Deleuze en Jena - contra el buen sentido de la libertad
- Autores
- Ferreyra, Diego Julián
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este capítulo, se cruzan los caminos entre Spinoza, Deleuze y el primer Hegel de Jena a partir del pasaje de Diferencia y repetición dondeDeleuze remite a uno de los célebres textos del primer Hegel de Jena (la Diferencia entre los sistemas de filosofía de Fichte y Schelling), durante su crítica de la noción de “buen sentido”.Esa mención fugaz es complementada con un cruce con Spinoza, en particular su carta a Meyer, que aparece como una referencia tanto en ese período de Hegel como en Deleuze. Hegel recurre a ella para caracterizar la verdadera infinitud que supera las trampas y las oposiciones de la reflexión, mientras Deleuze la recupera para entrelazar –interpreto yo, no sin cierta violencia—los planos fundamentales de su ontología: lo virtual, lo intensivo y lo extensivo. Son gestos y preocupaciones distintos (tanto en el uso del mismo término en la lengua francesa —bon sens— como en el uso de las múltiples formas de la infinitud que distingue Spinoza), pero en su cruce podemos construir una concepción de la libertad que evite su contraposición con la necesidad y un único sentido como ruptura con todo lo sólido y durable, para una finitud humana cuya relación con lo absoluto tenga un carácter vivificante.
Fil: Ferreyra, Diego Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina - Materia
-
Libertad
Infinitud
Reflexión
Buen sentido - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138165
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bac885a363ce3f481b43fd80424645aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138165 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Deleuze en Jena - contra el buen sentido de la libertadFerreyra, Diego JuliánLibertadInfinitudReflexiónBuen sentidohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este capítulo, se cruzan los caminos entre Spinoza, Deleuze y el primer Hegel de Jena a partir del pasaje de Diferencia y repetición dondeDeleuze remite a uno de los célebres textos del primer Hegel de Jena (la Diferencia entre los sistemas de filosofía de Fichte y Schelling), durante su crítica de la noción de “buen sentido”.Esa mención fugaz es complementada con un cruce con Spinoza, en particular su carta a Meyer, que aparece como una referencia tanto en ese período de Hegel como en Deleuze. Hegel recurre a ella para caracterizar la verdadera infinitud que supera las trampas y las oposiciones de la reflexión, mientras Deleuze la recupera para entrelazar –interpreto yo, no sin cierta violencia—los planos fundamentales de su ontología: lo virtual, lo intensivo y lo extensivo. Son gestos y preocupaciones distintos (tanto en el uso del mismo término en la lengua francesa —bon sens— como en el uso de las múltiples formas de la infinitud que distingue Spinoza), pero en su cruce podemos construir una concepción de la libertad que evite su contraposición con la necesidad y un único sentido como ruptura con todo lo sólido y durable, para una finitud humana cuya relación con lo absoluto tenga un carácter vivificante.Fil: Ferreyra, Diego Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; ArgentinaRed Argentina de Grupos de Investigación en FilosofíaKretschel, VerónicaAguilar, Claudia Maria de Los Angeles2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138165Ferreyra, Diego Julián; Deleuze en Jena - contra el buen sentido de la libertad; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2; 2020; 254-271978-987-47425-5-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ragif.com.ar/2020/05/29/los-caminos-cruzados-de-la-libertad-spinoza-hegel-deleuze-libro/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:54:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138165instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:54:53.42CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deleuze en Jena - contra el buen sentido de la libertad |
title |
Deleuze en Jena - contra el buen sentido de la libertad |
spellingShingle |
Deleuze en Jena - contra el buen sentido de la libertad Ferreyra, Diego Julián Libertad Infinitud Reflexión Buen sentido |
title_short |
Deleuze en Jena - contra el buen sentido de la libertad |
title_full |
Deleuze en Jena - contra el buen sentido de la libertad |
title_fullStr |
Deleuze en Jena - contra el buen sentido de la libertad |
title_full_unstemmed |
Deleuze en Jena - contra el buen sentido de la libertad |
title_sort |
Deleuze en Jena - contra el buen sentido de la libertad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferreyra, Diego Julián |
author |
Ferreyra, Diego Julián |
author_facet |
Ferreyra, Diego Julián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kretschel, Verónica Aguilar, Claudia Maria de Los Angeles |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Libertad Infinitud Reflexión Buen sentido |
topic |
Libertad Infinitud Reflexión Buen sentido |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo, se cruzan los caminos entre Spinoza, Deleuze y el primer Hegel de Jena a partir del pasaje de Diferencia y repetición dondeDeleuze remite a uno de los célebres textos del primer Hegel de Jena (la Diferencia entre los sistemas de filosofía de Fichte y Schelling), durante su crítica de la noción de “buen sentido”.Esa mención fugaz es complementada con un cruce con Spinoza, en particular su carta a Meyer, que aparece como una referencia tanto en ese período de Hegel como en Deleuze. Hegel recurre a ella para caracterizar la verdadera infinitud que supera las trampas y las oposiciones de la reflexión, mientras Deleuze la recupera para entrelazar –interpreto yo, no sin cierta violencia—los planos fundamentales de su ontología: lo virtual, lo intensivo y lo extensivo. Son gestos y preocupaciones distintos (tanto en el uso del mismo término en la lengua francesa —bon sens— como en el uso de las múltiples formas de la infinitud que distingue Spinoza), pero en su cruce podemos construir una concepción de la libertad que evite su contraposición con la necesidad y un único sentido como ruptura con todo lo sólido y durable, para una finitud humana cuya relación con lo absoluto tenga un carácter vivificante. Fil: Ferreyra, Diego Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina |
description |
En este capítulo, se cruzan los caminos entre Spinoza, Deleuze y el primer Hegel de Jena a partir del pasaje de Diferencia y repetición dondeDeleuze remite a uno de los célebres textos del primer Hegel de Jena (la Diferencia entre los sistemas de filosofía de Fichte y Schelling), durante su crítica de la noción de “buen sentido”.Esa mención fugaz es complementada con un cruce con Spinoza, en particular su carta a Meyer, que aparece como una referencia tanto en ese período de Hegel como en Deleuze. Hegel recurre a ella para caracterizar la verdadera infinitud que supera las trampas y las oposiciones de la reflexión, mientras Deleuze la recupera para entrelazar –interpreto yo, no sin cierta violencia—los planos fundamentales de su ontología: lo virtual, lo intensivo y lo extensivo. Son gestos y preocupaciones distintos (tanto en el uso del mismo término en la lengua francesa —bon sens— como en el uso de las múltiples formas de la infinitud que distingue Spinoza), pero en su cruce podemos construir una concepción de la libertad que evite su contraposición con la necesidad y un único sentido como ruptura con todo lo sólido y durable, para una finitud humana cuya relación con lo absoluto tenga un carácter vivificante. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/138165 Ferreyra, Diego Julián; Deleuze en Jena - contra el buen sentido de la libertad; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2; 2020; 254-271 978-987-47425-5-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/138165 |
identifier_str_mv |
Ferreyra, Diego Julián; Deleuze en Jena - contra el buen sentido de la libertad; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2; 2020; 254-271 978-987-47425-5-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ragif.com.ar/2020/05/29/los-caminos-cruzados-de-la-libertad-spinoza-hegel-deleuze-libro/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606203346714624 |
score |
13.001348 |