Potencial inhibitorio de extractos de anacardiaceae sobre agentes etiológicos de podredumbre en cereales

Autores
Aristimuño Ficoseco, Maria Eugenia del Milagro; Sampietro, Diego Alejandro; Vattuone, Marta Amelia; Catalan, Cesar Atilio Nazareno
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: La familia Anacardiaceae incluye un importante número de especies en Argentina, muchas de las cuales son popularmente conocidas por su naturaleza ponzoñosa. Se atribuye esta peculiaridad a la producción de metabolitos cuyo rol en estas plantas sería protegerlas contra herbívoros y fitopatógenos. Ensayos semicuantitativos de difusión en disco indicaron que componentes foliares de Schinopsis haenkeana y Schinopsis lorentzii poseen mayor actividad antifúngica sobre hongos causantes de podredumbres que aquellos extraídos de Schinus gracilipes, Schinus molle, y Schinus fasciculatus. Objetivos: Cuantificar el potencial de extractos foliares de Anacardiáceas del género Schinopsis en el control de cepas de Fusarium graminearum y Fusarium verticillioides aisladas de cereales. Materiales y métodos: Se realizó extracción secuencial de follaje de S. haenkeana y S. lorentzii con diclorometano y acetato de etilo. Los extractos se evaporaron a sequedad bajo presión reducida. Los residuos secos se disolvieron en metanol, filtrándose posteriormente a través de papel de filtro. La actividad fungicida de los extractos metanólicos se evaluó mediante el método de microdilución en medio líquido. Se calculó la concentración necesaria para inhibir el 50% del crecimiento fúngico (CI50). RESULTADOS: Los extractos foliares de S. lorentzii presentaron CI50 de 42 µg/ml (diclorometano, F. verticillioides y F. graminearum), 100 µg/ml (acetato de etilo, F. graminearum) y 35,7 µg/ml (acetato de etilo, F. verticillioides). Los extractos de Schinopsis haenkeana fueron menos inhibitorios del crecimiento fúngico. Conclusión: Los extractos de Schinopsis lorentzii presentaron el mayor potencial de control sobre Fusarium. Se continuará con el aislamiento y elucidación estructural de los metabolitos responsables de la actividad antifúngica.
Fil: Aristimuño Ficoseco, Maria Eugenia del Milagro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Sampietro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina
Fil: Vattuone, Marta Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina
Fil: Catalan, Cesar Atilio Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
XXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Tafi del Valle
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán
Materia
ANACARDIACEAE
SCHINOPSIS
SCHINUS
ACTIVIDAD ANTIFUNGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264032

id CONICETDig_284cfcb443551884de80cc047e007099
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264032
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Potencial inhibitorio de extractos de anacardiaceae sobre agentes etiológicos de podredumbre en cerealesAristimuño Ficoseco, Maria Eugenia del MilagroSampietro, Diego AlejandroVattuone, Marta AmeliaCatalan, Cesar Atilio NazarenoANACARDIACEAESCHINOPSISSCHINUSACTIVIDAD ANTIFUNGICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Introducción: La familia Anacardiaceae incluye un importante número de especies en Argentina, muchas de las cuales son popularmente conocidas por su naturaleza ponzoñosa. Se atribuye esta peculiaridad a la producción de metabolitos cuyo rol en estas plantas sería protegerlas contra herbívoros y fitopatógenos. Ensayos semicuantitativos de difusión en disco indicaron que componentes foliares de Schinopsis haenkeana y Schinopsis lorentzii poseen mayor actividad antifúngica sobre hongos causantes de podredumbres que aquellos extraídos de Schinus gracilipes, Schinus molle, y Schinus fasciculatus. Objetivos: Cuantificar el potencial de extractos foliares de Anacardiáceas del género Schinopsis en el control de cepas de Fusarium graminearum y Fusarium verticillioides aisladas de cereales. Materiales y métodos: Se realizó extracción secuencial de follaje de S. haenkeana y S. lorentzii con diclorometano y acetato de etilo. Los extractos se evaporaron a sequedad bajo presión reducida. Los residuos secos se disolvieron en metanol, filtrándose posteriormente a través de papel de filtro. La actividad fungicida de los