Emisiones de óxido nitroso: Importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación
- Autores
- Ciarlo, E. A.; Conti, Marta Elvira; Ciampitti, I.
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El óxido nitroso es un constituyente importante de la atmósfera porque absorbe radiación infrarroja y, por lo tanto contribuye al efecto invernadero. La denitrificación es generalmente la fuente predominante de óxido nitroso en los suelos. El objetivo de este trabajo es el análisis de datos con el fin de obtener asociaciones generales entre los niveles de emisiones gaseosas de nitrógeno por denitrificación y las variables que se suponen que manejan el proceso. Los datos usados para el análisis fueron tomados de la bibliografía internacional especializada y contemplan un amplio rango de condiciones edáficas y ambientales. Las variables humedad, contenido de arcilla y dosis del fertilizante nitrogenado fueron significativas en la explicación de las emisiones de óxido nitroso (p<0,05), mientras que el pH pareció no influir en la magnitud de estas pérdidas. La forma química del fertilizante aplicado no incidió significativamente en dichas emisiones, y tampoco interactuó con los niveles de humedad o condiciones texturales de los suelos.
Nitrous oxide is an im portant com ponent of the atm osphere because it absorbs infrared radiation and therefore contributes to the greenhouse effect. D enitrification is generally the main process generating nitrous oxide in soils. The objective of this work is the analysis of data with the aim o f obtaining general associations betw een gaseous nitrogen emissions by denitrification and the variables controlling the process. Data used for the analysis were taken from the specialized international bibliography and include a wide variety o f edafic and environm ental conditions. Clay levels, m oisture content and dose of the nitrogen fertilizer were significant in the explanation o f nitrous oxide em issions (p<0,05), whereas pH did not seem to influence the m agnitude of these losses. Chemical form of the applied fertilizer did not affect significantly the em issions, and it did not interact with soil m oisture levels or texture.
Fil: Ciarlo, E. A.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafologia; Argentina
Fil: Conti, Marta Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina
Fil: Ciampitti, I.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafologia; Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16606
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b8e57c0d5eb1184c04e0316afe87226e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16606 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Emisiones de óxido nitroso: Importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificaciónNitrous oxide emissions: importance of the main edafic controls of denitrificationCiarlo, E. A.Conti, Marta ElviraCiampitti, I.https://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El óxido nitroso es un constituyente importante de la atmósfera porque absorbe radiación infrarroja y, por lo tanto contribuye al efecto invernadero. La denitrificación es generalmente la fuente predominante de óxido nitroso en los suelos. El objetivo de este trabajo es el análisis de datos con el fin de obtener asociaciones generales entre los niveles de emisiones gaseosas de nitrógeno por denitrificación y las variables que se suponen que manejan el proceso. Los datos usados para el análisis fueron tomados de la bibliografía internacional especializada y contemplan un amplio rango de condiciones edáficas y ambientales. Las variables humedad, contenido de arcilla y dosis del fertilizante nitrogenado fueron significativas en la explicación de las emisiones de óxido nitroso (p<0,05), mientras que el pH pareció no influir en la magnitud de estas pérdidas. La forma química del fertilizante aplicado no incidió significativamente en dichas emisiones, y tampoco interactuó con los niveles de humedad o condiciones texturales de los suelos.Nitrous oxide is an im portant com ponent of the atm osphere because it absorbs infrared radiation and therefore contributes to the greenhouse effect. D enitrification is generally the main process generating nitrous oxide in soils. The objective of this work is the analysis of data with the aim o f obtaining general associations betw een gaseous nitrogen emissions by denitrification and the variables controlling the process. Data used for the analysis were taken from the specialized international bibliography and include a wide variety o f edafic and environm ental conditions. Clay levels, m oisture content and dose of the nitrogen fertilizer were significant in the explanation o f nitrous oxide em issions (p<0,05), whereas pH did not seem to influence the m agnitude of these losses. Chemical form of the applied fertilizer did not affect significantly the em issions, and it did not interact with soil m oisture levels or texture.Fil: Ciarlo, E. A.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafologia; ArgentinaFil: Conti, Marta Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; ArgentinaFil: Ciampitti, I.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafologia; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16606Ciarlo, E. A.; Conti, Marta Elvira; Ciampitti, I.; Emisiones de óxido nitroso: Importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Revista Facultad de Agronomía Uba; 26; 1; 12-2006; 23-290325-9250spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2006ciarloeainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16606instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:11.575CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Emisiones de óxido nitroso: Importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación Nitrous oxide emissions: importance of the main edafic controls of denitrification |
