San José de Flores, un lugar en el mundo
- Autores
- Camino, Ulises Adrián
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se sintetizan las tareas realizadas por el Proyecto Arqueológico Flores, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, hasta el momento. Las hipótesis que guían la investigación, la metodología empleada, la bibliografía relevada, los sitios arqueológicos excavados y el marco teórico utilizado se resume en las siguientes páginas. Se plantea además que la teoría y la metodología aquí empleada puede ser útil para analizar otras regiones urbanas de nuestro país y Latinoamérica.
This paper summarizes the work done by the Archaeological Project Flores, Faculty of Arts at the University of Buenos Aires, so far. The hypothesis that guide the research methodology, the literature surveyed, excavated archaeological sites and the theory used are summarized in the following pages. It also claims that the theory and methodology proposed here can be used to analyze other urban regions of our country and Latin America.
Fil: Camino, Ulises Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina - Materia
-
San José de Flores
Urbanismo
Teoría
Metodología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217650
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_740dd278487735f5f9e3bb6c00ab5580 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217650 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
San José de Flores, un lugar en el mundoCamino, Ulises AdriánSan José de FloresUrbanismoTeoríaMetodologíahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se sintetizan las tareas realizadas por el Proyecto Arqueológico Flores, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, hasta el momento. Las hipótesis que guían la investigación, la metodología empleada, la bibliografía relevada, los sitios arqueológicos excavados y el marco teórico utilizado se resume en las siguientes páginas. Se plantea además que la teoría y la metodología aquí empleada puede ser útil para analizar otras regiones urbanas de nuestro país y Latinoamérica.This paper summarizes the work done by the Archaeological Project Flores, Faculty of Arts at the University of Buenos Aires, so far. The hypothesis that guide the research methodology, the literature surveyed, excavated archaeological sites and the theory used are summarized in the following pages. It also claims that the theory and methodology proposed here can be used to analyze other urban regions of our country and Latin America.Fil: Camino, Ulises Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; ArgentinaCentro de Estudios Históricos2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217650Camino, Ulises Adrián; San José de Flores, un lugar en el mundo; Centro de Estudios Históricos; Comechingonia; 14; 1; 6-2011; 173-1890326-79112250-7728CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/17906info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v14.n1.17906info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217650instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:26.77CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
San José de Flores, un lugar en el mundo |
title |
San José de Flores, un lugar en el mundo |
spellingShingle |
San José de Flores, un lugar en el mundo Camino, Ulises Adrián San José de Flores Urbanismo Teoría Metodología |
title_short |
San José de Flores, un lugar en el mundo |
title_full |
San José de Flores, un lugar en el mundo |
title_fullStr |
San José de Flores, un lugar en el mundo |
title_full_unstemmed |
San José de Flores, un lugar en el mundo |
title_sort |
San José de Flores, un lugar en el mundo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camino, Ulises Adrián |
author |
Camino, Ulises Adrián |
author_facet |
Camino, Ulises Adrián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
San José de Flores Urbanismo Teoría Metodología |
topic |
San José de Flores Urbanismo Teoría Metodología |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se sintetizan las tareas realizadas por el Proyecto Arqueológico Flores, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, hasta el momento. Las hipótesis que guían la investigación, la metodología empleada, la bibliografía relevada, los sitios arqueológicos excavados y el marco teórico utilizado se resume en las siguientes páginas. Se plantea además que la teoría y la metodología aquí empleada puede ser útil para analizar otras regiones urbanas de nuestro país y Latinoamérica. This paper summarizes the work done by the Archaeological Project Flores, Faculty of Arts at the University of Buenos Aires, so far. The hypothesis that guide the research methodology, the literature surveyed, excavated archaeological sites and the theory used are summarized in the following pages. It also claims that the theory and methodology proposed here can be used to analyze other urban regions of our country and Latin America. Fil: Camino, Ulises Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina |
description |
En este trabajo se sintetizan las tareas realizadas por el Proyecto Arqueológico Flores, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, hasta el momento. Las hipótesis que guían la investigación, la metodología empleada, la bibliografía relevada, los sitios arqueológicos excavados y el marco teórico utilizado se resume en las siguientes páginas. Se plantea además que la teoría y la metodología aquí empleada puede ser útil para analizar otras regiones urbanas de nuestro país y Latinoamérica. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217650 Camino, Ulises Adrián; San José de Flores, un lugar en el mundo; Centro de Estudios Históricos; Comechingonia; 14; 1; 6-2011; 173-189 0326-7911 2250-7728 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217650 |
identifier_str_mv |
Camino, Ulises Adrián; San José de Flores, un lugar en el mundo; Centro de Estudios Históricos; Comechingonia; 14; 1; 6-2011; 173-189 0326-7911 2250-7728 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/17906 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v14.n1.17906 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613890780954624 |
score |
13.070432 |