extractos metanólicos se evaluó mediante el método de microdilución en medio líquido. Se calculó la concentración necesaria para inhibir el 50% del crecimiento fúngico (CI50). RESULTADOS: Los extractos foliares de S. lorentzii presentaron CI50 de 42 µg/ml (diclorometano, F. verticillioides y F. graminearum), 100 µg/ml (acetato de etilo, F. graminearum) y 35,7 µg/ml (acetato de etilo, F. verticillioides). Los extractos de Schinopsis haenkeana fueron menos inhibitorios del crecimiento fúngico. Conclusión: Los extractos de Schinopsis lorentzii presentaron el mayor potencial de control sobre Fusarium. Se continuará con el aislamiento y elucidación estructural de los metabolitos responsables de la actividad antifúngica.Fil: Aristimuño Ficoseco, Maria Eugenia del Milagro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaFil: Sampietro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; ArgentinaFil: Vattuone, Marta Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; ArgentinaFil: Catalan, Cesar Atilio Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaXXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de TucumánTafi del ValleArgentinaAsociación de Biología de TucumánAsociación de Biología de Tucumán2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfimage/jpegapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264032Potencial inhibitorio de extractos de anacardiaceae sobre agentes etiológicos de podredumbre en cereales; XXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Tafi del Valle; Argentina; 2011; 105-105CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asobioltuc.com/listado.php?id=2Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264032instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:58.691CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Potencial inhibitorio de extractos de anacardiaceae sobre agentes etiológicos de podredumbre en cereales
title Potencial inhibitorio de extractos de anacardiaceae sobre agentes etiológicos de podredumbre en cereales
spellingShingle Potencial inhibitorio de extractos de anacardiaceae sobre agentes etiológicos de podredumbre en cereales
Aristimuño Ficoseco, Maria Eugenia del Milagro
ANACARDIACEAE
SCHINOPSIS
SCHINUS
ACTIVIDAD ANTIFUNGICA
title_short Potencial inhibitorio de extractos de anacardiaceae sobre agentes etiológicos de podredumbre en cereales
title_full Potencial inhibitorio de extractos de anacardiaceae sobre agentes etiológicos de podredumbre en cereales
title_fullStr Potencial inhibitorio de extractos de anacardiaceae sobre agentes etiológicos de podredumbre en cereales
title_full_unstemmed Potencial inhibitorio de extractos de anacardiaceae sobre agentes etiológicos de podredumbre en cereales
title_sort Potencial inhibitorio de extractos de anacardiaceae sobre agentes etiológicos de podredumbre en cereales
dc.creator.none.fl_str_mv Aristimuño Ficoseco, Maria Eugenia del Milagro
Sampietro, Diego Alejandro
Vattuone, Marta Amelia
Catalan, Cesar Atilio Nazareno
author Aristimuño Ficoseco, Maria Eugenia del Milagro
author_facet Aristimuño Ficoseco, Maria Eugenia del Milagro
Sampietro, Diego Alejandro
Vattuone, Marta Amelia
Catalan, Cesar Atilio Nazareno
author_role author
author2 Sampietro, Diego Alejandro
Vattuone, Marta Amelia
Catalan, Cesar Atilio Nazareno
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANACARDIACEAE
SCHINOPSIS
SCHINUS
ACTIVIDAD ANTIFUNGICA
topic ANACARDIACEAE
SCHINOPSIS
SCHINUS
ACTIVIDAD ANTIFUNGICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La familia Anacardiaceae incluye un importante número de especies en Argentina, muchas de las cuales son popularmente conocidas por su naturaleza ponzoñosa. Se atribuye esta peculiaridad a la producción de metabolitos cuyo rol en estas plantas sería protegerlas contra herbívoros y fitopatógenos. Ensayos semicuantitativos de difusión en disco indicaron que componentes foliares de Schinopsis haenkeana y Schinopsis lorentzii poseen mayor actividad antifúngica sobre hongos causantes de podredumbres que aquellos extraídos de Schinus gracilipes, Schinus molle, y Schinus fasciculatus. Objetivos: Cuantificar el potencial de extractos foliares de Anacardiáceas del género Schinopsis en el control de cepas de Fusarium graminearum y Fusarium verticillioides aisladas de cereales. Materiales y métodos: