virginianus) and the Barn Owl (Tyto alba) are common nocturnal raptors of Argentina. However, there is no information on the diet of these raptors living in syntopy for the country. For this reason then aim of this contribution was to determine and compare the trophic habits of these raptors in a rural locality of Entre Rios province. Their trophics overlap was also determined. B. virginianus consumed six especies of mammals, one of amphibians and two of birds. There was a low value of dietary overlap and it was observed that the Great Horned Owl consumed larger prey than the Barn Owl.
Fil: Osses, Adriana Carolina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina
Fil: Bernardis, Adela María. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina
Fil: Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Materia
DIETA
AVES RAPACES
SOLAPAMIENTO DIETARIO
DIET
RAPTORS
DIET OVERLAP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65229

id CONICETDig_d0e5c964eb4298092a7644bb64b3a498
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65229
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hábitos alimenticios del ñacurutú (Bubo Virginianus) y la lechuza de campanario (Tyto Alba) en un agroecosistema de Entre Ríos, ArgentinaFood habits of the great horned owl (Bubo Virginianus) and de barned owl (Tyto Alba) in the agroecosystem of Entre Ríos, ArgentinaOsses, Adriana CarolinaBernardis, Adela MaríaUdrizar Sauthier, Daniel EdgardoDIETAAVES RAPACESSOLAPAMIENTO DIETARIODIETRAPTORSDIET OVERLAPhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El Ñacurutú (Bubo virginianus) y la Lechuza de Campanario (Tyto alba) son rapaces nocturnas muy comunes en Argentina. Sin embargo, no se cuenta con información de la dieta de estas rapaces habitando en sintopía para el país. Por este movito el objetivo de esta contribución fue determinar y comparar los hábitos tróficos de estas aves en una localidad rural de la provincia de Entre Ríos. Se determinó también su solapamiento trófico. B. virginianus consumió seis especies de mamíferos, una de anfibios y tres de aves. T. alba consumió 10 especies de mamíferos, una de anfibios y dos de aves. Se registró un bajo valor de solapamiento dietario y se observó que el Ñacurutú consume presas de mayor tamaño que la Lechuza de Campanario.The Great Horned (Bubo virginianus) and the Barn Owl (Tyto alba) are common nocturnal raptors of Argentina. However, there is no information on the diet of these raptors living in syntopy for the country. For this reason then aim of this contribution was to determine and compare the trophic habits of these raptors in a rural locality of Entre Rios province. Their trophics overlap was also determined. B. virginianus consumed six especies of mammals, one of amphibians and two of birds. There was a low value of dietary overlap and it was observed that the Great Horned Owl consumed larger prey than the Barn Owl.Fil: Osses, Adriana Carolina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; ArgentinaFil: Bernardis, Adela María. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; ArgentinaFil: Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaAsociación de Ciencias Naturales del Litoral2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65229Osses, Adriana Carolina; Bernardis, Adela María; Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo; Hábitos alimenticios del ñacurutú (Bubo Virginianus) y la lechuza de campanario (Tyto Alba) en un agroecosistema de Entre Ríos, Argentina; Asociación de Ciencias Naturales del Litoral; Natura Neotropicalis; 2; 48; 2017; 57-640329-2177CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/natura.v2i48info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Natura/article/view/7611info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65229instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:54.4CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hábitos alimenticios del ñacurutú (Bubo Virginianus) y la lechuza de campanario (Tyto Alba) en un agroecosistema de Entre Ríos, Argentina
Food habits of the great horned owl (Bubo Virginianus) and de barned owl (Tyto Alba) in the agroecosystem of Entre Ríos, Argentina
title Hábitos alimenticios del ñacurutú (Bubo Virginianus) y la lechuza de campanario (Tyto Alba) en un agroecosistema de Entre Ríos, Argentina
spellingShingle Hábitos alimenticios del ñacurutú (Bubo Virginianus) y la lechuza de campanario (Tyto Alba) en un agroecosistema de Entre Ríos, Argentina
Osses, Adriana Carolina
DIETA
AVES RAPACES
SOLAPAMIENTO DIETARIO
DIET
RAPTORS
DIET OVERLAP
title_short Hábitos alimenticios del ñacurutú (Bubo Virginianus) y la lechuza de campanario (Tyto Alba) en un agroecosistema de Entre Ríos, Argentina
