Educar Trabajando y Produciendo. La aplicación del programa de expansión y mejoramiento de la educación técnico agropecuaria en el Noroeste Argentino

Autores
Leguizamón, Laura Lorena
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El programa de Expansión y Mejoramiento de la Educación Técnica Agropecuaria (E.M.E.T.A.) destinado a la escuela media rural empezó a pensarse para ser aplicado, en la región de América Latina, hacia fines de la década de 1970. En el transcurso de la década de 1980, se presentaron en Argentina, la mayor parte de los diagnósticos provinciales que describían la realidad de este tipo de enseñanza para las diferentes regiones del país. Con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (B.I.D.) así como del Ministerio de Educación Argentino se pone en marcha el programa para el total del país. La aplicación del programa difería de acuerdo a la necesidad de cada caso. Se presenta aquí la experiencia de una Escuela Agropecuaria situada en el Noroeste de Argentina, específicamente en la localidad de Chamical, provincia de La Rioja. El propósito, de este escrito, es analizar las formas de aplicación del programa EMETA y el impacto que tuvo el mismo en lo local. Como así también, es nuestra intención, poner a disposición estas experiencias, compartidas por distintas regiones de América Latina, para iniciar el diálogo posible entre las mismas. El método empleado para esta investigación fue mixto, entre revisión documental y entrevistas en profundidad. Como resultado pudimos recuperar la experiencia de aplicación del programa en esta zona de Argentina, también sienta un precedente esencial debido a que no se disponía de material édito específico.
The program called Expansion and Improvement of Agricultural Technical Education (EMETA by its acronym in Spanish), for rural middle schools was meant to be applied in Latin America in the late 1970s. During the 1980s in Argentina, most of the provincial diagnoses describing the reality of this kind of education for each region of the country were presented. .The program started nation-wide with funding from the Inter-American Development Bank (BID) and the Argentinean Ministry of Education. Application differed according to the needs of each case. The experience presented here is that of an Agricultural School located northwest of Argentina, in Chamical, province of La Rioja. The purpose of this paper is to analyze the various forms of application of the EMETA program and is local impact. Such experiences are made available, shared by different regions of Latin America, to start a possible dialogue among them. The method used for this research combined document review and interviews. As a result we were able to recover the application experience of the program in this area of Argentina, setting an important precedent because there was no specific printed material available.
Fil: Leguizamón, Laura Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina
Materia
Programa EMETA
Educación Rural Argentina
Escuela Media
Enseñanza Técnica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104765

id CONICETDig_b9e7302f3f05fb3b59db458a1a9def05
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104765
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Educar Trabajando y Produciendo. La aplicación del programa de expansión y mejoramiento de la educación técnico agropecuaria en el Noroeste ArgentinoEducating through work and production. Application of the expansion and improvement program of agricultural technical education at the northwest of ArgentinaLeguizamón, Laura LorenaPrograma EMETAEducación Rural ArgentinaEscuela MediaEnseñanza Técnicahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El programa de Expansión y Mejoramiento de la Educación Técnica Agropecuaria (E.M.E.T.A.) destinado a la escuela media rural empezó a pensarse para ser aplicado, en la región de América Latina, hacia fines de la década de 1970. En el transcurso de la década de 1980, se presentaron en Argentina, la mayor parte de los diagnósticos provinciales que describían la realidad de este tipo de enseñanza para las diferentes regiones del país. Con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (B.I.D.) así como del Ministerio de Educación Argentino se pone en marcha el programa para el total del país. La aplicación del programa difería de acuerdo a la necesidad de cada caso. Se presenta aquí la experiencia de una Escuela Agropecuaria situada en el Noroeste de Argentina, específicamente en la localidad de Chamical, provincia de La Rioja. El propósito, de este escrito, es analizar las formas de aplicación del programa EMETA y el impacto que tuvo el mismo en lo local. Como así también, es nuestra intención, poner a disposición estas experiencias, compartidas por distintas regiones de América Latina, para iniciar el diálogo posible entre las mismas. El método empleado para esta investigación fue mixto, entre revisión documental y entrevistas en profundidad. Como resultado pudimos recuperar la experiencia de aplicación del programa en esta zona de Argentina, también sienta un precedente esencial debido a que no se disponía de material édito específico.The program called Expansion and Improvement of Agricultural Technical Education (EMETA by its acronym in Spanish), for rural middle schools was