¿Morirán mis hijos o las frutas del monte se secarán si no canto y uso mi amuleto cada noche?
- Autores
- Gomez, Mariana Daniela
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo abordo cómo fueron observadas y representadas las mujeres tobas del oeste (qom) por los misioneros anglicanos de la South American Missionary Society (SAMS) durante su labor en la Misión El Toba, en el Chaco centro occidental, en la provincia de Formosa (Argentina). También analizo algunas actividades promovidas por la misión durante las décadas de 1930 y de 1940 que buscaban generar cambios culturales en los roles, en las identidades y en los espacios de las mujeres y los hombres. Veremos también la participación y las resistencias de las mujeres a estos cambios instituidos por la labor misionera.
In this article I approach how were observed and represented Toba women by the Anglican missionaries from the South American Missionary Society (SAMS) during their work at Misión El toba, on the West-Center Chaco, Formosa province (Argentina). I analyze too some activities promoted by the mission back in the 1930‟s and 1940‟s which seemed to generate cultural changes on the roles, identities and on women and man spaces. We‟ll also see the participation and the resistances of women to these imposed changes by the missionary work.
Fil: Gomez, Mariana Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Etnología y Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Misioneros Anglicanos
Mujeres Tobas
Género
Chaco Argentino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192454
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b954a9b9f972d5a832d18853860b42ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192454 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Morirán mis hijos o las frutas del monte se secarán si no canto y uso mi amuleto cada noche?Mujeres tobas (qom) y Misioneros Anglicanos en el Chaco Centro occidental (Argentina)Gomez, Mariana DanielaMisioneros AnglicanosMujeres TobasGéneroChaco Argentinohttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo abordo cómo fueron observadas y representadas las mujeres tobas del oeste (qom) por los misioneros anglicanos de la South American Missionary Society (SAMS) durante su labor en la Misión El Toba, en el Chaco centro occidental, en la provincia de Formosa (Argentina). También analizo algunas actividades promovidas por la misión durante las décadas de 1930 y de 1940 que buscaban generar cambios culturales en los roles, en las identidades y en los espacios de las mujeres y los hombres. Veremos también la participación y las resistencias de las mujeres a estos cambios instituidos por la labor misionera.In this article I approach how were observed and represented Toba women by the Anglican missionaries from the South American Missionary Society (SAMS) during their work at Misión El toba, on the West-Center Chaco, Formosa province (Argentina). I analyze too some activities promoted by the mission back in the 1930‟s and 1940‟s which seemed to generate cultural changes on the roles, identities and on women and man spaces. We‟ll also see the participation and the resistances of women to these imposed changes by the missionary work.Fil: Gomez, Mariana Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Etnología y Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas. Pagu. Centro de Estudos de Genero2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192454Gomez, Mariana Daniela; ¿Morirán mis hijos o las frutas del monte se secarán si no canto y uso mi amuleto cada noche?; Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas. Pagu. Centro de Estudos de Genero; Cadernos Pagu; 36; 6-2011; 187-2220104-8333CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/cpa/a/4DnYkYWV7V9B5rHBjjt3nDR/abstract/?lang=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192454instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:22.542CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Morirán mis hijos o las frutas del monte se secarán si no canto y uso mi amuleto cada noche? Mujeres tobas (qom) y Misioneros Anglicanos en el Chaco Centro occidental (Argentina) |
title |
¿Morirán mis hijos o las frutas del monte se secarán si no canto y uso mi amuleto cada noche? |
spellingShingle |
¿Morirán mis hijos o las frutas del monte se secarán si no canto y uso mi amuleto cada noche? Gomez, Mariana Daniela Misioneros Anglicanos Mujeres Tobas Género Chaco Argentino |
title_short |
¿Morirán mis hijos o las frutas del monte se secarán si no canto y uso mi amuleto cada noche? |
title_full |
¿Morirán mis hijos o las frutas del monte se secarán si no canto y uso mi amuleto cada noche? |
title_fullStr |
¿Morirán mis hijos o las frutas del monte se secarán si no canto y uso mi amuleto cada noche? |
title_full_unstemmed |
¿Morirán mis hijos o las frutas del monte se secarán si no canto y uso mi amuleto cada noche? |
title_sort |
¿Morirán mis hijos o las frutas del monte se secarán si no canto y uso mi amuleto cada noche? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gomez, Mariana Daniela |
author |
Gomez, Mariana Daniela |
author_facet |
Gomez, Mariana Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Misioneros Anglicanos Mujeres Tobas Género Chaco Argentino |
topic |
Misioneros Anglicanos Mujeres Tobas Género Chaco Argentino |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo abordo cómo fueron observadas y representadas las mujeres tobas del oeste (qom) por los misioneros anglicanos de la South American Missionary Society (SAMS) durante su labor en la Misión El Toba, en el Chaco centro occidental, en la provincia de Formosa (Argentina). También analizo algunas actividades promovidas por la misión durante las décadas de 1930 y de 1940 que buscaban generar cambios culturales en los roles, en las identidades y en los espacios de las mujeres y los hombres. Veremos también la participación y las resistencias de las mujeres a estos cambios instituidos por la labor misionera. In this article I approach how were observed and represented Toba women by the Anglican missionaries from the South American Missionary Society (SAMS) during their work at Misión El toba, on the West-Center Chaco, Formosa province (Argentina). I analyze too some activities promoted by the mission back in the 1930‟s and 1940‟s which seemed to generate cultural changes on the roles, identities and on women and man spaces. We‟ll also see the participation and the resistances of women to these imposed changes by the missionary work. Fil: Gomez, Mariana Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Etnología y Etnografía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este artículo abordo cómo fueron observadas y representadas las mujeres tobas del oeste (qom) por los misioneros anglicanos de la South American Missionary Society (SAMS) durante su labor en la Misión El Toba, en el Chaco centro occidental, en la provincia de Formosa (Argentina). También analizo algunas actividades promovidas por la misión durante las décadas de 1930 y de 1940 que buscaban generar cambios culturales en los roles, en las identidades y en los espacios de las mujeres y los hombres. Veremos también la participación y las resistencias de las mujeres a estos cambios instituidos por la labor misionera. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192454 Gomez, Mariana Daniela; ¿Morirán mis hijos o las frutas del monte se secarán si no canto y uso mi amuleto cada noche?; Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas. Pagu. Centro de Estudos de Genero; Cadernos Pagu; 36; 6-2011; 187-222 0104-8333 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/192454 |
identifier_str_mv |
Gomez, Mariana Daniela; ¿Morirán mis hijos o las frutas del monte se secarán si no canto y uso mi amuleto cada noche?; Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas. Pagu. Centro de Estudos de Genero; Cadernos Pagu; 36; 6-2011; 187-222 0104-8333 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/cpa/a/4DnYkYWV7V9B5rHBjjt3nDR/abstract/?lang=es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas. Pagu. Centro de Estudos de Genero |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas. Pagu. Centro de Estudos de Genero |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269091718496256 |
score |
13.13397 |