title |
Emisiones de óxido nitroso: Importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación |
spellingShingle |
Emisiones de óxido nitroso: Importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación Ciarlo, E. A. |
title_short |
Emisiones de óxido nitroso: Importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación |
title_full |
Emisiones de óxido nitroso: Importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación |
title_fullStr |
Emisiones de óxido nitroso: Importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación |
title_full_unstemmed |
Emisiones de óxido nitroso: Importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación |
title_sort |
Emisiones de óxido nitroso: Importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ciarlo, E. A. Conti, Marta Elvira Ciampitti, I. |
author |
Ciarlo, E. A. |
author_facet |
Ciarlo, E. A. Conti, Marta Elvira Ciampitti, I. |
author_role |
author |
author2 |
Conti, Marta Elvira Ciampitti, I. |
author2_role |
author author |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El óxido nitroso es un constituyente importante de la atmósfera porque absorbe radiación infrarroja y, por lo tanto contribuye al efecto invernadero. La denitrificación es generalmente la fuente predominante de óxido nitroso en los suelos. El objetivo de este trabajo es el análisis de datos con el fin de obtener asociaciones generales entre los niveles de emisiones gaseosas de nitrógeno por denitrificación y las variables que se suponen que manejan el proceso. Los datos usados para el análisis fueron tomados de la bibliografía internacional especializada y contemplan un amplio rango de condiciones edáficas y ambientales. Las variables humedad, contenido de arcilla y dosis del fertilizante nitrogenado fueron significativas en la explicación de las emisiones de óxido nitroso (p<0,05), mientras que el pH pareció no influir en la magnitud de estas pérdidas. La forma química del fertilizante aplicado no incidió significativamente en dichas emisiones, y tampoco interactuó con los niveles de humedad o condiciones texturales de los suelos. Nitrous oxide is an im portant com ponent of the atm osphere because it absorbs infrared radiation and therefore contributes to the greenhouse effect. D enitrification is generally the main process generating nitrous oxide in soils. The objective of this work is the analysis of data with the aim o f obtaining general associations betw een gaseous nitrogen emissions by denitrification and the variables controlling the process. Data used for the analysis were taken from the specialized international bibliography and include a wide variety o f edafic and environm ental conditions. Clay levels, m oisture content and dose of the nitrogen fertilizer were significant in the explanation o f nitrous oxide em issions (p<0,05), whereas pH did not seem to influence the m agnitude of these losses. Chemical form of the applied fertilizer did not affect significantly the em issions, and it did not interact with soil m oisture levels or texture. Fil: Ciarlo, E. A.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafologia; Argentina Fil: Conti, Marta Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina Fil: Ciampitti, I.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafologia; Argentina |
description |
El óxido nitroso es un constituyente importante de la atmósfera porque absorbe radiación infrarroja y, por lo tanto contribuye al efecto invernadero. La denitrificación es generalmente la fuente predominante de óxido nitroso en los suelos. El objetivo de este trabajo es el análisis de datos con el fin de obtener asociaciones generales entre los niveles de emisiones gaseosas de nitrógeno por denitrificación y las variables que se suponen que manejan el proceso. Los datos usados para el análisis fueron tomados de la bibliografía internacional especializada y contemplan un amplio rango de condiciones edáficas y ambientales. Las variables humedad, contenido de arcilla y dosis del fertilizante nitrogenado fueron significativas en la explicación de las emisiones de óxido nitroso (p<0,05), mientras que el pH pareció no influir en la magnitud de estas pérdidas. La forma química del fertilizante aplicado no incidió significativamente en dichas emisiones, y tampoco interactuó con los niveles de humedad o condiciones texturales de los suelos. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/16606 Ciarlo, E. A.; Conti, Marta Elvira; Ciampitti, I.; Emisiones de óxido nitroso: Importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Revista Facultad de Agronomía Uba; 26; 1; 12-2006; 23-29 0325-9250 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/16606 |
identifier_str_mv |
Ciarlo, E. A.; Conti, Marta Elvira; Ciampitti, I.; Emisiones de óxido nitroso: Importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Revista Facultad de Agronomía Uba; 26; 1; 12-2006; 23-29 0325-9250 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2006ciarloea |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614466309718016 |
score |
13.069144 |