meant to be applied in Latin America in the late 1970s. During the 1980s in Argentina, most of the provincial diagnoses describing the reality of this kind of education for each region of the country were presented. .The program started nation-wide with funding from the Inter-American Development Bank (BID) and the Argentinean Ministry of Education. Application differed according to the needs of each case. The experience presented here is that of an Agricultural School located northwest of Argentina, in Chamical, province of La Rioja. The purpose of this paper is to analyze the various forms of application of the EMETA program and is local impact. Such experiences are made available, shared by different regions of Latin America, to start a possible dialogue among them. The method used for this research combined document review and interviews. As a result we were able to recover the application experience of the program in this area of Argentina, setting an important precedent because there was no specific printed material available.Fil: Leguizamón, Laura Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; ArgentinaUniversidad Estatal Península de Santa Elena. Instituto de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104765Leguizamón, Laura Lorena; Educar Trabajando y Produciendo. La aplicación del programa de expansión y mejoramiento de la educación técnico agropecuaria en el Noroeste Argentino; Universidad Estatal Península de Santa Elena. Instituto de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico; Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación; 2; 2; 9-2014; 6-151390-7603CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://incyt.upse.edu.ec/pedagogia/revistas/index.php/rcpi/article/view/51info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104765instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:27.52CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educar Trabajando y Produciendo. La aplicación del programa de expansión y mejoramiento de la educación técnico agropecuaria en el Noroeste Argentino
Educating through work and production. Application of the expansion and improvement program of agricultural technical education at the northwest of Argentina
title Educar Trabajando y Produciendo. La aplicación del programa de expansión y mejoramiento de la educación técnico agropecuaria en el Noroeste Argentino
spellingShingle Educar Trabajando y Produciendo. La aplicación del programa de expansión y mejoramiento de la educación técnico agropecuaria en el Noroeste Argentino
Leguizamón, Laura Lorena
Programa EMETA
Educación Rural Argentina
Escuela Media
Enseñanza Técnica
title_short Educar Trabajando y Produciendo. La aplicación del programa de expansión y mejoramiento de la educación técnico agropecuaria en el Noroeste Argentino
title_full Educar Trabajando y Produciendo. La aplicación del programa de expansión y mejoramiento de la educación técnico agropecuaria en el Noroeste Argentino
title_fullStr Educar Trabajando y Produciendo. La aplicación del programa de expansión y mejoramiento de la educación técnico agropecuaria en el Noroeste Argentino
title_full_unstemmed Educar Trabajando y Produciendo. La aplicación del programa de expansión y mejoramiento de la educación técnico agropecuaria en el Noroeste Argentino
title_sort Educar Trabajando y Produciendo. La aplicación del programa de expansión y mejoramiento de la educación técnico agropecuaria en el Noroeste Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Leguizamón, Laura Lorena
author Leguizamón, Laura Lorena
author_facet Leguizamón, Laura Lorena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Programa EMETA
Educación Rural Argentina
Escuela Media
Enseñanza Técnica
topic Programa EMETA
Educación Rural Argentina
Escuela Media
Enseñanza Técnica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El programa de Expansión y Mejoramiento de la Educación Técnica Agropecuaria (E.M.E.T.A.) destinado a la escuela media rural empezó a pensarse para ser aplicado, en la región de América Latina, hacia fines de la década de 1970. En el transcurso de la década de 1980, se presentaron en Argentina, la mayor parte de los diagnósticos provinciales que describían la realidad de este tipo de enseñanza para las diferentes regiones del país. Con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (B.I.D.) así como del Ministerio de Educación Argentino se pone en marcha el programa para el total del país. La aplicación del programa difería de acuerdo a la necesidad de cada caso. Se presenta aquí la experiencia de una Escuela Agropecuaria situada en el Noroeste de Argentina, específicamente en la localidad de Chamical, provincia de La Rioja. El propósito, de este escrito, es analizar las formas de aplicación del programa EMETA y el impacto que tuvo el mismo en lo local. Como así también, es nuestra intención, poner a disposición estas experiencias, compartidas por distintas regiones de América Latina, para iniciar el diálogo posible entre las mismas. El método empleado para esta investigación fue mixto, entre revisión documental y entrevistas en profundidad. Como resultado pudimos recuperar la experiencia de aplicación del programa en esta zona de Argentina, también sienta un precedente esencial debido a que no se disponía de material édito específico.
