Emisiones de óxido nitroso con disitnto tipo de fertilización

Autores
Portela, Silvina Isabel; Araujo, Patricia Inés
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
conjunto de datos
Estado
Descripción
El vertido de purines de tambo surge de la necesidad de vaciar las lagunas de almacenamiento, pudiendo ofrecer beneficios ambientales y económicos adicionales. Sin embargo, su alta concentración nitrogenada estimula la volatilización de amoníaco (NH3) y la emisión directa e indirecta de óxido nitroso (N2O), con consecuencias sobre el calentamiento global. El objetivo de este trabajo fue cuantificar estas salidas gaseosas de N en un cultivo de maíz para silo fertilizado con purín de tambo o urea, ajustando la dosis aplicada a partir del método del balance. La emisión de N2O se midió en días alternados durante los 10 días siguientes a la fertilización y al día siguiente a un evento de lluvia entre el día 10 y el momento del corte. A continuación, informo los datos obtenidos relacionados a las emisiones de óxido nitroso La fertilización con purín estimuló inicialmente la tasa de emisión directa de N2O en relación a la fertilización con urea y al control (55 vs 34 y 29 µg N-N2O m-2 h-1) (p<0,05). Sin embargo, en los días siguientes este patrón se invirtió (urea>purín) y los totales acumulados durante todo el período del cultivo fueron mayores en el caso de la fertilización con urea. Las salidas gaseosas (NH3 + N2O) netas (descontando los controles sin fertilizar) fueron mayores cuando se fertilizó con urea que con purín, expresándolas por unidad de superficie (3,0 kg N ha-1) o de producción (0,18 kg N Tn MS-1).
Fil: Portela, Silvina Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte. Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Araujo, Patricia Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso restringido
Condiciones de uso
Protección de datos personales (Ley 25.326)
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161144

id CONICETDig_8a3907759919dbd2ac8ff6039b56643c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161144
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Emisiones de óxido nitroso con disitnto tipo de fertilizaciónPortela, Silvina IsabelAraujo, Patricia Inéshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El vertido de purines de tambo surge de la necesidad de vaciar las lagunas de almacenamiento, pudiendo ofrecer beneficios ambientales y económicos adicionales. Sin embargo, su alta concentración nitrogenada estimula la volatilización de amoníaco (NH3) y la emisión directa e indirecta de óxido nitroso (N2O), con consecuencias sobre el calentamiento global. El objetivo de este trabajo fue cuantificar estas salidas gaseosas de N en un cultivo de maíz para silo fertilizado con purín de tambo o urea, ajustando la dosis aplicada a partir del método del balance. La emisión de N2O se midió en días alternados durante los 10 días siguientes a la fertilización y al día siguiente a un evento de lluvia entre el día 10 y el momento del corte. A continuación, informo los datos obtenidos relacionados a las emisiones de óxido nitroso La fertilización con purín estimuló inicialmente la tasa de emisión directa de N2O en relación a la fertilización con urea y al control (55 vs 34 y 29 µg N-N2O m-2 h-1) (p<0,05). Sin embargo, en los días siguientes este patrón se invirtió (urea>purín) y los totales acumulados durante todo el período del cultivo fueron mayores en el caso de la fertilización con urea. Las salidas gaseosas (NH3 + N2O) netas (descontando los controles sin fertilizar) fueron mayores cuando se fertilizó con urea que con purín, expresándolas por unidad de superficie (3,0 kg N ha-1) o de producción (0,18 kg N Tn MS-1).Fil: Portela, Silvina Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte. Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; ArgentinaFil: Araujo, Patricia Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina2022info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatosv1.0info:eu-repo/semantics/dataSetapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheethttp://hdl.handle.net/11336/161144Portela, Silvina Isabel; Araujo, Patricia Inés; (2022): Emisiones de óxido nitroso con disitnto tipo de fertilización. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/161144CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessProtección de datos personales (Ley 25.326)reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161144instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:35.597CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Emisiones de óxido nitroso con disitnto tipo de fertilización
title Emisiones de óxido nitroso con disitnto tipo de fertilización
