Anarquismo en la Argentina: Repertorios organizacionales y acción colectiva en el movimiento libertario, 1935-1955

Autores
Bordagaray, María Eugenia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nos proponemos rastrear los repertorios organizacionales, los proyectos editoriales y las formas de acción colectiva llevadas a cabo por el movimiento libertario en la Argentina, entre los años que desde la historiografía clásicamente se han denominado del “primer peronismo” (1946-1955). Partiremos de considerar al movimiento libertario que, nucleado en la Federación Anarco Comunista de la Argentina (1935), plantea una particular interpretación del peronismo. En efecto, frente a este movimiento, el anarquismo desarrolla acciones y propuestas de organización y acción colectiva como la creación de las Uniones Socialistas Libertarias y el grupo editor y periódico Reconstruir. A partir del análisis de la prensa, folletos, revistas, escritos y autobiografías de militantes, pretendemos aportar nuevos elementos para la comprensión de la amplitud y la importancia del movimiento libertario como fuerza política opuesta al “fenómeno peronista” (como gobierno, como fuerza política, como forma de hacer política, etc.). Postulamos así que la aparición del peronismo como fenómeno político representa para estos colectivos ácratas la posibilidad de reformular sus propias acciones e interpretaciones sobre la sociedad en general y sobre el movimiento obrero en particular y, también, de interpelar a nuevos sujetos necesarios para la transformación de la sociedad.
Fil: Bordagaray, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ANARQUISMOS
ARGENTINA
REPERTORIOS
COLECTIVOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240836

id CONICETDig_e1c8f3861638e7c8dd61eba038951f40
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240836
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Anarquismo en la Argentina: Repertorios organizacionales y acción colectiva en el movimiento libertario, 1935-1955Bordagaray, María EugeniaANARQUISMOSARGENTINAREPERTORIOSCOLECTIVOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Nos proponemos rastrear los repertorios organizacionales, los proyectos editoriales y las formas de acción colectiva llevadas a cabo por el movimiento libertario en la Argentina, entre los años que desde la historiografía clásicamente se han denominado del “primer peronismo” (1946-1955). Partiremos de considerar al movimiento libertario que, nucleado en la Federación Anarco Comunista de la Argentina (1935), plantea una particular interpretación del peronismo. En efecto, frente a este movimiento, el anarquismo desarrolla acciones y propuestas de organización y acción colectiva como la creación de las Uniones Socialistas Libertarias y el grupo editor y periódico Reconstruir. A partir del análisis de la prensa, folletos, revistas, escritos y autobiografías de militantes, pretendemos aportar nuevos elementos para la comprensión de la amplitud y la importancia del movimiento libertario como fuerza política opuesta al “fenómeno peronista” (como gobierno, como fuerza política, como forma de hacer política, etc.). Postulamos así que la aparición del peronismo como fenómeno político representa para estos colectivos ácratas la posibilidad de reformular sus propias acciones e interpretaciones sobre la sociedad en general y sobre el movimiento obrero en particular y, también, de interpelar a nuevos sujetos necesarios para la transformación de la sociedad.Fil: Bordagaray, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Costa Rica2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240836Bordagaray, María Eugenia; Anarquismo en la Argentina: Repertorios organizacionales y acción colectiva en el movimiento libertario, 1935-1955; Universidad Nacional de Costa Rica; Repertorio Americano; 21; 10-2011; 45-600252-8479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/4676info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240836instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:16.325CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Anarquismo en la Argentina: Repertorios organizacionales y acción colectiva en el movimiento libertario, 1935-1955
title Anarquismo en la Argentina: Repertorios organizacionales y acción colectiva en el movimiento libertario, 1935-1955
spellingShingle Anarquismo en la Argentina: Repertorios organizacionales y acción colectiva en el movimiento libertario, 1935-1955
Bordagaray, María Eugenia
ANARQUISMOS
ARGENTINA
REPERTORIOS
COLECTIVOS
