Deformación del manto de transición bajo la Patagonia central por el estancamiento de la losa de Aluk: ¿La causa del magmatismo cuaternario de Chubut?
- Autores
- Navarrete Granzotto, César Rodrigo; Massaferro, Gabriela Isabel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El avance de las técnicas geofísicas junto al incesante progreso de la petrología experimental, han incrementado notablemente el conocimiento geológico y geodinámico del interior terrestre en las últimas décadas. Los adelantos logrados en la comprensión del proceso de subducción han sido notables, pudiéndose actualmente determinar con cierta claridad el recorrido de las litósferas oceánicas hacia la base del manto inferior (p.ej., van der Meer et al., 2018). Un aspecto desconocido previo al advenimiento de la geofísica moderna, es el estancamiento de losas oceánicas en el límite manto superior-manto inferior (~660 Km.), lo cual ha sido recientemente documentado en numerosos ambientes convergentes del mundo (véase Fukao et al., 2009), vinculado directamente al incremento de densidad que registra la porción inferior del manto que retrasa la penetración de las litósferas subductadas. Numerosos episodios volcánicos de intraplaca han sido ahora vinculados a estos estancamientos, muchos de los cuales eran previamente atribuidos a plumas mantélicas (p.ej., Zhang et al., 2014).
Fil: Navarrete Granzotto, César Rodrigo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Massaferro, Gabriela Isabel. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina
VII Jornadas de las Ciencias de la Tierra: Dr. Eduardo Musacchio
Comodoro Rivadavia
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. Departamento de Geología - Materia
-
BASALTOS CUATERNARIOS
CHUBUT
MANTO DE TRANSICIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135109
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ba98522574cb8eb4cf99e90f2381335f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135109 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Deformación del manto de transición bajo la Patagonia central por el estancamiento de la losa de Aluk: ¿La causa del magmatismo cuaternario de Chubut?Navarrete Granzotto, César RodrigoMassaferro, Gabriela IsabelBASALTOS CUATERNARIOSCHUBUTMANTO DE TRANSICIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El avance de las técnicas geofísicas junto al incesante progreso de la petrología experimental, han incrementado notablemente el conocimiento geológico y geodinámico del interior terrestre en las últimas décadas. Los adelantos logrados en la comprensión del proceso de subducción han sido notables, pudiéndose actualmente determinar con cierta claridad el recorrido de las litósferas oceánicas hacia la base del manto inferior (p.ej., van der Meer et al., 2018). Un aspecto desconocido previo al advenimiento de la geofísica moderna, es el estancamiento de losas oceánicas en el límite manto superior-manto inferior (~660 Km.), lo cual ha sido recientemente documentado en numerosos ambientes convergentes del mundo (véase Fukao et al., 2009), vinculado directamente al incremento de densidad que registra la porción inferior del manto que retrasa la penetración de las litósferas subductadas. Numerosos episodios volcánicos de intraplaca han sido ahora vinculados a estos estancamientos, muchos de los cuales eran previamente atribuidos a plumas mantélicas (p.ej., Zhang et al., 2014).Fil: Navarrete Granzotto, César Rodrigo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Massaferro, Gabriela Isabel. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; ArgentinaVII Jornadas de las Ciencias de la Tierra: Dr. Eduardo MusacchioComodoro RivadaviaArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. Departamento de GeologíaUniversidad Nacional de la Patagoniade Sosa Tomas, Rosaura AndreaCasal, Gabriel Andrés2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135109Deformación del manto de transición bajo la Patagonia central por el estancamiento de la losa de Aluk: ¿La causa del magmatismo cuaternario de Chubut?; VII Jornadas de las Ciencias de la Tierra: Dr. Eduardo Musacchio; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2019; 26-27978-987-8352-01-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.edupa.unp.edu.ar/vii-jornadas-de-las-ciencias-de-la-tierra-dr-eduardo-musacchio/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135109instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:21.46CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deformación del manto de transición bajo la Patagonia central por el estancamiento de la losa de Aluk: ¿La causa del magmatismo cuaternario de Chubut? |
title |
Deformación del manto de transición bajo la Patagonia central por el estancamiento de la losa de Aluk: ¿La causa del magmatismo cuaternario de Chubut? |
spellingShingle |
Deformación del manto de transición bajo la Patagonia central por el estancamiento de la losa de Aluk: ¿La causa del magmatismo cuaternario de Chubut? Navarrete Granzotto, César Rodrigo BASALTOS CUATERNARIOS CHUBUT MANTO DE TRANSICIÓN |
