Las dificultades de la reducción a la unidad: la construcción del poder episcopal en la Iglesia Anglicana en la Argentina (1869-1920)
- Autores
- Seiguer, Paula
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo busca reflejar y analizar algunos de los conflictos a los que se enfrentaron los dos primeros obispos anglicanos en la Argentina en el proceso de construcción de un poder centralizado, de una única Iglesia Anglicana. Ese proceso de edificación e institucionalización ocurrió en paralelo con el del Estado nacional argentino y con el de la Iglesia Católica en el país, redefiniéndose en ambos las relaciones entre autoridades civiles y eclesiásticas, y entre éstas y sus fieles. Existen características similares que pueden entreverse en este artículo, y que en esencia se resumen en que, mientras en Argentina se conformaban un gobierno central y una Iglesia Católica, surgía también en el ámbito anglicano una jerarquía unificada, legitimada por su vínculo con autoridades espirituales situadas extraterritorialmente, en el marco de una institución pública.
This article focuses in a facet of the pluralization of the Argentine religious field, which has not often received much attention, the transformation of a set of semi-private initiatives into an institution thought of as of public good. It analyzes some of the conflicts faced by the two first Anglican bishops in Argentina, Waite Hockin Stirling and Edward Francis Every, and the instruments both used in the process of building a centralized power and a progressively institutionalized Church. The gradual concentration of authority in the figure of the bishop from heterogeneous and mutually independent beginnings allowed for the construction of a unified space from which it would later on be possible to hold stances and dialogue with others actors of Argentine society.
Fil: Seiguer, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
HISTORIA ARGENTINA
PROTESTANTISMO
ANGLICANOS
IGLESIA ANGLICANA
OBISPOS
CENTRALIZACIÓN
INSTITUCIONALIZACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93589
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1f5af08d0f0b71ef5c02ac8fbdac1415 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93589 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las dificultades de la reducción a la unidad: la construcción del poder episcopal en la Iglesia Anglicana en la Argentina (1869-1920)The difficulties of a reduction to unity: the building of episcopal power in the Anglican Church in Argentina (1869-1920)Seiguer, PaulaHISTORIA ARGENTINAPROTESTANTISMOANGLICANOSIGLESIA ANGLICANAOBISPOSCENTRALIZACIÓNINSTITUCIONALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo busca reflejar y analizar algunos de los conflictos a los que se enfrentaron los dos primeros obispos anglicanos en la Argentina en el proceso de construcción de un poder centralizado, de una única Iglesia Anglicana. Ese proceso de edificación e institucionalización ocurrió en paralelo con el del Estado nacional argentino y con el de la Iglesia Católica en el país, redefiniéndose en ambos las relaciones entre autoridades civiles y eclesiásticas, y entre éstas y sus fieles. Existen características similares que pueden entreverse en este artículo, y que en esencia se resumen en que, mientras en Argentina se conformaban un gobierno central y una Iglesia Católica, surgía también en el ámbito anglicano una jerarquía unificada, legitimada por su vínculo con autoridades espirituales situadas extraterritorialmente, en el marco de una institución pública.This article focuses in a facet of the pluralization of the Argentine religious field, which has not often received much attention, the transformation of a set of semi-private initiatives into an institution thought of as of public good. It analyzes some of the conflicts faced by the two first Anglican bishops in Argentina, Waite Hockin Stirling and Edward Francis Every, and the instruments both used in the process of building a centralized power and a progressively institutionalized Church. The gradual concentration of authority in the figure of the bishop from heterogeneous and mutually independent beginnings allowed for the construction of a unified space from which it would later on be possible to hold stances and dialogue with others actors of Argentine society.Fil: Seiguer, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaInstituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"2018-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93589Seiguer, Paula; Las dificultades de la reducción a la unidad: la construcción del poder episcopal en la Iglesia Anglicana en la Argentina (1869-1920); Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; 48; 2-2018; 48-830524-97671850-2563CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ravignani/article/view/12072/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/7zwzf7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93589instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:42.737CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las dificultades de la reducción a la unidad: la construcción del poder episcopal en la Iglesia Anglicana en la Argentina (1869-1920) The difficulties of a reduction to unity: the building of episcopal power in the Anglican Church in Argentina (1869-1920) |
