Sentido en Deleuze y Lacan

Autores
Basualdo, Diego
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En Gilles Deleuze las referencias al sentido forman parte explicita tanto en Lógica del Sentido o Repetición y diferencia, pero su estudio posterior por parte de quienes quieren hacer uso de su obra centran en otros textos las referencias que han terminado por convertirse en canónicos. En cambio, en Jacques Lacan creemos que su alusión se encuentra menos visible pero no atribuimos esta particularidad al autor, sino -quizás- al abandono de su estudio por parte del discurso psicoanalítico, ya que una vez estando advertidos sobre el tema, somos capaces de encontrarlo fácilmente. Creemos que para esclarecer este problema basta solo con “desconvertir” el sinónimo de estas palabras: Significante, significado, significación, significancia y sentido. Y remarcar un orden de funciones a sus lugares. El objetivo de este artículo es precisar la importancia del problema del sentido y sus alcances en Lacan y Deleuze.
In Gilles Deleuze’s work the references to sense are defined in the Logic of Sense or in Repetition and Difference, his canonical texts. In Jacques Lacan’s work, his studies of work are less visible, but it is not difficult to find. To analyse sense it is mandatory to study: signifier, signified, signification, and significance. And also it is necessary to examine its functions and roles. The objective of this article is to analyse the importance of sense in Deleuze and Lacan’s work.
Mesas autoconvocadas: Psicoanálisis - La lógica y la topología en la enseñanza de Jacques Lacan
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Lógica
significación
sentido
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70101

id SEDICI_cfb32dbca2aec41c7befabb6bc7e543c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70101
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sentido en Deleuze y LacanBasualdo, DiegoPsicologíaLógicasignificaciónsentidoEn Gilles Deleuze las referencias al sentido forman parte explicita tanto en Lógica del Sentido o Repetición y diferencia, pero su estudio posterior por parte de quienes quieren hacer uso de su obra centran en otros textos las referencias que han terminado por convertirse en canónicos. En cambio, en Jacques Lacan creemos que su alusión se encuentra menos visible pero no atribuimos esta particularidad al autor, sino -quizás- al abandono de su estudio por parte del discurso psicoanalítico, ya que una vez estando advertidos sobre el tema, somos capaces de encontrarlo fácilmente. Creemos que para esclarecer este problema basta solo con “desconvertir” el sinónimo de estas palabras: Significante, significado, significación, significancia y sentido. Y remarcar un orden de funciones a sus lugares. El objetivo de este artículo es precisar la importancia del problema del sentido y sus alcances en Lacan y Deleuze.In Gilles Deleuze’s work the references to sense are defined in the Logic of Sense or in Repetition and Difference, his canonical texts. In Jacques Lacan’s work, his studies of work are less visible, but it is not difficult to find. To analyse sense it is mandatory to study: signifier, signified, signification, and significance. And also it is necessary to examine its functions and roles. The objective of this article is to analyse the importance of sense in Deleuze and Lacan’s work.Mesas autoconvocadas: Psicoanálisis - La lógica y la topología en la enseñanza de Jacques LacanFacultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70101spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70101Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:10.332SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sentido en Deleuze y Lacan
title Sentido en Deleuze y Lacan
spellingShingle Sentido en Deleuze y Lacan
Basualdo, Diego
Psicología
Lógica
significación
sentido
title_short Sentido en Deleuze y Lacan
title_full Sentido en Deleuze y Lacan
title_fullStr Sentido en Deleuze y Lacan
title_full_unstemmed Sentido en Deleuze y Lacan
title_sort Sentido en Deleuze y Lacan
dc.creator.none.fl_str_mv Basualdo, Diego
author Basualdo, Diego
author_facet Basualdo, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Lógica
significación
sentido
topic Psicología
Lógica
significación
sentido
dc.description.none.fl_txt_mv En Gilles Deleuze las referencias al sentido forman parte explicita tanto en Lógica del Sentido o Repetición y diferencia, pero su estudio posterior por parte de quienes quieren hacer uso de su obra centran en otros textos las referencias que han terminado por convertirse en canónicos. En cambio, en Jacques Lacan creemos que su alusión se encuentra menos visible pero no atribuimos esta particularidad al autor, sino -quizás- al abandono de su estudio por parte del discurso psicoanalítico, ya que una vez estando advertidos sobre el tema, somos capaces de encontrarlo fácilmente. Creemos que para esclarecer este problema basta solo con “desconvertir” el sinónimo de estas palabras: Significante, significado, significación, significancia y sentido. Y remarcar un orden de funciones a sus lugares. El objetivo de este artículo es precisar la importancia del problema del sentido y sus alcances en Lacan y Deleuze.
In Gilles Deleuze’s work the references to sense are defined in the Logic of Sense or in Repetition and Difference, his canonical texts. In Jacques Lacan’s work, his studies of work are less visible, but it is not difficult to find. To analyse sense it is mandatory to study: signifier, signified, signification, and significance. And also it is necessary to examine its functions and roles. The objective of this article is to analyse the importance of sense in Deleuze and Lacan’s work.
Mesas autoconvocadas: Psicoanálisis - La lógica y la topología en la enseñanza de Jacques Lacan
Facultad de Psicología
description En Gilles Deleuze las referencias al sentido forman parte explicita tanto en Lógica del Sentido o Repetición y diferencia, pero su estudio posterior por parte de quienes quieren hacer uso de su obra centran en otros textos las referencias que han terminado por convertirse en canónicos. En cambio, en Jacques Lacan creemos que su alusión se encuentra menos visible pero no atribuimos esta particularidad al autor, sino -quizás- al abandono de su estudio por parte del discurso psicoanalítico, ya que una vez estando advertidos sobre el tema, somos capaces de encontrarlo fácilmente. Creemos que para esclarecer este problema basta solo con “desconvertir” el sinónimo de estas palabras: Significante, significado, significación, significancia y sentido. Y remarcar un orden de funciones a sus lugares. El objetivo de este artículo es precisar la importancia del problema del sentido y sus alcances en Lacan y Deleuze.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70101
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70101
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615980806832128
score 13.070432