Elementos centrales del Índice de Precios al Consumidor
- Autores
- Weksler, Guido Ezequiel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objeto de este capítulo es presentar las definiciones básicas del IPC, haciendo hincapié sobre aquellas propiedades que guardan relación los usos que suelen darse a este indicador. Por otro lado, en tanto material destinado al estudio del proceso de elaboración de un número índice concreto, se abordará un conjunto de aspectos vinculados a la definición de la canasta, la construcción y mantenimiento de las muestras de precios y los procedimientos de cálculo del índice. El capítulono pretende ser una síntesis de las metodologías oficiales, sino una revisión sobre aspectos particulares de interés del IPC, de allí que las referencias metodológicas estarán acotadas en su cuantía y en su nivel de profundidad a las necesidades de los objetivos propuestos
Fil: Weksler, Guido Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina - Materia
-
Índice de Precios
Argentina
Metodología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247886
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_baf70e781a17fb60306dda111ffcad58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247886 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Elementos centrales del Índice de Precios al ConsumidorWeksler, Guido EzequielÍndice de PreciosArgentinaMetodologíahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El objeto de este capítulo es presentar las definiciones básicas del IPC, haciendo hincapié sobre aquellas propiedades que guardan relación los usos que suelen darse a este indicador. Por otro lado, en tanto material destinado al estudio del proceso de elaboración de un número índice concreto, se abordará un conjunto de aspectos vinculados a la definición de la canasta, la construcción y mantenimiento de las muestras de precios y los procedimientos de cálculo del índice. El capítulono pretende ser una síntesis de las metodologías oficiales, sino una revisión sobre aspectos particulares de interés del IPC, de allí que las referencias metodológicas estarán acotadas en su cuantía y en su nivel de profundidad a las necesidades de los objetivos propuestosFil: Weksler, Guido Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; ArgentinaConsorcio “Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur”Graña, Juan Martin2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247886Weksler, Guido Ezequiel; Elementos centrales del Índice de Precios al Consumidor; Consorcio “Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur”; 2023; 205-226978-987-48268-2-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/uploads/1e36f9f8f557e781f9e7f8f4f297d09ec50d95a8.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247886instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:55.627CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elementos centrales del Índice de Precios al Consumidor |
title |
Elementos centrales del Índice de Precios al Consumidor |
spellingShingle |
Elementos centrales del Índice de Precios al Consumidor Weksler, Guido Ezequiel Índice de Precios Argentina Metodología |
title_short |
Elementos centrales del Índice de Precios al Consumidor |
title_full |
Elementos centrales del Índice de Precios al Consumidor |
title_fullStr |
Elementos centrales del Índice de Precios al Consumidor |
title_full_unstemmed |
Elementos centrales del Índice de Precios al Consumidor |
title_sort |
Elementos centrales del Índice de Precios al Consumidor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Weksler, Guido Ezequiel |
author |
Weksler, Guido Ezequiel |
author_facet |
Weksler, Guido Ezequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Graña, Juan Martin |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Índice de Precios Argentina Metodología |
topic |
Índice de Precios Argentina Metodología |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objeto de este capítulo es presentar las definiciones básicas del IPC, haciendo hincapié sobre aquellas propiedades que guardan relación los usos que suelen darse a este indicador. Por otro lado, en tanto material destinado al estudio del proceso de elaboración de un número índice concreto, se abordará un conjunto de aspectos vinculados a la definición de la canasta, la construcción y mantenimiento de las muestras de precios y los procedimientos de cálculo del índice. El capítulono pretende ser una síntesis de las metodologías oficiales, sino una revisión sobre aspectos particulares de interés del IPC, de allí que las referencias metodológicas estarán acotadas en su cuantía y en su nivel de profundidad a las necesidades de los objetivos propuestos Fil: Weksler, Guido Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo; Argentina |
description |
El objeto de este capítulo es presentar las definiciones básicas del IPC, haciendo hincapié sobre aquellas propiedades que guardan relación los usos que suelen darse a este indicador. Por otro lado, en tanto material destinado al estudio del proceso de elaboración de un número índice concreto, se abordará un conjunto de aspectos vinculados a la definición de la canasta, la construcción y mantenimiento de las muestras de precios y los procedimientos de cálculo del índice. El capítulono pretende ser una síntesis de las metodologías oficiales, sino una revisión sobre aspectos particulares de interés del IPC, de allí que las referencias metodológicas estarán acotadas en su cuantía y en su nivel de profundidad a las necesidades de los objetivos propuestos |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247886 Weksler, Guido Ezequiel; Elementos centrales del Índice de Precios al Consumidor; Consorcio “Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur”; 2023; 205-226 978-987-48268-2-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/247886 |
identifier_str_mv |
Weksler, Guido Ezequiel; Elementos centrales del Índice de Precios al Consumidor; Consorcio “Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur”; 2023; 205-226 978-987-48268-2-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioarchivo.unaj.edu.ar/uploads/1e36f9f8f557e781f9e7f8f4f297d09ec50d95a8.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consorcio “Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur” |
publisher.none.fl_str_mv |
Consorcio “Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur” |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613682997231616 |
score |
13.070432 |