Emisiones de óxido nitroso : importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación

Autores
Ciarlo, Esteban Ariel; Conti, Marta Elvira; Ciampitti, Ignacio Antonio
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ciarlo, Esteban Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Conti, Marta Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ciampitti, Ignacio Antonio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
El óxido nitroso es un constituyente importante de la atmósfera porque absorbe radiación infrarroja y, por lo tanto, contribuye al efecto invernadero. La denitrificación es generalmente la fuente predominante de óxido nitroso en los suelos. El objetivo de este trabajo es analizar información que permita inferir asociaciones generales entre los niveles de emisiones gaseosas de nitrógeno por denitrificación y las variables que regula el proceso. Los datos usados para el análisis fueron tomados de la bibliografía internacional especializada y contemplan un amplio rango de condiciones edáficas y ambientales. Las variables humedad, contenido de arcilla y dosis del fertilizante nitrogenado fueron significativas en la explicación de las emisiones de óxido nitroso (p menor a 0,05), mientras que el pH no influyó en la magnitud de estas pérdidas; el modelo más adecuado sería Denitrificación (kg N ha-1.año-1)= 1,3+0,026*WFPS(por ciento)+0,005*dosis de N. La forma química del fertilizante aplicado no incidió significativamente en dichas emisiones, y tampoco interactuó con los nivles de humedad o condiciones texturales de los suelos.
tbls., grafs.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.26, no.1
23-29
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
Materia
OXIDO NITROSO
DENITRIFICACION
CONTROLES
FERTILIZANTES NITROGENADOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2006ciarloea

id FAUBA_1446eb6a655af5279c5dc02e9eef022b
oai_identifier_str snrd:2006ciarloea
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Emisiones de óxido nitroso : importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificaciónCiarlo, Esteban ArielConti, Marta ElviraCiampitti, Ignacio AntonioOXIDO NITROSODENITRIFICACIONCONTROLESFERTILIZANTES NITROGENADOSFil: Ciarlo, Esteban Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Conti, Marta Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Ciampitti, Ignacio Antonio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.El óxido nitroso es un constituyente importante de la atmósfera porque absorbe radiación infrarroja y, por lo tanto, contribuye al efecto invernadero. La denitrificación es generalmente la fuente predominante de óxido nitroso en los suelos. El objetivo de este trabajo es analizar información que permita inferir asociaciones generales entre los niveles de emisiones gaseosas de nitrógeno por denitrificación y las variables que regula el proceso. Los datos usados para el análisis fueron tomados de la bibliografía internacional especializada y contemplan un amplio rango de condiciones edáficas y ambientales. Las variables humedad, contenido de arcilla y dosis del fertilizante nitrogenado fueron significativas en la explicación de las emisiones de óxido nitroso (p menor a 0,05), mientras que el pH no influyó en la magnitud de estas pérdidas; el modelo más adecuado sería Denitrificación (kg N ha-1.año-1)= 1,3+0,026*WFPS(por ciento)+0,005*dosis de N. La forma química del fertilizante aplicado no incidió significativamente en dichas emisiones, y tampoco interactuó con los nivles de humedad o condiciones texturales de los suelos.tbls., grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2006articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006ciarloeaRevista de la Facultad de AgronomíaVol.26, no.123-29http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-29T13:41:00Zsnrd:2006ciarloeainstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-29 13:41:01.075FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Emisiones de óxido nitroso : importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación
title Emisiones de óxido nitroso : importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación
spellingShingle Emisiones de óxido nitroso : importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación
Ciarlo, Esteban Ariel
OXIDO NITROSO
DENITRIFICACION
CONTROLES
FERTILIZANTES NITROGENADOS
title_short Emisiones de óxido nitroso : importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación
title_full Emisiones de óxido nitroso : importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación
title_fullStr Emisiones de óxido nitroso : importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación
title_full_unstemmed Emisiones de óxido nitroso : importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación
title_sort Emisiones de óxido nitroso : importancia de los principales agentes edáficos reguladores de la denitrificación
dc.creator.none.fl_str_mv Ciarlo, Esteban Ariel
Conti, Marta Elvira
Ciampitti, Ignacio Antonio
author Ciarlo, Esteban Ariel
author_facet Ciarlo, Esteban Ariel
Conti, Marta Elvira
Ciampitti, Ignacio Antonio
author_role author
author2 Conti, Marta Elvira
Ciampitti, Ignacio Antonio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv OXIDO NITROSO
DENITRIFICACION
CONTROLES
FERTILIZANTES NITROGENADOS
topic OXIDO NITROSO
DENITRIFICACION
CONTROLES
FERTILIZANTES NITROGENADOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ciarlo, Esteban Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Conti, Marta Elvira. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Ciampitti, Ignacio Antonio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
El óxido nitroso es un constituyente importante de la atmósfera porque absorbe radiación infrarroja y, por lo tanto, contribuye al efecto invernadero. La denitrificación es generalmente la fuente predominante de óxido nitroso en los suelos. El objetivo de este trabajo es analizar información que permita inferir asociaciones generales entre los niveles de emisiones gaseosas de nitrógeno por denitrificación y las variables que regula el proceso. Los datos usados para el análisis fueron tomados de la bibliografía internacional especializada y contemplan un amplio rango de condiciones edáficas y ambientales. Las variables humedad, contenido de arcilla y dosis del fertilizante nitrogenado fueron significativas en la explicación de las emisiones de óxido nitroso (p menor a 0,05), mientras que el pH no influyó en la magnitud de estas pérdidas; el modelo más adecuado sería Denitrificación (kg N ha-1.año-1)= 1,3+0,026*WFPS(por ciento)+0,005*dosis de N. La forma química del fertilizante aplicado no incidió significativamente en dichas emisiones, y tampoco interactuó con los nivles de humedad o condiciones texturales de los suelos.
tbls., grafs.
description Fil: Ciarlo, Esteban Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Recursos Naturales y Ambiente. Cátedra de Edafología. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv issn:0325-9250
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006ciarloea
identifier_str_mv issn:0325-9250
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006ciarloea
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.26, no.1
23-29
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1844618851305652224
score 13.069144