Mantas oleofílicas hidrofóbicas
- Autores
- Trupp, Federico Javier; Torasso, Nicolás; Goyanes, Silvia Nair; Rubiolo, Gerardo Hector; Grondona, Diana Elena
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La protección de los suelos debido al frecuente derrame de hidrocarburos es una práctica habitual en la industria del petróleo. Para ello se utilizan mantas absorbentes oleofílicas e hidrofóbicas en las cercanías de los pozos de extracción y las destilerías, con la finalidad de retener de manera selectiva el líquido derramado, sin absorción de agua. Además, este tipo de productos pueden ser utilizados en estaciones de servicio, industrias aceiteras, en la limpieza de derrames de solventes orgánicos como tolueno y benceno, entre otros. Si bien la industria del petróleo en la Argentina cuenta con proveedores establecidos de mantas oleofílicas, existe la necesidad de optimizar la relación eficiencia/costo con el fin de minimizar el impacto ambiental de la industria de forma económica. En este sentido, uno de los parámetros cruciales que caracteriza a las mantas es su capacidad de absorción de hidrocarburos en relación a su peso. La misma es de suma importancia porque incide directamente en los costos de transporte, acopio y disposición final. Todos estos procesos escalan con el peso del absorbente. El objetivo de este trabajo fue el desarrollo de un prototipo de manta oleofílica e hidrofóbica con alta capacidadabsorbente que pueda ser utilizada en la recuperación y la remoción de hidrocarburos en derrames acuosos. Además, se propuso hacerlo con una técnica y con materiales que permitan su escalado para la producción industrial.
Fil: Trupp, Federico Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina
Fil: Torasso, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina
Fil: Goyanes, Silvia Nair. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina
Fil: Rubiolo, Gerardo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina
Fil: Grondona, Diana Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física del Plasma. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física del Plasma; Argentina - Materia
-
MANTAS HIDROFÓBICAS
MANTAS HIDROFÍLICAS
PETRÓLEO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182499
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4ee6665473f75492b4cf40a0611ad3c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182499 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mantas oleofílicas hidrofóbicasTrupp, Federico JavierTorasso, NicolásGoyanes, Silvia NairRubiolo, Gerardo HectorGrondona, Diana ElenaMANTAS HIDROFÓBICASMANTAS HIDROFÍLICASPETRÓLEOhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1La protección de los suelos debido al frecuente derrame de hidrocarburos es una práctica habitual en la industria del petróleo. Para ello se utilizan mantas absorbentes oleofílicas e hidrofóbicas en las cercanías de los pozos de extracción y las destilerías, con la finalidad de retener de manera selectiva el líquido derramado, sin absorción de agua. Además, este tipo de productos pueden ser utilizados en estaciones de servicio, industrias aceiteras, en la limpieza de derrames de solventes orgánicos como tolueno y benceno, entre otros. Si bien la industria del petróleo en la Argentina cuenta con proveedores establecidos de mantas oleofílicas, existe la necesidad de optimizar la relación eficiencia/costo con el fin de minimizar el impacto ambiental de la industria de forma económica. En este sentido, uno de los parámetros cruciales que caracteriza a las mantas es su capacidad de absorción de hidrocarburos en relación a su peso. La misma es de suma importancia porque incide directamente en los costos de transporte, acopio y disposición final. Todos estos procesos escalan con el peso del absorbente. El objetivo de este trabajo fue el desarrollo de un prototipo de manta oleofílica e hidrofóbica con alta capacidadabsorbente que pueda ser utilizada en la recuperación y la remoción de hidrocarburos en derrames acuosos. Además, se propuso hacerlo con una técnica y con materiales que permitan su escalado para la producción industrial.Fil: Trupp, Federico Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; ArgentinaFil: Torasso, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; ArgentinaFil: Goyanes, Silvia Nair. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; ArgentinaFil: Rubiolo, Gerardo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; ArgentinaFil: Grondona, Diana Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física del Plasma. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física del Plasma; ArgentinaInstituto Argentino de Petróleo y Gas2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/182499Trupp, Federico Javier; Torasso, Nicolás; Goyanes, Silvia Nair; Rubiolo, Gerardo Hector; Grondona, Diana Elena; Mantas oleofílicas hidrofóbicas; Instituto Argentino de Petróleo y Gas; Petrotecnia; 3; 10-2019; 111-1140031-6598CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.petrotecnia.com.ar/ediciones-anteriores.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/182499instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:29.262CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mantas oleofílicas hidrofóbicas |
title |
Mantas oleofílicas hidrofóbicas |
spellingShingle |
