El poder en el conflicto: los repertorios de acción colectiva de los trabajadores ferroviarios y petroleros durante el kirchnerismo

Autores
Rebón, Julián; Súnico, Agustina Abril; Hernández, María Candela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo aborda teórica y empíricamente los repertorios de acción colectiva de los trabajadores en sistemas socio-productivos. Sostenemos que la experiencia de lucha y los recursos de poder representan las dos dimensiones clave que intervienen en configurar dichos repertorios de confrontación. Para la contrastación empírica de la propuesta, abordamos el caso de los trenes urbanos de la Región Metropolitana de Buenos Aires y de la empresa hidrocarburífera YPF en la cuenca Neuquina para el período 2003-2015. La metodología utilizada corresponde a dos catálogos de eventos de elaboración propia construidos con base en el tratamiento sistemático de la prensa nacional y local, a partir de los cuales identificamos los principales ejes de confrontación y las formas de expresión colectiva.
This article theoretically and empirically addresses the contentious repertories of workers in socioproductive systems. We hold that the experience of struggle and power resources represent the two key dimensions involved in setting up their contentious repertoires. For the empirical contrast of the proposal, we address the case of urban trains in the Metropolitan Region of Buenos Aires and the oil company YPF in the Neuquina Basin for the period 2003-2015. The methodology used corresponds to two catalogues of own-made events bases on the systematic treatment of the national and local press from which we identify the main axes of confrontation and forms of collective expression.
Fil: Rebón, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Súnico, Agustina Abril. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Hernández, María Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
RECURSOS DE PODER
TRABAJADORES
REPERTORIOS DE ACCIÓN COLECTIVA
CONFLICTO SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173233

id CONICETDig_b9c5f320729128cf82d85d707036d146
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173233
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El poder en el conflicto: los repertorios de acción colectiva de los trabajadores ferroviarios y petroleros durante el kirchnerismoPower in conflict: contentious repertoires of railway and oil workers during kirchnerismRebón, JuliánSúnico, Agustina AbrilHernández, María CandelaRECURSOS DE PODERTRABAJADORESREPERTORIOS DE ACCIÓN COLECTIVACONFLICTO SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo aborda teórica y empíricamente los repertorios de acción colectiva de los trabajadores en sistemas socio-productivos. Sostenemos que la experiencia de lucha y los recursos de poder representan las dos dimensiones clave que intervienen en configurar dichos repertorios de confrontación. Para la contrastación empírica de la propuesta, abordamos el caso de los trenes urbanos de la Región Metropolitana de Buenos Aires y de la empresa hidrocarburífera YPF en la cuenca Neuquina para el período 2003-2015. La metodología utilizada corresponde a dos catálogos de eventos de elaboración propia construidos con base en el tratamiento sistemático de la prensa nacional y local, a partir de los cuales identificamos los principales ejes de confrontación y las formas de expresión colectiva.This article theoretically and empirically addresses the contentious repertories of workers in socioproductive systems. We hold that the experience of struggle and power resources represent the two key dimensions involved in setting up their contentious repertoires. For the empirical contrast of the proposal, we address the case of urban trains in the Metropolitan Region of Buenos Aires and the oil company YPF in the Neuquina Basin for the period 2003-2015. The methodology used corresponds to two catalogues of own-made events bases on the systematic treatment of the national and local press from which we identify the main axes of confrontation and forms of collective expression.Fil: Rebón, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Súnico, Agustina Abril. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Hernández, María Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaAsociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173233Rebón, Julián; Súnico, Agustina Abril; Hernández, María Candela; El poder en el conflicto: los repertorios de acción colectiva de los trabajadores ferroviarios y petroleros durante el kirchnerismo; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 60; 12-2020; 1-250327-57442545-7756CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.aset.org.ar/revista/article/view/88info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173233instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:59.787CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El poder en el conflicto: los repertorios de acción colectiva de los trabajadores ferroviarios y petroleros durante el kirchnerismo
