Comparación del contenido de compuestos fenólicos totales, flavonoides y lípidos fenólicos en anacardiaceas autóctonas del noroeste argentino

Autores
Aristimuño Ficoseco, Maria Eugenia del Milagro; Sampietro, Diego Alejandro; Vattuone, Marta Amelia; Catalan, Cesar Atilio Nazareno
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: La familia anacardiaceae, es una de las más importantes de la flora dendrológica argentina. En el Noroeste Argentino, las anacardiáceas están representadas por especies autóctonas de los géneros Schinopsis, y Schinus, desconociéndose la composición cuali y cuantitativa de compuestos fenólicos presentes en las mismas. Objetivo: Determinar el contenido de compuestos fenólicos totales, flavonoides y lípidos fenólicos en especies de los géneros Schinus y Schinopsis autóctonas del noroeste argentino. Materiales y Métodos: Hojas de Schinus fasciculatus, Schinus gracilipes, Schinus molle, Schinopsis haenkeana y Schinopsis lorentzii se maceraron secuencialmente con diclorometano (DcM), acetato de etilo (AcEt) y metanol (Met). Se evaporaron a sequedad. Se determinó material seco extraído (ME) y los residuos se disolvieron en metanol. El contenido de compuestos fenólicos totales (CFTs), flavonoides (Fs) y lípidos fenólicos (LFs) se determinó microcolorimétricamente con los reactivos de Folin Ciocalteu, Cloruro de Aluminio y Fast Blue B, respectivamente.  El ácido p-cumárico, la quercetina y el orcinol se utilizaron como estándares. Resultados: Los CFTs de S. haenkeana, S. gracilipes, S. molle, S. fasciculatus y S. lorentzii participaron con 70, 68, 45, 43 y 20% en peso de ME de hoja (p/p), respectivamente. Considerando cada especie vegetal, los contenidos de Fs fueron siempre mayores que los de LFs. El Met extrajo la mayor cantidad de CFTs, Fs y LFs, S. gracilipes y S. haenkeana presentan los mayores contenidos de Fs y LFs, respectivamente. CONCLUSIONES: Los compuestos fenólicos participan en altos contenidos en la composición del ME de hojas de la mayoría de las especies anacardiáceas analizadas, siendo probable que los mismos estén involucrados en los mecanismos de defensa de esas especies vegetales contra microorganismos fitopatógenos. Se procederá a aislar esas moléculas mediante la evaluación del efecto de las mismas sobre organismos nocivos.
Fil: Aristimuño Ficoseco, Maria Eugenia del Milagro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Sampietro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Vattuone, Marta Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina
Fil: Catalan, Cesar Atilio Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
XXVII Jornadas Cientificas Asociación de Biología de Tucumán
Tafi del Valle
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán
Materia
SCHINUS
SCHINOPSIS
LIPIDOS FENOLICOS
FLAVONOIDES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238899

id CONICETDig_b9762d13d8ad22927b4490aa01c48882
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238899
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comparación del contenido de compuestos fenólicos totales, flavonoides y lípidos fenólicos en anacardiaceas autóctonas del noroeste argentinoAristimuño Ficoseco, Maria Eugenia del MilagroSampietro, Diego AlejandroVattuone, Marta AmeliaCatalan, Cesar Atilio NazarenoSCHINUSSCHINOPSISLIPIDOS FENOLICOSFLAVONOIDEShttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Introducción: La familia anacardiaceae, es una de las más importantes de la flora dendrológica argentina. En el Noroeste Argentino, las anacardiáceas están representadas por especies autóctonas de los géneros Schinopsis, y Schinus, desconociéndose la composición cuali y cuantitativa de compuestos fenólicos presentes en las mismas. Objetivo: Determinar el contenido de compuestos fenólicos totales, flavonoides y lípidos fenólicos en especies de los géneros Schinus y Schinopsis autóctonas del noroeste argentino. Materiales y Métodos: Hojas de Schinus fasciculatus, Schinus gracilipes, Schinus molle, Schinopsis haenkeana y Schinopsis lorentzii se maceraron secuencialmente con diclorometano (DcM), acetato de etilo (AcEt) y metanol (Met). Se evaporaron a sequedad. Se determinó material seco extraído (ME) y los residuos se disolvieron en metanol. El contenido de compuestos fenólicos totales (CFTs), flavonoides (Fs) y lípidos fenólicos (LFs) se determinó microcolorimétricamente con los reactivos de Folin Ciocalteu, Cloruro de Aluminio y Fast Blue B, respectivamente.  