Pensar al neoliberalismo como racionalidad de gobierno: El valor del archivo

Autores
Méndez, Pablo Martín
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El curso Naissance de la Biopolitique, dictado por Foucault en 1979 y publicado en el año 2004, ha dado lugar a una diversidad de análisis y estudios sobre el neoliberalismo. En varios casos, lo que se busca es sortear las visiones más convencionales y más difundidas acerca del tema, concibiendo al neoliberalismo no tanto como una ideología o un simple programa económico, sino como una "racionalidad de gobierno". Esta corriente de estudios, denominada a veces como Governmentality Studies, permanece sin embargo expuesta a ciertas críticas, sobre todo cuando asocia al neoliberalismo con cálculos, tecnologías y regímenes políticos de la más diversa índole. Para evitar tales ambigüedades, el siguiente artículo propone una modalidad de análisis basada en el "archivo", delimitando con ello el sustrato desde el cual emergen algunas de las cuestiones que hacen del neoliberalismo una racionalidad de gobierno.
The course Naissance de biopolitique, provided by Foucault in 1979 and published in the year 2004, has given rise to a diversity of analyses and studies on the neoliberalism. In several cases, the aim is to escape from the more conventional views on topic, con-ceiving of neoliberalism not only as an ideology or a simple economic program, but as a “rationality of government”. This stream of studies, sometimes referred to as Govern-mentality Studies, is however subject to some criticisms, especially when binds the ne-oliberalism with calculations, technologies and political regimes in the most di-verse na-ture. To avoid such ambiguities, the following article proposes a method of analysis based on the “archive”, delimiting the substrate from which emerge some of the compo-nents that make of neoliberalism a rationality of government.
Fil: Méndez, Pablo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones Teóricas y Prácticas Científicas; Argentina
Materia
Estudios gubernamentales
Programas de gobierno
Libertad
Seguridad
Sociedad de la empresa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74438

id CONICETDig_2f0be0c707e8e1323672a114eec4f924
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74438
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pensar al neoliberalismo como racionalidad de gobierno: El valor del archivoMéndez, Pablo MartínEstudios gubernamentalesProgramas de gobiernoLibertadSeguridadSociedad de la empresahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El curso Naissance de la Biopolitique, dictado por Foucault en 1979 y publicado en el año 2004, ha dado lugar a una diversidad de análisis y estudios sobre el neoliberalismo. En varios casos, lo que se busca es sortear las visiones más convencionales y más difundidas acerca del tema, concibiendo al neoliberalismo no tanto como una ideología o un simple programa económico, sino como una "racionalidad de gobierno". Esta corriente de estudios, denominada a veces como Governmentality Studies, permanece sin embargo expuesta a ciertas críticas, sobre todo cuando asocia al neoliberalismo con cálculos, tecnologías y regímenes políticos de la más diversa índole. Para evitar tales ambigüedades, el siguiente artículo propone una modalidad de análisis basada en el "archivo", delimitando con ello el sustrato desde el cual emergen algunas de las cuestiones que hacen del neoliberalismo una racionalidad de gobierno.The course Naissance de biopolitique, provided by Foucault in 1979 and published in the year 2004, has given rise to a diversity of analyses and studies on the neoliberalism. In several cases, the aim is to escape from the more conventional views on topic, con-ceiving of neoliberalism not only as an ideology or a simple economic program, but as a “rationality of government”. This stream of studies, sometimes referred to as Govern-mentality Studies, is however subject to some criticisms, especially when binds the ne-oliberalism with calculations, technologies and political regimes in the most di-verse na-ture. To avoid such ambiguities, the following article proposes a method of analysis based on the “archive”, delimiting the substrate from which emerge some of the compo-nents that make of neoliberalism a rationality of government.Fil: Méndez, Pablo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones Teóricas y Prácticas Científicas; ArgentinaUniversidad Nacional General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Programa de Investigación en Filosofía Posthegeliana2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74438Méndez, Pablo Martín; Pensar al neoliberalismo como racionalidad de gobierno: El valor del archivo; Universidad Nacional General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Programa de Investigación en Filosofía Posthegeliana; El Arco y La Lira; 5; 12-2017; 87-1022344-9292CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaarcoylira.com.ar/copia-de-numero-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:04:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74438instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:04:27.864CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensar al neoliberalismo como racionalidad de gobierno: El valor del archivo