title_full Hábitos alimenticios del ñacurutú (Bubo Virginianus) y la lechuza de campanario (Tyto Alba) en un agroecosistema de Entre Ríos, Argentina
title_fullStr Hábitos alimenticios del ñacurutú (Bubo Virginianus) y la lechuza de campanario (Tyto Alba) en un agroecosistema de Entre Ríos, Argentina
title_full_unstemmed Hábitos alimenticios del ñacurutú (Bubo Virginianus) y la lechuza de campanario (Tyto Alba) en un agroecosistema de Entre Ríos, Argentina
title_sort Hábitos alimenticios del ñacurutú (Bubo Virginianus) y la lechuza de campanario (Tyto Alba) en un agroecosistema de Entre Ríos, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Osses, Adriana Carolina
Bernardis, Adela María
Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
author Osses, Adriana Carolina
author_facet Osses, Adriana Carolina
Bernardis, Adela María
Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
author_role author
author2 Bernardis, Adela María
Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DIETA
AVES RAPACES
SOLAPAMIENTO DIETARIO
DIET
RAPTORS
DIET OVERLAP
topic DIETA
AVES RAPACES
SOLAPAMIENTO DIETARIO
DIET
RAPTORS
DIET OVERLAP
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El Ñacurutú (Bubo virginianus) y la Lechuza de Campanario (Tyto alba) son rapaces nocturnas muy comunes en Argentina. Sin embargo, no se cuenta con información de la dieta de estas rapaces habitando en sintopía para el país. Por este movito el objetivo de esta contribución fue determinar y comparar los hábitos tróficos de estas aves en una localidad rural de la provincia de Entre Ríos. Se determinó también su solapamiento trófico. B. virginianus consumió seis especies de mamíferos, una de anfibios y tres de aves. T. alba consumió 10 especies de mamíferos, una de anfibios y dos de aves. Se registró un bajo valor de solapamiento dietario y se observó que el Ñacurutú consume presas de mayor tamaño que la Lechuza de Campanario.
The Great Horned (Bubo virginianus) and the Barn Owl (Tyto alba) are common nocturnal raptors of Argentina. However, there is no information on the diet of these raptors living in syntopy for the country. For this reason then aim of this contribution was to determine and compare the trophic habits of these raptors in a rural locality of Entre Rios province. Their trophics overlap was also determined. B. virginianus consumed six especies of mammals, one of amphibians and two of birds. There was a low value of dietary overlap and it was observed that the Great Horned Owl consumed larger prey than the Barn Owl.
Fil: Osses, Adriana Carolina. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina
Fil: Bernardis, Adela María. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud; Argentina
Fil: Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
description El Ñacurutú (Bubo virginianus) y la Lechuza de Campanario (Tyto alba) son rapaces nocturnas muy comunes en Argentina. Sin embargo, no se cuenta con información de la dieta de estas rapaces habitando en sintopía para el país. Por este movito el objetivo de esta contribución fue determinar y comparar los hábitos tróficos de estas aves en una localidad rural de la provincia de Entre Ríos. Se determinó también su solapamiento trófico. B. virginianus consumió seis especies de mamíferos, una de anfibios y tres de aves. T. alba consumió 10 especies de mamíferos, una de anfibios y dos de aves. Se registró un bajo valor de solapamiento dietario y se observó que el Ñacurutú consume presas de mayor tamaño que la Lechuza de Campanario.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/65229
Osses, Adriana Carolina; Bernardis, Adela María; Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo; Hábitos alimenticios del ñacurutú (Bubo Virginianus) y la lechuza de campanario (Tyto Alba) en un agroecosistema de Entre Ríos, Argentina; Asociación de Ciencias Naturales del Litoral; Natura Neotropicalis; 2; 48; 2017; 57-64
0329-2177
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/65229
identifier_str_mv Osses, Adriana Carolina; Bernardis, Adela María; Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo; Hábitos alimenticios del ñacurutú (Bubo Virginianus) y la lechuza de campanario (Tyto Alba) en un agroecosistema de Entre Ríos, Argentina; Asociación de Ciencias Naturales del Litoral; Natura Neotropicalis; 2; 48; 2017; 57-64
0329-2177
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/natura.v2i48
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Natura/article/view/7611
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Ciencias Naturales del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Ciencias Naturales del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614366243061760
score 13.069144