title |
Las dificultades de la reducción a la unidad: la construcción del poder episcopal en la Iglesia Anglicana en la Argentina (1869-1920) |
spellingShingle |
Las dificultades de la reducción a la unidad: la construcción del poder episcopal en la Iglesia Anglicana en la Argentina (1869-1920) Seiguer, Paula HISTORIA ARGENTINA PROTESTANTISMO ANGLICANOS IGLESIA ANGLICANA OBISPOS CENTRALIZACIÓN INSTITUCIONALIZACIÓN |
title_short |
Las dificultades de la reducción a la unidad: la construcción del poder episcopal en la Iglesia Anglicana en la Argentina (1869-1920) |
title_full |
Las dificultades de la reducción a la unidad: la construcción del poder episcopal en la Iglesia Anglicana en la Argentina (1869-1920) |
title_fullStr |
Las dificultades de la reducción a la unidad: la construcción del poder episcopal en la Iglesia Anglicana en la Argentina (1869-1920) |
title_full_unstemmed |
Las dificultades de la reducción a la unidad: la construcción del poder episcopal en la Iglesia Anglicana en la Argentina (1869-1920) |
title_sort |
Las dificultades de la reducción a la unidad: la construcción del poder episcopal en la Iglesia Anglicana en la Argentina (1869-1920) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seiguer, Paula |
author |
Seiguer, Paula |
author_facet |
Seiguer, Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA ARGENTINA PROTESTANTISMO ANGLICANOS IGLESIA ANGLICANA OBISPOS CENTRALIZACIÓN INSTITUCIONALIZACIÓN |
topic |
HISTORIA ARGENTINA PROTESTANTISMO ANGLICANOS IGLESIA ANGLICANA OBISPOS CENTRALIZACIÓN INSTITUCIONALIZACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo busca reflejar y analizar algunos de los conflictos a los que se enfrentaron los dos primeros obispos anglicanos en la Argentina en el proceso de construcción de un poder centralizado, de una única Iglesia Anglicana. Ese proceso de edificación e institucionalización ocurrió en paralelo con el del Estado nacional argentino y con el de la Iglesia Católica en el país, redefiniéndose en ambos las relaciones entre autoridades civiles y eclesiásticas, y entre éstas y sus fieles. Existen características similares que pueden entreverse en este artículo, y que en esencia se resumen en que, mientras en Argentina se conformaban un gobierno central y una Iglesia Católica, surgía también en el ámbito anglicano una jerarquía unificada, legitimada por su vínculo con autoridades espirituales situadas extraterritorialmente, en el marco de una institución pública. This article focuses in a facet of the pluralization of the Argentine religious field, which has not often received much attention, the transformation of a set of semi-private initiatives into an institution thought of as of public good. It analyzes some of the conflicts faced by the two first Anglican bishops in Argentina, Waite Hockin Stirling and Edward Francis Every, and the instruments both used in the process of building a centralized power and a progressively institutionalized Church. The gradual concentration of authority in the figure of the bishop from heterogeneous and mutually independent beginnings allowed for the construction of a unified space from which it would later on be possible to hold stances and dialogue with others actors of Argentine society. Fil: Seiguer, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
Este artículo busca reflejar y analizar algunos de los conflictos a los que se enfrentaron los dos primeros obispos anglicanos en la Argentina en el proceso de construcción de un poder centralizado, de una única Iglesia Anglicana. Ese proceso de edificación e institucionalización ocurrió en paralelo con el del Estado nacional argentino y con el de la Iglesia Católica en el país, redefiniéndose en ambos las relaciones entre autoridades civiles y eclesiásticas, y entre éstas y sus fieles. Existen características similares que pueden entreverse en este artículo, y que en esencia se resumen en que, mientras en Argentina se conformaban un gobierno central y una Iglesia Católica, surgía también en el ámbito anglicano una jerarquía unificada, legitimada por su vínculo con autoridades espirituales situadas extraterritorialmente, en el marco de una institución pública. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/93589 Seiguer, Paula; Las dificultades de la reducción a la unidad: la construcción del poder episcopal en la Iglesia Anglicana en la Argentina (1869-1920); Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; 48; 2-2018; 48-83 0524-9767 1850-2563 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/93589 |
identifier_str_mv |
Seiguer, Paula; Las dificultades de la reducción a la unidad: la construcción del poder episcopal en la Iglesia Anglicana en la Argentina (1869-1920); Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; 48; 2-2018; 48-83 0524-9767 1850-2563 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ravignani/article/view/12072/pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/7zwzf7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani" |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269924921180160 |
score |
13.13397 |