Power in conflict: contentious repertoires of railway and oil workers during kirchnerism
title El poder en el conflicto: los repertorios de acción colectiva de los trabajadores ferroviarios y petroleros durante el kirchnerismo
spellingShingle El poder en el conflicto: los repertorios de acción colectiva de los trabajadores ferroviarios y petroleros durante el kirchnerismo
Rebón, Julián
RECURSOS DE PODER
TRABAJADORES
REPERTORIOS DE ACCIÓN COLECTIVA
CONFLICTO SOCIAL
title_short El poder en el conflicto: los repertorios de acción colectiva de los trabajadores ferroviarios y petroleros durante el kirchnerismo
title_full El poder en el conflicto: los repertorios de acción colectiva de los trabajadores ferroviarios y petroleros durante el kirchnerismo
title_fullStr El poder en el conflicto: los repertorios de acción colectiva de los trabajadores ferroviarios y petroleros durante el kirchnerismo
title_full_unstemmed El poder en el conflicto: los repertorios de acción colectiva de los trabajadores ferroviarios y petroleros durante el kirchnerismo
title_sort El poder en el conflicto: los repertorios de acción colectiva de los trabajadores ferroviarios y petroleros durante el kirchnerismo
dc.creator.none.fl_str_mv Rebón, Julián
Súnico, Agustina Abril
Hernández, María Candela
author Rebón, Julián
author_facet Rebón, Julián
Súnico, Agustina Abril
Hernández, María Candela
author_role author
author2 Súnico, Agustina Abril
Hernández, María Candela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RECURSOS DE PODER
TRABAJADORES
REPERTORIOS DE ACCIÓN COLECTIVA
CONFLICTO SOCIAL
topic RECURSOS DE PODER
TRABAJADORES
REPERTORIOS DE ACCIÓN COLECTIVA
CONFLICTO SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo aborda teórica y empíricamente los repertorios de acción colectiva de los trabajadores en sistemas socio-productivos. Sostenemos que la experiencia de lucha y los recursos de poder representan las dos dimensiones clave que intervienen en configurar dichos repertorios de confrontación. Para la contrastación empírica de la propuesta, abordamos el caso de los trenes urbanos de la Región Metropolitana de Buenos Aires y de la empresa hidrocarburífera YPF en la cuenca Neuquina para el período 2003-2015. La metodología utilizada corresponde a dos catálogos de eventos de elaboración propia construidos con base en el tratamiento sistemático de la prensa nacional y local, a partir de los cuales identificamos los principales ejes de confrontación y las formas de expresión colectiva.
This article theoretically and empirically addresses the contentious repertories of workers in socioproductive systems. We hold that the experience of struggle and power resources represent the two key dimensions involved in setting up their contentious repertoires. For the empirical contrast of the proposal, we address the case of urban trains in the Metropolitan Region of Buenos Aires and the oil company YPF in the Neuquina Basin for the period 2003-2015. The methodology used corresponds to two catalogues of own-made events bases on the systematic treatment of the national and local press from which we identify the main axes of confrontation and forms of collective expression.
Fil: Rebón, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Súnico, Agustina Abril. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Hernández, María Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El presente artículo aborda teórica y empíricamente los repertorios de acción colectiva de los trabajadores en sistemas socio-productivos. Sostenemos que la experiencia de lucha y los recursos de poder representan las dos dimensiones clave que intervienen en configurar dichos repertorios de confrontación. Para la contrastación empírica de la propuesta, abordamos el caso de los trenes urbanos de la Región Metropolitana de Buenos Aires y de la empresa hidrocarburífera YPF en la cuenca Neuquina para el período 2003-2015. La metodología utilizada corresponde a dos catálogos de eventos de elaboración propia construidos con base en el tratamiento sistemático de la prensa nacional y local, a partir de los cuales identificamos los principales ejes de confrontación y las formas de expresión colectiva.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173233
Rebón, Julián; Súnico, Agustina Abril; Hernández, María Candela; El poder en el conflicto: los repertorios de acción colectiva de los trabajadores ferroviarios y petroleros durante el kirchnerismo; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 60; 12-2020; 1-25
0327-5744
2545-7756
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173233
identifier_str_mv Rebón, Julián; Súnico, Agustina Abril; Hernández, María Candela; El poder en el conflicto: los repertorios de acción colectiva de los trabajadores ferroviarios y petroleros durante el kirchnerismo; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 60; 12-2020; 1-25
0327-5744
2545-7756
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.aset.org.ar/revista/article/view/88
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613232843554816
score 13.069144