title_short Anarquismo en la Argentina: Repertorios organizacionales y acción colectiva en el movimiento libertario, 1935-1955
title_full Anarquismo en la Argentina: Repertorios organizacionales y acción colectiva en el movimiento libertario, 1935-1955
title_fullStr Anarquismo en la Argentina: Repertorios organizacionales y acción colectiva en el movimiento libertario, 1935-1955
title_full_unstemmed Anarquismo en la Argentina: Repertorios organizacionales y acción colectiva en el movimiento libertario, 1935-1955
title_sort Anarquismo en la Argentina: Repertorios organizacionales y acción colectiva en el movimiento libertario, 1935-1955
dc.creator.none.fl_str_mv Bordagaray, María Eugenia
author Bordagaray, María Eugenia
author_facet Bordagaray, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANARQUISMOS
ARGENTINA
REPERTORIOS
COLECTIVOS
topic ANARQUISMOS
ARGENTINA
REPERTORIOS
COLECTIVOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Nos proponemos rastrear los repertorios organizacionales, los proyectos editoriales y las formas de acción colectiva llevadas a cabo por el movimiento libertario en la Argentina, entre los años que desde la historiografía clásicamente se han denominado del “primer peronismo” (1946-1955). Partiremos de considerar al movimiento libertario que, nucleado en la Federación Anarco Comunista de la Argentina (1935), plantea una particular interpretación del peronismo. En efecto, frente a este movimiento, el anarquismo desarrolla acciones y propuestas de organización y acción colectiva como la creación de las Uniones Socialistas Libertarias y el grupo editor y periódico Reconstruir. A partir del análisis de la prensa, folletos, revistas, escritos y autobiografías de militantes, pretendemos aportar nuevos elementos para la comprensión de la amplitud y la importancia del movimiento libertario como fuerza política opuesta al “fenómeno peronista” (como gobierno, como fuerza política, como forma de hacer política, etc.). Postulamos así que la aparición del peronismo como fenómeno político representa para estos colectivos ácratas la posibilidad de reformular sus propias acciones e interpretaciones sobre la sociedad en general y sobre el movimiento obrero en particular y, también, de interpelar a nuevos sujetos necesarios para la transformación de la sociedad.
Fil: Bordagaray, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Nos proponemos rastrear los repertorios organizacionales, los proyectos editoriales y las formas de acción colectiva llevadas a cabo por el movimiento libertario en la Argentina, entre los años que desde la historiografía clásicamente se han denominado del “primer peronismo” (1946-1955). Partiremos de considerar al movimiento libertario que, nucleado en la Federación Anarco Comunista de la Argentina (1935), plantea una particular interpretación del peronismo. En efecto, frente a este movimiento, el anarquismo desarrolla acciones y propuestas de organización y acción colectiva como la creación de las Uniones Socialistas Libertarias y el grupo editor y periódico Reconstruir. A partir del análisis de la prensa, folletos, revistas, escritos y autobiografías de militantes, pretendemos aportar nuevos elementos para la comprensión de la amplitud y la importancia del movimiento libertario como fuerza política opuesta al “fenómeno peronista” (como gobierno, como fuerza política, como forma de hacer política, etc.). Postulamos así que la aparición del peronismo como fenómeno político representa para estos colectivos ácratas la posibilidad de reformular sus propias acciones e interpretaciones sobre la sociedad en general y sobre el movimiento obrero en particular y, también, de interpelar a nuevos sujetos necesarios para la transformación de la sociedad.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240836
Bordagaray, María Eugenia; Anarquismo en la Argentina: Repertorios organizacionales y acción colectiva en el movimiento libertario, 1935-1955; Universidad Nacional de Costa Rica; Repertorio Americano; 21; 10-2011; 45-60
0252-8479
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240836
identifier_str_mv Bordagaray, María Eugenia; Anarquismo en la Argentina: Repertorios organizacionales y acción colectiva en el movimiento libertario, 1935-1955; Universidad Nacional de Costa Rica; Repertorio Americano; 21; 10-2011; 45-60
0252-8479
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/repertorio/article/view/4676
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.rar
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269452355239936
score 13.13397