El neoliberalismo puesto en perspectiva. Para una revisión de nuestras concepciones críticas
- Autores
- Méndez, Pablo Martín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo pretende abrir algunos puntos necesarios de debate para avanzar en la re-conceptualización del “neoliberalismo”, desplazando el análisis crítico un poco más allá de los supuestos habituales. ¿Cómo entendemos hoy al neoliberalismo? ¿En qué nos apoyamos para criticarlo? Al neoliberalismo se lo suele identificar en gran parte de la literatura con una suerte de regreso hacia el pasado, ya sea en la forma de la ortodoxia económica o bien del intervencionismo represivo. Sin dar respuestas últimas y definitivas, nos preguntamos aquí cómo los programas neoliberales de gobierno ganan una amplia adhesión en la población, cómo interpelan nuestras conductas y creencias, más allá de la ortodoxia económica y la represión
This article aims to open some points of debate to advance in the re-conceptualization of “Neoliberalism”. In other words, we want to shift critical analysis a bit beyond most common assumptions. What do we understand today by Neoliberalism? On what basis do we criticize it? Neoliberalism is usually identified with some kind of return to the past, either in the form of economic orthodoxy or repressive interventionism. Without giving definitive answers, we ask here how neoliberal government programs reach a wide adherence in the population, how they aim to speak to our behaviours and beliefs, beyond economic orthodoxy and repression
Fil: Méndez, Pablo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones Teóricas y Prácticas Científicas; Argentina - Materia
-
Programas neoliberales de gobierno
Genealogía
Libertad de emprendimiento
Crítica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74811
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_b8f25c3d9d40f0d67893acd7a764cf22 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74811 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El neoliberalismo puesto en perspectiva. Para una revisión de nuestras concepciones críticasMéndez, Pablo MartínProgramas neoliberales de gobiernoGenealogíaLibertad de emprendimientoCríticahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo pretende abrir algunos puntos necesarios de debate para avanzar en la re-conceptualización del “neoliberalismo”, desplazando el análisis crítico un poco más allá de los supuestos habituales. ¿Cómo entendemos hoy al neoliberalismo? ¿En qué nos apoyamos para criticarlo? Al neoliberalismo se lo suele identificar en gran parte de la literatura con una suerte de regreso hacia el pasado, ya sea en la forma de la ortodoxia económica o bien del intervencionismo represivo. Sin dar respuestas últimas y definitivas, nos preguntamos aquí cómo los programas neoliberales de gobierno ganan una amplia adhesión en la población, cómo interpelan nuestras conductas y creencias, más allá de la ortodoxia económica y la represiónThis article aims to open some points of debate to advance in the re-conceptualization of “Neoliberalism”. In other words, we want to shift critical analysis a bit beyond most common assumptions. What do we understand today by Neoliberalism? On what basis do we criticize it? Neoliberalism is usually identified with some kind of return to the past, either in the form of economic orthodoxy or repressive interventionism. Without giving definitive answers, we ask here how neoliberal government programs reach a wide adherence in the population, how they aim to speak to our behaviours and beliefs, beyond economic orthodoxy and repressionFil: Méndez, Pablo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones Teóricas y Prácticas Científicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74811Méndez, Pablo Martín; El neoliberalismo puesto en perspectiva. Para una revisión de nuestras concepciones críticas; Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas; Revista Perspectivas de Políticas Públicas; 7; 13; 11-2017; 13-352362-2105CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/perspectivas/article/view/1670info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/rppp.2017.1670info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:10:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74811instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:10:29.249CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El neoliberalismo puesto en perspectiva. Para una revisión de nuestras concepciones críticas |
| title |
El neoliberalismo puesto en perspectiva. Para una revisión de nuestras concepciones críticas |
| spellingShingle |
El neoliberalismo puesto en perspectiva. Para una revisión de nuestras concepciones críticas Méndez, Pablo Martín Programas neoliberales de gobierno Genealogía Libertad de emprendimiento Crítica |
| title_short |
El neoliberalismo puesto en perspectiva. Para una revisión de nuestras concepciones críticas |
| title_full |
El neoliberalismo puesto en perspectiva. Para una revisión de nuestras concepciones críticas |
| title_fullStr |
El neoliberalismo puesto en perspectiva. Para una revisión de nuestras concepciones críticas |
| title_full_unstemmed |
El neoliberalismo puesto en perspectiva. Para una revisión de nuestras concepciones críticas |
| title_sort |
El neoliberalismo puesto en perspectiva. Para una revisión de nuestras concepciones críticas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Méndez, Pablo Martín |
| author |
Méndez, Pablo Martín |
| author_facet |
Méndez, Pablo Martín |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Programas neoliberales de gobierno Genealogía Libertad de emprendimiento Crítica |
| topic |
Programas neoliberales de gobierno Genealogía Libertad de emprendimiento Crítica |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo pretende abrir algunos puntos necesarios de debate para avanzar en la re-conceptualización del “neoliberalismo”, desplazando el análisis crítico un poco más allá de los supuestos habituales. ¿Cómo entendemos hoy al neoliberalismo? ¿En qué nos apoyamos para criticarlo? Al neoliberalismo se lo suele identificar en gran parte de la literatura con una suerte de regreso hacia el pasado, ya sea en la forma de la ortodoxia económica o bien del intervencionismo represivo. Sin dar respuestas últimas y definitivas, nos preguntamos aquí cómo los programas neoliberales de gobierno ganan una amplia adhesión en la población, cómo interpelan nuestras conductas y creencias, más allá de la ortodoxia económica y la represión This article aims to open some points of debate to advance in the re-conceptualization of “Neoliberalism”. In other words, we want to shift critical analysis a bit beyond most common assumptions. What do we understand today by Neoliberalism? On what basis do we criticize it? Neoliberalism is usually identified with some kind of return to the past, either in the form of economic orthodoxy or repressive interventionism. Without giving definitive answers, we ask here how neoliberal government programs reach a wide adherence in the population, how they aim to speak to our behaviours and beliefs, beyond economic orthodoxy and repression Fil: Méndez, Pablo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones Teóricas y Prácticas Científicas; Argentina |
| description |
Este artículo pretende abrir algunos puntos necesarios de debate para avanzar en la re-conceptualización del “neoliberalismo”, desplazando el análisis crítico un poco más allá de los supuestos habituales. ¿Cómo entendemos hoy al neoliberalismo? ¿En qué nos apoyamos para criticarlo? Al neoliberalismo se lo suele identificar en gran parte de la literatura con una suerte de regreso hacia el pasado, ya sea en la forma de la ortodoxia económica o bien del intervencionismo represivo. Sin dar respuestas últimas y definitivas, nos preguntamos aquí cómo los programas neoliberales de gobierno ganan una amplia adhesión en la población, cómo interpelan nuestras conductas y creencias, más allá de la ortodoxia económica y la represión |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74811 Méndez, Pablo Martín; El neoliberalismo puesto en perspectiva. Para una revisión de nuestras concepciones críticas; Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas; Revista Perspectivas de Políticas Públicas; 7; 13; 11-2017; 13-35 2362-2105 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/74811 |
| identifier_str_mv |
Méndez, Pablo Martín; El neoliberalismo puesto en perspectiva. Para una revisión de nuestras concepciones críticas; Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas; Revista Perspectivas de Políticas Públicas; 7; 13; 11-2017; 13-35 2362-2105 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/perspectivas/article/view/1670 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/rppp.2017.1670 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781465472270336 |
| score |
12.982451 |