El ácido p-cumárico, la quercetina y el orcinol se utilizaron como estándares. Resultados: Los CFTs de S. haenkeana, S. gracilipes, S. molle, S. fasciculatus y S. lorentzii participaron con 70, 68, 45, 43 y 20% en peso de ME de hoja (p/p), respectivamente. Considerando cada especie vegetal, los contenidos de Fs fueron siempre mayores que los de LFs. El Met extrajo la mayor cantidad de CFTs, Fs y LFs, S. gracilipes y S. haenkeana presentan los mayores contenidos de Fs y LFs, respectivamente. CONCLUSIONES: Los compuestos fenólicos participan en altos contenidos en la composición del ME de hojas de la mayoría de las especies anacardiáceas analizadas, siendo probable que los mismos estén involucrados en los mecanismos de defensa de esas especies vegetales contra microorganismos fitopatógenos. Se procederá a aislar esas moléculas mediante la evaluación del efecto de las mismas sobre organismos nocivos.Fil: Aristimuño Ficoseco, Maria Eugenia del Milagro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaFil: Sampietro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaFil: Vattuone, Marta Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; ArgentinaFil: Catalan, Cesar Atilio Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaXXVII Jornadas Cientificas Asociación de Biología de TucumánTafi del ValleArgentinaAsociación de Biología de TucumánAsociación de Biología de Tucumán2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238899Comparación del contenido de compuestos fenólicos totales, flavonoides y lípidos fenólicos en anacardiaceas autóctonas del noroeste argentino; XXVII Jornadas Cientificas Asociación de Biología de Tucumán; Tafi del Valle; Argentina; 2010; 120-120CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asobioltuc.com/listado.php?id=2Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238899instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:34.275CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación del contenido de compuestos fenólicos totales, flavonoides y lípidos fenólicos en anacardiaceas autóctonas del noroeste argentino
title Comparación del contenido de compuestos fenólicos totales, flavonoides y lípidos fenólicos en anacardiaceas autóctonas del noroeste argentino
spellingShingle Comparación del contenido de compuestos fenólicos totales, flavonoides y lípidos fenólicos en anacardiaceas autóctonas del noroeste argentino
Aristimuño Ficoseco, Maria Eugenia del Milagro
SCHINUS
SCHINOPSIS
LIPIDOS FENOLICOS
FLAVONOIDES
title_short Comparación del contenido de compuestos fenólicos totales, flavonoides y lípidos fenólicos en anacardiaceas autóctonas del noroeste argentino
title_full Comparación del contenido de compuestos fenólicos totales, flavonoides y lípidos fenólicos en anacardiaceas autóctonas del noroeste argentino
title_fullStr Comparación del contenido de compuestos fenólicos totales, flavonoides y lípidos fenólicos en anacardiaceas autóctonas del noroeste argentino
title_full_unstemmed Comparación del contenido de compuestos fenólicos totales, flavonoides y lípidos fenólicos en anacardiaceas autóctonas del noroeste argentino
title_sort Comparación del contenido de compuestos fenólicos totales, flavonoides y lípidos fenólicos en anacardiaceas autóctonas del noroeste argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Aristimuño Ficoseco, Maria Eugenia del Milagro
Sampietro, Diego Alejandro
Vattuone, Marta Amelia
Catalan, Cesar Atilio Nazareno
author Aristimuño Ficoseco, Maria Eugenia del Milagro
author_facet Aristimuño Ficoseco, Maria Eugenia del Milagro
Sampietro, Diego Alejandro
Vattuone, Marta Amelia
Catalan, Cesar Atilio Nazareno
author_role author
author2 Sampietro, Diego Alejandro
Vattuone, Marta Amelia
Catalan, Cesar Atilio Nazareno
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SCHINUS
SCHINOPSIS
LIPIDOS FENOLICOS
FLAVONOIDES
topic SCHINUS
SCHINOPSIS
LIPIDOS FENOLICOS
FLAVONOIDES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La familia anacardiaceae, es una de las más importantes de la flora dendrológica argentina. En el Noroeste Argentino, las anacardiáceas están representadas por especies autóctonas de los géneros Schinopsis, y Schinus, desconociéndose la composición cuali y cuantitativa de compuestos fenólicos presentes en las mismas. Objetivo: Determinar el contenido de compuestos fenólicos totales, flavonoides y lípidos fenólicos en especies de los géneros Schinus y Schinopsis autóctonas del noroeste argentino. Materiales y Métodos: Hojas de Schinus fasciculatus, Schinus gracilipes, Schinus molle, Schinopsis haenkeana y Schinopsis lorentzii se maceraron secuencialmente con diclorometano (DcM), acetato de etilo (AcEt) y metanol (Met). Se evaporaron a sequedad. Se determinó material seco extraído (ME) y los residuos se disolvieron en metanol. El contenido de compuestos fenólicos totales (CFTs), flavonoides (Fs) y lípidos fenólicos (LFs) se determinó microcolorimétricamente con los reactivos de Folin Ciocalteu, Cloruro de Aluminio y Fast Blue B, respectivamente.  