Mantas oleofílicas hidrofóbicas Trupp, Federico Javier MANTAS HIDROFÓBICAS MANTAS HIDROFÍLICAS PETRÓLEO |
title_short |
Mantas oleofílicas hidrofóbicas |
title_full |
Mantas oleofílicas hidrofóbicas |
title_fullStr |
Mantas oleofílicas hidrofóbicas |
title_full_unstemmed |
Mantas oleofílicas hidrofóbicas |
title_sort |
Mantas oleofílicas hidrofóbicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trupp, Federico Javier Torasso, Nicolás Goyanes, Silvia Nair Rubiolo, Gerardo Hector Grondona, Diana Elena |
author |
Trupp, Federico Javier |
author_facet |
Trupp, Federico Javier Torasso, Nicolás Goyanes, Silvia Nair Rubiolo, Gerardo Hector Grondona, Diana Elena |
author_role |
author |
author2 |
Torasso, Nicolás Goyanes, Silvia Nair Rubiolo, Gerardo Hector Grondona, Diana Elena |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MANTAS HIDROFÓBICAS MANTAS HIDROFÍLICAS PETRÓLEO |
topic |
MANTAS HIDROFÓBICAS MANTAS HIDROFÍLICAS PETRÓLEO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La protección de los suelos debido al frecuente derrame de hidrocarburos es una práctica habitual en la industria del petróleo. Para ello se utilizan mantas absorbentes oleofílicas e hidrofóbicas en las cercanías de los pozos de extracción y las destilerías, con la finalidad de retener de manera selectiva el líquido derramado, sin absorción de agua. Además, este tipo de productos pueden ser utilizados en estaciones de servicio, industrias aceiteras, en la limpieza de derrames de solventes orgánicos como tolueno y benceno, entre otros. Si bien la industria del petróleo en la Argentina cuenta con proveedores establecidos de mantas oleofílicas, existe la necesidad de optimizar la relación eficiencia/costo con el fin de minimizar el impacto ambiental de la industria de forma económica. En este sentido, uno de los parámetros cruciales que caracteriza a las mantas es su capacidad de absorción de hidrocarburos en relación a su peso. La misma es de suma importancia porque incide directamente en los costos de transporte, acopio y disposición final. Todos estos procesos escalan con el peso del absorbente. El objetivo de este trabajo fue el desarrollo de un prototipo de manta oleofílica e hidrofóbica con alta capacidadabsorbente que pueda ser utilizada en la recuperación y la remoción de hidrocarburos en derrames acuosos. Además, se propuso hacerlo con una técnica y con materiales que permitan su escalado para la producción industrial. Fil: Trupp, Federico Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina Fil: Torasso, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina Fil: Goyanes, Silvia Nair. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina Fil: Rubiolo, Gerardo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto Sabato; Argentina Fil: Grondona, Diana Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física del Plasma. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física del Plasma; Argentina |
description |
La protección de los suelos debido al frecuente derrame de hidrocarburos es una práctica habitual en la industria del petróleo. Para ello se utilizan mantas absorbentes oleofílicas e hidrofóbicas en las cercanías de los pozos de extracción y las destilerías, con la finalidad de retener de manera selectiva el líquido derramado, sin absorción de agua. Además, este tipo de productos pueden ser utilizados en estaciones de servicio, industrias aceiteras, en la limpieza de derrames de solventes orgánicos como tolueno y benceno, entre otros. Si bien la industria del petróleo en la Argentina cuenta con proveedores establecidos de mantas oleofílicas, existe la necesidad de optimizar la relación eficiencia/costo con el fin de minimizar el impacto ambiental de la industria de forma económica. En este sentido, uno de los parámetros cruciales que caracteriza a las mantas es su capacidad de absorción de hidrocarburos en relación a su peso. La misma es de suma importancia porque incide directamente en los costos de transporte, acopio y disposición final. Todos estos procesos escalan con el peso del absorbente. El objetivo de este trabajo fue el desarrollo de un prototipo de manta oleofílica e hidrofóbica con alta capacidadabsorbente que pueda ser utilizada en la recuperación y la remoción de hidrocarburos en derrames acuosos. Además, se propuso hacerlo con una técnica y con materiales que permitan su escalado para la producción industrial. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/182499 Trupp, Federico Javier; Torasso, Nicolás; Goyanes, Silvia Nair; Rubiolo, Gerardo Hector; Grondona, Diana Elena; Mantas oleofílicas hidrofóbicas; Instituto Argentino de Petróleo y Gas; Petrotecnia; 3; 10-2019; 111-114 0031-6598 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/182499 |
identifier_str_mv |
Trupp, Federico Javier; Torasso, Nicolás; Goyanes, Silvia Nair; Rubiolo, Gerardo Hector; Grondona, Diana Elena; Mantas oleofílicas hidrofóbicas; Instituto Argentino de Petróleo y Gas; Petrotecnia; 3; 10-2019; 111-114 0031-6598 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.petrotecnia.com.ar/ediciones-anteriores.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino de Petróleo y Gas |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino de Petróleo y Gas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269912706318336 |
score |
13.13397 |