Arqueología del período colonial y organización nacional en el origen de San José de Flores

Autores
Camino, Ulises Adrián
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analiza a través del registro arqueológico y de fuentes documentales como fue el desarrollo del otrora pueblo de San José de Flores, hoy parte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El lapso cronológico aquí estudiado va desde el período colonial hispánico hasta principios del siglo XX, teniendo en cuenta que dicha población se encontraba inserta dentro del Sistema Mundial, lo que implica su subordinación económica a la Ciudad de Buenos Aires, y en una escala mayor a los centros imperiales del globo. La dinámica evolutiva de San José de Flores dependió fundamentalmente de las vías de comunicación con la ciudad porteña, al encontrarse a la vera del Camino Real.
Fil: Camino, Ulises Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina
Materia
Arqueología
Urbana
San José de Flores
Economía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193103

id CONICETDig_b954f0f0bb92a686448250acec5e4019
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193103
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arqueología del período colonial y organización nacional en el origen de San José de FloresCamino, Ulises AdriánArqueologíaUrbanaSan José de FloresEconomíahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se analiza a través del registro arqueológico y de fuentes documentales como fue el desarrollo del otrora pueblo de San José de Flores, hoy parte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El lapso cronológico aquí estudiado va desde el período colonial hispánico hasta principios del siglo XX, teniendo en cuenta que dicha población se encontraba inserta dentro del Sistema Mundial, lo que implica su subordinación económica a la Ciudad de Buenos Aires, y en una escala mayor a los centros imperiales del globo. La dinámica evolutiva de San José de Flores dependió fundamentalmente de las vías de comunicación con la ciudad porteña, al encontrarse a la vera del Camino Real.Fil: Camino, Ulises Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; ArgentinaCentro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193103Camino, Ulises Adrián; Arqueología del período colonial y organización nacional en el origen de San José de Flores; Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; 2012; 543978-987-33-2843-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.centrocultural.coop/publicaciones/arqueologia-del-periodo-colonial-y-organizacion-nacional-en-el-origen-de-san-jose-deinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193103instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:26.269CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arqueología del período colonial y organización nacional en el origen de San José de Flores
title Arqueología del período colonial y organización nacional en el origen de San José de Flores
spellingShingle Arqueología del período colonial y organización nacional en el origen de San José de Flores
Camino, Ulises Adrián
Arqueología
Urbana
San José de Flores
Economía
title_short Arqueología del período colonial y organización nacional en el origen de San José de Flores
title_full Arqueología del período colonial y organización nacional en el origen de San José de Flores
title_fullStr Arqueología del período colonial y organización nacional en el origen de San José de Flores
title_full_unstemmed Arqueología del período colonial y organización nacional en el origen de San José de Flores
title_sort Arqueología del período colonial y organización nacional en el origen de San José de Flores
dc.creator.none.fl_str_mv Camino, Ulises Adrián
author Camino, Ulises Adrián
author_facet Camino, Ulises Adrián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Urbana
San José de Flores
Economía
topic Arqueología
Urbana
San José de Flores
Economía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analiza a través del registro arqueológico y de fuentes documentales como fue el desarrollo del otrora pueblo de San José de Flores, hoy parte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El lapso cronológico aquí estudiado va desde el período colonial hispánico hasta principios del siglo XX, teniendo en cuenta que dicha población se encontraba inserta dentro del Sistema Mundial, lo que implica su subordinación económica a la Ciudad de Buenos Aires, y en una escala mayor a los centros imperiales del globo. La dinámica evolutiva de San José de Flores dependió fundamentalmente de las vías de comunicación con la ciudad porteña, al encontrarse a la vera del Camino Real.
Fil: Camino, Ulises Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina
description En este trabajo se analiza a través del registro arqueológico y de fuentes documentales como fue el desarrollo del otrora pueblo de San José de Flores, hoy parte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El lapso cronológico aquí estudiado va desde el período colonial hispánico hasta principios del siglo XX, teniendo en cuenta que dicha población se encontraba inserta dentro del Sistema Mundial, lo que implica su subordinación económica a la Ciudad de Buenos Aires, y en una escala mayor a los centros imperiales del globo. La dinámica evolutiva de San José de Flores dependió fundamentalmente de las vías de comunicación con la ciudad porteña, al encontrarse a la vera del Camino Real.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193103
Camino, Ulises Adrián; Arqueología del período colonial y organización nacional en el origen de San José de Flores; Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; 2012; 543
978-987-33-2843-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193103
identifier_str_mv Camino, Ulises Adrián; Arqueología del período colonial y organización nacional en el origen de San José de Flores; Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; 2012; 543
978-987-33-2843-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.centrocultural.coop/publicaciones/arqueologia-del-periodo-colonial-y-organizacion-nacional-en-el-origen-de-san-jose-de
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"
publisher.none.fl_str_mv Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613450209165312
score 13.070432