title Pensar al neoliberalismo como racionalidad de gobierno: El valor del archivo
spellingShingle Pensar al neoliberalismo como racionalidad de gobierno: El valor del archivo
Méndez, Pablo Martín
Estudios gubernamentales
Programas de gobierno
Libertad
Seguridad
Sociedad de la empresa
title_short Pensar al neoliberalismo como racionalidad de gobierno: El valor del archivo
title_full Pensar al neoliberalismo como racionalidad de gobierno: El valor del archivo
title_fullStr Pensar al neoliberalismo como racionalidad de gobierno: El valor del archivo
title_full_unstemmed Pensar al neoliberalismo como racionalidad de gobierno: El valor del archivo
title_sort Pensar al neoliberalismo como racionalidad de gobierno: El valor del archivo
dc.creator.none.fl_str_mv Méndez, Pablo Martín
author Méndez, Pablo Martín
author_facet Méndez, Pablo Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios gubernamentales
Programas de gobierno
Libertad
Seguridad
Sociedad de la empresa
topic Estudios gubernamentales
Programas de gobierno
Libertad
Seguridad
Sociedad de la empresa
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El curso Naissance de la Biopolitique, dictado por Foucault en 1979 y publicado en el año 2004, ha dado lugar a una diversidad de análisis y estudios sobre el neoliberalismo. En varios casos, lo que se busca es sortear las visiones más convencionales y más difundidas acerca del tema, concibiendo al neoliberalismo no tanto como una ideología o un simple programa económico, sino como una "racionalidad de gobierno". Esta corriente de estudios, denominada a veces como Governmentality Studies, permanece sin embargo expuesta a ciertas críticas, sobre todo cuando asocia al neoliberalismo con cálculos, tecnologías y regímenes políticos de la más diversa índole. Para evitar tales ambigüedades, el siguiente artículo propone una modalidad de análisis basada en el "archivo", delimitando con ello el sustrato desde el cual emergen algunas de las cuestiones que hacen del neoliberalismo una racionalidad de gobierno.
The course Naissance de biopolitique, provided by Foucault in 1979 and published in the year 2004, has given rise to a diversity of analyses and studies on the neoliberalism. In several cases, the aim is to escape from the more conventional views on topic, con-ceiving of neoliberalism not only as an ideology or a simple economic program, but as a “rationality of government”. This stream of studies, sometimes referred to as Govern-mentality Studies, is however subject to some criticisms, especially when binds the ne-oliberalism with calculations, technologies and political regimes in the most di-verse na-ture. To avoid such ambiguities, the following article proposes a method of analysis based on the “archive”, delimiting the substrate from which emerge some of the compo-nents that make of neoliberalism a rationality of government.
Fil: Méndez, Pablo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Humanidades y Artes. Centro de Investigaciones Teóricas y Prácticas Científicas; Argentina
description El curso Naissance de la Biopolitique, dictado por Foucault en 1979 y publicado en el año 2004, ha dado lugar a una diversidad de análisis y estudios sobre el neoliberalismo. En varios casos, lo que se busca es sortear las visiones más convencionales y más difundidas acerca del tema, concibiendo al neoliberalismo no tanto como una ideología o un simple programa económico, sino como una "racionalidad de gobierno". Esta corriente de estudios, denominada a veces como Governmentality Studies, permanece sin embargo expuesta a ciertas críticas, sobre todo cuando asocia al neoliberalismo con cálculos, tecnologías y regímenes políticos de la más diversa índole. Para evitar tales ambigüedades, el siguiente artículo propone una modalidad de análisis basada en el "archivo", delimitando con ello el sustrato desde el cual emergen algunas de las cuestiones que hacen del neoliberalismo una racionalidad de gobierno.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74438
Méndez, Pablo Martín; Pensar al neoliberalismo como racionalidad de gobierno: El valor del archivo; Universidad Nacional General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Programa de Investigación en Filosofía Posthegeliana; El Arco y La Lira; 5; 12-2017; 87-102
2344-9292
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74438
identifier_str_mv Méndez, Pablo Martín; Pensar al neoliberalismo como racionalidad de gobierno: El valor del archivo; Universidad Nacional General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Programa de Investigación en Filosofía Posthegeliana; El Arco y La Lira; 5; 12-2017; 87-102
2344-9292
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaarcoylira.com.ar/copia-de-numero-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Programa de Investigación en Filosofía Posthegeliana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Programa de Investigación en Filosofía Posthegeliana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781302173335552
score 12.982451