spellingShingle Emisiones de óxido nitroso con disitnto tipo de fertilización
Portela, Silvina Isabel
title_short Emisiones de óxido nitroso con disitnto tipo de fertilización
title_full Emisiones de óxido nitroso con disitnto tipo de fertilización
title_fullStr Emisiones de óxido nitroso con disitnto tipo de fertilización
title_full_unstemmed Emisiones de óxido nitroso con disitnto tipo de fertilización
title_sort Emisiones de óxido nitroso con disitnto tipo de fertilización
dc.creator.none.fl_str_mv Portela, Silvina Isabel
Araujo, Patricia Inés
author Portela, Silvina Isabel
author_facet Portela, Silvina Isabel
Araujo, Patricia Inés
author_role author
author2 Araujo, Patricia Inés
author2_role author
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El vertido de purines de tambo surge de la necesidad de vaciar las lagunas de almacenamiento, pudiendo ofrecer beneficios ambientales y económicos adicionales. Sin embargo, su alta concentración nitrogenada estimula la volatilización de amoníaco (NH3) y la emisión directa e indirecta de óxido nitroso (N2O), con consecuencias sobre el calentamiento global. El objetivo de este trabajo fue cuantificar estas salidas gaseosas de N en un cultivo de maíz para silo fertilizado con purín de tambo o urea, ajustando la dosis aplicada a partir del método del balance. La emisión de N2O se midió en días alternados durante los 10 días siguientes a la fertilización y al día siguiente a un evento de lluvia entre el día 10 y el momento del corte. A continuación, informo los datos obtenidos relacionados a las emisiones de óxido nitroso La fertilización con purín estimuló inicialmente la tasa de emisión directa de N2O en relación a la fertilización con urea y al control (55 vs 34 y 29 µg N-N2O m-2 h-1) (p<0,05). Sin embargo, en los días siguientes este patrón se invirtió (urea>purín) y los totales acumulados durante todo el período del cultivo fueron mayores en el caso de la fertilización con urea. Las salidas gaseosas (NH3 + N2O) netas (descontando los controles sin fertilizar) fueron mayores cuando se fertilizó con urea que con purín, expresándolas por unidad de superficie (3,0 kg N ha-1) o de producción (0,18 kg N Tn MS-1).
Fil: Portela, Silvina Isabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte. Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Araujo, Patricia Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
description El vertido de purines de tambo surge de la necesidad de vaciar las lagunas de almacenamiento, pudiendo ofrecer beneficios ambientales y económicos adicionales. Sin embargo, su alta concentración nitrogenada estimula la volatilización de amoníaco (NH3) y la emisión directa e indirecta de óxido nitroso (N2O), con consecuencias sobre el calentamiento global. El objetivo de este trabajo fue cuantificar estas salidas gaseosas de N en un cultivo de maíz para silo fertilizado con purín de tambo o urea, ajustando la dosis aplicada a partir del método del balance. La emisión de N2O se midió en días alternados durante los 10 días siguientes a la fertilización y al día siguiente a un evento de lluvia entre el día 10 y el momento del corte. A continuación, informo los datos obtenidos relacionados a las emisiones de óxido nitroso La fertilización con purín estimuló inicialmente la tasa de emisión directa de N2O en relación a la fertilización con urea y al control (55 vs 34 y 29 µg N-N2O m-2 h-1) (p<0,05). Sin embargo, en los días siguientes este patrón se invirtió (urea>purín) y los totales acumulados durante todo el período del cultivo fueron mayores en el caso de la fertilización con urea. Las salidas gaseosas (NH3 + N2O) netas (descontando los controles sin fertilizar) fueron mayores cuando se fertilizó con urea que con purín, expresándolas por unidad de superficie (3,0 kg N ha-1) o de producción (0,18 kg N Tn MS-1).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatos
v1.0
info:eu-repo/semantics/dataSet
format dataSet
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161144
Portela, Silvina Isabel; Araujo, Patricia Inés; (2022): Emisiones de óxido nitroso con disitnto tipo de fertilización. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/161144
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161144
identifier_str_mv Portela, Silvina Isabel; Araujo, Patricia Inés; (2022): Emisiones de óxido nitroso con disitnto tipo de fertilización. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/161144
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Protección de datos personales (Ley 25.326)
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Protección de datos personales (Ley 25.326)
dc.format.none.fl_str_mv application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614447183691776
score 13.069144