The program called Expansion and Improvement of Agricultural Technical Education (EMETA by its acronym in Spanish), for rural middle schools was meant to be applied in Latin America in the late 1970s. During the 1980s in Argentina, most of the provincial diagnoses describing the reality of this kind of education for each region of the country were presented. .The program started nation-wide with funding from the Inter-American Development Bank (BID) and the Argentinean Ministry of Education. Application differed according to the needs of each case. The experience presented here is that of an Agricultural School located northwest of Argentina, in Chamical, province of La Rioja. The purpose of this paper is to analyze the various forms of application of the EMETA program and is local impact. Such experiences are made available, shared by different regions of Latin America, to start a possible dialogue among them. The method used for this research combined document review and interviews. As a result we were able to recover the application experience of the program in this area of Argentina, setting an important precedent because there was no specific printed material available.
Fil: Leguizamón, Laura Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina
description El programa de Expansión y Mejoramiento de la Educación Técnica Agropecuaria (E.M.E.T.A.) destinado a la escuela media rural empezó a pensarse para ser aplicado, en la región de América Latina, hacia fines de la década de 1970. En el transcurso de la década de 1980, se presentaron en Argentina, la mayor parte de los diagnósticos provinciales que describían la realidad de este tipo de enseñanza para las diferentes regiones del país. Con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (B.I.D.) así como del Ministerio de Educación Argentino se pone en marcha el programa para el total del país. La aplicación del programa difería de acuerdo a la necesidad de cada caso. Se presenta aquí la experiencia de una Escuela Agropecuaria situada en el Noroeste de Argentina, específicamente en la localidad de Chamical, provincia de La Rioja. El propósito, de este escrito, es analizar las formas de aplicación del programa EMETA y el impacto que tuvo el mismo en lo local. Como así también, es nuestra intención, poner a disposición estas experiencias, compartidas por distintas regiones de América Latina, para iniciar el diálogo posible entre las mismas. El método empleado para esta investigación fue mixto, entre revisión documental y entrevistas en profundidad. Como resultado pudimos recuperar la experiencia de aplicación del programa en esta zona de Argentina, también sienta un precedente esencial debido a que no se disponía de material édito específico.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/104765
Leguizamón, Laura Lorena; Educar Trabajando y Produciendo. La aplicación del programa de expansión y mejoramiento de la educación técnico agropecuaria en el Noroeste Argentino; Universidad Estatal Península de Santa Elena. Instituto de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico; Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación; 2; 2; 9-2014; 6-15
1390-7603
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/104765
identifier_str_mv Leguizamón, Laura Lorena; Educar Trabajando y Produciendo. La aplicación del programa de expansión y mejoramiento de la educación técnico agropecuaria en el Noroeste Argentino; Universidad Estatal Península de Santa Elena. Instituto de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico; Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación; 2; 2; 9-2014; 6-15
1390-7603
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://incyt.upse.edu.ec/pedagogia/revistas/index.php/rcpi/article/view/51
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Estatal Península de Santa Elena. Instituto de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico
publisher.none.fl_str_mv Universidad Estatal Península de Santa Elena. Instituto de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613695363088384
score 13.070432