El ácido p-cumárico, la quercetina y el orcinol se utilizaron como estándares. Resultados: Los CFTs de S. haenkeana, S. gracilipes, S. molle, S. fasciculatus y S. lorentzii participaron con 70, 68, 45, 43 y 20% en peso de ME de hoja (p/p), respectivamente. Considerando cada especie vegetal, los contenidos de Fs fueron siempre mayores que los de LFs. El Met extrajo la mayor cantidad de CFTs, Fs y LFs, S. gracilipes y S. haenkeana presentan los mayores contenidos de Fs y LFs, respectivamente. CONCLUSIONES: Los compuestos fenólicos participan en altos contenidos en la composición del ME de hojas de la mayoría de las especies anacardiáceas analizadas, siendo probable que los mismos estén involucrados en los mecanismos de defensa de esas especies vegetales contra microorganismos fitopatógenos. Se procederá a aislar esas moléculas mediante la evaluación del efecto de las mismas sobre organismos nocivos.
Fil: Aristimuño Ficoseco, Maria Eugenia del Milagro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Sampietro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Vattuone, Marta Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina
Fil: Catalan, Cesar Atilio Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
XXVII Jornadas Cientificas Asociación de Biología de Tucumán
Tafi del Valle
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán
description Introducción: La familia anacardiaceae, es una de las más importantes de la flora dendrológica argentina. En el Noroeste Argentino, las anacardiáceas están representadas por especies autóctonas de los géneros Schinopsis, y Schinus, desconociéndose la composición cuali y cuantitativa de compuestos fenólicos presentes en las mismas. Objetivo: Determinar el contenido de compuestos fenólicos totales, flavonoides y lípidos fenólicos en especies de los géneros Schinus y Schinopsis autóctonas del noroeste argentino. Materiales y Métodos: Hojas de Schinus fasciculatus, Schinus gracilipes, Schinus molle, Schinopsis haenkeana y Schinopsis lorentzii se maceraron secuencialmente con diclorometano (DcM), acetato de etilo (AcEt) y metanol (Met). Se evaporaron a sequedad. Se determinó material seco extraído (ME) y los residuos se disolvieron en metanol. El contenido de compuestos fenólicos totales (CFTs), flavonoides (Fs) y lípidos fenólicos (LFs) se determinó microcolorimétricamente con los reactivos de Folin Ciocalteu, Cloruro de Aluminio y Fast Blue B, respectivamente.  El ácido p-cumárico, la quercetina y el orcinol se utilizaron como estándares. Resultados: Los CFTs de S. haenkeana, S. gracilipes, S. molle, S. fasciculatus y S. lorentzii participaron con 70, 68, 45, 43 y 20% en peso de ME de hoja (p/p), respectivamente. Considerando cada especie vegetal, los contenidos de Fs fueron siempre mayores que los de LFs. El Met extrajo la mayor cantidad de CFTs, Fs y LFs, S. gracilipes y S. haenkeana presentan los mayores contenidos de Fs y LFs, respectivamente. CONCLUSIONES: Los compuestos fenólicos participan en altos contenidos en la composición del ME de hojas de la mayoría de las especies anacardiáceas analizadas, siendo probable que los mismos estén involucrados en los mecanismos de defensa de esas especies vegetales contra microorganismos fitopatógenos. Se procederá a aislar esas moléculas mediante la evaluación del efecto de las mismas sobre organismos nocivos.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238899
Comparación del contenido de compuestos fenólicos totales, flavonoides y lípidos fenólicos en anacardiaceas autóctonas del noroeste argentino; XXVII Jornadas Cientificas Asociación de Biología de Tucumán; Tafi del Valle; Argentina; 2010; 120-120
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238899
identifier_str_mv Comparación del contenido de compuestos fenólicos totales, flavonoides y lípidos fenólicos en anacardiaceas autóctonas del noroeste argentino; XXVII Jornadas Cientificas Asociación de Biología de Tucumán; Tafi del Valle; Argentina; 2010; 120-120
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asobioltuc.com/listado.php?id=2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Biología de Tucumán
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Biología de Tucumán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269964045647872
score 13.13397