Se realizó extracción secuencial de follaje de S. haenkeana y S. lorentzii con diclorometano y acetato de etilo. Los extractos se evaporaron a sequedad bajo presión reducida. Los residuos secos se disolvieron en metanol, filtrándose posteriormente a través de papel de filtro. La actividad fungicida de los extractos metanólicos se evaluó mediante el método de microdilución en medio líquido. Se calculó la concentración necesaria para inhibir el 50% del crecimiento fúngico (CI50). RESULTADOS: Los extractos foliares de S. lorentzii presentaron CI50 de 42 µg/ml (diclorometano, F. verticillioides y F. graminearum), 100 µg/ml (acetato de etilo, F. graminearum) y 35,7 µg/ml (acetato de etilo, F. verticillioides). Los extractos de Schinopsis haenkeana fueron menos inhibitorios del crecimiento fúngico. Conclusión: Los extractos de Schinopsis lorentzii presentaron el mayor potencial de control sobre Fusarium. Se continuará con el aislamiento y elucidación estructural de los metabolitos responsables de la actividad antifúngica.
Fil: Aristimuño Ficoseco, Maria Eugenia del Milagro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Sampietro, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina
Fil: Vattuone, Marta Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Estudios Vegetales. Cátedra de Fitoquímica; Argentina
Fil: Catalan, Cesar Atilio Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
XXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Tafi del Valle
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán
description Introducción: La familia Anacardiaceae incluye un importante número de especies en Argentina, muchas de las cuales son popularmente conocidas por su naturaleza ponzoñosa. Se atribuye esta peculiaridad a la producción de metabolitos cuyo rol en estas plantas sería protegerlas contra herbívoros y fitopatógenos. Ensayos semicuantitativos de difusión en disco indicaron que componentes foliares de Schinopsis haenkeana y Schinopsis lorentzii poseen mayor actividad antifúngica sobre hongos causantes de podredumbres que aquellos extraídos de Schinus gracilipes, Schinus molle, y Schinus fasciculatus. Objetivos: Cuantificar el potencial de extractos foliares de Anacardiáceas del género Schinopsis en el control de cepas de Fusarium graminearum y Fusarium verticillioides aisladas de cereales. Materiales y métodos: Se realizó extracción secuencial de follaje de S. haenkeana y S. lorentzii con diclorometano y acetato de etilo. Los extractos se evaporaron a sequedad bajo presión reducida. Los residuos secos se disolvieron en metanol, filtrándose posteriormente a través de papel de filtro. La actividad fungicida de los extractos metanólicos se evaluó mediante el método de microdilución en medio líquido. Se calculó la concentración necesaria para inhibir el 50% del crecimiento fúngico (CI50). RESULTADOS: Los extractos foliares de S. lorentzii presentaron CI50 de 42 µg/ml (diclorometano, F. verticillioides y F. graminearum), 100 µg/ml (acetato de etilo, F. graminearum) y 35,7 µg/ml (acetato de etilo, F. verticillioides). Los extractos de Schinopsis haenkeana fueron menos inhibitorios del crecimiento fúngico. Conclusión: Los extractos de Schinopsis lorentzii presentaron el mayor potencial de control sobre Fusarium. Se continuará con el aislamiento y elucidación estructural de los metabolitos responsables de la actividad antifúngica.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/264032
Potencial inhibitorio de extractos de anacardiaceae sobre agentes etiológicos de podredumbre en cereales; XXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Tafi del Valle; Argentina; 2011; 105-105
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/264032
identifier_str_mv Potencial inhibitorio de extractos de anacardiaceae sobre agentes etiológicos de podredumbre en cereales; XXVIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Tafi del Valle; Argentina; 2011; 105-105
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asobioltuc.com/listado.php?id=2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
image/jpeg
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Biología de Tucumán
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Biología de Tucumán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269063921795072
score 13.13397