title_short |
Deformación del manto de transición bajo la Patagonia central por el estancamiento de la losa de Aluk: ¿La causa del magmatismo cuaternario de Chubut? |
title_full |
Deformación del manto de transición bajo la Patagonia central por el estancamiento de la losa de Aluk: ¿La causa del magmatismo cuaternario de Chubut? |
title_fullStr |
Deformación del manto de transición bajo la Patagonia central por el estancamiento de la losa de Aluk: ¿La causa del magmatismo cuaternario de Chubut? |
title_full_unstemmed |
Deformación del manto de transición bajo la Patagonia central por el estancamiento de la losa de Aluk: ¿La causa del magmatismo cuaternario de Chubut? |
title_sort |
Deformación del manto de transición bajo la Patagonia central por el estancamiento de la losa de Aluk: ¿La causa del magmatismo cuaternario de Chubut? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navarrete Granzotto, César Rodrigo Massaferro, Gabriela Isabel |
author |
Navarrete Granzotto, César Rodrigo |
author_facet |
Navarrete Granzotto, César Rodrigo Massaferro, Gabriela Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Massaferro, Gabriela Isabel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
de Sosa Tomas, Rosaura Andrea Casal, Gabriel Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BASALTOS CUATERNARIOS CHUBUT MANTO DE TRANSICIÓN |
topic |
BASALTOS CUATERNARIOS CHUBUT MANTO DE TRANSICIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El avance de las técnicas geofísicas junto al incesante progreso de la petrología experimental, han incrementado notablemente el conocimiento geológico y geodinámico del interior terrestre en las últimas décadas. Los adelantos logrados en la comprensión del proceso de subducción han sido notables, pudiéndose actualmente determinar con cierta claridad el recorrido de las litósferas oceánicas hacia la base del manto inferior (p.ej., van der Meer et al., 2018). Un aspecto desconocido previo al advenimiento de la geofísica moderna, es el estancamiento de losas oceánicas en el límite manto superior-manto inferior (~660 Km.), lo cual ha sido recientemente documentado en numerosos ambientes convergentes del mundo (véase Fukao et al., 2009), vinculado directamente al incremento de densidad que registra la porción inferior del manto que retrasa la penetración de las litósferas subductadas. Numerosos episodios volcánicos de intraplaca han sido ahora vinculados a estos estancamientos, muchos de los cuales eran previamente atribuidos a plumas mantélicas (p.ej., Zhang et al., 2014). Fil: Navarrete Granzotto, César Rodrigo. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Comodoro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Massaferro, Gabriela Isabel. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; Argentina VII Jornadas de las Ciencias de la Tierra: Dr. Eduardo Musacchio Comodoro Rivadavia Argentina Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. Departamento de Geología |
description |
El avance de las técnicas geofísicas junto al incesante progreso de la petrología experimental, han incrementado notablemente el conocimiento geológico y geodinámico del interior terrestre en las últimas décadas. Los adelantos logrados en la comprensión del proceso de subducción han sido notables, pudiéndose actualmente determinar con cierta claridad el recorrido de las litósferas oceánicas hacia la base del manto inferior (p.ej., van der Meer et al., 2018). Un aspecto desconocido previo al advenimiento de la geofísica moderna, es el estancamiento de losas oceánicas en el límite manto superior-manto inferior (~660 Km.), lo cual ha sido recientemente documentado en numerosos ambientes convergentes del mundo (véase Fukao et al., 2009), vinculado directamente al incremento de densidad que registra la porción inferior del manto que retrasa la penetración de las litósferas subductadas. Numerosos episodios volcánicos de intraplaca han sido ahora vinculados a estos estancamientos, muchos de los cuales eran previamente atribuidos a plumas mantélicas (p.ej., Zhang et al., 2014). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/135109 Deformación del manto de transición bajo la Patagonia central por el estancamiento de la losa de Aluk: ¿La causa del magmatismo cuaternario de Chubut?; VII Jornadas de las Ciencias de la Tierra: Dr. Eduardo Musacchio; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2019; 26-27 978-987-8352-01-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/135109 |
identifier_str_mv |
Deformación del manto de transición bajo la Patagonia central por el estancamiento de la losa de Aluk: ¿La causa del magmatismo cuaternario de Chubut?; VII Jornadas de las Ciencias de la Tierra: Dr. Eduardo Musacchio; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2019; 26-27 978-987-8352-01-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.edupa.unp.edu.ar/vii-jornadas-de-las-ciencias-de-la-tierra-dr-eduardo-musacchio/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981171692044288 |
score |
12.493442 |