El Material Cerámico de Construcción en San José de Flores a fines del Siglo XIX
- Autores
- Camino, Ulises Adrián
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Septiembre de 2001, se realizo una excavación arqueológica de rescate en un domicilio particular del barrio porteño de Flores, en la Avenida Nazca 313. Actualmente, este domicilio tiene una actividad comercial. Por este motivo la excavación se realizó en un fin de semana, momento en el cual el local no se encontraba abierto al público La unidad excavada (cuadrícula 1), cuyas dimensiones fueron de 1 metro por 1 metro, alcanzó los 47 cm. de profundidad. En la misma fue hallado abundante material arqueológico, entre ellos el grupo de las tierras cocidas. En este trabajo me centro en el análisis de este último grupo, donde se distinguieron cinco subgrupos: ladrillos, baldosas, azulejos, tejas y una taza de inodoro de Gres. Con este análisis me dispongo generar nueva evidencia para apoyar la cronología que inicialmente se le dio al sitio (fines del siglo XIX), a demás es mi intención mostrar la diversidad de los materiales utilizados en la construcción en el Pueblo de San José de Flores para ese momento.
Fil: Camino, Ulises Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina - Materia
-
Cerámica
Construcción
Arqueología
San José de Flores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216669
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8b7a9d6d96775788472daf4d26f39208 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216669 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Material Cerámico de Construcción en San José de Flores a fines del Siglo XIXCamino, Ulises AdriánCerámicaConstrucciónArqueologíaSan José de Floreshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En Septiembre de 2001, se realizo una excavación arqueológica de rescate en un domicilio particular del barrio porteño de Flores, en la Avenida Nazca 313. Actualmente, este domicilio tiene una actividad comercial. Por este motivo la excavación se realizó en un fin de semana, momento en el cual el local no se encontraba abierto al público La unidad excavada (cuadrícula 1), cuyas dimensiones fueron de 1 metro por 1 metro, alcanzó los 47 cm. de profundidad. En la misma fue hallado abundante material arqueológico, entre ellos el grupo de las tierras cocidas. En este trabajo me centro en el análisis de este último grupo, donde se distinguieron cinco subgrupos: ladrillos, baldosas, azulejos, tejas y una taza de inodoro de Gres. Con este análisis me dispongo generar nueva evidencia para apoyar la cronología que inicialmente se le dio al sitio (fines del siglo XIX), a demás es mi intención mostrar la diversidad de los materiales utilizados en la construcción en el Pueblo de San José de Flores para ese momento.Fil: Camino, Ulises Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Arqueológicos Regionales2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216669Camino, Ulises Adrián; El Material Cerámico de Construcción en San José de Flores a fines del Siglo XIX; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Arqueológicos Regionales; Arqueología Rosarina Hoy; 3; 12-2011; 239-2451850-6631CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216669instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:30.934CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Material Cerámico de Construcción en San José de Flores a fines del Siglo XIX |
title |
El Material Cerámico de Construcción en San José de Flores a fines del Siglo XIX |
spellingShingle |
El Material Cerámico de Construcción en San José de Flores a fines del Siglo XIX Camino, Ulises Adrián Cerámica Construcción Arqueología San José de Flores |
title_short |
El Material Cerámico de Construcción en San José de Flores a fines del Siglo XIX |
title_full |
El Material Cerámico de Construcción en San José de Flores a fines del Siglo XIX |
title_fullStr |
El Material Cerámico de Construcción en San José de Flores a fines del Siglo XIX |
title_full_unstemmed |
El Material Cerámico de Construcción en San José de Flores a fines del Siglo XIX |
title_sort |
El Material Cerámico de Construcción en San José de Flores a fines del Siglo XIX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camino, Ulises Adrián |
author |
Camino, Ulises Adrián |
author_facet |
Camino, Ulises Adrián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cerámica Construcción Arqueología San José de Flores |
topic |
Cerámica Construcción Arqueología San José de Flores |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Septiembre de 2001, se realizo una excavación arqueológica de rescate en un domicilio particular del barrio porteño de Flores, en la Avenida Nazca 313. Actualmente, este domicilio tiene una actividad comercial. Por este motivo la excavación se realizó en un fin de semana, momento en el cual el local no se encontraba abierto al público La unidad excavada (cuadrícula 1), cuyas dimensiones fueron de 1 metro por 1 metro, alcanzó los 47 cm. de profundidad. En la misma fue hallado abundante material arqueológico, entre ellos el grupo de las tierras cocidas. En este trabajo me centro en el análisis de este último grupo, donde se distinguieron cinco subgrupos: ladrillos, baldosas, azulejos, tejas y una taza de inodoro de Gres. Con este análisis me dispongo generar nueva evidencia para apoyar la cronología que inicialmente se le dio al sitio (fines del siglo XIX), a demás es mi intención mostrar la diversidad de los materiales utilizados en la construcción en el Pueblo de San José de Flores para ese momento. Fil: Camino, Ulises Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina |
description |
En Septiembre de 2001, se realizo una excavación arqueológica de rescate en un domicilio particular del barrio porteño de Flores, en la Avenida Nazca 313. Actualmente, este domicilio tiene una actividad comercial. Por este motivo la excavación se realizó en un fin de semana, momento en el cual el local no se encontraba abierto al público La unidad excavada (cuadrícula 1), cuyas dimensiones fueron de 1 metro por 1 metro, alcanzó los 47 cm. de profundidad. En la misma fue hallado abundante material arqueológico, entre ellos el grupo de las tierras cocidas. En este trabajo me centro en el análisis de este último grupo, donde se distinguieron cinco subgrupos: ladrillos, baldosas, azulejos, tejas y una taza de inodoro de Gres. Con este análisis me dispongo generar nueva evidencia para apoyar la cronología que inicialmente se le dio al sitio (fines del siglo XIX), a demás es mi intención mostrar la diversidad de los materiales utilizados en la construcción en el Pueblo de San José de Flores para ese momento. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216669 Camino, Ulises Adrián; El Material Cerámico de Construcción en San José de Flores a fines del Siglo XIX; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Arqueológicos Regionales; Arqueología Rosarina Hoy; 3; 12-2011; 239-245 1850-6631 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/216669 |
identifier_str_mv |
Camino, Ulises Adrián; El Material Cerámico de Construcción en San José de Flores a fines del Siglo XIX; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Arqueológicos Regionales; Arqueología Rosarina Hoy; 3; 12-2011; 239-245 1850-6631 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Arqueológicos Regionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Arqueológicos Regionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613697021935616 |
score |
13.070432 |